¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Lo que pasa ahora en primaria podría pasar el cursopróximo en secundaria?

Iniciado por FAROGA, 29 Julio, 2019, 21:22:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

zocter

Cita de: karlovaca en 29 Julio, 2019, 22:22:11 PM
Cita de: MERYYOU en 29 Julio, 2019, 22:10:50 PM
Cita de: zocter en 29 Julio, 2019, 22:05:23 PM
Mi estimación, interino que en 2022 no tenga plaza, que se olvide del concepto de interino que tenemos ahora (en general) cobrando todo el verano y con una "estabilidad" en buenos destinos.

Esto se llama un ERE en todo regla. Le regalan el Bachillerato a la Concertada y creemos que no va a pasar nada.

Me temo que vienen tiempos malos y solo llevan escasos meses

Va en coherencia con su programa electoral.
A ver lo que tardan en meterle mano a los veranos de los interinos o sacarlos de las bolsas si no aprueban un examen.
El año pasado Primaria no ayudó en la huelga y Secundaria, salvo la de Sevilla, y alguna provincial, poco, y perdiendo fuerza, y esto hizo que no se lograra nada ... Es lo que nos merecemos...

Por cierto, para lo del verano falta que pulsen el botón...

https://apiscam.blogspot.com/2019/07/el-tribunal-supremo-tas-la-sentencia.html?fbclid=IwAR3a8YVV_Ir33K-f3hdMwhUVt_dydqoXkfekUDddvmstFwnVcddJd3KKIvc&m=1

Respecto a ERE, no es un ERE. Es cambiar a unos por otros. En Primaria ha pasado esi, el año pasado dieron 1500 vacantes aproximadamente, este darán unas 1300 menos que son las plazas estabilizadas... Las jubilaciones?? Entre E. F. y cierre de líneas...

De todos modos digo, ES LO QUE NOS MERECEMOS. El año pasado se reían algunos de Primaria de mi cuando les llamaba a la huelga...

MERYYOU

Cita de: zocter en 29 Julio, 2019, 22:29:51 PM
Cita de: karlovaca en 29 Julio, 2019, 22:22:11 PM
Cita de: MERYYOU en 29 Julio, 2019, 22:10:50 PM
Cita de: zocter en 29 Julio, 2019, 22:05:23 PM
Mi estimación, interino que en 2022 no tenga plaza, que se olvide del concepto de interino que tenemos ahora (en general) cobrando todo el verano y con una "estabilidad" en buenos destinos.

Esto se llama un ERE en todo regla. Le regalan el Bachillerato a la Concertada y creemos que no va a pasar nada.

Me temo que vienen tiempos malos y solo llevan escasos meses

Va en coherencia con su programa electoral.
A ver lo que tardan en meterle mano a los veranos de los interinos o sacarlos de las bolsas si no aprueban un examen.
El año pasado Primaria no ayudó en la huelga y Secundaria, salvo la de Sevilla, y alguna provincial, poco, y perdiendo fuerza, y esto hizo que no se lograra nada ... Es lo que nos merecemos...

Por cierto, para lo del verano falta que pulsen el botón...

https://apiscam.blogspot.com/2019/07/el-tribunal-supremo-tas-la-sentencia.html?fbclid=IwAR3a8YVV_Ir33K-f3hdMwhUVt_dydqoXkfekUDddvmstFwnVcddJd3KKIvc&m=1

Respecto a ERE, no es un ERE. Es cambiar a unos por otros. En Primaria ha pasado esi, el año pasado dieron 1500 vacantes aproximadamente, este darán unas 1300 menos que son las plazas estabilizadas... Las jubilaciones?? Entre E. F. y cierre de líneas...

De todos modos digo, ES LO QUE NOS MERECEMOS. El año pasado se reían algunos de Primaria de mi cuando les llamaba a la huelga...

Gracias por la información. Me temo que cada vez es peor.

