¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

HUELGA 9 de FEBRERO

Iniciado por luc7070, 02 Febrero, 2018, 12:44:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Freeman

FLAFLI ahora parece que poco a poco está corriendo la información más fluida y la gente parece más predispuesta a movilizarse.

La Junta puede no convocar las oposiciones si no quiere en la comunidad andaluza, otras cosas peores ha hecho, como convocarlas sabiendo que las iban a paralizar por ilegales, que nos devolvieron el dinero.

La Junta, oposición del gobierno, puede situarse al lado de los trabajadores y no convocar unas oposiciones que supongan un ERE a miles de familias. Y si las convoca, puede hacerlo con menos plazas hasta que se negocie con Madrid un acuerdo más digno.

Vaya, han estado una década sin convocar mi especialidad, con montones de vacantes cada año, y ahora vienen las prisas para echarnos a la calle.




FLAFLI

Cita de: Freeman en 06 Febrero, 2018, 21:30:08 PM
FLAFLI ahora parece que poco a poco está corriendo la información más fluida y la gente parece más predispuesta a movilizarse.

La Junta puede no convocar las oposiciones si no quiere en la comunidad andaluza, otras cosas peores ha hecho, como convocarlas sabiendo que las iban a paralizar por ilegales, que nos devolvieron el dinero.

La Junta, oposición del gobierno, puede situarse al lado de los trabajadores y no convocar unas oposiciones que supongan un ERE a miles de familias. Y si las convoca, puede hacerlo con menos plazas hasta que se negocie con Madrid un acuerdo más digno.

Vaya, han estado una década sin convocar mi especialidad, con montones de vacantes cada año, y ahora vienen las prisas para echarnos a la calle.

Pero esta huelga no es para que paralicen las oposiciones, el mensaje que se está dando es otro, es intentar parar el RD antes de que salga.

En cuanto a que se pueden hacer otras cosas como no convocar, para mi no es la solución, opinión personal, se puede buscar alguna alternativa, es cuestión de que se propongan ideas, y sabiendo el qué ir a presionar a la consejería, sea el no convocar como comentáis o cualquier otra cosa que se decidan en las asambleas por el personal interino, en esto estaría no solo de acuerdo, es que trabajaría por ello, pero el problema es que esto se convoca para una cosa contra una administración que no tiene competencia, un sin sentido.

Me parece interesante este tema.

A ver quien se le ocurre ideas para luchar y se podría presionar a la Consejería, ojo sabiendo que el RD va a salir si o si.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


Pantxo1981

Buenas noches .

Estas queriendo decir Flafli, que se llevaeon a cabo huelgas en diciembre y enero?
Si es así no llegué  a enterarme (y mira que estoy sindicado). Si por el contrario no se convocaron huelgas sino meras concentraciones , déjame opinar , y con el máximo respeto, que vaya movimiento sindical el que tenemos en España.

Y una cuestión final, estás diciendo que ya está ? Que se acabo? Que Dios nos coja confesados?   Vengo de un sector laboral , que se cobraba menos , y con mayor riesgo de despido por reivindicaciones sociales , y aún así se logró parar un convenio colectivo injusto a base de huelgas y paros. Curiosamente los grandes sindicatos decían lo mismo...no se puede hacer nada... no se puede frenar...la huelga no tiene sentido...

Espero te equivoques Flafli, pues de lo contrario muchos de los que seguimos este foro estaremos el año que viene en las listas del Inem

Un saludo

FLAFLI

Cita de: Pantxo1981 en 06 Febrero, 2018, 22:54:41 PM
Buenas noches .

Estas queriendo decir Flafli, que se llevaeon a cabo huelgas en diciembre y enero?
Si es así no llegué  a enterarme (y mira que estoy sindicado). Si por el contrario no se convocaron huelgas sino meras concentraciones , déjame opinar , y con el máximo respeto, que vaya movimiento sindical el que tenemos en España.

Y una cuestión final, estás diciendo que ya está ? Que se acabo? Que Dios nos coja confesados?   Vengo de un sector laboral , que se cobraba menos , y con mayor riesgo de despido por reivindicaciones sociales , y aún así se logró parar un convenio colectivo injusto a base de huelgas y paros. Curiosamente los grandes sindicatos decían lo mismo...no se puede hacer nada... no se puede frenar...la huelga no tiene sentido...

