¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

consulta sobre master online (alguien experimentado)

Iniciado por seila, 13 Septiembre, 2018, 11:10:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

seila

Hola a todos

Mi pregunta es la siguiente:

Si haces un máster online,  tienes que hacer la defensa online? Alguien con experiencia? Cómo se realiza algo totalmente online pero el trabajo de fin de master... eso imagino que debe  defenderse públicamente, no?

Puede sonar absurda la pregunta pero es que no encuentro la información en las webs donde busco y todo es nuevo y no tengo ni idea de nada.

Gracias

b72pijim

Te puedo decir mi experiencia, que hice totalmente online el máster de prl, y la experiencia de mi marido que ha hecho a distancia el grado.

Yo presenté el pdf y un día y a una hora tenía que estar conectada, me enviaron por el correo de la plataforma un par de preguntas de las que tenía que enviar la respuesta 15 minutos más tarde. Pero vamos, que podía haberlas respondido otra persona, haberme copiado de algún sitio, etc. De todos modos, las preguntas eran una tontería. Solo con haber hecho el TFM sabías responderlas.

Y mi marido, que hizo el grado y tuvo que presentar el TFG (era otra universidad diferente) tuvo que preparar una presentación powerpoint, presentarla en directo por una plataforma tipo hangout y el tribunal después le hacía preguntas. Todo eso en directo y en un momento tuvo que conectar la webcam para asegurar que era él el que estaba al otro lado del ordenador.

Como ves, cada universidad (y supongo que cada máster) es un mundo.


seila

Mil gracias!!!!



Cita de: b72pijim en 13 Septiembre, 2018, 13:49:28 PM
Te puedo decir mi experiencia, que hice totalmente online el máster de prl, y la experiencia de mi marido que ha hecho a distancia el grado.

Yo presenté el pdf y un día y a una hora tenía que estar conectada, me enviaron por el correo de la plataforma un par de preguntas de las que tenía que enviar la respuesta 15 minutos más tarde. Pero vamos, que podía haberlas respondido otra persona, haberme copiado de algún sitio, etc. De todos modos, las preguntas eran una tontería. Solo con haber hecho el TFM sabías responderlas.

Y mi marido, que hizo el grado y tuvo que presentar el TFG (era otra universidad diferente) tuvo que preparar una presentación powerpoint, presentarla en directo por una plataforma tipo hangout y el tribunal después le hacía preguntas. Todo eso en directo y en un momento tuvo que conectar la webcam para asegurar que era él el que estaba al otro lado del ordenador.

Como ves, cada universidad (y supongo que cada máster) es un mundo.

Rasac

Hola!

b72pijim, con qué universidad hiciste el Master? ¿Te ha contado para el baremo?

Y lo último, ¿sabéis como va el tema de las prácticas? ¿Es también online?

Gracias de antemano!


b72pijim

Cita de: Rasac en 19 Septiembre, 2018, 13:56:04 PM
Hola!

b72pijim, con qué universidad hiciste el Master? ¿Te ha contado para el baremo?

Y lo último, ¿sabéis como va el tema de las prácticas? ¿Es también online?

Gracias de antemano!

Mi máster fue con la Camilo José Cela, pero a través de IMF, que fue con quien hice el antiguo máster de prevención y que para antiguos alumnos tenía condiciones especiales. Pero mi título es de la Camilo José Cela. Las prácticas me las convalidaron por mi experiencia laboral en ese campo.

ITXEL870

Yo he hecho máster online en la UOC, baremado con 1 punto en las últimas opos, y la defensa fue grabar un vídeo con la presentación y después contestar unas preguntas a través de la plataforma el día y la hora que te dicen.