Y como podemos actuar? Porque lamentarnos no sirve de nada. Ya le han regalado el bachillerato a la concertada....y no hay ningún ruido. Creemos que como la aplicación será a partir del curso 2020/2021, pues ya llegará....


zocter

Cita de: MERYYOU en 29 Julio, 2019, 22:39:29 PM
Cita de: zocter en 29 Julio, 2019, 22:29:51 PM
Cita de: karlovaca en 29 Julio, 2019, 22:22:11 PM
Cita de: MERYYOU en 29 Julio, 2019, 22:10:50 PM
Cita de: zocter en 29 Julio, 2019, 22:05:23 PM
Mi estimación, interino que en 2022 no tenga plaza, que se olvide del concepto de interino que tenemos ahora (en general) cobrando todo el verano y con una "estabilidad" en buenos destinos.

Esto se llama un ERE en todo regla. Le regalan el Bachillerato a la Concertada y creemos que no va a pasar nada.

Me temo que vienen tiempos malos y solo llevan escasos meses

Va en coherencia con su programa electoral.
A ver lo que tardan en meterle mano a los veranos de los interinos o sacarlos de las bolsas si no aprueban un examen.
El año pasado Primaria no ayudó en la huelga y Secundaria, salvo la de Sevilla, y alguna provincial, poco, y perdiendo fuerza, y esto hizo que no se lograra nada ... Es lo que nos merecemos...

Por cierto, para lo del verano falta que pulsen el botón...

https://apiscam.blogspot.com/2019/07/el-tribunal-supremo-tas-la-sentencia.html?fbclid=IwAR3a8YVV_Ir33K-f3hdMwhUVt_dydqoXkfekUDddvmstFwnVcddJd3KKIvc&m=1

Respecto a ERE, no es un ERE. Es cambiar a unos por otros. En Primaria ha pasado esi, el año pasado dieron 1500 vacantes aproximadamente, este darán unas 1300 menos que son las plazas estabilizadas... Las jubilaciones?? Entre E. F. y cierre de líneas...

De todos modos digo, ES LO QUE NOS MERECEMOS. El año pasado se reían algunos de Primaria de mi cuando les llamaba a la huelga...

Gracias por la información. Me temo que cada vez es peor.

Y como podemos actuar? Porque lamentarnos no sirve de nada. Ya le han regalado el bachillerato a la concertada....y no hay ningún ruido. Creemos que como la aplicación será a partir del curso 2020/2021, pues ya llegará....
No se el tiempo que llevas en esto, pero esto es una guerra perdida. Cada uno miramos por nuestro ombligo, la administración nos dinamita a unos y otros y nos pelea... Hacen lo que quieren por nuestra pasividad. Fue, es y me temo que será así.

MERYYOU

Cita de: zocter en 29 Julio, 2019, 22:42:45 PM
Cita de: MERYYOU en 29 Julio, 2019, 22:39:29 PM
Cita de: zocter en 29 Julio, 2019, 22:29:51 PM
Cita de: karlovaca en 29 Julio, 2019, 22:22:11 PM
Cita de: MERYYOU en 29 Julio, 2019, 22:10:50 PM
Cita de: zocter en 29 Julio, 2019, 22:05:23 PM
Mi estimación, interino que en 2022 no tenga plaza, que se olvide del concepto de interino que tenemos ahora (en general) cobrando todo el verano y con una "estabilidad" en buenos destinos.

Esto se llama un ERE en todo regla. Le regalan el Bachillerato a la Concertada y creemos que no va a pasar nada.

Me temo que vienen tiempos malos y solo llevan escasos meses

Va en coherencia con su programa electoral.
A ver lo que tardan en meterle mano a los veranos de los interinos o sacarlos de las bolsas si no aprueban un examen.
El año pasado Primaria no ayudó en la huelga y Secundaria, salvo la de Sevilla, y alguna provincial, poco, y perdiendo fuerza, y esto hizo que no se lograra nada ... Es lo que nos merecemos...