Espero te equivoques Flafli, pues de lo contrario muchos de los que seguimos este foro estaremos el año que viene en las listas del Inem

Un saludo

Lo siento pero el RD ya no se va a poder cambiar. Está para salir en el BOE, ha pasado por todos los trámites burocráticos. Que no has tenido información con anterioridad, pues esto lo puedes encontrar en la página de USTEA, como resumen.

STES exige la consolidación de empleo interino en el ámbito educativo
Ante las negociaciones en la Mesa General de la Función Pública: STEs-i EXIGE LA CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO INTERINO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO La situación del profesorado interino se está haciendo insostenible. En algunas CCAA alcanza ya un 40 % del total de las plantillas. Tasas entre un 20 y ...

Acuerdo de la Plataforma Estatal por la Consolidación del Profesorado Interino.
ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO: UN FUTURO INCIERTO PARA EL PROFESORADO INTERINO Diferentes sentencias de Tribunal de Justicia de la Unión Europea y una tasa de interinidad y precariedad insostenible en la Educación y en la Función Pública en general, junto con la lucha del profesorado interino ...

Acuerdo para la mejora del Empleo Público
EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA, CON EL PROYECTO DE PGE PARA 2107, EL DESARROLLO DEL ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO STES-i exige la convocatoria inmediata de la Mesa Sectorial de Negociación para acordar un nuevo sistema de acceso docente que integre plenamente a todo el profesorado interino ...

STES-i exige la convocatoria inmediata de la Mesa Sectorial de Negociación para acordar un nuevo sistema de acceso docente que integre plenamente a todo el profesorado interino en la función pública

EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA, CON EL PROYECTO DE PGE PARA 2107, EL DESARROLLO DEL ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO STES-i exige la convocatoria inmediata de la Mesa Sectorial de Negociación para acordar un nuevo sistema de acceso docente que integre plenamente a todo el profesorado interino ...

Sr. Ministro: Queremos negociar un nuevo sistema de acceso diferenciado a la docencia
El pasado 29 de marzo, el Ministerio de Hacienda y Función Pública firmó con los sindicatos CSI-F, CCOO y FeSP-UGT, el Acuerdo para la Mejora del Empleo Público. Según el mismo, sin que compute a efectos de tasa de reposición, se autorizará a las Administraciones públicas con competencias educativas ...

Comunicados de USTEA. La PECEPI acuerda un calendario de acciones por la consolidación del profesorado interino
La PECEPI acuerda un calendario de acciones por la consolidación del profesorado interino Se reune en Valencia y acuerdan convocar una concentración-asamblea el próximo 27 de mayo, coincidiendo con la movilización de las Marchas de la Dignidad La Plataforma Estatal por la Consolidación y la Estabilidad del Profesorado Interino ...

Profesorado Interino o funcionario: Mismo Trabajo Mismos Derechos
  USTEA REIVINDICA Estabilidad para el personal docente interino. Unificación de las bolsas bilingües,  o al menos, contar el tiempo de servicio en todas las bolsas a las que se pertenece (bilingüe y ordinaria). Recuperar el tiempo de servicio desde el primer momento al reingresar en la bolsa. No ...

USTEA se moviliza por la estabilidad del personal interino y temporal
Contra la obsolescencia programada del Personal  interino y temporal que los Presupuestos Generales del Estado en su artículo 19.2 consagran este año   USTEA convoca  CONCENTRACIONES el martes 23 de mayo a las 19:00 h. en todas las Subdelegaciones del Gobierno de Andalucía. En USTEA hacemos lo que decimos, 

Consecuencias del acuerdo para la Mejora del Empleo Público y los Presupuestos Generales del Estado en el empleo interino de las administraciones y empresas públicas

El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2017 contiene un artículo, el 19, y especialmente el apartado 2, cuyo contenido ha despertado una gran inquietud entre el personal interino de las Administraciones (funcionarios, personal laboral y estatutario) y empresas públicas. Dicho artículo contempla, entre otros aspectos, que la ...

