¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Viajar a diario o alquilar otra vivienda?

Iniciado por Iridium, 20 Agosto, 2018, 12:49:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Iridium

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 09:09:56 AM

En cuanto al tranvía de Jaén, no se pone en marcha, por un enfrentamiento absurdo de Ayuntamiento PP-JUnta PSOE.


Con ánimo 0 de entrar en polémica, el problema del tranvía de Jaén no es es un un enfrentamiento absurdo entre partidos. Es algo mucho más serio. Estoy de acuerdo en que la movilidad urbana e interurbana es vital en los tiempos que corren y que necesita de inversiones y de mucha innovación pero el "caso tranvía Jaén" no se queda en una cuestión de intereses partidista. No quiero entrar en detalles porque no creo que este sea el sitio pero sí me parece que no está de más que haga este apunte para personas de fuera de Jaén que no conozcan bien la cuestión. Ánimo polémico nivel 0, repito.

albay

Cita de: Iridium en 21 Agosto, 2018, 09:50:49 AM
Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 09:09:56 AM

En cuanto al tranvía de Jaén, no se pone en marcha, por un enfrentamiento absurdo de Ayuntamiento PP-JUnta PSOE.


Con ánimo 0 de entrar en polémica, el problema del tranvía de Jaén no es es un un enfrentamiento absurdo entre partidos. Es algo mucho más serio. Estoy de acuerdo en que la movilidad urbana e interurbana es vital en los tiempos que corren y que necesita de inversiones y de mucha innovación pero el "caso tranvía Jaén" no se queda en una cuestión de intereses partidista. No quiero entrar en detalles porque no creo que este sea el sitio pero sí me parece que no está de más que haga este apunte para personas de fuera de Jaén que no conozcan bien la cuestión. Ánimo polémico nivel 0, repito.

¿Entonces cuál es el problema de su no-inauguración?


rantanplan

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 09:09:56 AMRantanplan, si conocieras Granada y el tráfico de Granada, entenderías que una de las mejores obras que se han acometido ha sido el metro. Ahí lo tienes, que va lleno prácticamente a cualquier hora del día, incluso domingos.

He vivido también dos años en Granada. Pero hace más de 20 años. Evidentemente no conozco cómo funciona el metro en Granada, porque la última vez que estuve por allá aún no lo habían inaugurado,.No dudo que vaya lleno (aunque es cierto que en mi intervención lo incluí en el saco del tranvía de Jaén) pero ¿cuántas ciudades con bastante más población en España no tiene metro? Y estoy seguro de que también iría lleno en ellas.

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 09:09:56 AMTus argumentos son tan válidos como los míos, simplemente son opiniones.

Sí obviamente, son dos opiniones distintas y ambas perfectamente válidas. Pero no la puedese sostener sobre el argumento de las poblaciones de uno y otro lugar, porque es absolutamente falaz.

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 09:09:56 AMNo veo equitativo el transporte público de Madrid con el del resto de España.

Sí, en Madrid el transporte público funciona muy bien. Posiblemente es el lugar de España en donde mejor funciona. Pero es la ventaja de concentrar tanta población en tan poco espacio (lo cual a mi me parece un infierno, pero esa es otra historia). Te repito que tu queja como sevillano (o al menos como vecino de Sevilla) respecto a Madrid es exactamente la misma que un vecino actual de Huelva podría hacer respecto a Sevilla. ¿Por qué Sevilla tiene metro y tranvía y aeropuerto, y Huelva no tiene nada de eso? Seguro que tienes una respuesta para ello. Pues el de Madrid te dará exactamente la misma a ti.

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 09:09:56 AMSi Madrid dices que genera mucho negocio y que tiene mucha industria, también es debido a que la mayoría de las empresas tienen su sede social en Madrid, donde pagan sus impuestos, aunque hayan cobrado IVA en Sevilla o Almería.

Por supuesto, son los individuos los que pagan impuestos no unos entes llamados territorios. Pero me parece muy injusto acusar a Madrid de vampirizar a Andalucía (o a España en general), que es lo que yo he entendido que hacías.

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 09:09:56 AMPor cierto, a día de hoy, es imposible ir en transporte público desde Almería a Huelva en un solo día. Granada y Almería llevan aisladas ferroviariamente, sin tren desde hace 4 años por unas obras que se eternizan. La entrada del tren a Granada, la única de las construidas en los últimos años que no va a ser soterrada (como Sevilla, Córdoba, Cádiz y Málaga, por ejemplo).

Horrible, pero es que esa es la tónica general en España. Posiblemente, me encuentre con los mismo problemas si intento ir de Ávila a Soria. Y en muchas zonas, además, si decides prescindir del transporte público y usar tu coche, te sangran a peajes.

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 09:09:56 AMEn fin, puedes verlo como quieras, pero evidentemente, yo voy a defender a mi tierra, que es Andalucía, para la que quiero lo mejor.

