¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Viajar a diario o alquilar otra vivienda?

Iniciado por Iridium, 20 Agosto, 2018, 12:49:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albay

Hay un trayecto bastante común que se hace en transporte público. Me refiero a Córdoba-Sevilla en AVE o viceversa.
Ya he conocido bastantes cordobeses trabajando en Sevilla capital y también al revés.
Hay un bono mensual que no llega a 300 € (menos que un alquiler) y estás en casa a diario, con solo 45 minutos de ida y otros 45 de vuelta.

La extensión del AVE podría mejorar estos aspectos en el futuro.

Kanito

El curso pasado estuve todo el año a 1hora 15 minutos de mi casa. Todos los días, ida y vuelta. A unos 120 km. Y sin problemas.
Este curso estoy a 200 km de casa. Dos horas de camino. Y sin problema.

Claro que me gustaría quedarme en el lugar donde me tocase, pero en mi caso no es una opción. Así que, a menos que me llamen de los puestos específicos del Polígono Sur con una vacante, este año me hago a la semana 2.000 km a la semana.


godob

Si miras sólo lo puramente económico, el kilómetro de coche está entre 15 y 20 céntimos. Esto incluye carburante, desgaste, devaluación del valor vehículo según kilometraje, seguros...etc.
Ya digo sino contar tu curro en horas dentro del coche etc.
Y por supuesto con coches de bajo coste. Si te vas a coches  caros el coste sube.

Freeman

El transporte público andaluz sencillamente no existe, los obreros socialistas andaluces ganan un pastizal, no necesitan líneas de metro, trenes de cercanías ni chorradas así. Además sus coches no contaminan.

Soy de un pueblo andaluz, he tenido que sufrir toda mi vida la inexistencia de conexiones decentes, lo máximo fue hace pocos años líneas de autobús que pasaban por 7 pueblos.
Inviabler en una ciudad para nosotros, ni estudiar ni hostias. Alquileres o coche. Está claro que los 2.000.000€ de los EREs los ha pagado mi lomo y el de tantos trabajadores, ya que no tengo en carné cortijero.


Iridium

Cita de: godob en 20 Agosto, 2018, 21:24:17 PM
Si miras sólo lo puramente económico, el kilómetro de coche está entre 15 y 20 céntimos. Esto incluye carburante, desgaste, devaluación del valor vehículo según kilometraje, seguros...etc.
Ya digo sino contar tu curro en horas dentro del coche etc.
Y por supuesto con coches de bajo coste. Si te vas a coches  caros el coste sube.

Es el cálculo que he hecho para un coche grande no de lujo, unos 20 céntimos el km aunque no he metido el gasto de seguro ya que entiendo que viaje o no lo haga, el seguro lo pago de todas maneras. Un coche más pequeño y no de lujo entiendo que se situará por los 15 cets/km. Si la realidad es esa, que lo es céntimo arriba o céntimo abajo, un destino a 100 km con desplazamiento diario costaría a diario 40 euros, una auténtica barbaridad. Una media de 16 desplazamientos al mes en solitario dan un coste de 640 euros.

(Digo 16 de media porque en algunos meses hay festivos y algunos desplazamientos a tu casa original los tienes que hacer a la fuerza, aunque vivas donde trabajas).

640 euros más el riesgo diario evidente, más los madrugones, más el cansancio, más el acortamiento en dos horas cada día de tu vida, y lo antiecológico del asunto hacen algo así algo muy insostenible desde mi punto de vista. Si el destino está a 50 km siguen siendo 320 euros más lo demás... uffff.

Isamo

Creo que te has pasado. Si el coche tiene buen rendimiento, yo contaría unos 950-1000km por depósito. Eso sería unos 75 euros semanales si es diesel del bueno. Yo hago unos 55km por trayecto, 110 al día y con un depósito le hago eso, 930-970km, lo lleno unas 2 veces al mes y nunca he gastado más de 150 euros.

albay

Cita de: Isamo en 21 Agosto, 2018, 00:29:00 AM
Creo que te has pasado. Si el coche tiene buen rendimiento, yo contaría unos 950-1000km por depósito. Eso sería unos 75 euros semanales si es diesel del bueno. Yo hago unos 55km por trayecto, 110 al día y con un depósito le hago eso, 930-970km, lo lleno unas 2 veces al mes y nunca he gastado más de 150 euros.

Recordad que viene la subida del gasoil a principios de año.

Iridium

Cita de: Isamo en 21 Agosto, 2018, 00:29:00 AM
Creo que te has pasado. Si el coche tiene buen rendimiento, yo contaría unos 950-1000km por depósito. Eso sería unos 75 euros semanales si es diesel del bueno. Yo hago unos 55km por trayecto, 110 al día y con un depósito le hago eso, 930-970km, lo lleno unas 2 veces al mes y nunca he gastado más de 150 euros.

No creo que me haya pasado, mi coche se traga 7 litros o algo más a los 100 km, es grande (pesa algo) y el motor es medianamente potente. El precio del gasóleo subirá en breve y se pondrá por 1.30 euros como poco el litro. Súmale que estás "quemando" al vehículo, es decir que estás volatilizando lo que te costó en su momento que pudieron ser más de un par de decenas de miles de euros, y que esto es también un dinero que te desaparece a cada km. Sí, haciendo las cuentas me sale a 20 céntimos el km. Y los números totales son los que ya he dicho también. Y si el coche fuera de una de esas marcas que te hacen más guapo... muchos más céntimos por km.


albay

Cita de: Freeman en 20 Agosto, 2018, 22:06:07 PM
El transporte público andaluz sencillamente no existe, los obreros socialistas andaluces ganan un pastizal, no necesitan líneas de metro, trenes de cercanías ni chorradas así. Además sus coches no contaminan.

Soy de un pueblo andaluz, he tenido que sufrir toda mi vida la inexistencia de conexiones decentes, lo máximo fue hace pocos años líneas de autobús que pasaban por 7 pueblos.
Inviabler en una ciudad para nosotros, ni estudiar ni hostias. Alquileres o coche. Está claro que los 2.000.000€ de los EREs los ha pagado mi lomo y el de tantos trabajadores, ya que no tengo en carné cortijero.

Totalmente de acuerdo.

Hace una semana he pasado unos días en Madrid. He usado bastante el metro. En los trayectos pensaba la grandísima infraestructura de metros y carreteras que tiene esa ciudad: 15 líneas de metro, cientos de estaciones, carreteras de circunvalación varias: M30, M40, M45, M50, autopistas radiales, autovías radiales, y miles de autobuses.

Sí, son 3.000.000 de habitantes. Pero... en Andalucía somos 8.500.000.
¿De dónde ha salido todo ese dinero para financiar la megalópolis de Madrid? Proporcional en población no es, cuando ya vemos que Andalucía tiene más del doble y sin embargo, las comunicaciones son tercermundistas.

Cuando hablan de deuda histórica, aquí lo tenéis: Madrid se ha construido con el dinero de todos los españoles, para que la disfruten solo los que allí viven.

Galileo840

Yo este año he estado a una hora y cuarto del instituto por carretera. Ha sido muy cansado, pero lo volvería a hacer. Tengo un niño de 3 años y, antes que estar sin él, sin duda renunciaría.
La pregunta es muy subjetiva, hay muchas cosas a tener en cuenta.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'