¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Internet para nómadas

Iniciado por Iridium, 05 Septiembre, 2018, 10:04:02 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Iridium

Supongo que no son pocos los que de sustitución en sustitución tienen que vivir durante cortas temporadas en lugares distintos a lo largo del año. Personalmente utilizo la red de forma casi constante como fuente de recursos cuando he tenido que preparar clases, para otros papeleos de docente (comunicación con la administración, estar al día de sus convocatorias y novedades, información de calificaciones y evaluación de los alumnos en la nube...), y para otros asuntos importantes (bancos, hacienda, desempleo...) y de ocio.

¿Cómo sollucionáis lo de tener un buen acceso a internet con la dificultad que supone el que una instalación fija tarda algo en instalarse y que los enganches por periodos que no alcancen muchos meses estarán seguramente penalizados?

SISITO44

Hola, buenas.

Trabajo en el sector de telefonía móvil y mi mujer es interina, y las posibles soluciones que hasta ahora hemos encontrado son las siguientes:

- Operador local de internet vía radio. (Suele ser barato, pero depende de la población, ya que este tipo de servicio no está disponible en todas las localidades).
- Operador ADSL/FIbra sin permanencia.- Ahora mismo, el único operador que opera sin permanencia es Pepephone que ofrece ADSL hasta 20mb por 23,60 euros (50€ de alta para en caso de no tener permanencia) y fibra por 34,60 euros también sin permanencia (también con 50 euros de alta si no queréis permanencia).
- Para los casos de muchas sustituciones en un año, también se puede utilizar un router 4G con Wifi con una SIM de telefonía móvil con una tarifa con muchos gigas para poder navegar sin problemas. Por ejemplo.- República Móvil tiene una tarifa con 20 gb y llamadas ilimitadas por 19,90 euros, y Pepephone tiene 23Gb y llamadas ilimitadas por también 19,90 euros.

Si deseais más información, escribidme por privado, para no incurrir en mucho spam.

Saludos.


Narses

Tarifa de 25 gb de yoigo por 32 euros y tiras de tethering ...................mirándote un poco es suficiente.

Iridium

Cita de: Narses en 05 Septiembre, 2018, 10:18:48 AM
Tarifa de 25 gb de yoigo por 32 euros y tiras de tethering ...................mirándote un poco es suficiente.

Gracias, pero ¿qué quieres decir con lo de "mirándote un poco"?


Iridium

Cita de: SISITO44 en 05 Septiembre, 2018, 10:18:40 AM
Hola, buenas.

Trabajo en el sector de telefonía móvil y mi mujer es interina, y las posibles soluciones que hasta ahora hemos encontrado son las siguientes:

- Operador local de internet vía radio. (Suele ser barato, pero depende de la población, ya que este tipo de servicio no está disponible en todas las localidades).
- Operador ADSL/FIbra sin permanencia.- Ahora mismo, el único operador que opera sin permanencia es Pepephone que ofrece ADSL hasta 20mb por 23,60 euros (50€ de alta para en caso de no tener permanencia) y fibra por 34,60 euros también sin permanencia (también con 50 euros de alta si no queréis permanencia).
- Para los casos de muchas sustituciones en un año, también se puede utilizar un router 4G con Wifi con una SIM de telefonía móvil con una tarifa con muchos gigas para poder navegar sin problemas. Por ejemplo.- República Móvil tiene una tarifa con 20 gb y llamadas ilimitadas por 19,90 euros, y Pepephone tiene 23Gb y llamadas ilimitadas por también 19,90 euros.

Si deseais más información, escribidme por privado, para no incurrir en mucho spam.



Saludos.

¿Lo de internet via radio es un wifi callejero?

Los routers 4G con wifi ¿qué velocidad ofrecen al final? Entiendo que depende de la buena o mala cobertura, pero como media más o menos.


Narses

Cita de: Iridium en 05 Septiembre, 2018, 10:21:25 AM
Cita de: Narses en 05 Septiembre, 2018, 10:18:48 AM
Tarifa de 25 gb de yoigo por 32 euros y tiras de tethering ...................mirándote un poco es suficiente.

Gracias, pero ¿qué quieres decir con lo de "mirándote un poco"?
Es decir , que no puedes estar todo el día enchufado  desxargando porque no te llegarían los 25 gb , reduciendo la resolución de los videos y descargando con un poco de cabeza , los 25 gb pueden ser suficientes, el problema es que si pasas de los 25 gb te reducen la velocidad.

