¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Lamentable artículo de ABC cuestionando la preparación del profesorado

Iniciado por Valmor, 30 Junio, 2019, 21:06:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN


Pantxo1981

Que inocente , o que manipulado políticamente , hay que estar para creerse el cuento de sueño el MIR se plantea para formación y blablabla.
La única intención es abaratar los costes , precarizar el sector aún más , acojonar mediante procesos de selección sin baremos claros a aspirantes que se convertirán en loros de repetición de aquellos conocimientos  que el gobierno de turno quiera transmitir, y así podría seguir con argumentos que desmontan la panacea defendida por algunos en este foro.
Llevo tiempo en este foro y cansa leer a Los mismos criticando a sus compañeros de oficio con una condescendencia propia de ignorantes. Gente que ha entrado con el sistema actual pero que ahora se sitúa por encima del bien y del mal, tachando de incompetentes a sus propios colegas de profesión. Espero no caer nunca en un instituto con sobrados como los quien por aquí se leen. Adiós muy buenas mrs perfectos.



jmcala

El proceso selectivo que hay, y que hemos tenido que pasar, es una basura.

El MIR es el responsable de que nuestros profesionales médicos sean élite a nivel mundial y que países como EEUU y Canadá hayan venido a tratar de aprender cómo implementar un sistema similar allí.

Nuestro sistema educativo hace aguas por todos lados. Hay que ser muy necio para creer que, haciendo lo mismo, el resultado será distinto. Cuando uno lee a gente que pretende que nada cambie, con el único interés de poder acceder en un sistema que le resulta conocido, entiende algunas cosas.

Como ves, tu opinión también puede ser interpretada en clave similar a como interpretas tú las de los demás.

Yo prefiero seguir pensando que hay que hacer algo, lo que sea, para tratar de mejorar el sistema.

www.ejercicios-fyq.com


Pantxo1981

Alguien ha dicho que no se deba hacer nada? No estaría mal como docente ver más allá . He trabajado de todo en esta vida, no sé me caerán los anillos por dejar de currar en esto y dedicarme a otra cosa. Que lo digo por interés personal ? No tengo el ego como otros que desde su futuro laboral estable pretenden dar lecciones a los demás.

El MIR en sanidad no tiene nada que ver con lo que se plantea en docencia. El MIR en docencia será una basura igual que está , por repetir lo que diga la derecha no vamos a mejorar. El MIR es otra herramienta para desmantelar la pública.

Por cierto, a quien no afecta es a los preparadores.


Pantxo1981

No pierdas el tiempo en contestarme , me voy a la cama y a volver a desconectar este foro. Gracias por magnanimidad.

jmcala

El MIR lo propuso Rubalcaba por primera vez... Qué sí que sabía algo de educación, por tú por donde.

www.ejercicios-fyq.com


DEJAN

El mir sanitario  lo conozco de priimera mano y es una forma de precariedad laboral si no es facil de comprobar preguntar condiciones de los Mir , tengo amigos que han pasado por los dos lados como alumnos y docentes y no hay más que oir los fallos del sistema
El mir tiene el problema del gasto inicial pero a la larga ahorra con trabajadores a bajo coste y habra que ver que empresa se ocupa de formar al docente , hoy en dia el Master de educación es un negocio no te cuento el Mir
El sistema es mejorable si claro  pero quien debe trabajar en ellos los docentes que dia a dia ven la realidad no pseudoexpertos

Saludos

nocreoqueseayo

Tal como dice el artículo, es una propuesta de los decanos, no de ningún partido político. De todas formas, el mir educativo estaba ideado y casi desarrollado del todo por el psoe (al igual que el cambio de temarios para las oposiciones) , pero las elecciones precipitadas de 2011, frenaron todo.
No tengo muy claro que se pueda llevar a cabo.


fernandete

Yo es que esto del MIR...

Creo que se nombró así solo por transmitir que el profesorado iría a llegar al nivel de reconocimiento social o prestigio de los médicos, a los que la mayoría sí valora.

¿Qué parte de la sociedad se opondría a que los docentes fuésemos tan excelentes como los médicos?

Pero la carrera de medicina pasa por una titulación universitaria en medicina general y una fase de residencia para adquirir la especialidad. Es lo opuesto al cuerpo de secundaria: titulados en una especialidad que se complementan con pedagogía.

A los cambios que hacen falta los dejaría de llamar MIR, a menos que quien los quiera implantar pretenda que maestros generalistas o pedagogos se especialicen en cada una de las materias que se imparten en el cuerpo de secundaria.

Saludos

jmcala

Tienes mucha razón en lo que expones porque es justo lo opuesto, como indicas.

Quizás el nombre es muy poco atinado. Lo que sí que tengo claro es que debería existir un modo de filtrar a los candidatos a ejercer como docentes. Por capacidad, compromiso, entusiasmo, ilusión... No sé cuál sería la característica limitante, pero sí quiero que solo puedan ejercer los que valgan para ello.

En nuestro gremio no hay filtro. Ahora está el certificado ese de los delitos sexuales, pero ya está. En curso pasado llegó una sustituta al centro en el que estoy que incluso presentó una denuncia ante la Guardia Civil porque sus compañeros la intentaban envenenar echándole cosas a su botella de agua... ¡Una chica con un serio trastorno de percepción de la realidad y bastante asocial! ¿Cómo es posible que pueda trabajar con menores alguien con esas características?

Estoy convencido de que es necesaria una fase de prácticas REALES que permitan dilucidar cuándo alguien es apto para nuestro trabajo y cuándo no. No se puede opositar a Educación como quien oposita a Correos o la consejería de agricultura.

www.ejercicios-fyq.com



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'