¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

apertura bolsas me parece indignante. jugar con personas con 1verdad relativa

Iniciado por rafael dominguez, 23 Abril, 2019, 23:00:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Elena Carmet

Hola:

Soy nueva aunque ya he escrito en otros dos hilos. Voy a exponer aquí lo dicho en estos pero me voy a explicar un poco más tras leer este hilo.
Vengo de estar viviendo 9 años en total en el RU, dos primero, vuelta aquí pero tras año y medio echando curriculum tuve que volver. De nuevo estoy aquí y he echado para la bolsa de francés y de inglés de G e H. Tengo que decir que yo soy una de esas personas que, como se menciona un poco más arriba, está desesperada porque no encuentra un trabajo. Me gusta la docencia y sé que soy buena profesora, pero tengo muy mala memoria. Estuve estudiando al salir de la carrera 6 años las oposiciones sin éxito. Después de ver el sistema inglés, donde no hay oposiciones, sino una entrevista donde se incluyen varias clases prácticas, no deja de parecerme injusto el sistema de aquí. Con ello no quiero decir que lo de la bolsa sea la panacea, todo es mejorable, pero quería dejar mi opinión sobre el tema de aprobar o no, yo creo que lo importante es la experiencia, y si puedes demostrar que eres bueno. Se dice que abriendo bolsas entra cualquiera. Pues yo pienso que por aprobar un examen no demuestras que eres buen docente, también entran muchos que son nulos a este respecto.
Tras decir esto, quería saber si pensáis que las bolsas van rápido. Me han dicho que la de francés sí. Yo tengo 3 años como auxiliar de conversación y un año en escuela privada dando español, de lo que puedo probar. Me quedan 9 meses de paro y un año de ayuda. Si me cojo un trabajo de lo que sea pierdo la ayuda, así que no sé si arriesgarme a esperar el año y nueve meses sin trabajar por si me llaman de la bolsa... Mientras tanto, sigo estudiando, yo no paro, no creáis, y participo en mil cosas de voluntaria...
Bueno, espero que podáis aconsejarme porque estoy hecha un lío.
Un cordial saludo y gracias

Mjpa

Cita de: Elena Carmet en 04 Mayo, 2019, 18:24:42 PM
Hola:

Soy nueva aunque ya he escrito en otros dos hilos. Voy a exponer aquí lo dicho en estos pero me voy a explicar un poco más tras leer este hilo.
Vengo de estar viviendo 9 años en total en el RU, dos primero, vuelta aquí pero tras año y medio echando curriculum tuve que volver. De nuevo estoy aquí y he echado para la bolsa de francés y de inglés de G e H. Tengo que decir que yo soy una de esas personas que, como se menciona un poco más arriba, está desesperada porque no encuentra un trabajo. Me gusta la docencia y sé que soy buena profesora, pero tengo muy mala memoria. Estuve estudiando al salir de la carrera 6 años las oposiciones sin éxito. Después de ver el sistema inglés, donde no hay oposiciones, sino una entrevista donde se incluyen varias clases prácticas, no deja de parecerme injusto el sistema de aquí. Con ello no quiero decir que lo de la bolsa sea la panacea, todo es mejorable, pero quería dejar mi opinión sobre el tema de aprobar o no, yo creo que lo importante es la experiencia, y si puedes demostrar que eres bueno. Se dice que abriendo bolsas entra cualquiera. Pues yo pienso que por aprobar un examen no demuestras que eres buen docente, también entran muchos que son nulos a este respecto.
Tras decir esto, quería saber si pensáis que las bolsas van rápido. Me han dicho que la de francés sí. Yo tengo 3 años como auxiliar de conversación y un año en escuela privada dando español, de lo que puedo probar. Me quedan 9 meses de paro y un año de ayuda. Si me cojo un trabajo de lo que sea pierdo la ayuda, así que no sé si arriesgarme a esperar el año y nueve meses sin trabajar por si me llaman de la bolsa... Mientras tanto, sigo estudiando, yo no paro, no creáis, y participo en mil cosas de voluntaria...
Bueno, espero que podáis aconsejarme porque estoy hecha un lío.
Un cordial saludo y gracias

