¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

CONCESIONES A PRIVADOS

Iniciado por Patán, 28 Julio, 2019, 12:59:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Patán

Cita de: respublica en 29 Julio, 2019, 18:22:42 PM
Aquí hay algunos datos de absoluta vergüenza y al nuevo consejero lo único que se le ocurre es que hay que elaborar un mapa de titulaciones para adecuar la oferta a la demanda y al entorno laboral, justo lo mismo que dijeron sus predecesores:



Imbroda aspira a rebajar al 10% el abandono en FP, que alcanza el 35%

- Cada año 35.000 solicitudes de jóvenes andaluces que quieren estudiar un ciclo de grado medio o superior se quedan fuera.


Aumenta un 23% la demanda de FP entre jóvenes andaluces en una década

- Del total de alumnos de FP, el 41,2% se matriculó en un centro público.

- En un centro concertado se matriculó casi el 20% de los alumnos y casi asi el 40% en un centro privado.


Saludos.


Pues esos 61% de la privada y de la concertada, deberían tener hueco en la pública. Para eso pagamos impuestos, para tener centros de estudios gratuítos.


Encadenado

Una de las cosas que no entiendo cuando hablamos de la educación concertada es que nadie comenta ni dice nada acerca de los requisitos de ese profesorado para acceder a sus puestos (que son los que les de la gana al centro concertado, entiéndase enchufismo puro y duro).

Desde mi modesto entender, creo que  los profesores que debe contratar un centro concertado tendrían que haber pasado un proceso de selección como todos los que trabajamos en la pública. De hecho creo que a los centros concertados se les debería obligar a contratar a los profesores funcionarios de carrera o interinos, si no el 100% de su plantilla, al menos el tanto por ciento que corresponda en función del dinero que reciba de la administración.

Y, en la colocación de efectivos, los centros concertados también sean elegibles, como cualquier otro por los profesores funcionarios e interinos.


MERYYOU

Cita de: Encadenado en 30 Julio, 2019, 13:09:35 PM
Una de las cosas que no entiendo cuando hablamos de la educación concertada es que nadie comenta ni dice nada acerca de los requisitos de ese profesorado para acceder a sus puestos (que son los que les de la gana al centro concertado, entiéndase enchufismo puro y duro).

Desde mi modesto entender, creo que  los profesores que debe contratar un centro concertado tendrían que haber pasado un proceso de selección como todos los que trabajamos en la pública. De hecho creo que a los centros concertados se les debería obligar a contratar a los profesores funcionarios de carrera o interinos, si no el 100% de su plantilla, al menos el tanto por ciento que corresponda en función del dinero que reciba de la administración.

Y, en la colocación de efectivos, los centros concertados también sean elegibles, como cualquier otro por los profesores funcionarios e interinos.


Ojalá.

Pero, para eso se les acabaría la puerta trasera del enchufismo.

lolopolooza

Cita de: Encadenado en 30 Julio, 2019, 13:09:35 PM
Una de las cosas que no entiendo cuando hablamos de la educación concertada es que nadie comenta ni dice nada acerca de los requisitos de ese profesorado para acceder a sus puestos (que son los que les de la gana al centro concertado, entiéndase enchufismo puro y duro).

Desde mi modesto entender, creo que  los profesores que debe contratar un centro concertado tendrían que haber pasado un proceso de selección como todos los que trabajamos en la pública. De hecho creo que a los centros concertados se les debería obligar a contratar a los profesores funcionarios de carrera o interinos, si no el 100% de su plantilla, al menos el tanto por ciento que corresponda en función del dinero que reciba de la administración.

Y, en la colocación de efectivos, los centros concertados también sean elegibles, como cualquier otro por los profesores funcionarios e interinos.

¿Has estado alguna vez trabajando en un concertado? Te aseguro que no es plato de buen gusto. Es más, todos los profesores se pasan su existencia anhelando un puesto en la pública; lo sé de buena tinta.

Un saludo


jmcala

El famoso MIR docente serviría, entre otras cosas, para evitar lo que comentas.

Si no se supera el MIR, no se puede ejercer.

www.ejercicios-fyq.com


albay

Cita de: jmcala en 30 Julio, 2019, 14:17:15 PM
El famoso MIR docente serviría, entre otras cosas, para evitar lo que comentas.

Si no se supera el MIR, no se puede ejercer.

www.ejercicios-fyq.com

¿Ahora es obligatorio el Máster para trabajar en un concertado? Yo es que creo que muchos se lo pasan por el forro.

respublica

Cita de: albay en 30 Julio, 2019, 17:30:42 PM
Cita de: jmcala en 30 Julio, 2019, 14:17:15 PM
El famoso MIR docente serviría, entre otras cosas, para evitar lo que comentas.

Si no se supera el MIR, no se puede ejercer.

www.ejercicios-fyq.com

¿Ahora es obligatorio el Máster para trabajar en un concertado? Yo es que creo que muchos se lo pasan por el forro.
Para ejercer la profesión docente los requisitos son los mismos tanto en el sector público como en el privado, que en secundaria es actualmente Grado y MAES, y antes era una carrera universitaria y el CAP.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

El MAES es un coladero y algo que se ha demostrado un simple sacaperras.

www.ejercicios-fyq.com



Pss

Además de un sacaperras, el MAES es el banco de pesca de profesores que a su vez son preparadores de oposiciones, hacen el agosto...

albay

Cita de: Pss en 30 Julio, 2019, 20:38:06 PM
Además de un sacaperras, el MAES es el banco de pesca de profesores que a su vez son preparadores de oposiciones, hacen el agosto...

¿Podrías explicar este proceso que cuentas un poco más detalladamente?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'