¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Los licendiados tienen rango de master

Iniciado por Eldurru, 31 Julio, 2019, 11:03:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

solucionamisdudas

Cita de: respublica en 31 Julio, 2019, 16:05:05 PM


Cita de: Eldurru en 31 Julio, 2019, 11:37:03 AM
Claro, si fuera para Europa con la equivalencia en el EQF debería servir pero claro también está el MECES. Esto huele a chapuza administrativa ante un plan que se muere y que no se quieren ocupar de el, rebajándonos a los licenciados nuestro titulo en España, cosa que no pueden hacer en Europa porque no les dejan. Me parece un agravio comparativo que no pretenden dar salida.


El título de licenciado no se ha rebajado en España porque sigue valiendo exactamente igual que antes.



Saludos.

Hombre, decir que no se ha rebajado.... Mi título de licenciado de 300 créditos ECTS vale exáctamente lo mismo que un grado de 240 créditos ECTS.

Mjpa

Cita de: solucionamisdudas en 31 Julio, 2019, 16:38:50 PM
Cita de: respublica en 31 Julio, 2019, 16:05:05 PM


Cita de: Eldurru en 31 Julio, 2019, 11:37:03 AM
Claro, si fuera para Europa con la equivalencia en el EQF debería servir pero claro también está el MECES. Esto huele a chapuza administrativa ante un plan que se muere y que no se quieren ocupar de el, rebajándonos a los licenciados nuestro titulo en España, cosa que no pueden hacer en Europa porque no les dejan. Me parece un agravio comparativo que no pretenden dar salida.


El título de licenciado no se ha rebajado en España porque sigue valiendo exactamente igual que antes.



Saludos.

Hombre, decir que no se ha rebajado.... Mi título de licenciado de 300 créditos ECTS vale exáctamente lo mismo que un grado de 240 créditos ECTS.

Anda que mi licenciatura que es de plan antiguo (del 80), que tenía asignaturas de 36 créditos. Sumo mi expediente y salen como 420 créditos. Es tan antiguo el plan que tuvieron que ponerle equivalencia de créditos porque era un plan por asignaturas  anaidrisa

En fin, que da igual, por mucho que uno crea lógico algo, no quiere decir que se pueda hacer. Además, también había licenciaturas de 4 años si no me equivoco. Tendrían que darle equivalencia de máster a unos sí, otros no... Mucho trabajo. Mejor hacer la equivalencia como pasó con el Euro y redondear.


respublica

Es que no existe equivalencia entre los títulos de diplomado o licenciado con los de grado y máster.

Y ahora el título de licenciado o diplomado vale exactamente igual que hace diez o veinte años.



Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: solucionamisdudas en 31 Julio, 2019, 16:38:50 PM
Mi título de licenciado de 300 créditos ECTS vale exáctamente lo mismo que un grado de 240 créditos ECTS.

Los títulos antiguos no se medían en créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) porque estos se adoptaron en el proceso de Bolonia para los títulos nuevos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Vittorio

Cita de: Eldurru en 31 Julio, 2019, 16:07:40 PM
Entonces por que puntúa lo mismo un grado que un licenciado en las opos?

¿Por qué puntúa igual un doctorado que un máster?

ivan_mlg_

Totalmente cierto, el mayor agravio comparativo es que otra carrera (magisterio, es mi caso) más, cuente 1 punto, y un máster más, también 1 punto. Uno lo superas en 1 año y otro en 3. Todo de risa y de los idiomas mejor ni hablamos.

Iridium

Cita de: respublica en 31 Julio, 2019, 17:38:51 PM
Es que no existe equivalencia entre los títulos de diplomado o licenciado con los de grado y máster.

No entiendo bien esto que dices, respublica, es un hecho que el RD 967/2014 dispara un proceso de revisión de licenciaturas, diplomaturas, ingenierías... a fin de darle una posición a estos títulos antiguos en el contexto actual de titulaciones (MECES), y que de forma sistemática cuando se han ido resolviendo esos títulos académicos, uno a uno, se ha hecho oficialmente una correspondencia o equivalencia de diplomatura con grado y de licenciatura con máster (grado + máster).