La de GeH-francés va extremadamente lenta, hay una muchacha la número 1 desde hace meses. En cuanto a GeH- inglés, aún quedan muchas personas en la bolsa, y tampoco es que vaya muy rápido. Yo estaba la 150 (más o menos) en septiembre y ahora estoy la 20 o así. Y tengo un seis y pico (los dos aprobados). Queda toda la gente detrás con menos nota y sólo un examen aprobado. Así que siendo sincera, no creo que debas poner muchas esperanzas en que te llamen.


Elena Carmet

Cita de: Mjpa en 04 Mayo, 2019, 19:35:48 PM
Cita de: Elena Carmet en 04 Mayo, 2019, 18:24:42 PM
Hola:

Soy nueva aunque ya he escrito en otros dos hilos. Voy a exponer aquí lo dicho en estos pero me voy a explicar un poco más tras leer este hilo.
Vengo de estar viviendo 9 años en total en el RU, dos primero, vuelta aquí pero tras año y medio echando curriculum tuve que volver. De nuevo estoy aquí y he echado para la bolsa de francés y de inglés de G e H. Tengo que decir que yo soy una de esas personas que, como se menciona un poco más arriba, está desesperada porque no encuentra un trabajo. Me gusta la docencia y sé que soy buena profesora, pero tengo muy mala memoria. Estuve estudiando al salir de la carrera 6 años las oposiciones sin éxito. Después de ver el sistema inglés, donde no hay oposiciones, sino una entrevista donde se incluyen varias clases prácticas, no deja de parecerme injusto el sistema de aquí. Con ello no quiero decir que lo de la bolsa sea la panacea, todo es mejorable, pero quería dejar mi opinión sobre el tema de aprobar o no, yo creo que lo importante es la experiencia, y si puedes demostrar que eres bueno. Se dice que abriendo bolsas entra cualquiera. Pues yo pienso que por aprobar un examen no demuestras que eres buen docente, también entran muchos que son nulos a este respecto.
Tras decir esto, quería saber si pensáis que las bolsas van rápido. Me han dicho que la de francés sí. Yo tengo 3 años como auxiliar de conversación y un año en escuela privada dando español, de lo que puedo probar. Me quedan 9 meses de paro y un año de ayuda. Si me cojo un trabajo de lo que sea pierdo la ayuda, así que no sé si arriesgarme a esperar el año y nueve meses sin trabajar por si me llaman de la bolsa... Mientras tanto, sigo estudiando, yo no paro, no creáis, y participo en mil cosas de voluntaria...
Bueno, espero que podáis aconsejarme porque estoy hecha un lío.
Un cordial saludo y gracias

La de GeH-francés va extremadamente lenta, hay una muchacha la número 1 desde hace meses. En cuanto a GeH- inglés, aún quedan muchas personas en la bolsa, y tampoco es que vaya muy rápido. Yo estaba la 150 (más o menos) en septiembre y ahora estoy la 20 o así. Y tengo un seis y pico (los dos aprobados). Queda toda la gente detrás con menos nota y sólo un examen aprobado. Así que siendo sincera, no creo que debas poner muchas esperanzas en que te llamen.


Vaya, muchas gracias. Es, de verdad muy útil para mí saberlo. Veré qué puesto estoy y haré un cálculo...
Saludos

Elena Carmet

De todas formas, lo que no me cuadra es que si la bolsa lleva meses sin correr (la de francés), ¿para qué abren una extraordinaria? También, en esta extraordinaria no recuerdo que pidieran exámenes aprobados, no sé si es que se me pasó este dato. ¿Tu cercificado es un B2 o un C1?

Saludos


Isamo

Cita de: Elena Carmet en 05 Mayo, 2019, 09:22:29 AM
De todas formas, lo que no me cuadra es que si la bolsa lleva meses sin correr (la de francés), ¿para qué abren una extraordinaria? También, en esta extraordinaria no recuerdo que pidieran exámenes aprobados, no sé si es que se me pasó este dato. ¿Tu cercificado es un B2 o un C1?

