¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Aprobada la primera oferta extraordinaria de Empleo Público.

Iniciado por juan máximo, 26 Diciembre, 2017, 19:06:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mluping

Me parece muy interesante el pique intelectual forero que os traéis Conservatoril y jmcala porque aparte de diferente y enriquecedor es que no os falta razón a ninguno.Olé ahí y siempre os respetáis.A ver si aprendo algo de vosotros jajaja adoraranad
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

Conservatoril

#11
Ojo que yo no estoy picado eh? Eso terminó hace años. Creo que ambos sabemos mantener las formas, y aparte tampoco es que seamos blanco y negro
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


jmcala

Yo tampoco estoy picando con nadie y me gusta debatir con compañeros como Conservatoril, que se caracteriza por tener opiones bien formadas y ser muy repetuoso en el debate.

juan máximo

1.    La oferta de empleo de cada año será la suma de las plazas de estabilización (dentro del acuerdo para la estabilización del empleo temporal en las Administración Pública) y las plazas de la tasa de reposición (las jubilaciones de cada año).

2.    La oferta de las plazas de estabilización previstas hasta 2022 son las siguientes:

SECUNDARIA, FP. EOI, Y OTROS CUERPOS:

2018: 3.000 plazas

2020: 3.000 plazas

2022: 1.503 plazas

MAESTROS:

2019: 2.500 plazas

2021: 2.000 plazas

2022: 600 plazas

3.    La oferta de plazas de la tasa de reposición que se sumaría a la anterior se consignarán una vez se cierre el año, y se sumarán en el momento que se conozcan

4.    En total la oferta sería la siguiente:

SECUNDARIA, FP. EOI, Y OTROS CUERPOS:

2018: 3.000 plazas + tasa de reposición para 2018

2020: 3.000 plazas + tasa de reposición para 2020

2022: 1.503 plazas + tasa de reposición para 2021

MAESTROS:

2019: 2.500 plazas + tasa de reposición para 2019

2021: 2.000 plazas + tasa de reposición para 2020

2022: 600 plazas + tasa de reposición para 2021




En las plazas de reposición se incluirán todos aquellas jubilaciones y otras que se hayan realizado hasta el 31 de diciembre de 2017, y que la estimación de algunos sindicatos ponen una cifra de alrededor de 2.200 plazas. Sobre finales de enero de 2018 se desglosarán las plazas por especialidades que se sumarán a estas dentro de la oferta de la tasa de reposición.


Un saludo



mluping

No es un pique barriobajero....es de nivel y lo sigo con interés.Espero que ninguno se haya molestado pk no era mi intención,además de que aprendo de todas las opiniones.

Salud y muchas plazas para 2018 y siguientes y me quito de dar tumbos por la antigua Al-Andalus de una vez jajaja gracias juanmaximo por la info.
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

jmcala

Ojalá te hagas con un plaza. Eso sí, luego vendrá la incertidumbre de la provisionalidad.

www.ejercicios-fyq.com



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'