¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 11 Visitantes están viendo este tema.

fortunate


Emilin

Cita de: Emilin en 15 Febrero, 2018, 12:50:41 PM
Cita de: jesusvelezrubio en 15 Febrero, 2018, 07:56:40 AM
SI el camino fuera suave y si el cielo más azul,
miraría el horizonte siempre como miras tú.
Si pudiera ir más despacio, sin tropiezos ni traspiés,
si el camino fuera suave, si no hubiera que correr.
Y aunque fuera necesario, no quisiera echar la hiel
si el camino fuera suave, si no hubiera que correr, que correr

Pero es duro, es salvaje, y no tiene compasión.
Te disparan por la espalda, aquí no existe el honor.
He visto caer a gente sin poder mover un pie.
Tambien vi como los fuertes no apostaban por su piel,
Y aunque fuera necesario, no quisiera echar la hiel
si el camino fuera suave, si no hubiera que correr, que correr.

---Ojalá no tengamos que echar la hiel---


Jesusvelezrubio, vaya maravilla de lectura.......

Cambiando de tema, según me indican algunos compañer@s, de llevarse a cabo las oposiciones este año con mas de 5.000 plazas, llevaría consigo que el interin@ que no obtenga aprobar con plaza,  directamente irá al paro porque apenas van a quedar vacantes para interinos en las especialidades que se van a convocar. Actualmente los sindicatos están callados, pero han estado negociando estos días con la consejería y ya saben bastante pero están en silencio para no encender más el panorama.

Resumiendo: o se obtiene plaza en el procedimiento o ir al desempleo, apenas van a quedar vacantes para el proceso de colocación.

Saludos.


Al centrar la distribución de toda la tasa de reposición entre las especialidades que se van a convocar también por el proceso de consolidación, el resultado va a ser que en esas especialidades de secundaria y Rég. Especial, apenas van a quedar vacantes con relación a las asignadas el pasado Septiembre, se puede dar el caso de que sólo se asigne vacantes este verano a los aprobados en las oposiciones y no a los interinos (me refiero a las especialidades convocadas), por lo tanto creo que es motivo de alarma y ahora empiezo a entender el retraso en anunciar la distribución de las plazas de reposición que estaban anunciadas para Enero (seguro qyue por miedo al revuelo que se va a producir entre los interinos), así que el asunto es grave.

Saludos.


mluping

Puede influir esto de estar peleados con C's y con PNV con lo de las Oposiciones de 2018?? Creo que no,porque se aprobó el año anterior,pero puede ser que haya movimientos de sindicatos y más colectivos...y por supuesto otros grupos políticos tipo UnidosPodemos y PSOE o nanai....

http://www.europapress.es/nacional/noticia-ciudadanos-mantiene-congelado-pacto-investidura-mientras-pp-incumpla-20180214134709.html

Ya va quedando menos... cafeara
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

bender

Hay que recordar que el año que viene entremos a 18 horas. Por tanto el número de vacantes aumentará. Aunque se cubran vacantes con plazas y en gran número, no quiere decir que los interinos que queden no consigan vacante. Además hay que sumar las jubilaciones que no se han incluido en esta convocatoria.
Por tanto, las vacantes serán pocas, pero no inferior al 8%


Emilin

Cita de: bender en 15 Febrero, 2018, 16:33:45 PM
Hay que recordar que el año que viene entremos a 18 horas. Por tanto el número de vacantes aumentará. Aunque se cubran vacantes con plazas y en gran número, no quiere decir que los interinos que queden no consigan vacante. Además hay que sumar las jubilaciones que no se han incluido en esta convocatoria.
Por tanto, las vacantes serán pocas, pero no inferior al 8%


Ese cálculo es equivocado, porque este año le han metido a Secundaria, FP y Rég. Especial (sin música) toda la tasa de reposición (de todos los jubilados en la enseñanza, osea primaria incluida) y sumándole las tres mil de consolidación, el resultado por mucha rebaja a 18 horas es catastrófico para los interinos que queden, como mucho a los primeros de las listas les darán algo, eso siendo muy optimistas.
A ver si resulta que quitarle de golpe 3.000 vacantes a los interinos y sumarle 2.500 plazas aproximadamente de reposición de las que más de la mitad serán de jubilados de primaria, no van a notarse a la hora de calcular las vacantes este verano en las especialidades convocadas.