Saludos

Para las bolsas en Andalucía no piden que tengas exámenes aprobados, ni de Andalucía porque ya estarías en bolsa, ni de otras CCAA. Yo al menos no recuerdo nunca haber visto ese requisito ni para baremo.

El tema de de abrir extraordinarias es que en año de oposiciones generalmente hay más vacantes por lo que intentan que se cubra el máximo de puestos. Eso no quiere decir que vayan a llamar pero sí necesitan tener un mínimo de personal disponible. El año pasado tuvieron que abrir urgentemente varias bolsas y fue un desastre porque convocaron muy tarde y mucha gente presentó papeles, supongo que este año se querrán cubrir las espaldas.

Mjpa

Cita de: Elena Carmet en 05 Mayo, 2019, 09:22:29 AM
De todas formas, lo que no me cuadra es que si la bolsa lleva meses sin correr (la de francés), ¿para qué abren una extraordinaria? También, en esta extraordinaria no recuerdo que pidieran exámenes aprobados, no sé si es que se me pasó este dato. ¿Tu cercificado es un B2 o un C1?

Saludos

En Andalucía el mínimo es B2. Yo tengo C1, pero eso da igual a efectos de bolsa.

Elena Carmet

Cita de: Mjpa en 05 Mayo, 2019, 10:13:33 AM
Cita de: Elena Carmet en 05 Mayo, 2019, 09:22:29 AM
De todas formas, lo que no me cuadra es que si la bolsa lleva meses sin correr (la de francés), ¿para qué abren una extraordinaria? También, en esta extraordinaria no recuerdo que pidieran exámenes aprobados, no sé si es que se me pasó este dato. ¿Tu cercificado es un B2 o un C1?

Saludos

En Andalucía el mínimo es B2. Yo tengo C1, pero eso da igual a efectos de bolsa.


Pero sí que daban más puntos por el C1 que por el B2

Mjpa

Cita de: Elena Carmet en 05 Mayo, 2019, 11:48:08 AM
Cita de: Mjpa en 05 Mayo, 2019, 10:13:33 AM
Cita de: Elena Carmet en 05 Mayo, 2019, 09:22:29 AM
De todas formas, lo que no me cuadra es que si la bolsa lleva meses sin correr (la de francés), ¿para qué abren una extraordinaria? También, en esta extraordinaria no recuerdo que pidieran exámenes aprobados, no sé si es que se me pasó este dato. ¿Tu cercificado es un B2 o un C1?

Saludos

En Andalucía el mínimo es B2. Yo tengo C1, pero eso da igual a efectos de bolsa.


Pero sí que daban más puntos por el C1 que por el B2

No, en Andalucía tanto B2 como C1 como C2 valen 0'5. Y eso es en el baremo para la oposición. En la ordenación de bolsa todos esos méritos no importan porque se ordena por TS primero y luego por la nota de la oposición. Así que da igual


Elena Carmet


Mjpa

Cita de: Elena Carmet en 05 Mayo, 2019, 13:52:25 PM
Aquí tienes el baremo, 0.5 para el B2 y 1 para el C1:

https://www.auladidactica.com/wp-content/uploads/docs/Bolsas/BOJA-ConvocatoriaBolsas.pdf

Yo no te estaba hablando de la convocatoria extraordinaria, que es el enlace que me has puesto, sino de la oposición y la bolsa y su ordenación tal y como me afecta a mí, que entré por aprobarla. Teniendo en cuenta que me has preguntado por mi certificado te he respondido de acuerdo a lo que me atañe a mi caso. Obviamente las personas que entran por extraordinaria tienen que ser ordenadas por méritos. Pero eso al resto de personas en las bolsas no se nos aplica. Buen día. Y mira los enlaces de convocatorias y la Orden de 18 de junio si sigues teniendo más dudas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'