¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Algunos interinos intentaremos Impugnar estas Oposiciones (PARALIZACIÓN YA)

Iniciado por bamiportillo1977, 16 Marzo, 2018, 13:01:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rantanplan

Cita de: cascabelera en 13 Abril, 2018, 21:16:49 PM
Entre los innumerables motivos para impugnar la orden, después de leerla, he echado en falta este párrafo que es obligatorio en toda convocatoria de oposiciones:

"En el supuesto de que el aspirante del turno de discapacidad superase los
ejercicios correspondientes, no obtuviese plaza y su puntuación total fuera
superior a la obtenida por otros aspirantes del turno libre, será incluido, por
orden de puntuación, en la relación de aprobados del turno libre."

¿Y eso por qué? Tal cosa ya está regulada en el decreto 93/2006. Si la orden de convocatoria no dice nada al respecto, se supone implícito.

cascabelera

Rantamplan el Decreto 93/2006 no aparece entre la normativa citada en legislación aplicable, por lo cual no se puede suponer implícito.
Si no aparece el párrafo que otorga a las personas con discapacidad la posibilidad de entrar por el cupo general si su nota es superior a la de los aprobados por ese turno; esto sería una discriminación muy grave hacia el colectivo de discapacitados. Muy fuerte


alboradas


Gracias blueberry por tu análisis y como siempre atinadas explicaciones.

Saludos.

Cita de: blueberry en 13 Abril, 2018, 22:00:34 PM
Alboradas, no tengo razones para decir que lo que estén haciendo en Comunidad Valenciana no esté bien, simplemente el abordaje es distinto y el contexto un poco diferente.

STEPV son allí primera fuerza y parece que están al frente de la reclamación del Plan de Estabilidad. El camino por el es hemos ido en Andalucía es otro. Un sindicato que no es de las primeras fuerzas, CGT, puso los mimbres para que la movilación echara a andar. Desde hace un tiempo USTEA también se ha sumado y hay que recordar que tenemos las asambleas de interinos que, a mi parecer, hasta el momento han operado con sensatez. Han apostado por puntos básicos y de consenso y no han caído en la petición de impugnación-moratoria, apostando por movilizaciones donde los profesores somos los protagonistas. Y como de costumbre, esto sin despreciar a la gente que también ha elegido denunciar, decisión que no suple lo que se está pidiendo desde los sindicatos y asambleas.

Creo que lo propio aquí es que el mayor número de actores participen en la decisión de cuando establecer la huelga, de que manera y con que propósito. Mañana, a las 16h en calle Tejares 11, hay anunciada asamblea Andaluza (cartel) donde muy probablemente se hable de los próximos pasos.

Por último recuerdo a la gente con mucha prisa que toda huelga, siendo el caso de un organismo público, ha de convocarse con 10 días naturales de antelación. Así ocurre con manifestaciones y concentraciones.

rantanplan

Cita de: cascabelera en 14 Abril, 2018, 09:22:48 AM
Rantamplan el Decreto 93/2006 no aparece entre la normativa citada en legislación aplicable, por lo cual no se puede suponer implícito.
Si no aparece el párrafo que otorga a las personas con discapacidad la posibilidad de entrar por el cupo general si su nota es superior a la de los aprobados por ese turno; esto sería una discriminación muy grave hacia el colectivo de discapacitados. Muy fuerte

Esto sería mejor que nos lo aclarara alguien que sepa realmente de derecho, pero yo tengo entendido que cualquier normativa en vigor de rango superior que no esté derogada es aplicable y no hace falta que se cite expresamente en el preámbulo, el cual es sólo una justificación de por qué se promulga.


bamiportillo1977

Se van a tener novedades importantes en los próximos días...Atentos.

floyd

Cuánto misterio. ¿Podrías decir lo que sabes y cuál es la fuente?

Fernandito


DEJAN

Con todos mis respetos  oposiciones va a ver , otra cosa es que dentro de 5 años o mas la justicia de la razon cafeara


Viliel


ARL

Las oposiciones han sido impugnadas doblemente, primero la Asociación Nacional de Interinos y Laborales presidida por su abogado Manuel Martos y la otra por el sindicato AIDA. Puede que muy pronto tengamos noticias porque de momento van siguiendo su curso legal.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'