¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Posibilidad vacante

Iniciado por ANAC_03, 16 Abril, 2018, 23:17:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

blueberry

Mi deseo es que si esto sigue igual la gente tenga el arrojo suficiente para dar un puñetazo en la mesa y mostrar su desacuerdo ante este proceso selectivo. Y si se produce que ocasione el mínimo destrozo posible.

Pero me niego a hacer cábalas con las vacantes. Que pase lo que tenga que pasar. Por mi parte esto no se va a quedar así. Y sigo estudiando, para la gente esta que piensa que la gente que sale a la calle no estudia.

fortunate

Pues sí, yo ando igual, trabajando, manifestándome y estudiando.


nocreoqueseayo

En 2008 hubo muchas más plazas y en mi especialidad muchos interinos sin sacarlas, y a mí me llamaron incluso antes que el curso anterior.

irene27



irene27

Cita de: opositormat en 17 Abril, 2018, 21:29:02 PM
Cita de: irene27 en 17 Abril, 2018, 21:03:13 PM
Cerramos los ojos, tapamos los oídos y el problema desaparece? ains que esto me recuerda al 2012 que en verano nos haríamos llorar, en fin que cada cuál opine lo que quiera pero por favor que un interino con poco tiempo de servicio vaya a coger vacante con esta cantidad de plazas...

Espero poder discutir este tema en septiembre con los que sois tan incrédulos y espero por vosotros que yo llevé razón. Parece que algunos no tenéis intención de entender las cuentas que hago por algunas razones que vosotros sabréis. Pero me reitero en lo que he dicho varias veces y estoy totalmente abierto a que me razones que mis números en el cómputo de todas las especialidades y en concreto en Matemáticas no son ciertos, lo mismo me he equivocado en algo pero creo que no, las cuentas son las que son pero os interesa meter miedo a cúantos más mejor, y oye que me parece genial que defendáis vuestros intereses pero evitar que sea sin manipular a otros compañeros.
[/quo


Igual que opinas tú , opino yo también y por supuesto no es meter miedo ni manipular a nadie que la gente haga lo que quiera,  y por supuesto que ojalá tengas razón porque por esa regla de tres si no me saco la plaza, con 4 años y tres meses de t.S por fin podré trabajar cerquita de mi casa, Saludos

hugo5

Cita de: opositormat en 17 Abril, 2018, 21:29:02 PM
Cita de: irene27 en 17 Abril, 2018, 21:03:13 PM
Cerramos los ojos, tapamos los oídos y el problema desaparece? ains que esto me recuerda al 2012 que en verano nos haríamos llorar, en fin que cada cuál opine lo que quiera pero por favor que un interino con poco tiempo de servicio vaya a coger vacante con esta cantidad de plazas...

Espero poder discutir este tema en septiembre con los que sois tan incrédulos y espero por vosotros que yo llevé razón. Parece que algunos no tenéis intención de entender las cuentas que hago por algunas razones que vosotros sabréis. Pero me reitero en lo que he dicho varias veces y estoy totalmente abierto a que me razones que mis números en el cómputo de todas las especialidades y en concreto en Matemáticas no son ciertos, lo mismo me he equivocado en algo pero creo que no, las cuentas son las que son pero os interesa meter miedo a cúantos más mejor, y oye que me parece genial que defendáis vuestros intereses pero evitar que sea sin manipular a otros compañeros.

Es imposible saber cuántos interinos se quedarán sin trabajar el próximo curso porque no hay el mismo número de interinos en cada especialidad, ni se han convocado el mismo número de plazas, ni sabemos cuántos interinos van a sacar la plaza en cada una de ellas.

Todo dependerá del porcentaje interinos/aspirantes que se lleven las plazas, y no afectará igual en todas las especialidades, tampoco sabemos las jubilaciones que van a producirse, ni cómo podría afectar la reducción a 18 horas. Cada uno opinamos sobre lo que creemos que va a pasar, pero nadie puede tener números con los que poder demostrar su teoría porque hasta ahora creo que no hay nadie que pueda adivinar el futuro, y si lo hay no estaría perdiendo el tiempo con nosotros.

En el supuesto de que en una especialidad fuesen llamados los interinos en las mismas fechas que este curso, ya sería un retroceso porque lo normal es que cada año te llamen antes que el anterior, por lo que manipular es vender que estas oposiciones son inocuas para los interinos. Solo sería así, si el 100% de las plazas se las llevasen ellos, y lo más probable es que eso no pase ¿verdad?

Cada plaza que se lleve un aspirante es un retroceso para los interinos, y cada oposición que se celebre en estas mismas condiciones seguirán acumulándose retrocesos. Creo que todos coincidimos en eso (nos guste o no), en lo que no estamos de acuerdo es en el porcentaje de plazas que ganarán los interinos y por tanto en la repercusión que va a tener en el colectivo.

Cada uno es libre de exponer su teoría, pero basándonos en situaciones similares de otros años las cosas no pintan muy bien para los interinos. Y no hay que ver quien se ha equivocado en septiembre, aunque será un primer aviso, la solución no la veremos hasta 2022.