Las prácticas pueden ser online o "presenciales", presenciales en el sentido de que si tú tienes una empresa real que conoces y te firma los papeles te ahorras de hacerlo online en una empresa que no conoces. Yo hice prácticas presenciales en una empresa conocida pero solo fui dos veces, una a que me firmarán el convenio y otra a que me firmarán el certificado, lo demás todo desde casa.

antonioposita

Cita de: seila en 13 Septiembre, 2018, 11:10:18 AM
Hola a todos

Mi pregunta es la siguiente:

Si haces un máster online,  tienes que hacer la defensa online? Alguien con experiencia? Cómo se realiza algo totalmente online pero el trabajo de fin de master... eso imagino que debe  defenderse públicamente, no?

Puede sonar absurda la pregunta pero es que no encuentro la información en las webs donde busco y todo es nuevo y no tengo ni idea de nada.

Gracias

En la UNIR los exámenes eran presenciales y la defensa también, hablo de uno oficial universitario (MBA) en 2015, no de máster propio ni de máster que al final ni es máster ni nada.

Iridium

Aprovecho el hilo y hago preguntas complementarias (de persona desconectada del tema ahora mismo):

1 - Si un máster es de 600 créditos, ¿una parte de los mismos es para la elaboración del trabajo fin de máster? ¿o el trabajo de fin de máster hay que hacerlo aparte y ello supondría que terminar el máster implicara emplear más de un curso académico?

2 - ¿Se puede hacer un máster oficial y obtener su título correspondiente sin realizar el TFM? (Lo pregunto porque me surge la DUDA de que el TFM pudiera ser una habilitación para seguir luego en un doctorado, y por ello si YA SE HIZO en otro tiempo un TFM quizá no sea necesaria otra vez esa habilitación o esa "suficiencia investigadora").

Disculpad la ignorancia.


Mjpa

Cita de: Iridium en 20 Septiembre, 2018, 21:01:41 PM
Aprovecho el hilo y hago preguntas complementarias (de persona desconectada del tema ahora mismo):

1 - Si un máster es de 600 créditos, ¿una parte de los mismos es para la elaboración del trabajo fin de máster? ¿o el trabajo de fin de máster hay que hacerlo aparte y ello supondría que terminar el máster implicara emplear más de un curso académico?

2 - ¿Se puede hacer un máster oficial y obtener su título correspondiente sin realizar el TFM? (Lo pregunto porque me surge la DUDA de que el TFM pudiera ser una habilitación para seguir luego en un doctorado, y por ello si YA SE HIZO en otro tiempo un TFM quizá no sea necesaria otra vez esa habilitación o esa "suficiencia investigadora").

Disculpad la ignorancia.

Los Másteres oficiales suelen ser de 60 créditos y normalmente unos 12 son el TFM, que siempre es obligatorio y no se puede convalidar por nada anterior.

En cuanto a la pregunta del hilo, depende de qué Máster. Por ejemplo el mío es totalmente online, la defensa por Skype, y no hay que realizar prácticas.

Saludos

respublica

Cita de: Iridium en 20 Septiembre, 2018, 21:01:41 PM
Aprovecho el hilo y hago preguntas complementarias (de persona desconectada del tema ahora mismo):

1 - Si un máster es de 600 créditos, ¿una parte de los mismos es para la elaboración del trabajo fin de máster? ¿o el trabajo de fin de máster hay que hacerlo aparte y ello supondría que terminar el máster implicara emplear más de un curso académico?

2 - ¿Se puede hacer un máster oficial y obtener su título correspondiente sin realizar el TFM? (Lo pregunto porque me surge la DUDA de que el TFM pudiera ser una habilitación para seguir luego en un doctorado, y por ello si YA SE HIZO en otro tiempo un TFM quizá no sea necesaria otra vez esa habilitación o esa "suficiencia investigadora").

Disculpad la ignorancia.
El Trabajo Fin de Máster es una asignaturaás más del mismo y en los créditos totales está lógicamente incluido.

Un Máster oficial puede ser de un año o de dos y hasta que no se aprueban todas las asignaturas, lo que incluye el TFM, no se obtiene el título.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'