¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Elecciones Andaluzas 2018 - Programas y Propuestas para Interinos

Iniciado por bamiportillo1977, 28 Noviembre, 2018, 09:16:09 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bamiportillo1977

Aunque sabemos que los políticos son todos unos mentirosos si buceamos en sus programas electorales podemos vaticinar de que palo van a ir y que propuestas van a proponer en los próximos 4 cuatro años:

Aquí de momento va la Podemos, buscaremos también las de PSOE, PP, CS, VOX por si nos puede ayudar a alguno a no contradecirse y votar al que mejor defienda sus intereses:

https://andaluciapodemos.info/2018/02/22/apoyo-sistema-educativo-publico-fuerte-derechos-laborales/

¿Cuál es la situación actual?
En el sistema educativo público hay actualmente una tasa muy alta de interinidad (en torno al 23%) que, en cumplimiento de las sentencias del TJUE, debe ser reducida por debajo del 8%. La convocatoria de oposiciones para reducir dicha tasa puede convertirse en manos del Gobierno en un despido y una sustitución masiva del personal docente interino: cambiar unos trabajadores por otros. Ante esta situación, miles de docentes interinos, hartos de soportar durante años el peso de los recortes en Educación y de sufrir las consecuencias de una política irresponsable, han empezado a movilizarse exigiendo un "pacto de estabilidad". Compartimos su preocupación y apoyamos su lucha.

Por todo esto, y ante la salida a oposición masiva de las plazas que ocupan los actuales docentes interinos, exigimos a la Junta de Andalucía que defienda a su personal interino y negocie un plan de estabilidad que debe tener como fin último la consolidación del colectivo docente interino, con el objetivo de solucionar la situación de inestabilidad y precariedad laboral del mismo y asegurar la permanencia en el sistema de todo el profesorado interino que está actualmente dando clase en nuestras aulas.

bamiportillo1977


PSOE: No menciona a los Interinos, en mi opinión sigue con la idea de estabilizar puestos no persona a la hora de reducir la interinidad al 8%.

https://www.psoeandalucia.com/wp-content/uploads/2018/11/PROGRAMA-ELECTORAL-2018-PSOEA_ANDALUCIA_DIGITAL.pdf


EL PROFESORADO, ELEMENTO CLAVE DEL SISTEMA EDUCATIVO
Un sistema educativo que aspire a ser exitoso debe poner en el centro de su estrategia al
profesorado. El empleo docente estable y de calidad es un objetivo prioritario del PSOE de
Andalucía. La estabilidad de las plantillas, su cualificación y formación permanente formarán
parte del Programa para los próximos cuatro años.

407. Nuevas convocatorias de empleo público estable y de calidad
Se convocarán 12.000 nuevas plazas para todos los cuerpos docentes alcanzando
la tasa máxima de reposición, y dotando de estabilidad a la plantilla de los centros
educativos, hasta alcanzar el 8% de empleo temporal que propugna la UE.

408. Recuperación de derechos laborales
Se continuará la senda de recuperación de derechos laborales y condiciones de
trabajo. Para ello, implementaremos el permiso adicional de paternidad, el 100%
de retribuciones en casos de accidentes o enfermedad, los permisos y licencias por
antigüedad, las reducciones de jornada, licencia de formación para el profesorado, así
como la RPT del Personal de Administración y Servicios (PAS).

409. Ampliación de medidas que favorezcan la conciliación familiar
Asimismo, adoptaremos medidas de conciliación de la vida familiar y laboral para el
profesorado, que faciliten la labor docente y atender las responsabilidades personales
en casos de enfermedad grave o cuidado de hijos.


bamiportillo1977


PP: Tampoco menciona a los interinos, habla en Educación Superior de Permitir la consolidación de las plantillas de profesorado, actualmente con gran inestabilidad

https://ppandaluz.es/wp-content/uploads/2018/11/ppandaluz2018-programa-COMPLETO-W.pdf

9. Equiparación salarial de los profesores de los centros educativos
sostenidos con fondos públicos con la media nacional
y respaldo total a la libertad de los padres para elegir la educación
que quieren para sus hijos.





5. UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD COMO GARANTÍA DE
OPORTUNIDADES. UN GRAN PACTO ANDALUZ POR LA
EDUCACIÓN.

1. Los 7 principios básicos que sustentan este nuevo Modelo de Gestión
Educativa:
1. Consenso y Acuerdo: Un Gran Pacto Andaluz por la Educación.
2. Libertad de los padres para elegir la Educación que quieren para sus
hijos.
3. Responsabilidad y Eficiencia de la Inversión en materia Educativa.
4. Equidad Educativa: Solidaridad, Compensación y Atención a la Diversidad
del Alumnado.
5. Reconocimiento de la cultura del Esfuerzo y de la Excelencia.
6. Autonomía Organizativa, Pedagógica y de Gestión Económica de los
Centros Educativos.
7. Mejora de las Condiciones en el Ejercicio de la Labor Docente.
2. Actuaciones para una Educación de Calidad y más Competitiva.
½ Reforma Integral de la Red de Centros Públicos.
½ Plan de eliminación de "caracolas".
½ Libertad de elección de centro por parte de los padres.
½ Nueva regulación de los conciertos educativos.
½ Profesionales del Sistema Educativo: los grandes protagonistas de las
Reformas.
½ Equiparación de la oferta educativa y servicios en todos los centros de
Andalucía.
½ Educación Infantil.
½ Conservatorios Superiores de Música y Danza.
3. La FP al servicio de los sectores productivos de Andalucía.
Entre otras medidas:
½ Estrategia para el impulso y la calidad del la Formación Profesional en
Andalucía.
pág.
167
GARANTÍA DE CAMBIO JUANMA MORENO
20
½ 100% de cobertura de la demanda de plazas. 45.000 plazas más.
½ Plan de Infraestruturas y Equipamientos de los centros de Formación
Profesional.
½ Oferta amplia y de calidad en la Formación Profesional Dual.

4. Unas Enseñanzas Artísticas Superiores a la altura del Espacio Europeo
de Educación Superior.
Entre otras medidas:
½ Convenios de Colaboración con la Universidad.
½ Favorecer el desarrollo del artículo 58 de la LOMCE para aquellos Centros
de Enseñanzas Artísticas Superiores que lo soliciten.
½ Desarrollar toda la normativa para permitir a las EEAASS desenvolverse
en el marco de las enseñanzas superiores.
½ Revisar y modificar el actual borrador sobre el Reglamento de Organización
y Funcionamiento de estos centros, para configurarlo atendiendo a
las necesidades reales de estas enseñanzas superiores.
½ Permitir la consolidación de las plantillas de profesorado, actualmente
con gran inestabilidad.

5. Educación para la convivencia con los animales y su bienestar.
Entre otras medidas:
½ Incorporación en el Nuevo Gobierno Andaluz de un Área de Bienestar
Animal.
½ Concienciación social y la educación en el respeto hacia los animales.
½ Medidas éticas y eficientes en relación al control de la superpoblación de
animales abandonados.
½ Zonas específicas de ocio para que los andaluces puedan disfrutar de su
tiempo libre junto a sus animales.
½ Colaboración para facilitar a los andaluces un buen mantenimiento sanitario
de sus animales domésticos.

bamiportillo1977

Ciudadanos: No menciona a los Interinos, si menciona el MIR Educativo y mayor capacidad para los centros seleccionar y conservar a los mejores profesionales....

https://www.ciudadanos-cs.org/nuestro-proyecto



Reivindicaremos la profesión de nuestros profesores con un "MIR docente" porque ellos deben ser protagonistas del cambio de nuestro sistema educativo. Hay que mejorar su formación y fijar sistemas adecuados de evaluación con criterios de mérito y capacidad. Se introducirá una etapa inicial de formación del profesorado con un fuerte componente práctico. Se dará a los centros mayor capacidad para seleccionar y conservar a los mejores profesionales. Se avanzará hacia la progresiva habilitación del profesorado en inglés.
Estableceremos un sistema de evaluación periódica y transparente de los docentes, para premiar y favorecer la carrera de los mejores profesionales educativos. Se reforzará el cuerpo de inspectores de educación del Estado para permitirles ejercer una verdadera labor de evaluación y control de calidad de la enseñanza.