Por cierto, para lo del verano falta que pulsen el botón...

https://apiscam.blogspot.com/2019/07/el-tribunal-supremo-tas-la-sentencia.html?fbclid=IwAR3a8YVV_Ir33K-f3hdMwhUVt_dydqoXkfekUDddvmstFwnVcddJd3KKIvc&m=1

Respecto a ERE, no es un ERE. Es cambiar a unos por otros. En Primaria ha pasado esi, el año pasado dieron 1500 vacantes aproximadamente, este darán unas 1300 menos que son las plazas estabilizadas... Las jubilaciones?? Entre E. F. y cierre de líneas...

De todos modos digo, ES LO QUE NOS MERECEMOS. El año pasado se reían algunos de Primaria de mi cuando les llamaba a la huelga...

Gracias por la información. Me temo que cada vez es peor.

Y como podemos actuar? Porque lamentarnos no sirve de nada. Ya le han regalado el bachillerato a la concertada....y no hay ningún ruido. Creemos que como la aplicación será a partir del curso 2020/2021, pues ya llegará....
No se el tiempo que llevas en esto, pero esto es una guerra perdida. Cada uno miramos por nuestro ombligo, la administración nos dinamita a unos y otros y nos pelea... Hacen lo que quieren por nuestra pasividad. Fue, es y me temo que será así.

LLevo pocos meses y esperando ahora el famoso SIPRI (que le ha venido muy bien para ahorrar plantilla). Lo de mirarse el ombligo, es la sociedad en general. Cada vez existe más empleo precario y cada vez la sociedad en general se conforma más. No sé como funciona de nuevo el boom inmobiliario (los precios disparatos y los salarios cada vez más bajos).

Deben de existir mesas de negociación dónde se planteen pilares básicos e intocables sobre la enseñanza publica y de calidad. Que futuro nos espera....nos estamos dejando pisotear. Todo por puros intereses personales


Leirado

Lo que ha pasado en primaria también ha pasado en secundaria. Después de horas investigando, he contabilizado cinco vacantes de mi especialidad y mi localidad que no han sido adjudicadas.

naquia

Este me parece un tema muy interesante, y al que le vengo dando vueltas desde hace un tiempo.

Mi visión es que no creo que llegue al punto catastrófico de Primaria, pero sí que se avecina una época de vacas flacas por simple inercia. Los que llevamos una década como sufridores de la bolsa sabemos que la situación que se había visto últimamente respondía más a una coyuntura extraordinariamente favorable que al estado normal de las colocaciones de efectivos. La bajada de horas, el alto número de jubilaciones... En mi especialidad, Geografía e Historia, ha sido brutal. Yo he tenido compañeros que entraron a trabajar directamente con vacante informatizada, o con unas notas impensables cuando empecé yo.

Pero esta coyuntura, obviamente, tiende a normalizarse y recuperar su estado normal. Por lo que veo en los centros donde he estado últimamente, las plantillas están en proceso de rejuvenecerse, se ofertaron muchas plazas en la última oposición, y se espera una oferta similar en la siguiente... No se trata de asustar a nadie ni de ser catastrofista, pero salvo sorpresa lo lógico sería que se produjera un estancamiento de la bolsa y las vacantes tras las oposiciones de 2020, como muchos compañeros llevan un tiempo advirtiendo.

Desde mi punto de vista es vital que el colectivo interino vuelva a movilizarse el año que viene. Yo tuve la suerte de obtener plaza en las últimas opos, pero participaré en las acciones que se convoquen porque no puede volver a repetirse lo que ocurrió en 2012.

Un saludo.


albay

Os olvidáis del aumento de horas de Religión en Primaria, que también ha influido, y que influirá también en Secundaria el curso próximo.
Los de Primaria tienen la china. Algunos llevan años con destino Provisional. Luego hace dos años los putearon metiendo interinos de francés porque lo pusieron obligatorio de segundo idioma. Ahora lo mismo subiendo las horas de Educación Física. Es un drama para ellos.
En mi opinión, tanta especialidad en Primaria no es buena. Debería haber una bolsa única, para francés, música o Educación Física. No estos caprichos arbitrarios de los políticos de turno de bajar o subir horas.

respublica

La situación es muy sencilla de entender.