Lo que aquí estamos resaltando algunos es la situación absurda por la cual un estado hace ese reconocimiento con toda la parafernalia normativa necesaria, e indica a otros estados que así deben interpretarse esas titulaciones antiguas, pero a la hora de la verdad, ese mismo estado no da validez alguna, en la práctica (disposición adicional octava), a las correspondencias que se han citado. Está bien que te rías un rato con el portero del ministerio cuando vas a recoger el certificado (si es que te das ese paseo en vez de hacerlo telemáticamente, que siempre resulta interesante si en Madrid hay alguna buena exposición o concierto), pero lo que dicta la razón es que la administración haga valer esos reconocimientos en todo lo que le concierna.

Eldurru

No puedo estar más de acuerdo Iridium. +1000.


respublica



Cita de: Iridium en 01 Agosto, 2019, 10:46:30 AM
Cita de: respublica en 31 Julio, 2019, 17:38:51 PM
Es que no existe equivalencia entre los títulos de diplomado o licenciado con los de grado y máster.

No entiendo bien esto que dices, respublica, es un hecho que el RD 967/2014 dispara un proceso de revisión de licenciaturas, diplomaturas, ingenierías... a fin de darle una posición a estos títulos antiguos en el contexto actual de titulaciones (MECES), y que de forma sistemática cuando se han ido resolviendo esos títulos académicos, uno a uno, se ha hecho oficialmente una correspondencia o equivalencia de diplomatura con grado y de licenciatura con máster (grado + máster).

No se ha hecho ninguna homologación o equivalencia entre títulos antiguos y nuevos, lo que se ha hecho es definir el nivel académico de los antiguos títulos en el nuevo Marco Español de la Cualificación en la Educación Superior (MECES).

Una cosa es la equivalencia de un título y otra muy distinta el nivel académico que tenga.

El nivel no sirve para nada en España y la correspondencia de nivel fue una demanda de los colegios de ingenieros y arquitectos, que cuando presentaban sus proyectos en licitaciones europeas se evaluaba mal el currículum de los integrantes del proyecto con titulaciones antiguas, y ahora ya se les barema correctamente.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Iridium

Cita de: respublica en 01 Agosto, 2019, 11:47:37 AM


Cita de: Iridium en 01 Agosto, 2019, 10:46:30 AM
Cita de: respublica en 31 Julio, 2019, 17:38:51 PM
Es que no existe equivalencia entre los títulos de diplomado o licenciado con los de grado y máster.

No entiendo bien esto que dices, respublica, es un hecho que el RD 967/2014 dispara un proceso de revisión de licenciaturas, diplomaturas, ingenierías... a fin de darle una posición a estos títulos antiguos en el contexto actual de titulaciones (MECES), y que de forma sistemática cuando se han ido resolviendo esos títulos académicos, uno a uno, se ha hecho oficialmente una correspondencia o equivalencia de diplomatura con grado y de licenciatura con máster (grado + máster).

No se ha hecho ninguna homologación o equivalencia entre títulos antiguos y nuevos, lo que se ha hecho es definir el nivel académico de los antiguos títulos en el nuevo Marco Español de la Cualificación en la Educación Superior (MECES).

Una cosa es la equivalencia de un título y otra muy distinta el nivel académico que tenga.

El nivel no sirve para nada en España y la correspondencia de nivel fue una demanda de los colegios de ingenieros y arquitectos, que cuando presentaban sus proyectos en licitaciones europeas se evaluaba mal el currículum de los integrantes del proyecto con titulaciones antiguas, y ahora ya se les barema correctamente.


Saludos.

Pues claro que no se puede hacer ninguna equivalencia tal y como la defines entre licenciatura y grado, está claro que no porque la licenciatura está por encima del grado. Se está haciendo equivaler una licenciatura a un nivel máster, y una diplomatura a un nivel gradopor la vía más formal posible, por la de la normativa estatal, esto es lo que yo estoy diciendo y este es el quiz, que por un lado eso queda muy clarinete pero por otro lado en los procesos donde esto tendría que hacerse notar (acceso a las administraciones públicas) queda sin efecto, y al final el grado puntúa como licenciatura, y la diplomatura queda por debajo del grado. Un auténtico absurdo digno de comentario y crítica.

El absurdo se confirma y engorda cuando a Europa le decimos con todo tipo de aspaviento que sí, que ingenieros, arquitectos y licenciados son EQF 7 y diplomados EQF 6 (igual que los grados), pero aquí, de puertas adentros silban haciéndose los distraídos mirando a un lado y otro mientras que con el piececito se intenta esconder bajo la alfombra esta patraña intragable.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'