USTEA Almería también se manifestó contra los despidos masivos de Profesorado interino
Inquietud en el sector por el proyecto de PGE que marca un máximo de tres años de contrato o nombramiento para una misma persona ALMERÍA. El pasado martes, 30 de mayo,  se celebró la segunda concentración de interinos a las puertas de la Subdelegación del Gobierno auspiciada por organizaciones como USTEA, ...

Sevilla. Asamblea de profesorado interino hoy 1 de junio a las 18 horas
USTEA y CGT convocan conjuntamente una asamblea de profesorado interino que tendrá lugar hoy jueves 1 de junio a las 18 horas en la sede de CGT (Calle Alfonso XII, 26).

Comunicado tras la Mesa Sectorial sobre Estabilización Docente celebrada ayer en el MECD
EL MECD INICIA LA NEGOCIACIÓN DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO DOCENTE STEs-i advierte que no permitirá el despido masivo de profesorado interino Aprobados el pasado lunes 26 los Presupuestos Generales del Estado para 2017, que integran en el artículo 19.1 el Acuerdo para la Mejora del Empleo firmado ...

Almería. Asamblea informativa para Personal Interino el 21 de septiembre a las 19 horas
Se convoca al Personal Interino a una asamblea informativa el próximo jueves 21 de septiembre a las 19 horas en el IES Alhamilla. Organiza Marea Verde y colabora USTEA.

Sevilla. Asamblea de profesorado interino el próximo lunes 23 de octubre
El lunes 23 de octubre a las 18:00 horas, USTEA Sevilla junto a CGT y Marea Verde Sevilla convocan una asamblea de profesorado interino en el IES Miguel de Cervantes

Negociación MECD. USTEA y STES alertamos de un ERE masivo y la mayoría de la representación sindical exige un sistema de acceso transitorio y excepcional
EL MECD APUESTA SOLO POR MANTENER EL RD 276/2006 CON LIGEROS CAMBIOS EN LA FASE DE CONCURSO STEs-i alerta de un ERE masivo y la mayoría de la representación sindical exige un sistema de acceso transitorio y excepcional Después de cuatro meses de la ...

USTEA Málaga. Asamblea de Profesorado Interino
USTEA Málaga convoca Asamblea para el profesorado interino el día 2 de Noviembre a las 18 horas en su sede.
   
USTEA-STEs pide soluciones para que la oferta de empleo prometida no suponga un "ere masivo de interinos"
El sindicato de profesores STES-I (en el que está integrada USTEA) señaló este viernes que la reducción de la tasa de interinidad al 8% acordada por el Ministerio de Educación no "puede suponer de ninguna manera un ERE masivo en la Educación pública", y reclamó al Ministerio un procedimiento ...

Informe de la Mesa Sectorial MECD sobre el proceso de Estabilización
Informe de la Mesa Sectorial MECD sobre el proceso de Estabilización El jueves, 26 de octubre, se celebró la segunda Mesa sectorial del MECD para negociar el proceso de estabilización por aplicación del Acuerdo para la mejora del empleo público de 29 de marzo ...

USTEA Córdoba. Asamblea de Profesorado Interino
USTEA Córdoba convoca Asamblea para el profesorado interino el día 6 de Noviembre a las 17:30 horas en su sede. 

Cádiz – Asambleas Informativas sobre oposiciones 2018
ASAMBLEAS INFORMATIVAS SOBRE OPOSICIONES 2018 (y posteriores).  USTEA-Cádiz convoca tres asambleas comarcales en nuestra provincia para hablar de las Oposiciones de 2018 y posteriores (el proceso va a estar fijado hasta 2022) centradas en la posición del profesorado interino respecto a estos procesos selectivos. Las asambleas se llevarán a ...

Informe de USTEA y STES de la Mesa Sectorial del MECD. Proceso de estabilización del Personal Interino
MESA SECTORIAL DEL MECD SOBRE PROCESO DE ESTABILIZACIÓN 3ª Mesa de negociación En la mañana de hoy, 7 de noviembre, se ha celebrado la tercera Mesa sectorial del MECD para negociar el proceso de estabilización por aplicación del Acuerdo para la mejora del empleo público de ...