Manteniendo el mismo número de alumnos en la pública, tenemos que cada año se jubilan alrededor de 2.000 profesores y maestros, en números redondos.

Desde 2017 a 2022 se jubilarán alrededor de 6.000 profesores y el número de plazas que van a convocar son 6.000 las dos primeras convocatorias y una tercera de 2.103.

Por tanto, tras la convocatoria de 2022 habrá unas 2.100 vacantes netas menos, teniendo además en cuenta que otras 6.000 no serán ya ocupadas por interinos sino por nuevos funcionarios, muchos de los cuales no han sido nunca interinos (26 %) o lo eran de poco tiempo de servicio.

Eso es suponiendo estable el número de alumnos pero hace años que empezó a descender la natalidad, lo que primero afectó a infantil, luego a primaria y a continuación a secundaria.

Además cada línea de aumento en la concertada es una línea menos en la pública, lo que se disparará cuando se concierten bachilleratos y FP, según ha anunciado el nuevo gobierno andaluz.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


opositeitor

Cita de: respublica en 30 Julio, 2019, 04:25:20 AM
La situación es muy sencilla de entender.

Manteniendo el mismo número de alumnos en la pública, tenemos que cada año se jubilan alrededor de 2.000 profesores y maestros, en números redondos.

Desde 2017 a 2022 se jubilarán alrededor de 6.000 profesores y el número de plazas que van a convocar son 6.000 las dos primeras convocatorias y una tercera de 2.103.

Por tanto, tras la convocatoria de 2022 habrá unas 2.100 vacantes netas menos, teniendo además en cuenta que otras 6.000 no serán ya ocupadas por interinos sino por nuevos funcionarios, muchos de los cuales no han sido nunca interinos (26 %) o lo eran de poco tiempo de servicio.

Eso es suponiendo estable el número de alumnos pero hace años que empezó a descender la natalidad, lo que primero afectó a infantil, luego a primaria y a continuación a secundaria.

Además cada línea de aumento en la concertada es una línea menos en la pública, lo que se disparará cuando se concierten bachilleratos y FP, según ha anunciado el nuevo gobierno andaluz.


Saludos.
Totalmente de acuerdo contigo, Respublica...Cómo se nota la experiencia!
Respecto a las plazas que se le van a ir dando a la concertada, sí, tenemos lo que nos merecemos (bueno, el que haya votado a Imbroda y compañía, que no es mi caso).
Respecto a las líneas, en Infantil cada año se cierran líneas en la pública, pero se abren en la concertada. Hay compañeras/os de Infantil 4, 5 y 6 años de tiempo de servicio que nunca pillan vacante por esto mismo. Lo que nunca jamás entenderé y por lo que he discutido con más de un compañero/a es que, maestros y profesores de la escuela pública, lleven a sus hijos/as a la concertada, poniendo lo que para mí son excusas del tipo "es que me pilla más cerca que el público", "es que el público que me toca no me gusta porque hay mucha chusma"; comentarios de este tipo me hacen pensar que tenemos dos neuronas y peleadas entre ellas. Es echar piedras en tu propio tejado, a mi parecer. Y si ya, dentro del gremio, hay personas que piensan que la escuela pública es una mierda (con perdón), cuando ellos trabajan en ella...apaga y vámonos!

Por cierto, respecto al número de plazas por especialidad, podíamos ir haciendo ya una porra...¿Pensáis que más o menos el nº de plazas en cada especialidad será semejante a 2018? Más? Menos?

Morgan

Docentes de la pública que llevan a sus hijos a la escuela privada es a mi entender igual que si vamos a la sanidad privada.
Y personalmente mientras más conozco ambos mundos (público y privado) más me decanto por el público , tanto en educación como en sanidad.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'