¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PETICIÓN A USTEA .

Iniciado por Capitan_blue, 17 Diciembre, 2018, 22:34:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

chos

Edición de Eldiario.es de hoy 18/03.  Diario on line importante en la izquierda española, muy cercano a UP. Un medio que lleva años de abundante información diaria de identitarismo feminista. Hoy ofrece 53 noticias en portada. De ellas 1 sola referida a temática feminista...y es sobre feminismo en Pakistán. Después del 8-M llevan así ya varios días. Vaya, parece que se acercan las elecciones, y al menos en este medio se están dando cuenta de que la matraca feminista resta votos.

respublica



Cita de: chos en 18 Marzo, 2019, 07:38:42 AM
Vaya, parece que se acercan las elecciones, y al menos en este medio se están dando cuenta de que la matraca feminista resta votos.

Tú ves lo que quieres sin aplicar lógica alguna y tu conclusión es falsa y prefijada.

Criticas con dureza medios de izquierdas, partidos de izquierdas, sindicatos de izquierdas y derechos de colectivos como mujeres y homosexuales, esto último da vergüenza ajena ya.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Albariza

¿Las mujeres somos un colectivo? Yo soy mujer y me considero miembro del colectivo seres humanos, no tengo más en común con las mujeres así como un todo que con los hombres así como un todo. De hecho no creo que existan esos dos todos, y ese planteamiento de que las mujeres seamos un subgrupo dentro del grupo "humanidad"  sí que me parece machista.

En cuanto a Chos, yo estoy de acuerdo con él en algunas cosas y no en otras, pero no he leído ningún mensaje suyo en el que critique con dureza los derechos de nadie. A los partidos y medios de izquierdas sí, yo también los critico, ¿qué pasa, que son intocables?

A mí me ofende más en mis derechos quien me equipara con el colectivo de los minusválidos que quien defiende, como yo, que lo que debo tener son las mismas oportunidades, derechos y obligaciones que el resto de la humanidad, no menos pero tampoco más.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

chos

https://www.diariojornada.com.ar/215315/policiales/jorgelina_dominguez_reyes_culpable_del_asesinato_de_candela_gonzalez/

El link se refiere a un hecho lamentable. Un asesinato ocurrido en Trelew, Argentina, donde una mujer feminista de 27 años mata a tiros por rencillas personales a una niña de 13 años. No saco conclusiones  de eso. Es solo un crimen en el que una mujer mata a otra. Ya está.

Lo significativo viene ahora:

http://www.outono.net/elentir/2017/05/03/una-feminista-asesina-a-tiros-a-una-nina-y-las-feministas-culpan-a-un-sistema-macho/

El grupo Cátedra de Genero de Trelew intenta quitar importancia al crimen, con el argumento de que técnicamente no es feminicidio, y achaca el crimen al "mundo macho" y al patriarcado. Y argumentan así en serio, vamos, que se creen lo que están diciendo.

Lo interesante es constatar esa construcción teórica que está en la base del feminismo, que en este ejemplo se ve muy claro, porque se trata de un grupo radical y sin pelos en la lengua, y otras veces no se ve claro, porque el feminismo hegemónico tiende a disimular esta idea, en la que creen, pero que no se note mucho porque en el fondo se dan cuenta de que es falsa. Esa idea es que la feminidad es un conjunto de virtudes, y la masculinidad un mar de toxicidad.

Y la respuesta no es que este grupito de feministas argentinas no representa al feminismo. Porque cuando el otro feminismo, el importante, dice por boca de Carmen Calvo que toda mujer debe ser creída sí o sí, está aplicando la misma idea que el grupito argentino.

En el fondo es puro narcisismo de grupo.

De hecho, muchas mujeres que se acercan al feminismo, creyendo en la lucha justa por una sociedad sin sexismos, se apartan del feminismo cuando perciben el narcisismo que sustenta la teoría feminista, y sobre todo su práctica. Las que no se apartan y lo abrazan son las adolescentes (la adolescencia es muy narcisista). A las chicas muy jóvenes, les suena a música celestial ver confirmado en una ideología, el narcisismo que ya tienen por sí mismas. Por eso, mientras más jóvenes, más posibilidades hay de que sean feministas. A medida que van cumpliendo años, y van acumulando experiencias, van desprendiéndose de narcisismos y feminismos.

Hace unos años, escuché a Prado Esteban decir que el feminismo es la suma de victimismo + narcisismo. La frase me interesó, pero no la entendía bien. Ahora la entiendo divinamente.







respublica



Cita de: chos en 18 Marzo, 2019, 16:42:27 PM

De hecho, muchas mujeres que se acercan al feminismo, creyendo en la lucha justa por una sociedad sin sexismos, se apartan del feminismo cuando perciben el narcisismo que sustenta la teoría feminista, y sobre todo su práctica. Las que no se apartan y lo abrazan son las adolescentes

Tú te inventas que el feminismo se basa en el narcisismo y después construyes un relato que te encaje en esa falsedad absurda y ridícula, sin más fundamento que tu aversión al feminismo.

Así es todo tu antifeminismo, una invención maliciosa tras otra.

¿Qué te han hecho las feministas para que las odies tanto?



Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: Albariza en 18 Marzo, 2019, 11:40:21 AM
¿Las mujeres somos un colectivo?

La acción política y social es sectorial porque cada sector de la sociedad tiene sus propias características y necesidades específicas, sin que ello se produzca en detrimento de acciones generales dirigidas a lo que todos los colectivos tienen en común.

Y todos los partidos y sindicatos tienen un área de la mujer para tratar las cuestiones específicas de ese colectivo. Si esas acciones van dirigidas a conseguir eliminar la discriminación práctica que aún siguen sufriendo las mujeres solo por serlo frente a los hombres, se dice que son políticas feministas.

La mención que hice al colectivo de personas con discapacidad era para ponerlo como contraejemplo de la conveniencia de medidas de discriminación positiva, frente a la idea expresada por Chos de que la discriminación positiva sobre personas era siempre perjudicial sobre todos.

Son muchos los colectivos a los que se aplican medidas de discriminación positiva, por ejemplo los desempleados, trabajadores con ingresos bajos, familias numerosas, mujeres maltratadas, menores, y muchos otros.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

chos

Cita de: respublica en 18 Marzo, 2019, 17:29:11 PM


Cita de: chos en 18 Marzo, 2019, 16:42:27 PM

De hecho, muchas mujeres que se acercan al feminismo, creyendo en la lucha justa por una sociedad sin sexismos, se apartan del feminismo cuando perciben el narcisismo que sustenta la teoría feminista, y sobre todo su práctica. Las que no se apartan y lo abrazan son las adolescentes

Tú te inventas que el feminismo se basa en el narcisismo y después construyes un relato que te encaje en esa falsedad absurda y ridícula, sin más fundamento que tu aversión al feminismo.

Así es todo tu antifeminismo, una invención maliciosa tras otra.

¿Qué te han hecho las feministas para que las odies tanto?



Saludos.

Yo me ciño a hechos, y a la interpretación que otras personas hacen de esos hechos. En eso me baso.

Por el contrario, tú no rebates jamás lo que yo digo, tú no opones tus ideas a mis ideas. Solo te dedicas a ponerme adjetivos. No entras nunca a fondo en las muchas cuestiones que se tratan. Será que no sabes cómo rebatirme, porque te das cuenta de que llevo razón. Y te disgusta que lleve razón. Eso es todo. Explico en qué consiste el narcisismo feminista, y tú respondes "absurdo", "ridículo". Solo eso.

Podrías defender la idea feminista: "Toda mujer debe ser creída por ser mujer". Pero no sabes cómo hacerlo, porque es indefendible.

chos

Cita de: respublica en 18 Marzo, 2019, 17:47:26 PM


Cita de: Albariza en 18 Marzo, 2019, 11:40:21 AM
¿Las mujeres somos un colectivo?

La acción política y social es sectorial porque cada sector de la sociedad tiene sus propias características y necesidades específicas, sin que ello se produzca en detrimento de acciones generales dirigidas a lo que todos los colectivos tienen en común.

Y todos los partidos y sindicatos tienen un área de la mujer para tratar las cuestiones específicas de ese colectivo. Si esas acciones van dirigidas a conseguir eliminar la discriminación práctica que aún siguen sufriendo las mujeres solo por serlo frente a los hombres, se dice que son políticas feministas.

La mención que hice al colectivo de personas con discapacidad era para ponerlo como contraejemplo de la conveniencia de medidas de discriminación positiva, frente a la idea expresada por Chos de que la discriminación positiva sobre personas era siempre perjudicial sobre todos.

Son muchos los colectivos a los que se aplican medidas de discriminación positiva, por ejemplo los desempleados, trabajadores con ingresos bajos, familias numerosas, mujeres maltratadas, menores, y muchos otros.


Saludos.


"Las mujeres" no son un colectivo. Defender eso es sexista y reaccionario.

La ideología identitaria sí divide y separa a la sociedad en colectivos. Desde ese punto de vista identitario, todos pertenecemos a un colectivo, o a varios a la vez. Pero es que el identitarismo es sexista y reaccionario, porque no toma a la sociedad en su conjunto, sino que la organiza en colectivos egoístas pendientes de su propio interés.


respublica



Cita de: chos en 18 Marzo, 2019, 17:52:20 PM
Será que no sabes cómo rebatirme, porque te das cuenta de que llevo razón. Y te disgusta que lleve razón. Eso es todo.

Esto es otro ejemplo que confirma lo que he escrito antes, que primero te inventas algo y luego buscas algún tipo de anécdota o lógica difusa que encaje en ello.

Es justo lo contrario del razonamiento deductivo.



Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: chos en 18 Marzo, 2019, 17:52:20 PM

Podrías defender la idea feminista: "Toda mujer debe ser creída por ser mujer". Pero no sabes cómo hacerlo, porque es indefendible.

Otra invención más, que en este caso proviene de una deformación maliciosa.

Lo que defendemos muchos y muchas es que la policía, jueces y servicios sociales dejen de dar menos credibilidad a una persona que pone una denuncia solo porque sea una mujer, pero tampoco más.

¿Dónde dice la LIVG que prevalece lo que diga la mujer?

Eso es una invención de quienes quieren que se le siga dando más valor a lo que diga un hombre, blanco y hetero.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'