¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Primeros interinos que ganan la condición de indefinido no fijo

Iniciado por mares, 29 Marzo, 2018, 14:43:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: Viliel en 31 Marzo, 2018, 23:05:40 PM
Ergo, si esas oposiciones restringidas son inconstitucionales, son no pocos los funcionarios que están ejerciendo o que ya disfrutan de su jubileo inconstitucionalmente, pues cuando ellos accedieron a esa condición esa Constitución no se modificó
La Constitución no ha cambiado pero su interpretación corresponde al Tribunal Constitucional y a partir de sus resoluciones lo que antes era constitucional deja de serlo.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Viliel

O sea que, según eso, el gobierno de turno dispone de la potestad de modificar ad libitum la Constitución. Eso es muy edificante.


jmcala

Cita de: respublica en 31 Marzo, 2018, 22:11:06 PM


Cita de: jmcala en 31 Marzo, 2018, 17:13:11 PM
En ningún caso me he opuesto a que se pudiera conseguir un acceso para los interinos que fuese lo más ventajoso posible. Es más, he escrito en varias ocasiones que sería lo más justo (teniendo en cuenta que ese acceso también debía permitir a los aspirantes poder obtener plaza) hacia los intereses de los interinos.

Por lo que leo tu principal crítica y animadversión contra el "colectivo interino", si tal cosa existe, es tu oposición a un sistema de acceso que no permita acceder a una plaza a quienes no sean interinos, que es lo que se conoce como oposiciones restringidas y también contra la laboralización docente.

Pues bien, las oposiciones restringidas no son defendidas por ningún partido político, sindicato o asociación por la sencilla razón de que serían inconstitucionales y su implantación exigiría antes cambiar la Constitución.

También te muestras contrario a la figura del docente laboral indefinido no fijo y aquí tengo que decir lo mismo, que no es defendido por ningún partido político, sindicato o asociación de interinos y únicamente algún abogado desaprensivo lo ha convertido en su principal negocio, fraudulento en mi opinión, pues promete a los interinos lo que no puede dar, que es estabilidad.


Saludos.
   
Ambas cosas son defendidas y pregonadas por cierto sector del colectivo interino y ciertos participantes de este foro, respublica. Los mismos que no dudan en regalar calificativos de todos los colores a quienes nos mostramos en contra de tales pretensiones.

www.ejercicios-fyq.com


jmcala

Cita de: Angel 2.0 en 31 Marzo, 2018, 20:35:25 PM
Cita de: jmcala en 31 Marzo, 2018, 12:27:46 PM
¿Sabes una cosa? Tengo mis opiniones y tengo derecho a expresarlas.
En ningún momento he censurado tus palabras, he dicho que me cuesta leer tus mensajes y responderte más aún.

Cita de: jmcala en 31 Marzo, 2018, 12:27:46 PMCiertos elementos del colectivo interino no dudan en reclamar cosas que, en el medio plazo, serían una debacle en Educación y lo hacen por su propio interés.

Te refieres a interinos como elementos del colectivo, tratas pero muy mal a las personas. Sigues viendo al colectivo como un ser inferior a tu status de funcionario.
Pues sí, Ángel 2.0, para mí no todos los interinos, como no todos los funcionarios o los autónomos son iguales.

Aquellos que solo miran por sus intereses sin importarles reclamar cosas que pueden implicar un enorme perjuicio para muchos otros, no me merecen respeto.

Jamás respetaré a esos funcionarios que pierden el culo por pasarse a una mutua sanitaria o llevan a sus hijos a la concertada, por poner un ejemplo concreto.

www.ejercicios-fyq.com



respublica

Cita de: Viliel en 31 Marzo, 2018, 23:29:18 PM
O sea que, según eso, el gobierno de turno dispone de la potestad de modificar ad libitum la Constitución. Eso es muy edificante.
No es así exactamente porque el gobierno (poder ejecutivo) no puede cambiar la Constitución ni ninguna ley, lo que corresponde al parlamento (poder legislativo) y luego la interpretación de esas leyes, en caso de conflicto, corresponde a los tribunales de justicia (poder judicial).

En una democracia debiera haber separación entre esos poderes y debieran ser independientes, que es lo que reclaman algunos partidos que curiosamente no tienen el apoyo mayoritario y en consecuencia en España hasta ahora es el gobierno el que le dice a los diputados de su partido cómo deben ser las leyes que aprueban en el parlamento y además nombra a los magistrados del Tribunal Constitucional y a los jefes de los jueces que luego eligen a los magistrados de los tribunales superiores.

