¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿SE SABE SI EL CONCURSILLO SEGUIRÁ VIGENTE EL PRÓXIMO CURSO?

Iniciado por BIPEREZ, 19 Febrero, 2019, 18:45:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

https://anpeandalucia.es/notices+abierto+el+plazo+anual+de+peticion+de+comisiones+de+servicio+en+atencion+a+situaciones+especiales-id=26688
Y según Anpe los funcionarios en prácticas pueden solicitar la conciliación por estudios a 50 km del destino. También que el plazo extraordinario es para provisionales que obtengan destino en el CGT. No queda claro cómo en marzo una persona en prácticas puede solicitar la conciliación 50 km si conocer su destino.

respublica

Cita de: toroloco en 02 Marzo, 2019, 17:37:42 PM
https://anpeandalucia.es/notices+abierto+el+plazo+anual+de+peticion+de+comisiones+de+servicio+en+atencion+a+situaciones+especiales-id=26688
Y según Anpe los funcionarios en prácticas pueden solicitar la conciliación por estudios a 50 km del destino. También que el plazo extraordinario es para provisionales que obtengan destino en el CGT. No queda claro cómo en marzo una persona en prácticas puede solicitar la conciliación 50 km si conocer su destino.
Sí, ni ellos se aclaran, pero es obvio, al menos para mí, que sin destino no se puede alegar ni que el destino esté en otra localidad de la de residencia ni que esté a más de 50 km. de donde se estudia.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que el colectivo de participación en la adjudicación de destinos provisionales corresponde a la situación que se tenga el curso próximo, no la de este curso.

Por tanto, los actuales funcionarios en prácticas, salvo que no sean declarados aptos, serán del colectivo de provisionales si no le dan destino definitivo en el CGT.

Y los que aprueben la oposición este año 2019 serán los que participen como funcionarios en prácticas, que aún no se sabe quiénes son y por ello no pueden solicitar ahora comisión de servicio para conciliar.

Como vemos, es todo una chapuza.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


toroloco

Cita de: respublica en 02 Marzo, 2019, 18:22:25 PM
Cita de: toroloco en 02 Marzo, 2019, 17:37:42 PM
https://anpeandalucia.es/notices+abierto+el+plazo+anual+de+peticion+de+comisiones+de+servicio+en+atencion+a+situaciones+especiales-id=26688
Y según Anpe los funcionarios en prácticas pueden solicitar la conciliación por estudios a 50 km del destino. También que el plazo extraordinario es para provisionales que obtengan destino en el CGT. No queda claro cómo en marzo una persona en prácticas puede solicitar la conciliación 50 km si conocer su destino.
Sí, ni ellos se aclaran, pero es obvio, al menos para mí, que sin destino no se puede alegar ni que el destino esté en otra localidad de la de residencia ni que esté a más de 50 km. de donde se estudia.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que el colectivo de participación en la adjudicación de destinos provisionales corresponde a la situación que se tenga el curso próximo, no la de este curso.

Por tanto, los actuales funcionarios en prácticas, salvo que no sean declarados aptos, serán del colectivo de provisionales si no le dan destino definitivo en el CGT.

Y los que aprueben la oposición este año 2019 serán los que participen como funcionarios en prácticas, que aún no se sabe quiénes son y por ello no pueden solicitar ahora comisión de servicio para conciliar.

Como vemos, es todo una chapuza.


Saludos.
Gran chapuza. Añado una situación que se podría dar y que desconozco cómo la interpretarían. Una persona en prácticas no obtiene destino en el CGT y a partir de ahí se consideraría provisional a expensas del apto. Como tal, podría conciliar por los 50km pero ya es mayo y paso marzo. Si no conoce su destino de agosto, qué hace? En este caso, por qué no se habilita la opción de conciliar trás la adjudicación provisional de Julio?? Todo depende de saber el destino o no para el próximo curso y quienes no lo conozcan en mayo quedan agraviados respecto a ños que sí lo conozcan. Además la chapuza va más allá, si alguién decide ir a la justicia porque la orden que atañe estas comisiones no habla de provisionales  quizá lleve razón y se la den....

respublica

La comisión de servicios por conciliación es para poder participar en la adjudicación de destinos provisionales y hacerlo con prioridad respecto de los participantes por el mismo colectivo en el caso de los provisionales.

Pero una vez adjudicados los destinos provisionales ya no cabe una nueva adjudicación, salvo que se quiera hacer con las vacantes sobrevenidas en septiembre. Como estas vacantes se van ya a adjudicar de forma centralizada y automatizada, podrían incluirse en SIPRI a los provisionales que hubiesen obtenido destino fuera de su localidad.

Esto complicaría todo el sistema y podría darse la paradoja de que un provisional obtuviera mejor destino que un definitivo, al igual que ahora un interino sin vacante puedr obtener  mejor vacante en septiembre, pero lo cierto es que poderse, se puede hacer si se quiere.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

De hecho, la propia Orden que regula las comisiones de servicio establece en el artículo 4 que las solicitudes pueden presentarse fuera de plazo en el momento en que se dé el hecho causante de la petición pero que en ese caso estará supeditada a la existencia de vacante tras la adjudicación de destinos provisionales.

