¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

b2 -c1

Iniciado por seila, 14 Enero, 2019, 19:27:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

linus

Existe una tercera opción, que a quien no tenga la titulación y le interese supere una prueba de acreditación del idioma realizada por la administración. En otras comunidades ya se hace y tiene una validez de 2 años.

Delacroix

Tranquilos que con Vox va a ser necesario solo el español castizo.  anaidrisa


Sikandar

Cita de: jmcala en 14 Enero, 2019, 20:54:33 PM
Se supone que a partir de 2020 será cuando exijan que el personal tenga el C1 para poder permanecer en el programa bilingüe.

Creo que esa exigencia implicará que muchos funcionarios empiecen a abandonar el programa y eso hará que haya menos sustituciones para esas bolsas.

No creo que se contrate a más interinos porque implicaría aumentar el porcentaje otra vez. La única opción que se me ocurre sería empezar a cerrar líneas bilingües.

www.ejercicios-fyq.com

¿Dónde has conseguido esta información compañero?

Me parece un poco absurdo que pidan un C1 cuando hoy día vale lo mismo para entrar un B2 de Cambridge que uno de Aptis donde el nivel es bastante inferior. Ya se están dando casos en los que el profesor no puede dar ese 30% de la clase en inglés porque no tiene ni idea.

nocreoqueseayo

Cita de: Sikandar en 03 Abril, 2019, 14:00:01 PM
Cita de: jmcala en 14 Enero, 2019, 20:54:33 PM
Se supone que a partir de 2020 será cuando exijan que el personal tenga el C1 para poder permanecer en el programa bilingüe.

Creo que esa exigencia implicará que muchos funcionarios empiecen a abandonar el programa y eso hará que haya menos sustituciones para esas bolsas.

No creo que se contrate a más interinos porque implicaría aumentar el porcentaje otra vez. La única opción que se me ocurre sería empezar a cerrar líneas bilingües.

www.ejercicios-fyq.com

¿Dónde has conseguido esta información compañero?

Me parece un poco absurdo que pidan un C1 cuando hoy día vale lo mismo para entrar un B2 de Cambridge que uno de Aptis donde el nivel es bastante inferior. Ya se están dando casos en los que el profesor no puede dar ese 30% de la clase en inglés porque no tiene ni idea.

En la mayoría de Ies el alumnado sí que no tiene ni idea, y por mucho inglés que sepas, es imposible dar cosas y explicaciones en inglés. No se enteran. Esta discusión sobre qué profe sabe más inglés es un poco absurda.


jmcala

Cita de: nocreoqueseayo en 03 Abril, 2019, 14:47:54 PM
Cita de: Sikandar en 03 Abril, 2019, 14:00:01 PM
Cita de: jmcala en 14 Enero, 2019, 20:54:33 PM
Se supone que a partir de 2020 será cuando exijan que el personal tenga el C1 para poder permanecer en el programa bilingüe.

Creo que esa exigencia implicará que muchos funcionarios empiecen a abandonar el programa y eso hará que haya menos sustituciones para esas bolsas.

No creo que se contrate a más interinos porque implicaría aumentar el porcentaje otra vez. La única opción que se me ocurre sería empezar a cerrar líneas bilingües.

www.ejercicios-fyq.com

¿Dónde has conseguido esta información compañero?

Me parece un poco absurdo que pidan un C1 cuando hoy día vale lo mismo para entrar un B2 de Cambridge que uno de Aptis donde el nivel es bastante inferior. Ya se están dando casos en los que el profesor no puede dar ese 30% de la clase en inglés porque no tiene ni idea.

En la mayoría de Ies el alumnado sí que no tiene ni idea, y por mucho inglés que sepas, es imposible dar cosas y explicaciones en inglés. No se enteran. Esta discusión sobre qué profe sabe más inglés es un poco absurda.
Según parece, aquellos docentes que tengan su plaza bilingüe no necesitarán el C1 salvo que quieran concursar y moverse a otra plaza bilingüe. El resto, en principio, tendrán que ir a por el C1 para permanecer.

Aquellos docentes que conozco que están en el programa, tengan la plaza o no, no están por la labor de sacrificar más tiempo libre para pasar al C1. Está claro que no podrán cumplir los plazos o que habrá salida masiva del programa.

Ya lo dije hace tiempo: lo han matado y sepultado.

www.ejercicios-fyq.com


Sikandar

Cita de: nocreoqueseayo en 03 Abril, 2019, 14:47:54 PM
Cita de: Sikandar en 03 Abril, 2019, 14:00:01 PM
Cita de: jmcala en 14 Enero, 2019, 20:54:33 PM
Se supone que a partir de 2020 será cuando exijan que el personal tenga el C1 para poder permanecer en el programa bilingüe.

