¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

caad


fortunate



Emilin

Proponer que en la fase de oposición el práctico sólo suponga un 30%, me parece un atentado contra la profesionalidad y el saber que debe de demostrar un docente, sobre todo en especialidades de FP, Artes... y se van a convocar muchas plazas de éstas donde la práctica docente es taller y más taller.
Por ejemplo, para una plaza de Profesor/a Técnico....de la especialidad de soldadura (se me ocurre) que el aspirante sepa muchísima teoría y de práctica de taller no sepa ni encender un soplete...es que hay cosas con son de pura lógica.... y luego alterar el orden....sin comentarios, no quiero hablar porque es impresentable.

Saludos.

sergio1976

Cita de: ciberale en 15 Marzo, 2018, 14:33:59 PM
Enlace: http://www.fesp-ugtandalucia.org/images/PDF/Educacion/15-03_UGT_Informa_Propuesta_Mejora_Interinos.pdf

UGT PRESENTA PROPUESTAS DE MEJORA PARA EL PERSONAL INTERINO EN LA MESA DE NEGOCIACIÓN DEL 15/03

Tras las modificaciones al R.D 276/2007 planteadas por FeSP UGT al Ministerio de Educación y habiéndose admitido casi todas nuestras propuestas, consideramos que la más importante (pruebas no eliminatorias) que más podía haber facilitado al personal interino el ingreso en la Función Pública Docente como funcionario de carrera, NO ha sido admitida.
Convencidos de que el Ministerio de Educación no dará marcha atrás en esta petición de nuestra organización, desde FeSP UGT Andalucía, para paliar esta situación en la medida de lo posible y dentro de la legalidad vigente, hemos presentado en el marco de la Mesa Sectorial de Educación, en el día de hoy 15 de Marzo, las siguientes propuestas al borrador de orden por la que se convocan procedimientos selectivos para ingreso en los Cuerpos de Secundaria, F.P., E.O.I y Profesores y Maestros de taller, con el objetivo de introducir, bajo nuestro punto de vista, mejoras que faciliten la superación de este procedimiento al personal interino:
 Alterar el orden de las pruebas de tal manera que la defensa de la programación y unidad didáctica se realice al comienzo del procedimiento.
 Que, en la prueba de desarrollo del tema y caso práctico, la ponderación de la parte práctica sea de un 30% y el desarrollo del tema tenga un peso del 70%. (Tras realizar un estudio pormenorizado de los últimos procedimientos selectivos, observamos que el 90% de los opositores tienen mayor puntuación en el desarrollo del tema)
 Incrementar la optatividad en el número de los casos prácticos, al igual que se ha aumentado la optatividad en elección de los temas.
 Que, en el apartado de méritos, los cursos sean valorados a 0.10 por cada 30 horas, con el fin de favorecer al personal interino puesto que este puede completar los dos puntos del mencionado apartado con la participación en planes y proyectos que se llevan a cabo en los centros, a diferencia del aspirante que no puede optar a ellos.


Este fue el sindicato que firmó el D302, qué se puede esperar? Pero que esa propuesta es un globo sonda de la CEJA porque van de la mano.


Isamo

Cita de: Emilin en 15 Marzo, 2018, 16:11:12 PM
Proponer que en la fase de oposición el práctico sólo suponga un 30%, me parece un atentado contra la profesionalidad y el saber que debe de demostrar un docente, sobre todo en especialidades de FP, Artes... y se van a convocar muchas plazas de éstas donde la práctica docente es taller y más taller.
Por ejemplo, para una plaza de Profesor/a Técnico....de la especialidad de soldadura (se me ocurre) que el aspirante sepa muchísima teoría y de práctica de taller no sepa ni encender un soplete...es que hay cosas con son de pura lógica.... y luego alterar el orden....sin comentarios, no quiero hablar porque es impresentable.

Saludos.

A mí el tema del oral me da igual antes o después, pero es verdad que al menos en mi especialidad (idiomas), creo que se demuestra más en el práctico que en el escrito. Sigo sin entender tanto rollo de competencias y que se valore un 70% el que te toque una bola que te has estudiado.

caad

Cita de: fortunate en 15 Marzo, 2018, 16:04:57 PM
Me temo que por ahí van a ir los tiros.
Pues no se si sería bueno ya a las alturas que estamos.

Viliel

Parches, puras chapuzas, en las que son unos consumados maestros, para distraer la atención de lo que en realidad nos ocupa

Ecoeco

Pienso que UGT quiere hacer creer que está haciendo algo y ahora saca propuestas dictadas posiblemente por la delegada.

Por otro lado por lo de la importancia de la práctica, cada especialidad es un mundo, puede ser que en FP la práctica sea importante porque la mayor parte de las horas estáis en el taller, pero de Economía la práctica es amplia y no hay por donde cogerla, te pueden poner cualquier cosa y hay que añadir que la mitad ni se la explicamos a los alumnos, no puedo explicar un equilibrio en oligopolio sino saben derivar, es el equilibrio de mercado y ya me cuesta trabajo con ecuaciones sencillitas.

Hay cosas que no hemos visto desde primero de Carrera y después de 20 años o más a ver quien se acuerda, estamos más puestos en temas de actualidad que pueden ser más interesantes como las clausulas suelo que calcular la utilidad, la verdad los alumnos muestran más interés porque muchos de sus padres las han reclamado...


lauritalindal

Cita de: Emilin en 15 Marzo, 2018, 16:11:12 PM
Proponer que en la fase de oposición el práctico sólo suponga un 30%, me parece un atentado contra la profesionalidad y el saber que debe de demostrar un docente, sobre todo en especialidades de FP, Artes... y se van a convocar muchas plazas de éstas donde la práctica docente es taller y más taller.
Por ejemplo, para una plaza de Profesor/a Técnico....de la especialidad de soldadura (se me ocurre) que el aspirante sepa muchísima teoría y de práctica de taller no sepa ni encender un soplete...es que hay cosas con son de pura lógica.... y luego alterar el orden....sin comentarios, no quiero hablar porque es impresentable.

Saludos.

Hagan lo que hagan habrá siempre beneficiados y perjudicados. Gente a favor y en contra. A mi personalmente se me dan muy bien los temas y mal los supuestos prácticos . Pero donde mejor nota he sacado ha sido siempre en el oral más que en el teórico por lo que esos cambios a mi si me parecen bien.  Nunca llueve a gusto de todos

DEJAN

La consejera estuvo en Ugt que vamos a esperar
¿algun sindicato ha publicado resumen?¿ se reunen mas, cuando sale la convocatoria?
Me dedico al oral o continuo con mi ideal inicial de hacer muchos practicos?
YA ESTA BIEN ESTAMOS A TRES MESES un poco de respeto


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'