¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Los profesores prefieren tener menos alumnos por clase que más sueldo

Iniciado por toroloco, 20 Junio, 2019, 07:48:31 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

¿Cómo vive la ratio cada uno?

El político de derechas la vive como un gasto presupuestario que no quiere realizar.
El político de la izquierda,como un punto para echarle en cara a la derecha.

El sindicalista liberado como un punto reivindicativo para poner en los papeles,cuando llegan las elecciones sindicales.

El profesor de clase,como un reto de supervivencia diario.

RM

Coincido bastante con lo que dice pepe sosa.

El que diga que es muy enriquecedor y muy positivo trabajar la diversidad y la integración en una clase de ESO de 30 alumnos ,que se meta él , predique con el ejmplo y le enseñe a los demás lo bien que lo hace.


Chacal

Cita de: chos en 20 Junio, 2019, 15:12:04 PM
CitarAún estamos esperando para ver qué medida desde el Gobierno Central o desde el Autonómico logra unir y movilizar a todo el profesorado

La "gente" no se moviliza por las buenas y espontáneamente. La movilización es siempre organizada, y tiene que venir de los sindicatos, porque además esa es una de sus funciones, movilizar a la gente. Y los sindicatos ni están en eso, ni aunque quisieran, tendrían fácil movilizar a nadie por lo desprestigiados que están ellos mismos.

A los sindicatos ya se encargó de desactivarlos el propio profesorado manipulado (sí, manipulado, sí) por una campaña nacional contra el sindicato, el sindicalista y todo lo que olía a liberado. Esta marea antisindical aún perdura y el capitalismo ganó hace tiempo: convenció a cada persona de mirar sólo por sí misma, y nada más.

He visto a sindicatos desgañitarse en los IES para absolutamente nada, todo ji ji ja ja con los liberados allí y al salir por la puerta toda la sala de profesorado echando por tierra el trabajo sindical: que si desertores de la tiza, que si patatin y patatan...

albay

Efectivamente. El capitalismo va ganando, no solo entre nosotros, sino en la sociedad en general. El capitalismo  (léase neoliberalismo) ha convencido. Incluso gente que se dice de izquierdas piensa con alma neoliberal.


pepe sosa

Es muy fácil entrar en un centro a las 10 de la mañana con un bolsito colgado del brazo y poner patas arriba el centro, sabrá Dios el porqué dejó la tiza.

Chacal


pressfield

Los desertores de la tiza en general, son gente que no le gusta la enseñanza y que se buscaron la vida para no dar clase. Es así de simple, he conocido a mucha gente, inspectores, sindicalistas y gente que se liberó en los ceps. No conozco a ninguno de ellos que se haya arrepentido de haber dejado la tiza y de estar con 30 alumnos todos los días. Es la pura realidad. Pero vamos, que estas cosas pasan en la mayoria de las profesiones, lo que pasa que solo miramos la nuestra.
Saludos.

RM

Yo no soy antisindicalista,pero estoy en contra de las liberaciones que tienen casi todos los sindicatos que alejan a sus liberados durante años o décadas de las aulas.

Mi criterio:

Liberación parcial,estás liberado 2 días a la semana y trabajas en el centro los otros 3 o viceversa.
Liberación total:para casos excepcionales (secretarios provinciales por ejmplo)y a los 4 años(máximo 8) vuelta a clase.

Muchos sindicalistas son funcionarios sindicales de por vida sin haber aprobado las opos de sindicalista.

He conocido liberados sindicales con 30 años y más sin pasar por las aulas.

Por ahí hay una frasecilla irónica pero muy ilustrativa que suena por los claustros:

"Los sindicalistas de clase no pisan una clase".


Chacal

Un conocido mío es presidente del comité de empresa en una conocidísima multinacional petrolera del Campo de Gibraltar y lleva así como 15 años sin dar un palo al agua

Eso es lo que no se puede permitir.

respublica

Cita de: Chacal en 21 Junio, 2019, 18:12:51 PM
Un conocido mío es presidente del comité de empresa en una conocidísima multinacional petrolera del Campo de Gibraltar y lleva así como 15 años sin dar un palo al agua

Eso es lo que no se puede permitir.
¿Presidir un comité de una gran empresa no requiere trabajo?

Yo más bien diría todo lo contrario.

¿Qué gana un trabajador desprestigiando a sus representantes electos?


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'