Yo lo veo muy grave, pero es que algunas fuentes que tengo de toda solvencia, me indican que en algunas especialidades medianas o pequeñas habrá para interinos prácticamente nada, saludos.

albay

Cita de: Emilin en 15 Febrero, 2018, 17:10:14 PM
Cita de: bender en 15 Febrero, 2018, 16:33:45 PM
Hay que recordar que el año que viene entremos a 18 horas. Por tanto el número de vacantes aumentará. Aunque se cubran vacantes con plazas y en gran número, no quiere decir que los interinos que queden no consigan vacante. Además hay que sumar las jubilaciones que no se han incluido en esta convocatoria.
Por tanto, las vacantes serán pocas, pero no inferior al 8%


Ese cálculo es equivocado, porque este año le han metido a Secundaria, FP y Rég. Especial (sin música) toda la tasa de reposición (de todos los jubilados en la enseñanza, osea primaria incluida) y sumándole las tres mil de consolidación, el resultado por mucha rebaja a 18 horas es catastrófico para los interinos que queden, como mucho a los primeros de las listas les darán algo, eso siendo muy optimistas.
A ver si resulta que quitarle de golpe 3.000 vacantes a los interinos y sumarle 2.500 plazas aproximadamente de reposición de las que más de la mitad serán de jubilados de primaria, no van a notarse a la hora de calcular las vacantes este verano en las especialidades convocadas.

Yo lo veo muy grave, pero es que algunas fuentes que tengo de toda solvencia, me indican que en algunas especialidades medianas o pequeñas habrá para interinos prácticamente nada, saludos.

Bueno, eso teniendo en cuenta que la mayoría de los que saquen plaza serán interinos, que no son pocos...

Emilin

Cita de: albay en 15 Febrero, 2018, 18:15:42 PM
Cita de: Emilin en 15 Febrero, 2018, 17:10:14 PM
Cita de: bender en 15 Febrero, 2018, 16:33:45 PM
Hay que recordar que el año que viene entremos a 18 horas. Por tanto el número de vacantes aumentará. Aunque se cubran vacantes con plazas y en gran número, no quiere decir que los interinos que queden no consigan vacante. Además hay que sumar las jubilaciones que no se han incluido en esta convocatoria.
Por tanto, las vacantes serán pocas, pero no inferior al 8%


Ese cálculo es equivocado, porque este año le han metido a Secundaria, FP y Rég. Especial (sin música) toda la tasa de reposición (de todos los jubilados en la enseñanza, osea primaria incluida) y sumándole las tres mil de consolidación, el resultado por mucha rebaja a 18 horas es catastrófico para los interinos que queden, como mucho a los primeros de las listas les darán algo, eso siendo muy optimistas.
A ver si resulta que quitarle de golpe 3.000 vacantes a los interinos y sumarle 2.500 plazas aproximadamente de reposición de las que más de la mitad serán de jubilados de primaria, no van a notarse a la hora de calcular las vacantes este verano en las especialidades convocadas.

Yo lo veo muy grave, pero es que algunas fuentes que tengo de toda solvencia, me indican que en algunas especialidades medianas o pequeñas habrá para interinos prácticamente nada, saludos.

Bueno, eso teniendo en cuenta que la mayoría de los que saquen plaza serán interinos, que no son pocos...


Con el debido respeto tengo que decir que como parece lógico aunque no comprensible para los afectad@s, hay gente a la que le importa poco por no decir nada que haya trabajadores con mas de tres años de servicio e incluso algun@s con más de veinte o treinta años a sus espaldas de experiencia docente, que puedan tener un mal día o tocarles un tribunal de pronóstico reservado o insuficiencia de plazas en su tribunal y después de tanto despropósito puedan acabar en la mismísima calle, sin ningún derecho y además poniendo en riesgo hasta su jubilación en algunos casos.
Tiene tela, lo que hay que aguantar en este maldito país.