Una cosa es defender y otra cosa victimizarse, que es lo que yo he entendido al leer. Lo que no me parece bien es usar como argumento de defensa, la acusación de agravio respecto a los demás. Pero, como es la táctica que llevan usando los emires autonómicos desde que prosperaron sus taifas, al final acabamos por repetir sus argumentos y echar la culpa a los ziríes de lo mal que están los abdíes.

albay

Sobre el tema del tranvía de Jaén, copio un simple enlace de la Wiki, donde podéis ver la polémica, y sin ánimo de contradecir a nadie, es efectivamente un enfrentamiento PP-PSOE el causante de todo. La paralización se inicia por la competencia desleal del tranvía con la empresa de autobuses municipal de la ciudad. ¿Quién gobierna en la ciudad de Jaén? Para mi está claro.


https://es.wikipedia.org/wiki/Tranv%C3%ADa_de_Jaén


albay

Rantanplan, soy granadino residente en Sevilla.

Por los que respecta a Sevilla, un solo ejemplo de la ineficacia de las administraciones. Tan fácil como un tren de Santa Justa al aeropuerto, 4 km, rectos, baratos... pues no... y todo por consentir la mafia del taxi.... en fin... y así todo.

En cuanto a la llamada "deuda histórica" te recomiendo que leas sobre el tema. Existe y ha existido siempre, desde el Franquismo. ¿Hablamos por ejemplo de emigración?

Iridium

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 10:21:06 AM
Sobre el tema del tranvía de Jaén, copio un simple enlace de la Wiki, donde podéis ver la polémica, y sin ánimo de contradecir a nadie, es efectivamente un enfrentamiento PP-PSOE el causante de todo. La paralización se inicia por la competencia desleal del tranvía con la empresa de autobuses municipal de la ciudad. ¿Quién gobierna en la ciudad de Jaén? Para mi está claro.


https://es.wikipedia.org/wiki/Tranv%C3%ADa_de_Jaén

Espero que no pretendas que un texto en una wiki venga a ser la referencia para que se entienda en qué consiste un cierto problema como este del tranvía de Jaén. Como sigo sin ánimo de polemizar no voy a entrar en el juicio de la intencionalidad de algunas afirmaciones que se hacen en esa wiki y tampoco voy a esgrimir argumentos para confirmar que este no es un caso de partidos. El fracaso del tranvía de Jaén tiene causas más profundas aunque en definitiva sean los partidos los que finalmente tenga que evidenciarlas.

Hice un trabajo sobre sostenibilidad de la movilidad de Jaén y conozco el tema suficientemente bien como para insistir en que si en Jaén hay un tranvía-fracaso no es pòr la simple-absurda cuestión de que dos partidos quieran erosionarse mutuamente. Y no quiero entrar en el tema excepto para esto, para que los que no conocen el asunto no se queden con una idea simplona y equívoca. No voy a intervenir más en este tema porque me temo que terminaría mal con algún compañero.

mbs

Yo no me lo he pensado, me han dado un pueblo a 30 kilómetros de mi ciudad y me he pillado una casita allí mismo. También te digo que no tengo casa propia y para alquilarme una en mi ciudad y desplazarme a diario, me quedo en el mismo pueblo, que además es precioso. Se pierde muchísimo tiempo en camino, además del gasto en gasolina y del riesgo de ponerse en carretera a diario. Yo tengo claro que viviré siempre donde trabaje.

Un saludo

Corichi

Cita de: mbs en 21 Agosto, 2018, 10:51:48 AM
Yo no me lo he pensado, me han dado un pueblo a 30 kilómetros de mi ciudad y me he pillado una casita allí mismo. También te digo que no tengo casa propia y para alquilarme una en mi ciudad y desplazarme a diario, me quedo en el mismo pueblo, que además es precioso. Se pierde muchísimo tiempo en camino, además del gasto en gasolina y del riesgo de ponerse en carretera a diario. Yo tengo claro que viviré siempre donde trabaje.

Un saludo

Hablas así por tus circunstancias actuales. 30km hoy en día no son nada.


mbs

Cita de: Corichi en 21 Agosto, 2018, 11:04:54 AM
Cita de: mbs en 21 Agosto, 2018, 10:51:48 AM
Yo no me lo he pensado, me han dado un pueblo a 30 kilómetros de mi ciudad y me he pillado una casita allí mismo. También te digo que no tengo casa propia y para alquilarme una en mi ciudad y desplazarme a diario, me quedo en el mismo pueblo, que además es precioso. Se pierde muchísimo tiempo en camino, además del gasto en gasolina y del riesgo de ponerse en carretera a diario. Yo tengo claro que viviré siempre donde trabaje.

Un saludo

Hablas así por tus circunstancias actuales. 30km hoy en día no son nada.


Efectivamente, no voy a hablar por las circunstancias de mi vecino.

Galileo840

Cita de: mbs en 21 Agosto, 2018, 10:51:48 AM
Yo no me lo he pensado, me han dado un pueblo a 30 kilómetros de mi ciudad y me he pillado una casita allí mismo. También te digo que no tengo casa propia y para alquilarme una en mi ciudad y desplazarme a diario, me quedo en el mismo pueblo, que además es precioso. Se pierde muchísimo tiempo en camino, además del gasto en gasolina y del riesgo de ponerse en carretera a diario. Yo tengo claro que viviré siempre donde trabaje.

Un saludo
¿Siempre donde trabajes? Qué seguridad...
¿Estás casado con niños? ¿Tienes padres enfermos?  Ah que no...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'