¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Bilingüismo y C1

Iniciado por gus28, 06 Julio, 2018, 12:24:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

gus28

Hola a todos. Hablando con un sindicato estos últimos días me han comentado que en 2020 van a exigir el nivel C1 de inglés para poder pertenecer a las distintas bolsas bilingües. Sin embargo por más que he mirado y rebuscado en Internet no he encontrado nada oficial. Hasta ahora, según he comprobado, se tiene la Orden de 18 de febrero de 2013 que modifica la de junio de 2011 donde establece que el nivel mínimo es el nivel B2.

¿Alguien más documentado puede aclararme algo?

Gracias.


pinochofueapescar



nocreoqueseayo

La gran pregunta es qué harán con todos los profesores que no tengamos el C1...
Sacar ese nivel puede costar años, e incluso no conseguirse.
Somos cientos sin el C1.  ¿Ahora que?

albay

Cita de: nocreoqueseayo en 06 Julio, 2018, 16:41:20 PM
La gran pregunta es qué harán con todos los profesores que no tengamos el C1...
Sacar ese nivel puede costar años, e incluso no conseguirse.
Somos cientos sin el C1.  ¿Ahora que?

Eso digo yo. ¿Ahora qué?


nocreoqueseayo

Es que no creo que sea tan fácil como pretende hacerlo. Además, los cursos que está ofreciendo la ceja para este objetivo,  es un curso general,  en el que te puedes presentar por libre a la EOI,  lo que te dirige hacia un fracaso anunciado. El C1,  no es un nivel que se saca en poco tiempo.
No sé que harán con nosotros la verdad.

kharusss

Hola! Os hablo como docente de ese curso de C1 CAL para docentes. Este año ha sido el primero y la duración ha sido de enero a 31 de mayo (un auténtico estrés para docentes y alumnos). Este curso próximo las clases empiezan el 1 de octubre. La CEJA es firme en su determinación de que todos los docentes tengan la acreditación lingüística para el año 2020, ya que el nivel B2 es claramente insuficiente para impartir una asignatura de contenido en inglés o francés. Este curso han sobrado muchas plazas porque la gente se lo está tomando con relajación.

albay

Cita de: kharusss en 06 Julio, 2018, 19:44:45 PM
Hola! Os hablo como docente de ese curso de C1 CAL para docentes. Este año ha sido el primero y la duración ha sido de enero a 31 de mayo (un auténtico estrés para docentes y alumnos). Este curso próximo las clases empiezan el 1 de octubre. La CEJA es firme en su determinación de que todos los docentes tengan la acreditación lingüística para el año 2020, ya que el nivel B2 es claramente insuficiente para impartir una asignatura de contenido en inglés o francés. Este curso han sobrado muchas plazas porque la gente se lo está tomando con relajación.

A mi no me van a obligar a sudar más en la EOI. Lo siento, pero cuando llegue el momento ya veremos qué ocurre.

nocreoqueseayo

Cita de: kharusss en 06 Julio, 2018, 19:44:45 PM
Hola! Os hablo como docente de ese curso de C1 CAL para docentes. Este año ha sido el primero y la duración ha sido de enero a 31 de mayo (un auténtico estrés para docentes y alumnos). Este curso próximo las clases empiezan el 1 de octubre. La CEJA es firme en su determinación de que todos los docentes tengan la acreditación lingüística para el año 2020, ya que el nivel B2 es claramente insuficiente para impartir una asignatura de contenido en inglés o francés. Este curso han sobrado muchas plazas porque la gente se lo está tomando con relajación.

Gracias. Lo del C1 que sea mejor no admite discusión alguna,  pero es muy difícil de sacar.  Para 2020 lo veo imposible. No es hacer el curso y ya. Hay que aprobar.  Si en estos dos años no lo sacamos... ¿Nos desplazan??


lo

Cierto que la intención de la Junta es que los profesores de bilingüe tengan el C1 pero también saben que no hay suficientes profesores que lo tengan y ahora están en que haya cuantos más IES y líneas bilingües mejor.

opositormat

Por lo que tengo entendido el que tiene ya su plaza no la pierde, pero para optar a las plazas que salgan en el CGT o en los destinos provisionales si pediran el C1.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'