¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Viajar a diario o alquilar otra vivienda?

Iniciado por Iridium, 20 Agosto, 2018, 12:49:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rantanplan

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 09:39:57 AMCuando escribís un mensajes, os sale a la derecha, arriba del mensaje dos opciones: Citar y Modificar.

¿Eso es reciente? Yo no lo he visto nunca y, de hecho, me he encontrado con mensajes que me hubiera gustado modificar (incluso por ignominiosa ortografía) y quedaron en su prístino lastimoso estado por no encontrar forma de modificarlos.

Nota: Si no edito este mensaje, es porque no he podido.

Iridium

Cita de: rantanplan en 21 Agosto, 2018, 11:21:15 AM
Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 09:39:57 AMCuando escribís un mensajes, os sale a la derecha, arriba del mensaje dos opciones: Citar y Modificar.

¿Eso es reciente? Yo no lo he visto nunca y, de hecho, me he encontrado con mensajes que me hubiera gustado modificar (incluso por ignominiosa ortografía) y quedaron en su prístino lastimoso estado por no encontrar forma de modificarlos.

Nota: Si no edito este mensaje, es porque no he podido.

anaidrisa


mruzmor339

El coste de un coche puesto en carretera está entre 0,25-0,40 €/km., incluyendo la amortización del coche (valor que pierda por usarlo en kms). Para un trayecto diario de 75 kms ida + 75 kms vuelta, a 0,3 €/km por ejemplo, son 45 pelotes diarios, que x21 días al mes son 945 pelotes.

Como se puede observar mover el coche es todo un lujo.

Analvdl

Cita de: mruzmor339 en 21 Agosto, 2018, 13:05:20 PM
El coste de un coche puesto en carretera está entre 0,25-0,40 €/km., incluyendo la amortización del coche (valor que pierda por usarlo en kms). Para un trayecto diario de 75 kms ida + 75 kms vuelta, a 0,3 €/km por ejemplo, son 45 pelotes diarios, que x21 días al mes son 945 pelotes.

Como se puede observar mover el coche es todo un lujo.

Y súmale averías, tu cansancio diario....


Delacroix

Yo sí está a más de 50 o 60 minutos prefiero alquilar un piso. Ya no es por el dinero sino por la seguridad y el descanso, que el curso es muy largo.

albay

Cita de: rantanplan en 21 Agosto, 2018, 11:21:15 AM
Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 09:39:57 AMCuando escribís un mensajes, os sale a la derecha, arriba del mensaje dos opciones: Citar y Modificar.

¿Eso es reciente? Yo no lo he visto nunca y, de hecho, me he encontrado con mensajes que me hubiera gustado modificar (incluso por ignominiosa ortografía) y quedaron en su prístino lastimoso estado por no encontrar forma de modificarlos.

Nota: Si no edito este mensaje, es porque no he podido.

Te aseguro que yo puedo hacerlo. Desde hace mucho tiempo, antes incluso de llegar a los 2000 mensajes.

PD. Modifico y edito...veis.

albay

Cita de: Iridium en 21 Agosto, 2018, 10:32:46 AM
Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 10:21:06 AM
Sobre el tema del tranvía de Jaén, copio un simple enlace de la Wiki, donde podéis ver la polémica, y sin ánimo de contradecir a nadie, es efectivamente un enfrentamiento PP-PSOE el causante de todo. La paralización se inicia por la competencia desleal del tranvía con la empresa de autobuses municipal de la ciudad. ¿Quién gobierna en la ciudad de Jaén? Para mi está claro.


https://es.wikipedia.org/wiki/Tranv%C3%ADa_de_Jaén

Espero que no pretendas que un texto en una wiki venga a ser la referencia para que se entienda en qué consiste un cierto problema como este del tranvía de Jaén. Como sigo sin ánimo de polemizar no voy a entrar en el juicio de la intencionalidad de algunas afirmaciones que se hacen en esa wiki y tampoco voy a esgrimir argumentos para confirmar que este no es un caso de partidos. El fracaso del tranvía de Jaén tiene causas más profundas aunque en definitiva sean los partidos los que finalmente tenga que evidenciarlas.

Hice un trabajo sobre sostenibilidad de la movilidad de Jaén y conozco el tema suficientemente bien como para insistir en que si en Jaén hay un tranvía-fracaso no es pòr la simple-absurda cuestión de que dos partidos quieran erosionarse mutuamente. Y no quiero entrar en el tema excepto para esto, para que los que no conocen el asunto no se queden con una idea simplona y equívoca. No voy a intervenir más en este tema porque me temo que terminaría mal con algún compañero.

