¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Cacicada de la Junta para minimizar efecto de huelgas... esta y futuras.

Iniciado por david08, 07 Mayo, 2018, 13:58:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

david08

Correo que nos han mandado a todos en mi centro esta mañana:

"con el fin de dar cumplimiento a la Instrucción 1/2018, de 12 de marzo, de la Dirección General de Ordenación Educativa y del resto de normativa de evaluación, todo el profesorado del centro deberá grabar las calificaciones actualizadas de todo el alumnado en Séneca de la 3ª evaluación y ordinaria (en ESO y Bachillerato) y finales en FP, antes de las 14:45 del 14 de mayo , sin perjuicio de poder ser modificadas en las juntas de evaluación."


irene27

Eso es un derecho a huelga que se nos niega, supongo que no es legal a ver si alguien arroja luz


david08


Chacal

Es un pulso gordo que se le plantea a la CEJA, creo que nunca antes había pasado, lo que me da en la nariz es que al final evaluaremos en julio pues no olvidemos que en ese mes estamos a disposición de la administración.


blueberry

Cita de: Chacal en 07 Mayo, 2018, 14:39:53 PM
Es un pulso gordo que se le plantea a la CEJA, creo que nunca antes había pasado, lo que me da en la nariz es que al final evaluaremos en julio pues no olvidemos que en ese mes estamos a disposición de la administración.
Te recuerdo compañero que CNT y CGT hemos extendido el periodo de la convocatoria desde el 14 de mayo hasta el 31 de julio. Se puede seguir secundando una vez terminado el curso y el mes de junio.

jmcala

¿No hay una programación de las materias? Si no se ha terminado o aún hay programadas pruebas de evaluación, ¿quién puede decir que se modifique la programación?

No hay nadie que pueda usurpar la competencia del docente para aplicar la programación de la materia, que es competencia del departamento.

Me huele a mensaje absurdo que harían bien los profesionales en ignorar y no molestarse siquiera en contestar.

www.ejercicios-fyq.com


toroloco

CGT INFORMA Acerca de la  INSTRUCCIÓN 1/2018, DE 12 DE MARZO, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN EDUCATIVA

Avisos,Comunidad Educativa | 2930 Visitas

Acerca de la INSTRUCCIÓN 1/2018, DE 12 DE MARZO, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE DETERMINA LA APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA ANTE LA SITUACIÓN DE HUELGA CONVOCADA DURANTE DETERMINADOS DÍAS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL CURSO 2017/18.

Los responsables de la consejería se esconden y no da la cara trasladando toda la responsabilidad al profesorado y a las direcciones de los centros. Estas instrucciones no dicen ni aclaran nada sobre la problemática que se está planteando en los centros. No son un instrumento para que de verdad se puedan resolver los problemas que una huelga generan. Y todo esto es responsabilidad de la Administración educativa y de sus dirigentes. Desde CGT queremos señalar lo siguiente:

1.- Como todo el mundo ha podido conocer viendo el acta de 9 de marzo de la reunión de servicios mínimos no existen otros dictados para esta huelga que los de que debe haber un miembro del equipo directivo.

1º.- Dicho esto, estas instrucciones no aportan nada nuevo a lo que la norma ya establece. Ya sabemos que los alumnos deben ser evaluados, que las evaluaciones las organiza el jefe de estudios, que se deben entregar notas, dar información a las familias, etc.... que en definitiva se debe cumplir con la ley. ¡Faltaría más! Es decir, lo mismo que siempre aunque no hubiera huelga.

2.- Estas instrucciones, más que unas reales instrucciones sobre la evaluación del alumnado, constituyen un escrito que recopila los procesos ordinarios de evaluación y que en nada solventan el problema de que el profesorado se encuentre en huelga por lo que, una vez más, la Consejería pretende que sea el profesorado funcionario y las direcciones de los centros el que asuma una responsabilidad que no le corresponde con actuaciones recurribles y que podrían dañar a los propios trabajadores/as. De cómo se debe actuar durante la huelga ni una sola palabra. Ni de qué hacer si no está el tutor, ni de qué hacer si no hay profes de guardia suficientes, o si no hay quórum en el equipo docente, etc.

Y todo ello por una razón: Porque no se han dictado más servicios mínimos que el director del centro y no se puede hacer nada sin vulnerar el derecho de huelga. Por eso en el punto 3º de la citada instrucción se lo recuerdan a los docentes: no debe ser realizada ninguna actuación que pudiera conducir a menoscabar o limitar el ejercicio del derecho de huelga reconocido por el ordenamiento jurídico, por lo que, de manera particular, no debe contemplarse ni la sustitución del profesorado en situación de huelga en los órganos colegiados o en los órganos de coordinación docente, ni ninguna otra medida contraria a la normativa vigente sobre derechos de los trabajadores . Así se curan en salud y trasladan el problema al profesorado no huelguista y a las direcciones de los centros.