Saludos,

PD. Si te parece que esto es meter miedo espera a que meta en la ecuación el posible MIR...

opositormat

Cita de: hugo5 en 18 Abril, 2018, 00:53:30 AM
Cita de: opositormat en 17 Abril, 2018, 21:29:02 PM
Cita de: irene27 en 17 Abril, 2018, 21:03:13 PM
Cerramos los ojos, tapamos los oídos y el problema desaparece? ains que esto me recuerda al 2012 que en verano nos haríamos llorar, en fin que cada cuál opine lo que quiera pero por favor que un interino con poco tiempo de servicio vaya a coger vacante con esta cantidad de plazas...

Espero poder discutir este tema en septiembre con los que sois tan incrédulos y espero por vosotros que yo llevé razón. Parece que algunos no tenéis intención de entender las cuentas que hago por algunas razones que vosotros sabréis. Pero me reitero en lo que he dicho varias veces y estoy totalmente abierto a que me razones que mis números en el cómputo de todas las especialidades y en concreto en Matemáticas no son ciertos, lo mismo me he equivocado en algo pero creo que no, las cuentas son las que son pero os interesa meter miedo a cúantos más mejor, y oye que me parece genial que defendáis vuestros intereses pero evitar que sea sin manipular a otros compañeros.

Es imposible saber cuántos interinos se quedarán sin trabajar el próximo curso porque no hay el mismo número de interinos en cada especialidad, ni se han convocado el mismo número de plazas, ni sabemos cuántos interinos van a sacar la plaza en cada una de ellas.

Todo dependerá del porcentaje interinos/aspirantes que se lleven las plazas, y no afectará igual en todas las especialidades, tampoco sabemos las jubilaciones que van a producirse, ni cómo podría afectar la reducción a 18 horas. Cada uno opinamos sobre lo que creemos que va a pasar, pero nadie puede tener números con los que poder demostrar su teoría porque hasta ahora creo que no hay nadie que pueda adivinar el futuro, y si lo hay no estaría perdiendo el tiempo con nosotros.

En el supuesto de que en una especialidad fuesen llamados los interinos en las mismas fechas que este curso, ya sería un retroceso porque lo normal es que cada año te llamen antes que el anterior, por lo que manipular es vender que estas oposiciones son inocuas para los interinos. Solo sería así, si el 100% de las plazas se las llevasen ellos, y lo más probable es que eso no pase ¿verdad?

Cada plaza que se lleve un aspirante es un retroceso para los interinos, y cada oposición que se celebre en estas mismas condiciones seguirán acumulándose retrocesos. Creo que todos coincidimos en eso (nos guste o no), en lo que no estamos de acuerdo es en el porcentaje de plazas que ganarán los interinos y por tanto en la repercusión que va a tener en el colectivo.

Cada uno es libre de exponer su teoría, pero basándonos en situaciones similares de otros años las cosas no pintan muy bien para los interinos. Y no hay que ver quien se ha equivocado en septiembre, aunque será un primer aviso, la solución no la veremos hasta 2022.

Saludos,

PD. Si te parece que esto es meter miedo espera a que meta en la ecuación el posible MIR...

En primer lugar no ed mi intención ser un adivino.

Segundo, ya he comentado que no todas las especialidades son iguales, he especificado en la de matemáticas porque la conozco bien y he dado los números en general, está claro que no se sabe el porcentaje de interinos que aprobará, un 30, un 40, un 50... , un 90, pero viendo convocatorias se puede hacer uno una idea y es bastante probable que supere el 50%, que no será igual en todas, pues  claro que no.

Tercero, no es un retroceso que te llamen a la vez porque si no te sacas las oposiciones te adelanta gente que ha tenido su mérito, aquí discrepamos porque ya sé que algunos os considerais con el derecho de que ningún aspirante debe poder pasaros.

Cuarto, leyéndote parece que las únicas oposiciones buenas son las que les dan las plazas a los interinos, si no son dañinas, pues no es así, para todos esos interinos que a pesar de sus circunstancias se están esforzando duramente estudiando son unas excelentes oposiciones porque por fin hay un buen número de plazas. Lógicamente al que no estudia no le viene bien. Es curioso que era malo cuándo no había oposiciones, era malo cuándo había pocas plazas y es malo cuándo hay muchas, lo único bueno será cuando lo montén todo solamente para el beneficio de esos y los demás que esperen.

Las cosas pintan para los interinos como en septiembre de 2018, que eso opinas que no es bueno es distinto, que no lo quieres reconocer pues tus motivos tendrás, pero vendéis el "fin del mundo" y no lo es. Por cierto que para 2022 hay unas cuantas por ahí que muchos habéis difundido, se ve que según lo que opine la gente si se puede hacer cábalas, y que yo también hice demostrandp que al final seguiría trabajando todo interino actual y aunque es pronto seguro que un gran porcentaje como funcionarios de carrera.

Quinto, mezclar el mir con esta convocatoria es mezclar el tocino con la velocidad.

