¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Viajar a diario o alquilar otra vivienda?

Iniciado por Iridium, 20 Agosto, 2018, 12:49:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

godob

Hablas sólo de combustible.
Yo he dado una estimación del coste por kilómetro con todo incluido.
Un coche se desgasta, hay que pagar mantenimiento, neumáticos, averías, y por supuesto la amortización del mismo porque a más kilómetros menos valor de tiene si los quieres cambiar o vender.
Mirar sólo el combustible es Un error.
Las empresas que pagan los kilómetros a empleados que usan su vehículo propio lo hacen a esos costes, entre 15 y20 céntimos por kilómetro.
Un trayecto de 100 km tiene Un coste de entre 15 y 20 euros según el vehículo.

Cita de: Isamo en 21 Agosto, 2018, 00:29:00 AM
Creo que te has pasado. Si el coche tiene buen rendimiento, yo contaría unos 950-1000km por depósito. Eso sería unos 75 euros semanales si es diesel del bueno. Yo hago unos 55km por trayecto, 110 al día y con un depósito le hago eso, 930-970km, lo lleno unas 2 veces al mes y nunca he gastado más de 150 euros.

godob

Estos cálculos están muy bien hechos.
Normalmente la gente sólo mira el gasto en combustible y eso esto error.

Cita de: Iridium en 20 Agosto, 2018, 22:32:40 PM
Cita de: godob en 20 Agosto, 2018, 21:24:17 PM
Si miras sólo lo puramente económico, el kilómetro de coche está entre 15 y 20 céntimos. Esto incluye carburante, desgaste, devaluación del valor vehículo según kilometraje, seguros...etc.
Ya digo sino contar tu curro en horas dentro del coche etc.
Y por supuesto con coches de bajo coste. Si te vas a coches  caros el coste sube.

Es el cálculo que he hecho para un coche grande no de lujo, unos 20 céntimos el km aunque no he metido el gasto de seguro ya que entiendo que viaje o no lo haga, el seguro lo pago de todas maneras. Un coche más pequeño y no de lujo entiendo que se situará por los 15 cets/km. Si la realidad es esa, que lo es céntimo arriba o céntimo abajo, un destino a 100 km con desplazamiento diario costaría a diario 40 euros, una auténtica barbaridad. Una media de 16 desplazamientos al mes en solitario dan un coste de 640 euros.

(Digo 16 de media porque en algunos meses hay festivos y algunos desplazamientos a tu casa original los tienes que hacer a la fuerza, aunque vivas donde trabajas).

640 euros más el riesgo diario evidente, más los madrugones, más el cansancio, más el acortamiento en dos horas cada día de tu vida, y lo antiecológico del asunto hacen algo así algo muy insostenible desde mi punto de vista. Si el destino está a 50 km siguen siendo 320 euros más lo demás... uffff.


rantanplan

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 00:40:58 AMTotalmente de acuerdo.

Yo no. Quiero decir que no estoy de acuerdo con esta queja en concreto. Con que hay mucho chorizo en el régimen y que malgastan mucho del presupuesto, sí.

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 00:40:58 AMHace una semana he pasado unos días en Madrid. He usado bastante el metro. En los trayectos pensaba la grandísima infraestructura de metros y carreteras que tiene esa ciudad: 15 líneas de metro, cientos de estaciones, carreteras de circunvalación varias: M30, M40, M45, M50, autopistas radiales, autovías radiales, y miles de autobuses.

Sí, son 3.000.000 de habitantes. Pero... en Andalucía somos 8.500.000.

La comparación es tramposa a mi juicio, porque estás comparando justamente con Madrid. Si te compararas con otras regiones de España no saldrás tan mal parado. Además, Madrid no tiene 3 millones de habitantes, tiene 6 millones y medio, concentrados en una superficie ligeramente mayor a la provincia de Cádiz. Lo que tiene algo más de tres millones es exclusivamente el municipio de Madrid, pero te dejas las ciudades dormitorio a sus afueras que concentran mucha población (el área metropolitana tiene unos 4,5 millones). Por hacer comparaciones, el municipio de Sevilla no llega a unos ridículos 700.000 habitantes y la provincia entera, a pesar de ser muchísimo más extensa (casi el doble), no llega a los 2 millones. En definitiva que es como si un habitante de la ciudad de Huelva se queja de que en Sevilla tienen más servicios públicos.

Y es que te estás comparando con la tercera área metropolitana de Europa. Alguna diferencia tiene que haber, digo yo.

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 00:40:58 AMTotalmente de acuerdo ]¿De dónde ha salido todo ese dinero para financiar la megalópolis de Madrid?

Posiblemente del dinero que genera su actividad económica. En Madrid, además de habitantes, hay industrias y empresas, en una concentración bastante mayor que aquí. Y ahora podríamos irnos a ver las balanzas fiscales para mirar qué ocurre, pero me da pereza.

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 00:40:58 AMProporcional en población no es, cuando ya vemos que Andalucía tiene más del doble

No, Andalucía no tiene más del doble de población. Andalucía, en comparación, es un páramo si atendemos a que tiene solo un 30% más de población a pesar de tener más de 10 veces la extensión de Madrid.