SISITO44

Cita de: Iridium en 05 Septiembre, 2018, 10:25:50 AM
Cita de: SISITO44 en 05 Septiembre, 2018, 10:18:40 AM
Hola, buenas.

Trabajo en el sector de telefonía móvil y mi mujer es interina, y las posibles soluciones que hasta ahora hemos encontrado son las siguientes:

- Operador local de internet vía radio. (Suele ser barato, pero depende de la población, ya que este tipo de servicio no está disponible en todas las localidades).
- Operador ADSL/FIbra sin permanencia.- Ahora mismo, el único operador que opera sin permanencia es Pepephone que ofrece ADSL hasta 20mb por 23,60 euros (50€ de alta para en caso de no tener permanencia) y fibra por 34,60 euros también sin permanencia (también con 50 euros de alta si no queréis permanencia).
- Para los casos de muchas sustituciones en un año, también se puede utilizar un router 4G con Wifi con una SIM de telefonía móvil con una tarifa con muchos gigas para poder navegar sin problemas. Por ejemplo.- República Móvil tiene una tarifa con 20 gb y llamadas ilimitadas por 19,90 euros, y Pepephone tiene 23Gb y llamadas ilimitadas por también 19,90 euros.

Si deseais más información, escribidme por privado, para no incurrir en mucho spam.



Saludos.

¿Lo de internet via radio es un wifi callejero?

Los routers 4G con wifi ¿qué velocidad ofrecen al final? Entiendo que depende de la buena o mala cobertura, pero como media más o menos.



Lo de internet via radio es un servicio de internet que se suele dar en algunas localidades algunas empresas y que funcionan con una antena vía radio y dan velocidades parecidas a ADSL.

En cuanto a la velocidad de un router 4G, depende mucho del tipo de router que compres y sobre todo de la cobertura 4G que tengas en el sitio donde estés, pero si la cobertura 4g es buena, la velocidad a veces puede ser hasta superior que un adsl normalito.

Iridium

Cita de: SISITO44 en 05 Septiembre, 2018, 10:42:29 AM

Lo de internet via radio es un servicio de internet que se suele dar en algunas localidades algunas empresas y que funcionan con una antena vía radio y dan velocidades parecidas a ADSL.


Si no es un servicio wifi (ni cableado) entonces tienes que comprar un módem-router especial, ¿no?


SISITO44

Cita de: Iridium en 05 Septiembre, 2018, 10:57:19 AM
Cita de: SISITO44 en 05 Septiembre, 2018, 10:42:29 AM

Lo de internet via radio es un servicio de internet que se suele dar en algunas localidades algunas empresas y que funcionan con una antena vía radio y dan velocidades parecidas a ADSL.


Si no es un servicio wifi (ni cableado) entonces tienes que comprar un módem-router especial, ¿no?

No, las empresas que comercializan este tipo de servicios te hacen la instalación y te suministran el router, por lo que no tienes que comprar nada especial. Simplemente darte de alta y listo, te colocan un router como el que se usa en ADSL convencional y funciona exactamente igual.

Este es un ejemplo de una empresa que trabaja en San Lucar la Mayor, en Sevilla. Mi mujer la usó el año pasado y mas o menos funciona bien.

http://connetsur.com/internet


Iridium

Cita de: SISITO44 en 05 Septiembre, 2018, 11:01:46 AM

No, las empresas que comercializan este tipo de servicios te hacen la instalación y te suministran el router, por lo que no tienes que comprar nada especial. Simplemente darte de alta y listo, te colocan un router como el que se usa en ADSL convencional y funciona exactamente igual.

Este es un ejemplo de una empresa que trabaja en San Lucar la Mayor, en Sevilla. Mi mujer la usó el año pasado y mas o menos funciona bien.

http://connetsur.com/internet

Vale, gracias. Por el momento parece que las soluciones son uno de estos servicios locales por radio, el módem-router 4G + tarjeta SIM con muchos gigas para navegar o un tethering con una SIM igualmente cargada de gigas ya que un enganche normal (cableado) aunque no tenga compromiso de permanencia termina siendo bastante caro por el coste añadido del alta que no te la dan gratuita.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'