Granada – Asamblea informativa profesorado interino
USTEA Granada convoca Asamblea Informativa de profesorado interino. Oposiciones, bolsas, reivindicaciones, movilizaciones, etc. Martes 14 de Noviembre a las 17:30 horas en la sede de USTEA Granada: c/Ventanilla nº 8 – Bajo.    

Almería. Asamblea informativa para el Personal Interino el miércoles 15 de noviembre a las 18 horas
Este miércoles 15 de noviembre de 2017 a las 18 horas en la sede de USTEA Almería (C/ Gustavo Villapalos) se realizará una asamblea informativa para personal interino con los siguientes temas a tratar: Estabilidad del profesorado interino. Informe sobre la Mesa Sectorial de Educación en el Ministerio de ...

Trending Topic para denunciar el ERE masivo que pretende llevar a cabo el Ministerio de Educación
Trending Topic para denunciar el ERE masivo que pretende llevar a cabo el Ministerio de Educación El sindicato USTEA utilizó el hashtag #PruebasNoEliminatorias llegando a ser el quinto más utilizado en Twitter. El sindicato USTEA, junto al resto de sindicatos integrantes de los STEs, sindicato mayoritario ...

Comunicado conjunto en defensa de la estabilidad del profesorado interino entregado en el MECD
STEs (intersindical de la que forma parte USTEA) junto a otras organizaciones sindicales representativas, ha entregado hoy en el Ministerio de Educación un comunicado conjunto en defensa de la estabilidad de todo el profesorado interino. Frente a la amenaza de que las próximas oposiciones se conviertan en un ERE ...

Convocada Mesa Sectorial de negociación en el MECD para el jueves 23 de noviembre
El Ministerio de Educación ha convocado a las organizaciones sindicales representativas del profesorado entre las que se encuentra STES (intersindical de la que forma parte USTEA) para abordar los siguientes puntos en el Orden del día: Acceso a la Función Pública. Entrega borrador de los nuevos temarios. Desde USTEA ...

EL profesorado interino no es de usar y tirar
Frente a la amenaza de que las próximas oposiciones se conviertan en un ERE masivo, USTEA exige un proceso transitorio justo que contemple: -Pruebas no eliminatorias. -Más opciones en el sorteo de los temas. -Máxima valoración de la experiencia y de la práctica docente. #EstabilidadInterina #PruebasNoEliminatorias  
https://www.youtube.com/watch?v=LyJdZnW8J34

Comunicado. La PECEPI exige la aplicación de procesos de consolidación del profesorado interino
La PECEPI exige la aplicación de procesos de consolidación del profesorado interino La Plataforma Estatal por la Consolidación y la Estabilidad del Profesorado Interino se reunió el pasado 18 de noviembre en Madrid para analizar la situación actual. El acuerdo firmado el pasado mes de marzo ...

Nueva Mesa Sectorial en el MECD el jueves 30 de noviembre, para tratar el acceso a la Función Pública
El próximo jueves 30 de noviembre tendrá lugar una nueva Mesa Sectorial de Negociación en el MECD. USTEA y STES volveremos a demandar que el cambio de temarios no se haga mientras dure el proceso de estabilización de plazas hasta 2022, así como las pruebas no eliminatorias durante el ...

Encierro en la sede del MECD ante la negativa a las pruebas no eliminatorias en las Oposiciones
ENCIERRO DE DELEGADOS SINDICALES DE STEs-INTERSINDICAL Y DE OTRAS ORGANIZACIONES EN LA SEDE DEL MECD EXIGIENDO PRUEBAS NO ELIMINATORIAS EN LAS OPOSICIONES El Ministerio cierra unilateralmente la negociación desoyendo la petición de Sindicatos, Comunidades Autónomas y una mayoría política del Congreso de los Diputados La ...

16 Diciembre – Manifestación por la estabilidad del profesorado interino
La reunión celebrada el 30-11-2017 en la sede del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha finalizado sin ningún acuerdo. El Ministerio, una vez más, ha hecho oídos sordos a la petición mayoritaria de los sindicatos representados en la Mesa y ha decidido dar por concluida la negociación sin ...