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 00:40:58 AMy sin embargo, las comunicaciones son tercermundistas.

Si te escuchase hablar prácticamente cualquier habitante de otra región de España se te tiraría a la yugular. En Andalucía, por ejemplo, excepto Sevilla-Cádiz, todas las capitales de provincia están unidas con autovías gratuitas. Ahora ve a Cataluña o a Galicia a quejarte, y te estarán dando de collejas hasta que vuelvas a salir por la frontera.

Lo que no quita que pudieran ser mejores y más útiles. Porque en Andalucía se ha tirado dinero a espuertas a cuenta del transporte público haciendo tranvía en Jaén (premio a quien haya logrado montar en él) o metro en un ciudad ridículamente pequeña como Granada.

Por cierto que a Andalucía llegó con más de 20 años de antelación sobre cualquier otra comunidad española el AVE.

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 00:40:58 AMTotalmente de acuerdo.Cuando hablan de deuda histórica, aquí lo tenéis: Madrid se ha construido con el dinero de todos los españoles, para que la disfruten solo los que allí viven.

En fin. Por cierto que ni soy madrileño ni me gusta en absoluto Madrid (imagino que porque [mal]viví en ella ocho años)

albay

#23
Rantanplan, si conocieras Granada y el tráfico de Granada, entenderías que una de las mejores obras que se han acometido ha sido el metro. Ahí lo tienes, que va lleno prácticamente a cualquier hora del día, incluso domingos.

Tus argumentos son tan válidos como los míos, simplemente son opiniones.

No veo equitativo el transporte público de Madrid con el del resto de España. Si Madrid dices que genera mucho negocio y que tiene mucha industria, también es debido a que la mayoría de las empresas tienen su sede social en Madrid, donde pagan sus impuestos, aunque hayan cobrado IVA en Sevilla o Almería.

Por cierto, a día de hoy, es imposible ir en transporte público desde Almería a Huelva en un solo día. Granada y Almería llevan aisladas ferroviariamente, sin tren desde hace 4 años por unas obras que se eternizan. La entrada del tren a Granada, la única de las construidas en los últimos años que no va a ser soterrada (como Sevilla, Córdoba, Cádiz y Málaga, por ejemplo).

En cuanto al tranvía de Jaén, no se pone en marcha, por un enfrentamiento absurdo de Ayuntamiento PP-JUnta PSOE.

En fin, puedes verlo como quieras, pero evidentemente, yo voy a defender a mi tierra, que es Andalucía, para la que quiero lo mejor.


hugo5

Me gustaría saber cual es la fórmula que utilizáis (algunos) para modificar vuestros comentarios.

Gracias.

Aethar

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 09:09:56 AM
Rantanplan, si conocieras Granada y el tráfico de Granada, entenderías que una de las mejores obras que se han acometido ha sido el metro. Ahí lo tienes, que va lleno prácticamente a cualquier hora del día, incluso domingos.

Justo iba a decir lo mismo. Yo era de los escépticos con el metro pero ha resultado ser realmente beneficioso para el tráfico general de la ciudad sobre todo porque la circunvalación se estaba poniendo imposible.

Iridium

Cita de: hugo5 en 21 Agosto, 2018, 09:26:40 AM
Me gustaría saber cual es la fórmula que utilizáis (algunos) para modificar vuestros comentarios.

Gracias.

Me uno a la petición

albay

Cita de: hugo5 en 21 Agosto, 2018, 09:26:40 AM
Me gustaría saber cual es la fórmula que utilizáis (algunos) para modificar vuestros comentarios.

Gracias.

Cuando escribís un mensajes, os sale a la derecha, arriba del mensaje dos opciones: Citar y Modificar.

En el resto de mensajes solo sale Citar.

La opción Modificar está disponible durante unos minutos, tras escribir un mensaje, por si queréis editarlo.


Iridium

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 09:39:57 AM
Cita de: hugo5 en 21 Agosto, 2018, 09:26:40 AM
Me gustaría saber cual es la fórmula que utilizáis (algunos) para modificar vuestros comentarios.

Gracias.

Cuando escribís un mensajes, os sale a la derecha, arriba del mensaje dos opciones: Citar y Modificar.

En el resto de mensajes solo sale Citar.

La opción Modificar está disponible durante unos minutos, tras escribir un mensaje, por si queréis editarlo.

Pues se ve que hay usuarios con privilegios, a mí no me sale lo de Modificar.

albay

Cita de: Iridium en 21 Agosto, 2018, 09:41:56 AM
Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 09:39:57 AM
Cita de: hugo5 en 21 Agosto, 2018, 09:26:40 AM
Me gustaría saber cual es la fórmula que utilizáis (algunos) para modificar vuestros comentarios.

Gracias.

Cuando escribís un mensajes, os sale a la derecha, arriba del mensaje dos opciones: Citar y Modificar.

En el resto de mensajes solo sale Citar.

La opción Modificar está disponible durante unos minutos, tras escribir un mensaje, por si queréis editarlo.

Pues se ve que hay usuarios con privilegios, a mí no me sale lo de Modificar.

Eso ya lo desconozco. En tiempos pasados, existía incluso la opción de BORRAR el mensaje.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'