Saludos.

fortunate

Cita de: Emilin en 15 Febrero, 2018, 19:05:16 PM
Cita de: albay en 15 Febrero, 2018, 18:15:42 PM
Cita de: Emilin en 15 Febrero, 2018, 17:10:14 PM
Cita de: bender en 15 Febrero, 2018, 16:33:45 PM
Hay que recordar que el año que viene entremos a 18 horas. Por tanto el número de vacantes aumentará. Aunque se cubran vacantes con plazas y en gran número, no quiere decir que los interinos que queden no consigan vacante. Además hay que sumar las jubilaciones que no se han incluido en esta convocatoria.
Por tanto, las vacantes serán pocas, pero no inferior al 8%


Ese cálculo es equivocado, porque este año le han metido a Secundaria, FP y Rég. Especial (sin música) toda la tasa de reposición (de todos los jubilados en la enseñanza, osea primaria incluida) y sumándole las tres mil de consolidación, el resultado por mucha rebaja a 18 horas es catastrófico para los interinos que queden, como mucho a los primeros de las listas les darán algo, eso siendo muy optimistas.
A ver si resulta que quitarle de golpe 3.000 vacantes a los interinos y sumarle 2.500 plazas aproximadamente de reposición de las que más de la mitad serán de jubilados de primaria, no van a notarse a la hora de calcular las vacantes este verano en las especialidades convocadas.

Yo lo veo muy grave, pero es que algunas fuentes que tengo de toda solvencia, me indican que en algunas especialidades medianas o pequeñas habrá para interinos prácticamente nada, saludos.

Bueno, eso teniendo en cuenta que la mayoría de los que saquen plaza serán interinos, que no son pocos...


Con el debido respeto tengo que decir que como parece lógico aunque no comprensible para los afectad@s, hay gente a la que le importa poco por no decir nada que haya trabajadores con mas de tres años de servicio e incluso algun@s con más de veinte o treinta años a sus espaldas de experiencia docente, que puedan tener un mal día o tocarles un tribunal de pronóstico reservado o insuficiencia de plazas en su tribunal y después de tanto despropósito puedan acabar en la mismísima calle, sin ningún derecho y además poniendo en riesgo hasta su jubilación en algunos casos.
Tiene tela, lo que hay que aguantar en este maldito país.

Saludos.

La empatía brilla por su ausencia.


albay

Cita de: Emilin en 15 Febrero, 2018, 19:05:16 PM
Cita de: albay en 15 Febrero, 2018, 18:15:42 PM
Cita de: Emilin en 15 Febrero, 2018, 17:10:14 PM
Cita de: bender en 15 Febrero, 2018, 16:33:45 PM
Hay que recordar que el año que viene entremos a 18 horas. Por tanto el número de vacantes aumentará. Aunque se cubran vacantes con plazas y en gran número, no quiere decir que los interinos que queden no consigan vacante. Además hay que sumar las jubilaciones que no se han incluido en esta convocatoria.
Por tanto, las vacantes serán pocas, pero no inferior al 8%


Ese cálculo es equivocado, porque este año le han metido a Secundaria, FP y Rég. Especial (sin música) toda la tasa de reposición (de todos los jubilados en la enseñanza, osea primaria incluida) y sumándole las tres mil de consolidación, el resultado por mucha rebaja a 18 horas es catastrófico para los interinos que queden, como mucho a los primeros de las listas les darán algo, eso siendo muy optimistas.
A ver si resulta que quitarle de golpe 3.000 vacantes a los interinos y sumarle 2.500 plazas aproximadamente de reposición de las que más de la mitad serán de jubilados de primaria, no van a notarse a la hora de calcular las vacantes este verano en las especialidades convocadas.

Yo lo veo muy grave, pero es que algunas fuentes que tengo de toda solvencia, me indican que en algunas especialidades medianas o pequeñas habrá para interinos prácticamente nada, saludos.

