¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 17 Visitantes están viendo este tema.

Freeman

Cita de: Emilin en 11 Febrero, 2018, 15:58:45 PM
A esta nueva asociación  parece que no se les puede reprochar que por lo menos se mueven:

http://amp.economiadigital.es/politica-y-sociedad/interinos-forzaran-gobierno-duplicar-cargos_536786_102.html

Efectivamente, menos da una piedra. Al menos trabajan poniendo denuncias.

Lo que no entiendo bien es porque la administración no facilita el acceso a los interinos como siempre.

Viliel

    Lo que resulta de todo punto incomprensible es que  los sindicatos hayan hecho en este asunto causa común con un gobierno imputado por los cuatro costados.


Valmor

Lo he puesto en otro hilo y perdonad que lo haga en este. CGT requiere de nuestra colaboración y por lo pronto nos ha pedido que pasemos información de nuestros centros a la siguiente dirección: estabilidadinterinosedu@gmail.com. O bien poneos en contacto con ellos y preguntadles si necesitan que hagamos algo. Rulad el correo a vuestros contactos de otros centros y pongámonos las pilas, que nos jugamos mucho en los próximos meses.

hugo5

Cita de: Valmor en 11 Febrero, 2018, 17:56:40 PM
Lo he puesto en otro hilo y perdonad que lo haga en este. CGT requiere de nuestra colaboración y por lo pronto nos ha pedido que pasemos información de nuestros centros a la siguiente dirección: estabilidadinterinosedu@gmail.com. O bien poneos en contacto con ellos y preguntadles si necesitan que hagamos algo. Rulad el correo a vuestros contactos de otros centros y pongámonos las pilas, que nos jugamos mucho en los próximos meses.

Si por información de los centros te refieres a anotar el número de compañeros que hicieron huelga, en nuestra concentración dieron esta dirección y lo anotas tu mismo:

http://www.fecgt.esy.es/

Saludos


Freeman

No sé vosotros, pero me parece surrealista que los trabajadores tengan que organizarse para defender simplemente su estabilidad, nadie pide una subida de sueldo ni trabajar menos.

¿Cuántos sindicatos hay en España? en mi pueblo tienen varias sedes y de todo... ¿Y los trabajadores tienen que crear asociaciones y organizarse por Facebook, Whatsaap, Twitter... Para pedir estabilidad? por algo que viene hasta repaldado por Europa.

¿En qué país estamos viviendo?

hugo5

Por aquí estamos presionando a USTEA para que nos ayude, no en vano este es su foro. Y no tengo dudas que una vez que asuman que ha sido un error no apoyar la huelga, estarán con nosotros(bueno alguna si tengo).

Pero, ¿que me decís de CSIF, UGT Y CCOO?, los firmantes del acuerdo. Son más responsable que nadie de la situación que tenemos.

Por mi parte voy a empezar a llamarlos sistemáticamente para que me informen cuales son las medidas de presión que piensan emprender.

Compañeros la lucha empezó el día 9 y ya no podemos parar hasta el final, si estamos unidos es segura la victoria.

Saludos


Emilin

Ya parece que están enterados en toda España de lo que supone el Acuerdo de 29 de Marzo de 2017, interesante resumen de los motivos y las consecuencias del mismo, dejo enlace con articulo de un periódico de Segovia:

https://segoviaaldia.es/not/5666/-lsquo-el-acuerdazo-rsquo-un-tongo-en-toda-regla-a-900-000-trabajadores/

Emilin

Cita de: Emilin en 12 Febrero, 2018, 12:09:26 PM
Ya parece que están enterados en toda España de lo que supone el Acuerdo de 29 de Marzo de 2017, interesante resumen de los motivos y las consecuencias del mismo, dejo enlace con articulo de un periódico de Segovia:

https://segoviaaldia.es/not/5666/-lsquo-el-acuerdazo-rsquo-un-tongo-en-toda-regla-a-900-000-trabajadores/


Resalto algo de esta noticia, y es la multa que dice que la ha sido impuesta al Estado Español de 100.000.000.-Euros (cien millones de uros) por el abuso del fraude de ley en la contratación y que el Gobierno quiere evitar a toda costa con el Acuerdo de 29 de Marzo y su desarrollo.
Resulta grave, que los sindicatos firmantes de ese acuerdo hayan entrado en conformidad con el Gobierno sin tener en cuenta los derechos adquiridos ya reconocidos por la UE de esos trabajadores que en definitiva han sido el motivo de la sanción (hay un reconocimiento implícito del Gobierno y firmantes de que existe fraude al querer frenar la sanción con ofertas de empleo sin reconocimiento de derechos a coste cero).  En otras palabras, se han puesto del lado del Patrón y le han vuelto las espaldas a los trabajadores y trabajadoras. ¿ No creéis que es algo anti-natura ?, ¿ teníamos que enterarnos de algo mas vergonzoso para ver cómo actúan algunos sindicatos ?.
No me extraña que muchos compañer@s se estén dando de baja estos días de esos sindicatos por no sentirse representad@s por ellos al ver que les han situado entre la espada y la pared, y además han puesto en riesgo el pan de sus familias y con eso no se juega.

Si antes de firmar ese acuerdo nos dicen que unos sindicatos lo iban a firmar en esos términos, yo por lo menos no me lo hubiese creído, siempre he pensado que el sindicato ayuda al trabajador, pero jamás a un patrón que actúa fraudulentamente e incluso recibe sanciones por ello, pero hay que ver para creer.

Saludos.


harto

Como interino con algunos años de TS estoy pensando ir faltando días por enfermedad a costa de que me vayan quitando sueldo con tal de sacar tiempo para preparar las oposiciones. No me dejan otra opción. Y quizá estudiando el tema haga otra estrategia legal ya que hablamos de legalidad.

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk


AupaElx

Buenas. Soy compañero interino de la Comunidad Valenciana. Atentos al el comunicado con la que nuestra Consellería nos ha dado hoy los buenos días, y que, según parece, proviene del Ministerio:

"Con el objetivo de regularizar con la Seguridad Social la cotización del personal docente, por tener éste una cotización distinta al general de la Administración, desde la Conselleria de Hacienda se ha llegado a un acuerdo con la TGSS para la creación de nuevos códigos de cuenta de cotización específicos para este personal.

Las nuevas cuentas de cotización creadas comienzan a ser efectivas desde el 01/02/2018, por lo que hemos procedido a dar de baja a los docentes en la cuenta de cotización antigua con fecha 31/01/2018 y de alta en la cuenta de cotización nueva con fecha 01/02/2018.

Es un movimiento administrativo que no afecta ni a la permanencia, ni a la cotización de todos estos trabajadores en la TGSS.

El personal interino/laboral/especialista va a recibir un mensaje de la TGSS comunicándoles que están de baja en Seguridad Social y a los pocos días recibirán otro mensaje de que se les ha dado de alta de nuevo. Este movimiento administrativo no afecta a la permanencia, ni a la nómina, ni a la cotización de todos estos trabajadores en la TGSS. Siguen dados de alta cotizando ininterrumpidamente."

Ahí lo dejo.




¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'