Resolución aprobada en el XII Congreso Federal de USTEA sobre la estabilidad del profesorado interino
Frente a la coyuntura generada por la cerrazón del Ministerio de Educación ante nuestras reiteradas propuestas de acceso diferenciado o, en su defecto, un proceso transitorio justo que posibilite la verdadera consolidación del empleo, entendemos que es imprescindible articular las medidas necesarias para garantizar la estabilidad de todo el ...

Autobuses. Manifestación sábado 16 en Sevilla.
Es necesario que todas y todos vayamos a Sevilla el próximo sábado para defender la estabilidad del profesorado interino. Aquí podéis ver la información de los autobuses que saldrán desde las distintas provincias. Para cualquier consulta poneros en contacto con la sede de vuestra provincia. Córdoba: 9:30 horas desde ...

USTEA convoca manifestación en Sevilla: por la estabilidad del profesorado interino y contra la amenaza de ERE masivo
USTEA CONVOCA MANIFESTACIÓN EN SEVILLA: POR LA ESTABILIDAD DEL PROFESORADO INTERINO Y CONTRA LA AMENAZA DE ERE MASIVO El Acuerdo de 29 de marzo de 2017 -firmado por las organizaciones sindicales de la Mesa general con el Gobierno central del PP- supone una grave amenaza para la estabilidad del ...

USTEA exige la estabilidad del profesorado interino
En la mañana de hoy sábado 16 de diciembre hemos celebrado una manifestación en Sevilla, convocada por USTEA junto a otras organizaciones y colectivos de profesorado interino, para exigir la estabilidad laboral de todos los docentes interinos y rechazar el ERE masivo en que se puede convertir la próxima oferta de empleo público, ...

Informe Mesa Sectorial 19 de diciembre. Oferta de Empleo Público.
En la Mesa Sectorial de hoy USTEA ha solicitado a la Consejería que presione, en la medida de sus posibilidades y competencias, para que el proceso de selección contemple las exigencias que hemos hecho llegar al Ministerio: – Pruebas no eliminatorias. – Más opciones en el sorteo de los ...

Cinismo del Ministro de Educación
Las oposiciones, convocadas al amparo del Acuerdo de Mejora del Empleo de 29 de Marzo de 2017 serán eliminatorias. Lo serán así por voluntad política del Partido Popular, no por imperativo legal de nuestra Constitución. Ayer, 20 de noviembre, el ministro impuso su voluntad desoyendo a buena parte de ...

Concentraciones por la estabilidad del empleo docente
Concentraciones en la subdelegaciones de Gobierno de las provincias andaluzas (excepto en Málga que será en la Plaza de la Constitución) el día 17 de enero a las 17 horas. Defendemos un sistema que: Responda adecuadamente a la estabilización del empleo precario Reconozca al máximo el trabajo docente En ...

Concentraciones por la estabilidad del empleo docente
Mañana nos concentramos en la subdelegaciones de Gobierno de las provincias andaluzas (excepto en Málga que será en la Plaza de la Constitución) el día 17 de enero a las 17 horas. Defendemos un sistema que: Responda adecuadamente a la estabilización del empleo precario Reconozca al máximo el trabajo ...

Proceso extraordinario de estabilización de empleo docente. Dictamen del CEE con el voto en contra de STEs-i
La Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado, en sesión celebrada el día 9 de enero de 2018, ha emitido el siguiente dictamen al Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero que aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y ...

La PECEPI exige planes de estabilidad para el profesorado interino
  Descarga aquí el comunicado   PLATAFORMA ESTATAL POR LA CONSOLIDACIÓN DEL PROFESORADO INTERINO (PECEPI) La PECEPI exige planes de estabilidad para el profesorado interino   La Plataforma Estatal por la Consolidación y la Estabilidad del Profesorado Interino (PECEPI) se reunió este fin de semana para analizar la situación

USTEA rechaza el ERE masivo que supone el sistema de acceso impuesto por el MECD
                            USTEA exige: Un modelo vinculado a la práctica docente y que contemple el acceso diferenciado para el profesorado interino Pruebas no eliminatorias Más opciones en el sorteo de los temas Máxima valoración de la experiencia ...