Me parece estupendo que no quieras polemizar, pero me gustaría saber en tu opinión cuál es el motivo del fracaso, porque tampoco argumentas nada, y claro, la opinión pública es la que es.

Iridium

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 13:20:10 PM
Cita de: Iridium en 21 Agosto, 2018, 10:32:46 AM
Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 10:21:06 AM
Sobre el tema del tranvía de Jaén, copio un simple enlace de la Wiki, donde podéis ver la polémica, y sin ánimo de contradecir a nadie, es efectivamente un enfrentamiento PP-PSOE el causante de todo. La paralización se inicia por la competencia desleal del tranvía con la empresa de autobuses municipal de la ciudad. ¿Quién gobierna en la ciudad de Jaén? Para mi está claro.


https://es.wikipedia.org/wiki/Tranv%C3%ADa_de_Jaén

Espero que no pretendas que un texto en una wiki venga a ser la referencia para que se entienda en qué consiste un cierto problema como este del tranvía de Jaén. Como sigo sin ánimo de polemizar no voy a entrar en el juicio de la intencionalidad de algunas afirmaciones que se hacen en esa wiki y tampoco voy a esgrimir argumentos para confirmar que este no es un caso de partidos. El fracaso del tranvía de Jaén tiene causas más profundas aunque en definitiva sean los partidos los que finalmente tenga que evidenciarlas.

Hice un trabajo sobre sostenibilidad de la movilidad de Jaén y conozco el tema suficientemente bien como para insistir en que si en Jaén hay un tranvía-fracaso no es pòr la simple-absurda cuestión de que dos partidos quieran erosionarse mutuamente. Y no quiero entrar en el tema excepto para esto, para que los que no conocen el asunto no se queden con una idea simplona y equívoca. No voy a intervenir más en este tema porque me temo que terminaría mal con algún compañero.

Me parece estupendo que no quieras polemizar, pero me gustaría saber en tu opinión cuál es el motivo del fracaso, porque tampoco argumentas nada, y claro, la opinión pública es la que es.

Entrar en motivos y verdades es finalmente discutir, y el problema quizá sea yo, que sé cómo reacciono cuando, ineludiblemente, en un debate más bien técnico (aunque sencillo de entender) empiecen a entrar las opiniones partidistas (cuidado, no digo política, digo partidista) de los mamporreros de banderas y logos, que saldrán. No, agradezco tu invitación, pero reclamo el derecho a hablar y discutir solo de lo que me apetece y me hace, más o menos, feliz.

Para que veas hasta donde llega esto, en su momento desestimé la idea, junto a la que podría haber sido la directora, de extender a una tesis el trabajo ese sobre sostenibilidad del transporte público en Jaén, porque ambos teníamos conciencia clara de que la politización de la universidad y de la vida pública en esta ciudad nos hubiera amargado bastante la sencilla voluntad de examinar objetiva y técnicamente este asunto del tranvía-fracaso. No me arrepiento.



Albariza

Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 13:20:01 PM
Cita de: rantanplan en 21 Agosto, 2018, 11:21:15 AM
Cita de: albay en 21 Agosto, 2018, 09:39:57 AMCuando escribís un mensajes, os sale a la derecha, arriba del mensaje dos opciones: Citar y Modificar.

¿Eso es reciente? Yo no lo he visto nunca y, de hecho, me he encontrado con mensajes que me hubiera gustado modificar (incluso por ignominiosa ortografía) y quedaron en su prístino lastimoso estado por no encontrar forma de modificarlos.

Nota: Si no edito este mensaje, es porque no he podido.

Te aseguro que yo puedo hacerlo. Desde hace mucho tiempo, antes incluso de llegar a los 2000 mensajes.

PD. Modifico y edito...veis.


Algunos foreros sí podéis y otros no podemos, sin motivo aparente. No se sabe por qué. Ha sido así desde el principio de los tiempos y así sigue siendo. Es un misterio sin resolver.

La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

LaraLa

Para mi el debate está claro. Antes de tener hijos, si la distancia era más de media hora de trayecto, me alquilaba casa porque conducir me cansa y tiene un coste alto. Con familia, hijos, coles, casa, un compañero con trabajo en un sitio fijo... pues ya entran en juego muchas más variables que no son solo el precio/km de coche. Y ahí ya pues hasta una hora de trayecto, voy y vuelvo a casa. Es que no tiene nada que ver una interinidad cuando estás solo que cuando tienes una base fijada. Para mi lo cambia todo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'