Para finalizar:
- Plan de estabilidad de los interinos, por supuesto, aquí hay otro docente que os apoya y he leído el documento de la asamble de antequera de marzo y lo suscribo.
- Cambiar estas oposiciones y fastidiar a los muchos interinos que están estudiando y a los aspirantes que también, no ahí no lo veo.
- Buscar un nuevo proceso de selección, sí pero con tiempo, no modificándolo a dos meses vista y buscando paralizar las oposiciones. Que lo que yo no entiendo es que este proceso estaba claro que iba a ser así desde marzo del 2017, ahí ya el gobierno dijo que serían unas oposiciones abiertas, desde septiembre hay actas que dejan superclaro que los únicos cambios iban a ser los que han sido, así que lo que no entiendo es por qué no se empezó a mover esto hace un año que no haría el daño a los que están estudiando y sí ahora.
- Mir educativo, NO, y movilizaciones centradas en eso que puedan movilizar a todos los docentes y sin mezclar intereses particulares.

Un saludo.

mares

Cualquier interino quiere que se saquen el máximo de plazas , siempre y eso no lo dudes , lo que no estamos de acuerdo es que se saque a costa de los interinos que llevamos muchiiiisimos años sufriendo esas pocas plazas y ahora corriendo y de prisa nos tratan como basura de usar y tirar , que solucionen el problema que no hemos creado nosotros y luego que lluevan miles y miles de plazas y no se las guarden . Se entiende claro ?


opositormat

Cita de: mares en 18 Abril, 2018, 09:45:50 AM
Cualquier interino quiere que se saquen el máximo de plazas , siempre y eso no lo dudes , lo que no estamos de acuerdo es que se saque a costa de los interinos que llevamos muchiiiisimos años sufriendo esas pocas plazas y ahora corriendo y de prisa nos tratan como basura de usar y tirar , que solucionen el problema que no hemos creado nosotros y luego que lluevan miles y miles de plazas y no se las guarden . Se entiende claro ?

Lo  entiendo muy claro, que opinas que las plazas deben ser para vosotros, pero no lo comparto, deben ser para quién las consiga en el concurso-oposición, en el cual la experiencia vale un 28% de la nota sobre el total además de ser fundamental para la mitad de la parte de oposición porque a mayor experiencia se supone mejores dotes para preparar y defender una programación y una unidad didáctica. En cuanto a la otra parte, para alguien que haya estudiado muchas veces el temario lo conoce aunque tenga que repasarlo y por supuesto tendrá nociones para hacer la parte práctica, por lo que en definitiva salvo mala suerte (que por desgracia es otro factor y alguno la tendrá), el interino que lleva tantos años tiene una oportunidad buenísima para por fin conseguir la plaza sin que se le pisoteen los derechos a los que quieren intentar aprobar por primera vez.

Teacher00

Cita de: opositormat en 18 Abril, 2018, 09:59:51 AM
Cita de: mares en 18 Abril, 2018, 09:45:50 AM
Cualquier interino quiere que se saquen el máximo de plazas , siempre y eso no lo dudes , lo que no estamos de acuerdo es que se saque a costa de los interinos que llevamos muchiiiisimos años sufriendo esas pocas plazas y ahora corriendo y de prisa nos tratan como basura de usar y tirar , que solucionen el problema que no hemos creado nosotros y luego que lluevan miles y miles de plazas y no se las guarden . Se entiende claro ?

Lo  entiendo muy claro, que opinas que las plazas deben ser para vosotros, pero no lo comparto, deben ser para quién las consiga en el concurso-oposición, en el cual la experiencia vale un 28% de la nota sobre el total además de ser fundamental para la mitad de la parte de oposición porque a mayor experiencia se supone mejores dotes para preparar y defender una programación y una unidad didáctica. En cuanto a la otra parte, para alguien que haya estudiado muchas veces el temario lo conoce aunque tenga que repasarlo y por supuesto tendrá nociones para hacer la parte práctica, por lo que en definitiva salvo mala suerte (que por desgracia es otro factor y alguno la tendrá), el interino que lleva tantos años tiene una oportunidad buenísima para por fin conseguir la plaza sin que se le pisoteen los derechos a los que quieren intentar aprobar por primera vez.

Soy interino y no veo donde me benefician... empecé en educación en el 2014.
- Es la primera vez que me presento, así que no me he estudiado el temario varias veces...
- En 2016 me presenté a una especialidad que ni era la mía por probar y quedé cerca. Pero tengo que hacer todo de nuevo, es una especialidad que nada tiene que ver. Tenía más puntos, porque daban 1 por cada año de experiencia, este año dan 0,7 puntos por cada año. He perdido un año.
- 28% tiene el que lleva 10 años, los que llevamos 3 o así nos igualan con quién tenga un máster más que nosotros o idiomas. Es decir, la experiencia no vale nada. 2 puntos no es nada.
- Tenemos que compaginar familia, trabajo, estrés de clase (tengo un alumnado regular este año) y el estudio. Los que opositen por libre tienen 12 horas diarias para estudiar si no trabajan.

Según lo que comentas, hablas de algunos interinos pero no de la mayoría. El grueso empezamos después de la crisis y tenemos unos 3 años de tiempo de servicio. Estar de un lado para otro en los peores centros, valor: 2 puntos. Más tendría si me hubiera dedicado a obtener máster e idiomas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'