El MECD publicará el RD de acceso a la función pública docente sin un sistema que garantice la cosolidación laboral del profesorado interino
Descarga aquí el comunicado   El Acuerdo de 29 de marzo de 2017, que prevé la reducción drástica de la tasa de interinidad del 30% al 8%, y la falta de voluntad negociadora del Ministerio de Educación pueden provocar un despido colectivo inadmisible. Definitivamente, el MECD ha hecho oídos ...
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


cristoforo

Podría llegar a entender que por las características asamblearias del sindicato no se apoye la huelga, pero intentar buscar justificaciones en los demás no... El sindicato que convoca huelga pide a nuestra Comunidad que establezca un plan de estabilidad para los interinos, por supuesto que sería mejor que convocara en toda España o que se hubiera hecho antes porque ya no se pueda hacer nada respecto a las propuestas del Ministerio... A nuestra Comunidad por supuesto que le podemos pedir ese plan de estabilidad para el colectivo, e incluso creo que nuestra Comunidad puede ser clave, gobierno opuesto al del gobierno del estado (circunstancia que por una vez podría beneficiarnos)...

"Exigir planes de estabilidad" mediante comunicados y por redes sociales, justificar la no realización de más movilizaciones porque el colectivo no se ha movilizado hasta ahora, por cierto, excusa que me dio mi antiguo sindicato (uno de los grandes firmantes del acuerdo) o buscar justificaciones en los convocantes de la huelga como que no convocan en el resto del Estado y sí en nuestra Comunidad (¿acaso los convocantes tienen alguna afinidad con la ideología del gobierno central...?)... No me parece "coherente"...

Con lo que parece que cuesta movilizar a nuestro colectivo, intentemos ser "coherentes" con las ideas que expresamos. Ha llegado el momento de movilizarse! No desperdiciemos esta oportunidad!

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk


Pantxo1981

Gracias Flafli !

Me he tomado la molestia de leer la información, y te diré que no he leído la palabra huelga por ningún lado , no digo que no esté pero no la veo. Si eres tan amable de indicarme cuando se convocaron por favor . Todo lo demás es un método valido, admirable y respetable de lucha, pero se ha dejado a un lado el imprescindible : huelga.

Ya es tarde según nos informas, no obstante allí estaré.

Un saludo.

Chacal

Esto solo demuestra (una vez más) que hacen con nuestro colectivo lo que les da la gana. Acaban de colarnos una guardia lectiva...¿no podrían haberlo hecho hace unos cuantos cursos escolares y ahorrarnos estar a 20 horas? Pero da lo mismo, el profesorado se lo traga todo porque igual son 70€ menos, una huelga de un día no hace daño, me van a quitar un día de servicio, los sindicatos solo nos hacen robar y un largo etcétera creado durante los años de crisis.

FLAFLI

Cita de: cristoforo en 06 Febrero, 2018, 23:40:03 PM
Podría llegar a entender que por las características asamblearias del sindicato no se apoye la huelga, pero intentar buscar justificaciones en los demás no... El sindicato que convoca huelga pide a nuestra Comunidad que establezca un plan de estabilidad para los interinos, por supuesto que sería mejor que convocara en toda España o que se hubiera hecho antes porque ya no se pueda hacer nada respecto a las propuestas del Ministerio... A nuestra Comunidad por supuesto que le podemos pedir ese plan de estabilidad para el colectivo, e incluso creo que nuestra Comunidad puede ser clave, gobierno opuesto al del gobierno del estado (circunstancia que por una vez podría beneficiarnos)...

"Exigir planes de estabilidad" mediante comunicados y por redes sociales, justificar la no realización de más movilizaciones porque el colectivo no se ha movilizado hasta ahora, por cierto, excusa que me dio mi antiguo sindicato (uno de los grandes firmantes del acuerdo) o buscar justificaciones en los convocantes de la huelga como que no convocan en el resto del Estado y sí en nuestra Comunidad (¿acaso los convocantes tienen alguna afinidad con la ideología del gobierno central...?)... No me parece "coherente"...

Con lo que parece que cuesta movilizar a nuestro colectivo, intentemos ser "coherentes" con las ideas que expresamos. Ha llegado el momento de movilizarse! No desperdiciemos esta oportunidad!