Ese párrafo no está pensado para que provisionales puedan tener un segundo concursillo con las vacantes de septiembre, pero podría hacerse esa interpretación sin necesidad siquiera de cambiar la normativa.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

albay

Yo no veo problema alguno en que los provisionales (y en prácticas) pidan comisión de servicio ahora por todas las razones que los demás, menos la de población diferente a la de residencia.

rantanplan

Cita de: toroloco en 02 Marzo, 2019, 18:48:33 PMGran chapuza. Añado una situación que se podría dar y que desconozco cómo la interpretarían. Una persona en prácticas no obtiene destino en el CGT y a partir de ahí se consideraría provisional a expensas del apto. Como tal, podría conciliar por los 50km pero ya es mayo y paso marzo. Si no conoce su destino de agosto, qué hace?

Es que la condición de destino es previa a la propia adjudicación, puesto que es la que da derecho a participar por el colectivo de funcionarios con comisión, así que un provisional no puede alegar conciliación por aquellas causas que requieren destino, del mismo modo que una persona sin hijos no puede alegar conciliación por una causa que requiere la existencia de al menos uno.

La Junta lo único que tiene que decidir es si recoge preventivamente todos las solicitudes en marzo, o si establece un plazo extraordinario tras el CGT para que los nuevos definitivos puedan pedir conciliación por causa de su destino.

toroloco

Cita de: rantanplan en 03 Marzo, 2019, 12:49:06 PM
Cita de: toroloco en 02 Marzo, 2019, 18:48:33 PMGran chapuza. Añado una situación que se podría dar y que desconozco cómo la interpretarían. Una persona en prácticas no obtiene destino en el CGT y a partir de ahí se consideraría provisional a expensas del apto. Como tal, podría conciliar por los 50km pero ya es mayo y paso marzo. Si no conoce su destino de agosto, qué hace?

Es que la condición de destino es previa a la propia adjudicación, puesto que es la que da derecho a participar por el colectivo de funcionarios con comisión, así que un provisional no puede alegar conciliación por aquellas causas que requieren destino, del mismo modo que una persona sin hijos no puede alegar conciliación por una causa que requiere la existencia de al menos uno.

La Junta lo único que tiene que decidir es si recoge preventivamente todos las solicitudes en marzo, o si establece un plazo extraordinario tras el CGT para que los nuevos definitivos puedan pedir conciliación por causa de su destino.

Si ese es el problema, que no dejan nada claro:

"se informa al personal docente funcionario de carrera sin destino definitivo y al personal funcionario en prácticas que podrán solicitar comisión de servicio para el curso académico 2019-2020."

"El plazo de presentación de instancias sera del 1 de marzo al 1 de abril , ambos incluidos.
Plazo de presentación extraordinario para el personal que obtenga su primer destino definitivo en el CGT de ámbito nacional: del 24 al 31 mayo, ambos inclusive."


http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/comisiones-de-servicio


rantanplan

Cita de: toroloco en 03 Marzo, 2019, 15:34:55 PMSi ese es el problema, que no dejan nada claro:

"se informa al personal docente funcionario de carrera sin destino definitivo y al personal funcionario en prácticas que podrán solicitar comisión de servicio para el curso académico 2019-2020."

"El plazo de presentación de instancias sera del 1 de marzo al 1 de abril , ambos incluidos.
Plazo de presentación extraordinario para el personal que obtenga su primer destino definitivo en el CGT de ámbito nacional: del 24 al 31 mayo, ambos inclusive."


http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/comisiones-de-servicio

Yo sigo sin ver el problema. Si estuviera en expectativas, me esperaría a finales de marzo y, si no hay ninguna contraorden de la Junta, pediría una comisión por conciliación alegando que no vivo en mi centro de destino y adjuntaría un certificado de empadronamiento. ¿Que no me dan destino después? Entonces me denegarán la comisión. ¿Que me dan destino? Entonces me la concederán, porque cumplo los requisitos.

respublica

Cita de: rantanplan en 03 Marzo, 2019, 16:23:53 PM
Cita de: toroloco en 03 Marzo, 2019, 15:34:55 PMSi ese es el problema, que no dejan nada claro:

"se informa al personal docente funcionario de carrera sin destino definitivo y al personal funcionario en prácticas que podrán solicitar comisión de servicio para el curso académico 2019-2020."

"El plazo de presentación de instancias sera del 1 de marzo al 1 de abril , ambos incluidos.
Plazo de presentación extraordinario para el personal que obtenga su primer destino definitivo en el CGT de ámbito nacional: del 24 al 31 mayo, ambos inclusive."


http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/comisiones-de-servicio

Yo sigo sin ver el problema. Si estuviera en expectativas, me esperaría a finales de marzo y, si no hay ninguna contraorden de la Junta, pediría una comisión por conciliación alegando que no vivo en mi centro de destino y adjuntaría un certificado de empadronamiento. ¿Que no me dan destino después? Entonces me denegarán la comisión. ¿Que me dan destino? Entonces me la concederán, porque cumplo los requisitos.
No se puede pedir una comisión de servicio si no se cumplen los requisitos establecidos y quien no tenga ahora destino definitivo para el próximo curso fuera de su localidad de residencia no puede pedir comisión por ese motivo.

En cambio cuando de resuelva el CGT si le dan destino fuera de su residencia sí cumple las condiciones y por ello habilitan un plazo extraordinario para solicitar la comisión por ese motivo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'