3. En este sentido respecto a la posible solicitud de documentación, información, etc...a profesores en huelga por parte de la dirección de los centros o cualquier otra persona con responsabilidades , debe aclararse que se trata ésta de una tarea o función que mientras se está en huelga, se halla también "suspendida" de la misma manera que tampoco el docente percibe sus retribuciones. Por tanto se deben abstener de solicitar esto al profesorado en huelga.- CGT actuará de no llevarse a cabo esta cuestión y en estos términos.

4 En ese sentido es importante que las direcciones y el profesorado funcionario de estos centros sepan, sin ningún tipo de dudas, que las tareas docentes en general y de gestión encomendadas a los profesores en huelga no pueden realizarse por otros docentes ni individualmente ni colegiadamente, cuestión sobre la que actuaría CGT. (Incluso individualmente), por lo que el alumnado cuyo tutor se encuentra en huelga no puede ser evaluado. Igualmente CGT cuestiona que las direcciones de los centros deba "avisar" al alumnado sin calificar, sin evaluar y sin nota. Se trata esta de una función que no les compete. Es también y por tanto importante que no se obvie que en un supuesto de calificación y por falta de evaluación el departamento no puede "suponer una nota" y que el profesorado en huelga no tiene que entregar ninguna documentación para que se elaboren informes de ningún tipo.

Así mismo, no se deben tomar por parte de las direcciones de los centros decisiones como agrupar varios grupos con un profesor, sustituir al tutor, pedir a las familias que reclamen, etc...Todas estas acciones no están contempladas en la norma que rige la vida de los centros y no se las puede atribuir ninguna dirección. CGT actuará y exigirá responsabilidades incluidas patrimoniales contra aquellos que con su acción vulneren los derechos de los trabajadores en huelga.

4.- Respecto al punto Quinto. Adopción de medidas organizativas para la realización de los procedimientos de evaluación . Efectivamente corresponde a la direcciones de los centros tomar las medidas organizativas que correspondan. Pero estas no pueden actuar contraviniendo la normativa ni atribuyéndose funciones que no le corresponden por ley... En este sentido la expresión utilizada en el texto de "La adopción de medidas"o "los tiempos que resulten más adecuados..." PUEDE SÓLO ENTENDERSE COMO UNA VEZ QUE HAYA FINALIZADO LA HUELGA. Actuar de otro modo significaría asumir una responsabilidad (por parte del docente funcionario y de la propia dirección de los centros) que CGT recurriría sin menoscabo de otras exigencias (incluidas patrimoniales) por perjudicar y dejar sin contenido un derecho contemplado en nuestra carta magna como lo es el de la huelga.

5.- Queremos recordar que todo esto se podría evitar dando satisfacción a las justas peticiones de los docentes interinos que no son otras que la de obtener garantías de que no van a ser sustituidos como meras herramientas por otras personas sino que se les va a conceder estabilidad en sus empleos.

CGT informa huelga 12-23 marzo 2018.pdf

Mr. Maker

Pero esa consigna de meter las notas en séneca antes del 14 de mayo parte de la dirección de tu centro o de la consejería de educación? Porque, leyendo el mensaje, me suena más a lo primero (la dirección del centro).


david08

Cita de: andjifer en 07 Mayo, 2018, 15:48:28 PM
Pero esa consigna de meter las notas en séneca antes del 14 de mayo parte de la dirección de tu centro o de la consejería de educación? Porque, leyendo el mensaje, me suena más a lo primero (la dirección del centro).
Hasta donde sabemos, esto mismo se les ha dicho a tres institutos de la zona.
Al ir yo a dirección a decirle que TODOS mis alumnos estarían suspensos de hacer eso, puesto que en la evaluación final no puedo poner que han superado los objetivos que se especifican en la programación, puesto que ni tan siquiera se han impartido, que ponerles aprobado sería ilegal. Que simplemente evaluar el final de curso el 14 de mayo es ilegal porque hay legislación de nivel superior que indica que el curso acaba el 22 de junio y que esa nota no sirve de nada si no hay junta de evaluación, que no puede haber si faltan compañeros... me ha dicho que es cosa de la junta.
Si me ha mentido.

hispalense22

Cita de: david08 en 07 Mayo, 2018, 16:03:31 PM
Cita de: andjifer en 07 Mayo, 2018, 15:48:28 PM
Pero esa consigna de meter las notas en séneca antes del 14 de mayo parte de la dirección de tu centro o de la consejería de educación? Porque, leyendo el mensaje, me suena más a lo primero (la dirección del centro).
Hasta donde sabemos, esto mismo se les ha dicho a tres institutos de la zona.
Al ir yo a dirección a decirle que TODOS mis alumnos estarían suspensos de hacer eso, puesto que en la evaluación final no puedo poner que han superado los objetivos que se especifican en la programación, puesto que ni tan siquiera se han impartido, que ponerles aprobado sería ilegal. Que simplemente evaluar el final de curso el 14 de mayo es ilegal porque hay legislación de nivel superior que indica que el curso acaba el 22 de junio y que esa nota no sirve de nada si no hay junta de evaluación, que no puede haber si faltan compañeros... me ha dicho que es cosa de la junta.
Si me ha mentido.

Me parece PERFECTA esa argumentación, la tendré en cuenta si en mi centro pasa algo parecido.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'