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

Es que eso ya se ha pedido a la consejería, nos tiene que convocar a una mesa próximamente

http://ustea.es/new/informe-mesa-sectorial-19-de-diciembre-oferta-de-empleo-publico/

En la Mesa Sectorial de hoy USTEA ha solicitado a la Consejería que presione, en la medida de sus posibilidades y competencias, para que el proceso de selección contemple las exigencias que hemos hecho llegar al Ministerio:

– Pruebas no eliminatorias.
– Más opciones en el sorteo de los temas.
– Máxima valoración de la experiencia y de la práctica docente.
– Coordinación con el resto de CCAA.

Además, hemos demandado a la Administración la apertura inmediata de un proceso de negociación para asegurar la estabilidad del profesorado interino
.

Con respecto al proceso selectivo, USTEA ha solicitado que se puedan adquirir nuevas especialidades, y hemos vuelto a exigir la necesidad de que el proceso sea lo más garantista, objetivo y transparente posible, así como que incluyan medidas encaminadas a posibilitar la revisión de las pruebas calificadas.

Próximas OEP:

– OEP 2017: convocatorias de 2018 y 2020 para secundaria. (3000 plazas + tasa de reposición para 2018 y 3000 plazas + tasa de reposición para 2020)
– OEP 2018: convocatorias de 2019 y 2021 para primaria. (2500 plazas + tasa de reposición para 2019 y 2000 plazas + tasa de reposición para 2021)
– OEP 2019: convocatoria de 2022 para primaria y secundaria. (2100 plazas + tasa de reposición)

A estas convocatorias de OEP de estabilización, que supondrán aproximadamente un 60% de las plazas a convocar, hay que sumar la tasa de reposición anual correspondiente.

CONVOCATORIA DE PLAZAS PARA 2018:

– 83 plazas de ingreso del cuerpo 593 catedráticos. (De OEP 2016)
– 468 plazas del cuerpo 590. (Publicadas en la OEP 2017. Decreto 50/2017)
– 3.000 plazas de la nueva OEP (pendiente de publicar) de 2017 a las que hay que añadir la tasa de reposición correspondiente.

Desglose de las 3000 plazas de las 73 especialidades a convocar para 2018 (a las que hay que añadir la tasa de reposición que se conocerá a partir de enero de 2018)

– 2423 plazas de 32 especialidades del cuerpo 590.
– 446 plazas de 24 especialidades del cuerpo 591.
– 46 plazas de 3 especialidades del cuerpo 592.
– 79 plazas de 12 especialidades del cuerpo 595.
– 6 plazas de 2 especialidades del cuerpo 596.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


FLAFLI

Cita de: Pantxo1981 en 06 Febrero, 2018, 23:42:25 PM
Gracias Flafli !

Me he tomado la molestia de leer la información, y te diré que no he leído la palabra huelga por ningún lado , no digo que no esté pero no la veo. Si eres tan amable de indicarme cuando se convocaron por favor . Todo lo demás es un método valido, admirable y respetable de lucha, pero se ha dejado a un lado el imprescindible : huelga.

Ya es tarde según nos informas, no obstante allí estaré.

Un saludo.

Ls asambleas decidieron huelga estatal y unidad sindical, no una huelga andaluza. A nivel estatal no se plantean por el resto de organizaciones sindicales, y la Plataforma Estatal de profesorado interino, PECEPI en la que están asociaciones de interinos, plataformas de interinos, y STES, tiene como objetivo dada la imposición del MEC, no hacer huelga y trabajar para que las Consejerías aprueben planes de estabilidad del personal interino, y como he puesto en el hilo anterior, USTEA ya lo ha solicitado a la consejería para tener mesas.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

hispalense22

Cita de: MANU23 en 06 Febrero, 2018, 20:45:18 PM
Pero no termino de ver la incompatibilidad con el apoyo al profesorado andaluz del 9 de febrero. Se sitúa al lado de los otros sindicatos y para mí es que era diferente a los demás. En fin. Sólo expreso mi opinión. Me gustaría que apoyora al profesor sea cual sea su reivindicación. Además, hasta hoy entendía que era el que más apoyaba al Interino.

Esta claro que cada cual se mira su ombligo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'