¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ningún sindicato va a aprovechar la coyuntura de unas elecciones Andaluzas.

Iniciado por bamiportillo1977, 19 Noviembre, 2018, 09:17:40 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

blueberry

No me gustaría menospreciar la movilización de interinos del pasado curso, en ella estuve y celebro que nos llegaramos a juntar 12000 personas en Sevilla, después de un tiempo de sequía y lejos de un tiempo parecido. Pero también creo que es positivo hacer un ejercicio de crítica y analizar lo que fue de manera objetiva.

A 80 alumnos de Bachillerato les dejé mes y medio para hacer un trabajo, más de la mitad se lo dejan para la última semana. Es bastante triste ver como intentan defender la tarea deprisa y corriendo para entregar alguna cosa. Curiosamente uno de los principios que se manejan es que si no se trabaja / entrena / estudia regularmente los resultados no son buenos y que lo óptimo es programar, ser constante, esforzarse progresivamente y no decaer. Pues, disculpadme la chapa, así son algunos sindicatos que a dos semanas falta meten un apretón, vienen a decirte que son la leche y te surten de cartas, material de papelería y almanaques varios.

Un compañero del foro, Chacal, ha mencionado alguna vez que el colectivo tiene que empujar y protestar y no esperar que los sindicatos nos hagan el trabajo. Yo de hecho soy escéptico sobre lo que los sindicatos pueden conseguir por si solos, la mera estructura de liberados-subvenciones-elecciones me parece mal, lo cual no quita que sindicatos como USTEA o CGT estén a la vanguardia en reivindicaciones para los empleados con menos estabilidad y que tengan aspiraciones loables.

Termino con dos ejemplos recientes de lo que vale una protesta, y espero que sirva como espejo para mirarnos y ver las posibilidades que hay para articular un movilimiento más fuerte:

Supermaestro

Cita de: jmcala en 21 Noviembre, 2018, 07:09:22 AM
¿Y no será que la mayoría de los implicados no están por la labor de movilizarse?

El año pasado, como tantas veces en el colectivo docente, las movilizaciones fueron un fiasco.

www.ejercicios-fyq.com

Yo no creo que fueran un fiasco....

Creo que si fue un fiasco que un UStea convocase una huelga y luego en la provincia de Sevilla no pareciese en acto alguno...


Chacal

Es que la fórmula a la que se le denominó "Huelga indefinida" a "me pongo cuando quiera en todo lo que queda de curso" es una forma de cargarse el propio sentido de la huelga.

Mientras este problema se siga viendo en clave "interina" no se llegará a nada salvo que TODO el colectivo organice una movilización sistemática y duradera (como dices en el ejemplo parando 1 día en concreto todas las semanas). Ahora bien, con 40 interinos en el centro, un día faltaba 1, otro 12, otro ninguno...no sé, muy descafeinado quedó todo.



chos

Cita de: bamiportillo1977 en 26 Noviembre, 2018, 17:06:47 PM
Menos mal que están ahí...


https://www.europapress.es/andalucia/noticia-docentes-interinos-piden-reunion-educacion-contrastar-datos-marco-reclamacion-estabilidad-20181122164413.html

¿Y los sindicatos? no estan

Grssss

Muy oportuno ese link. Efectivamente, ¿dónde están los sindicatos? cri, cri, cri, se oyen grillos. Esos sí, hacen vídeos con militantes afirmando que trabajan en defensa de todos los trabajadores por igual. Ahora no se oyen grillos, sino risas enlatadas de telecomedia.

Chacal

Creo que va siendo hora de que los sindicatos se nutra de interinxs o la cosa pintará  mal.

Ya os digo, lo sindicato son lo que nosotros queramos.


Bartolo Docente

Son los que nosotros queramos,eso mismo. A ver si se enteran quiénes no han vendido y quiénes están defendiéndonos.

bamiportillo1977


Desde que los sindicatos van de farol los derechos de los trabajadores van decayendo.
Van de farol porque se movilizan solo cuando saben que ya se ha tomado una decisión y no hay punto de retorno, incluso en muchas ocasiones se contradicen a si mismo demandando unas mejoras que ellos mismos han firmado anteriormente con los políticos de turno. esto fue lo que ocurrió el año pasado con los firmantes del Pacto CC.OO., UGT, CSI-CSIF.
CGT y USTA al final cuando ya no había margen de mejora si estuvieron junto a los interinos, mal y tarde pero por lo menos estuvieron.
¿Cómo podemos presionar a los firmantes del Pacto CC.OO., UGT, CSI-CSIF por haber sido colaboradores y responsables del mayor ERE encubierto de la historia de España que se va a producir a lo largo de estos próximos 4 años? Yo por lo menos les deseo lo pero por falso y traidores.
A CGT y Ustea si les pediría que al menos nos informen si han intentado algún acercamiento en plena campaña electoral con los partidos que se están rifando el pastel llenándose la boca de promesas...a ver si fuera posible arrancarles alguna propuesta que nos valga al menos para exigírselas con huelgas y manifestaciones en primavera...
Hay una propuesta en concreto que jamás entenderá como no se ha conseguido todavía..¿Cómo es posible que a día de hoy los interinos sigamos teniendo la obligación de incluir 2 provincias obligatoriamente en la solicitud de los destinos? Esta obligación PUEDE OBLIGAR a una madre a estar durante todo el curso escolar lejos de sus hijos, es un crimen teniendo en cuenta que los interinos ya no tenemos 20 años..tenemos 30, 40 y 50 debido a la CONTRATACIÓN EN FRAUDE DE LEY.
Un dato para la reflexión solo 3 interinos de cada 10 que se presentaron a las oposiciones consiguieron plaza...


DEJAN

3 de 10  bamiportillo  son 30 %  de interinos aprobados , seamos serios con datos los interinos han logrado plaza son un 73 % ,otra cosa es el tiempo servicio que tengan interinos  , además  habría que saber cuanta gente no se presento ya que era una opción
Por lo demás de acuerdo
saludos

DEJAN



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'