Creo que esa exigencia implicará que muchos funcionarios empiecen a abandonar el programa y eso hará que haya menos sustituciones para esas bolsas.

No creo que se contrate a más interinos porque implicaría aumentar el porcentaje otra vez. La única opción que se me ocurre sería empezar a cerrar líneas bilingües.

www.ejercicios-fyq.com

¿Dónde has conseguido esta información compañero?

Me parece un poco absurdo que pidan un C1 cuando hoy día vale lo mismo para entrar un B2 de Cambridge que uno de Aptis donde el nivel es bastante inferior. Ya se están dando casos en los que el profesor no puede dar ese 30% de la clase en inglés porque no tiene ni idea.

En la mayoría de Ies el alumnado sí que no tiene ni idea, y por mucho inglés que sepas, es imposible dar cosas y explicaciones en inglés. No se enteran. Esta discusión sobre qué profe sabe más inglés es un poco absurda.

Si, absurda, sobretodo cuando el profesor del B2 de Aptis se topa con el alumno del B2 de Cambridge. Despertad, los tiempos cambian, y el inglés es algo que se está enseñando ya desde el año 0. 

respublica

Como ya se ha dicho, no hay ningún proyecto de Orden en marcha para cambiar los requisitos para impartir clases en el programa bilingüe.

Lo único que había eran unas intenciones del anterior gobierno andaluz que no llegaron a materializarse.

También se ha hablado de que el gobierno central podría regular el bilingüismo a nivel nacional, por lo que las normativas autonómicas que entraran en contradicción quedarían derogadas, pero no son más que rumores y si alguna vez llegara a aplicarse habría períodos transitorios.

Lo que sí se sabe es que en varias comunidades, como la madrileña, cambió su normativa y pasó a exigir el C1, y que el nuevo gobierno andaluz tiene intención de extender el programa bilingüe a todos los centros.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Cita de: respublica en 03 Abril, 2019, 22:31:07 PM
Como ya se ha dicho, no hay ningún proyecto de Orden en marcha para cambiar los requisitos para impartir clases en el programa bilingüe.

Lo único que había eran unas intenciones del anterior gobierno andaluz que no llegaron a materializarse.

También se ha hablado de que el gobierno central podría regular el bilingüismo a nivel nacional, por lo que las normativas autonómicas que entraran en contradicción quedarían derogadas, pero no son más que rumores y si alguna vez llegara a aplicarse habría períodos transitorios.

Lo que sí se sabe es que en varias comunidades, como la madrileña, cambió su normativa y pasó a exigir el C1, y que el nuevo gobierno andaluz tiene intención de extender el programa bilingüe a todos los centros.


Saludos.
El responsable del programa en Almería ha dicho a los coordinadores y coordinadoras que informen a los profesores del programa de que en 2020 será necesario el C1 para poder concursar dentro del programa o para entrar en él.

www.ejercicios-fyq.com



danbarmor

Eurisco, tus comentarios sí que son de mercadillo. Para porquería las EOI. Si vas por ahí...

nocreoqueseayo

Cita de: Sikandar en 03 Abril, 2019, 22:11:04 PM
Cita de: nocreoqueseayo en 03 Abril, 2019, 14:47:54 PM
Cita de: Sikandar en 03 Abril, 2019, 14:00:01 PM
Cita de: jmcala en 14 Enero, 2019, 20:54:33 PM
Se supone que a partir de 2020 será cuando exijan que el personal tenga el C1 para poder permanecer en el programa bilingüe.

Creo que esa exigencia implicará que muchos funcionarios empiecen a abandonar el programa y eso hará que haya menos sustituciones para esas bolsas.

No creo que se contrate a más interinos porque implicaría aumentar el porcentaje otra vez. La única opción que se me ocurre sería empezar a cerrar líneas bilingües.

www.ejercicios-fyq.com



¿Dónde has conseguido esta información compañero?

Me parece un poco absurdo que pidan un C1 cuando hoy día vale lo mismo para entrar un B2 de Cambridge que uno de Aptis donde el nivel es bastante inferior. Ya se están dando casos en los que el profesor no puede dar ese 30% de la clase en inglés porque no tiene ni idea.

En la mayoría de Ies el alumnado sí que no tiene ni idea, y por mucho inglés que sepas, es imposible dar cosas y explicaciones en inglés. No se enteran. Esta discusión sobre qué profe sabe más inglés es un poco absurda.

Si, absurda, sobretodo cuando el profesor del B2 de Aptis se topa con el alumno del B2 de Cambridge. Despertad, los tiempos cambian, y el inglés es algo que se está enseñando ya desde el año 0.
[/

No sé cuántos años de experiencia tienes ni cuantos Ies has pisado, pero desde luego no es lo más frecuente. Y SI, es una discusión absurda. Pero seguid.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'