Al final con nuestro voto elegimos en la práctica a los tres poderes, así está la situación, como para que muchos pasen de la política o voten sin analizar bien a quién votan.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Viliel

Eso ya se me alcanza compañero, pero te agradezco la luz. Sé del empeño y de las luchas cainitas para colocar en ese tribunal (el constitucional) y en algún otro a los conmilitones del gobierno de turno.

Pinchoponcho

Cita de: respublica en 31 Marzo, 2018, 23:15:17 PM
Cita de: Viliel en 31 Marzo, 2018, 23:05:40 PM
Ergo, si esas oposiciones restringidas son inconstitucionales, son no pocos los funcionarios que están ejerciendo o que ya disfrutan de su jubileo inconstitucionalmente, pues cuando ellos accedieron a esa condición esa Constitución no se modificó
La Constitución no ha cambiado pero su interpretación corresponde al Tribunal Constitucional y a partir de sus resoluciones lo que antes era constitucional deja de serlo.


Saludos.
   

Pues que vuelva a cambiar su interpretación y listo

respublica

Cita de: Pinchoponcho en 01 Abril, 2018, 09:17:58 AM
Cita de: respublica en 31 Marzo, 2018, 23:15:17 PM
Cita de: Viliel en 31 Marzo, 2018, 23:05:40 PM
Ergo, si esas oposiciones restringidas son inconstitucionales, son no pocos los funcionarios que están ejerciendo o que ya disfrutan de su jubileo inconstitucionalmente, pues cuando ellos accedieron a esa condición esa Constitución no se modificó
La Constitución no ha cambiado pero su interpretación corresponde al Tribunal Constitucional y a partir de sus resoluciones lo que antes era constitucional deja de serlo.


Saludos.
   

Pues que vuelva a cambiar su interpretación y listo
¿Lo dices en serio o estás de cachondeo?


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Pinchoponcho

Cita de: respublica en 01 Abril, 2018, 12:35:33 PM
Cita de: Pinchoponcho en 01 Abril, 2018, 09:17:58 AM
Cita de: respublica en 31 Marzo, 2018, 23:15:17 PM
Cita de: Viliel en 31 Marzo, 2018, 23:05:40 PM
Ergo, si esas oposiciones restringidas son inconstitucionales, son no pocos los funcionarios que están ejerciendo o que ya disfrutan de su jubileo inconstitucionalmente, pues cuando ellos accedieron a esa condición esa Constitución no se modificó
La Constitución no ha cambiado pero su interpretación corresponde al Tribunal Constitucional y a partir de sus resoluciones lo que antes era constitucional deja de serlo.


Saludos.
   

Pues que vuelva a cambiar su interpretación y listo
¿Lo dices en serio o estás de cachondeo?


Saludos.
   

Mediante el filibusterismo lingüístico en este país conseguimos que lo negro sea blanco y viceversa. La autoridad legal del Supremo y Constitucional se ve relegada por el Tribunal europeo, que dicta derechos igualmente para un ciudadano lituano y español con objetividad y coherencia lejos de manipulaciones políticas (o no tan evidente como en nuestro país).

respublica

Cita de: Pinchoponcho en 01 Abril, 2018, 13:32:50 PM
Cita de: respublica en 01 Abril, 2018, 12:35:33 PM
Cita de: Pinchoponcho en 01 Abril, 2018, 09:17:58 AM
Cita de: respublica en 31 Marzo, 2018, 23:15:17 PM
Cita de: Viliel en 31 Marzo, 2018, 23:05:40 PM
Ergo, si esas oposiciones restringidas son inconstitucionales, son no pocos los funcionarios que están ejerciendo o que ya disfrutan de su jubileo inconstitucionalmente, pues cuando ellos accedieron a esa condición esa Constitución no se modificó
La Constitución no ha cambiado pero su interpretación corresponde al Tribunal Constitucional y a partir de sus resoluciones lo que antes era constitucional deja de serlo.


Saludos.
   

Pues que vuelva a cambiar su interpretación y listo
¿Lo dices en serio o estás de cachondeo?


Saludos.
   

Mediante el filibusterismo lingüístico en este país conseguimos que lo negro sea blanco y viceversa. La autoridad legal del Supremo y Constitucional se ve relegada por el Tribunal europeo, que dicta derechos igualmente para un ciudadano lituano y español con objetividad y coherencia lejos de manipulaciones políticas (o no tan evidente como en nuestro país).
¿Y qué tiene eso que ver con el sistema de acceso?


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'