Chacal

Queda todo dicho. Esto es como el Plan Integral para el Campo de Gibraltar sin mencionar La Línea, pues valora, quién por lo menos habla de "interinos" ;)

respublica

Cita de: bamiportillo1977 en 28 Noviembre, 2018, 09:16:09 AM
Aunque sabemos que los políticos son todos unos mentirosos si buceamos en sus programas electorales podemos vaticinar de que palo van a ir y que propuestas van a proponer en los próximos 4 cuatro años:

Aquí de momento va la Podemos, buscaremos también las de PSOE, PP, CS, VOX por si nos puede ayudar a alguno a no contradecirse y votar al que mejor defienda sus intereses:

https://andaluciapodemos.info/2018/02/22/apoyo-sistema-educativo-publico-fuerte-derechos-laborales/

¿Cuál es la situación actual?
En el sistema educativo público hay actualmente una tasa muy alta de interinidad (en torno al 23%) que, en cumplimiento de las sentencias del TJUE, debe ser reducida por debajo del 8%. La convocatoria de oposiciones para reducir dicha tasa puede convertirse en manos del Gobierno en un despido y una sustitución masiva del personal docente interino: cambiar unos trabajadores por otros. Ante esta situación, miles de docentes interinos, hartos de soportar durante años el peso de los recortes en Educación y de sufrir las consecuencias de una política irresponsable, han empezado a movilizarse exigiendo un "pacto de estabilidad". Compartimos su preocupación y apoyamos su lucha.

Por todo esto, y ante la salida a oposición masiva de las plazas que ocupan los actuales docentes interinos, exigimos a la Junta de Andalucía que defienda a su personal interino y negocie un plan de estabilidad que debe tener como fin último la consolidación del colectivo docente interino, con el objetivo de solucionar la situación de inestabilidad y precariedad laboral del mismo y asegurar la permanencia en el sistema de todo el profesorado interino que está actualmente dando clase en nuestras aulas.
Esa era la postura de Podemos Andalucía en febrero, no es el programa electoral.

Además, Podemos no se presenta a las elecciones andaluzas como tal sino que va en la coalición Adelante Andalucía, junto a Izquierda Unida y otros.


Por otro lado, las comunidades autónomas no tienen competencias en el sistema de acceso docente y por lo tanto, todo lo que digan al respecto es pura palabrería.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

opositormat

Cita de: respublica en 28 Noviembre, 2018, 16:46:52 PM
Cita de: bamiportillo1977 en 28 Noviembre, 2018, 09:16:09 AM
Aunque sabemos que los políticos son todos unos mentirosos si buceamos en sus programas electorales podemos vaticinar de que palo van a ir y que propuestas van a proponer en los próximos 4 cuatro años:

Aquí de momento va la Podemos, buscaremos también las de PSOE, PP, CS, VOX por si nos puede ayudar a alguno a no contradecirse y votar al que mejor defienda sus intereses:

https://andaluciapodemos.info/2018/02/22/apoyo-sistema-educativo-publico-fuerte-derechos-laborales/

¿Cuál es la situación actual?
En el sistema educativo público hay actualmente una tasa muy alta de interinidad (en torno al 23%) que, en cumplimiento de las sentencias del TJUE, debe ser reducida por debajo del 8%. La convocatoria de oposiciones para reducir dicha tasa puede convertirse en manos del Gobierno en un despido y una sustitución masiva del personal docente interino: cambiar unos trabajadores por otros. Ante esta situación, miles de docentes interinos, hartos de soportar durante años el peso de los recortes en Educación y de sufrir las consecuencias de una política irresponsable, han empezado a movilizarse exigiendo un "pacto de estabilidad". Compartimos su preocupación y apoyamos su lucha.