Bueno, eso teniendo en cuenta que la mayoría de los que saquen plaza serán interinos, que no son pocos...


Con el debido respeto tengo que decir que como parece lógico aunque no comprensible para los afectad@s, hay gente a la que le importa poco por no decir nada que haya trabajadores con mas de tres años de servicio e incluso algun@s con más de veinte o treinta años a sus espaldas de experiencia docente, que puedan tener un mal día o tocarles un tribunal de pronóstico reservado o insuficiencia de plazas en su tribunal y después de tanto despropósito puedan acabar en la mismísima calle, sin ningún derecho y además poniendo en riesgo hasta su jubilación en algunos casos.
Tiene tela, lo que hay que aguantar en este maldito país.

Saludos.

Claro, esa posibilidad siempre existe... posibilidad por la que todos hemos pasado alguna vez.

jmcala

Cita de: Emilin en 15 Febrero, 2018, 19:05:16 PM
Cita de: albay en 15 Febrero, 2018, 18:15:42 PM
Cita de: Emilin en 15 Febrero, 2018, 17:10:14 PM
Cita de: bender en 15 Febrero, 2018, 16:33:45 PM
Hay que recordar que el año que viene entremos a 18 horas. Por tanto el número de vacantes aumentará. Aunque se cubran vacantes con plazas y en gran número, no quiere decir que los interinos que queden no consigan vacante. Además hay que sumar las jubilaciones que no se han incluido en esta convocatoria.
Por tanto, las vacantes serán pocas, pero no inferior al 8%


Ese cálculo es equivocado, porque este año le han metido a Secundaria, FP y Rég. Especial (sin música) toda la tasa de reposición (de todos los jubilados en la enseñanza, osea primaria incluida) y sumándole las tres mil de consolidación, el resultado por mucha rebaja a 18 horas es catastrófico para los interinos que queden, como mucho a los primeros de las listas les darán algo, eso siendo muy optimistas.
A ver si resulta que quitarle de golpe 3.000 vacantes a los interinos y sumarle 2.500 plazas aproximadamente de reposición de las que más de la mitad serán de jubilados de primaria, no van a notarse a la hora de calcular las vacantes este verano en las especialidades convocadas.

Yo lo veo muy grave, pero es que algunas fuentes que tengo de toda solvencia, me indican que en algunas especialidades medianas o pequeñas habrá para interinos prácticamente nada, saludos.

Bueno, eso teniendo en cuenta que la mayoría de los que saquen plaza serán interinos, que no son pocos...


Con el debido respeto tengo que decir que como parece lógico aunque no comprensible para los afectad@s, hay gente a la que le importa poco por no decir nada que haya trabajadores con mas de tres años de servicio e incluso algun@s con más de veinte o treinta años a sus espaldas de experiencia docente, que puedan tener un mal día o tocarles un tribunal de pronóstico reservado o insuficiencia de plazas en su tribunal y después de tanto despropósito puedan acabar en la mismísima calle, sin ningún derecho y además poniendo en riesgo hasta su jubilación en algunos casos.
Tiene tela, lo que hay que aguantar en este maldito país.

Saludos.
Si hay interinos con 20 años o más de tiempo de servicio quiere decir que se trata de personal que ha tenido muchas oportunidades de obtener su plaza. Demasiados malos días diría yo.

Estaríamos hablando de personal que iba con diez años de tiempo de servicio en la transitoria de 2008 y doce años en la de 2010.

Voy a ser muy claro. Si siguieran teniendo malos días en las convocatorias venideras, quizás es que llevan demasiado tiempo ocupando un puesto que no merecen.

Cuando entraron a formar parte del gremio sabían cómo conseguir la plaza y qué implicaba. Hay que ser consecuente con los compromisos.

Conozco interinos que acumulan mucho tiempo de servicio y que, tras el acuerdo de estabilidad que se alcanzó antes de las transitorias, siendo mayores de 55 años, decidieron que no iban a prepararse para las convocatorias de 2008 y 2010. Algo completamente humano y hasta comprensible, pero de lo que hay que hacerse responsable.

www.ejercicios-fyq.com



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'