Por todo esto, y ante la salida a oposición masiva de las plazas que ocupan los actuales docentes interinos, exigimos a la Junta de Andalucía que defienda a su personal interino y negocie un plan de estabilidad que debe tener como fin último la consolidación del colectivo docente interino, con el objetivo de solucionar la situación de inestabilidad y precariedad laboral del mismo y asegurar la permanencia en el sistema de todo el profesorado interino que está actualmente dando clase en nuestras aulas.
Esa era la postura de Podemos Andalucía en febrero, no es el programa electoral.

Además, Podemos no se presenta a las elecciones andaluzas como tal sino que va en la coalición Adelante Andalucía, junto a Izquierda Unida y otros.


Por otro lado, las comunidades autónomas no tienen competencias en el sistema de acceso docente y por lo tanto, todo lo que digan al respecto es pura palabrería.


Saludos.
   


En el Programa Electoral recogen prácticamente lo que se ha puesto antes:

El curso escolar 2017/18 ha venido marcado por una convocatoria de oposiciones docentes que ha generado malestar
entre el profesorado interino. El diagnóstico es que en el sistema educativo público hay actualmente una tasa de interinidad muy alta, en torno al 20%, que, en cumplimiento de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, debe ser reducida por debajo del 8%. La convocatoria de oposiciones para reducir dicha tasa sin un acuerdo de estabilidad para el profesorado interino que ha estado sufriendo la falta de oposiciones durante tantos años, se ha visto en algunas especialidades como un grave riesgo de despido encubierto y una sustitución masiva del personal. Cambiar unos trabajadores por otros. Ante esta situación, miles dedocentes se han movilizado exigiendo un pacto de estabilidad. Si en Andalucía eran 23.000 interinas las personas que ocupaban plazas estructurales, con el reciente proceso de oposiciones se han reducido a unas 18.000. Lo cual sigue manteniendo la misma
problemática.
Compartimos la preocupación de este colectivo y apoyamos sus reivindicaciones. Ante la persistente falta de un Estatuto
de la Función Pública Docente, resulta imperativo acometer medidas que reviertan esta situación.


Tras eso vienen sus propuestas relativas a este tema, entre las que están:


Propuesta 827 Apoyar las reivindicaciones del profesorado interino con un Plan de Estabilidad que reconozca sus derechos adquiridos (tiempo de servicio, trienios y sexenios, entre otros). Nos comprometemos a promover los cambios constitucionales necesarios para que esta situación de inestabilidad y precariedad laboral no se vuelva a producir en el sistema educativo público andaluz.

Propuesta 828 Equiparar los derechos laborales del personal interino con el personal funcionario.

Propuesta 829 Abrir un debate con la comunidad educativa al respecto del acceso a la función pública docente y la movilidad del profesorado. En este sentido, promoveremos un sistema transparente, centralizado y actualizado en tiempo real para la cobertura telemática de vacantes y sustituciones.


En otro tipo de propuestas educativas se pueden encontrar estas:

Cuando convenga realizar tareas en casa, estas deben ser motivadoras, vinculadas a los procesos de investigación y compatibles con los momentos necesarios de juego e interacción social, y nunca deberán ser evaluables.

Sustitución del boletín de notas por un informe cualitativo de la evaluación que refleje el progreso de cada estudiante. En este informe se recogerá la autoevaluación del propio alumno.

Eliminar los exámenes convencionales y utilizar instrumentos diferentes de evaluación vinculados a los proyectos e investigaciones desarrolladas por el alumnado.

El Programa de Adelante Andalucía recoge 15 páginas sobre Educación, los de los otros "grandes" partidos andan por el estilo, es interesante leer las propuestas en materia de educación, aunque todos sabemos lo que cumplen nuestro políticos sus programas electorales.

bamiportillo1977


Parece que el único partido que nombra y defiende la figura del interino definitivamente es Adelante Andalucía.


ciberale

Cita de: bamiportillo1977 en 29 Noviembre, 2018, 13:03:46 PM

Parece que el único partido que nombra y defiende la figura del interino definitivamente es Adelante Andalucía.

Es el único que he visto que cita con varios puntos y los defiende en su programa electoral. Así es.

albay

En general, es el único que apuesta por todo lo público, por todo el funcionariado, los servicios públicos de calidad, etc.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'