¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Vacantes en septiembre

Iniciado por betty, 26 Agosto, 2019, 10:47:56 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

betty

Buenas... he oído que en septiembre se producen vacantes "sobrevenidas", antes de la primera adjudicación por Sipri. Alguien sabe si es verdad? Es mi primera vez... Un saludo.

albay

Sí, habrá vacantes sobrevenidas, pero serán adjudicadas mediante SIPRI. Atenta.


deyermond

Esas vacantes se adjudicarán a través de SIPRI junto con las sustituciones que haya.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk


rafael dominguez

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se amplía la plantilla docente de los centros educativos públicos de Andalucía con la incorporación de 750 nuevos profesores el próximo curso 2019/2020, 580 de Educación Secundaria y 170 de Formación Profesional.

Este aumento de personal está motivado por una mayor demanda de alumnado en las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y por la implantación de nuevos ciclos formativos, una de las apuestas del Gobierno andaluz.

La incorporación de estos profesionales que será efectiva en el mes de septiembre, supone una inversión anual adicional de 31,7 millones de euros y sitúa la cifra total de docentes del sistema público en 102.105.

Con el incremento de profesorado, la Consejería de Educación y Deporte pretende estabilizar las plantillas docentes para mejorar la atención del alumnado andaluz, así como avanzar en la calidad y equidad del sistema educativo.

Hola compañeros. ¿que fue de estos 580 nuevos puestos para secundaria más? Se han dado ya y no lo hemos notado?. O serán nuevas vacantes ahora para septiembre? Puede ser, no?. es que como pone que la incorporación será efectiva en el mes de septiembre...

O al final todo quedará en nada...?






rafael dominguez

...la noticia era de 30 de Julio de 2019.

jmcala

Los centros concertados también son públicos y sus plantillas computan en esos datos.

Me huele a que por ahí van los tiros.

www.ejercicios-fyq.com


rafael dominguez

Puede ser perfectamente!!. Pero no he oido ni visto noticia de ningun sindicato protestando por ello. Es decir por arreglar antes a la concertada que la pública de la falta de profesores. Si es así los sindicatos se lucen...

respublica

Cita de: rafael dominguez en 26 Agosto, 2019, 13:03:40 PM
Hola compañeros. ¿que fue de estos 580 nuevos puestos para secundaria más? Se han dado ya y no lo hemos notado?. O serán nuevas vacantes ahora para septiembre? ¿Puede ser, no?. Es que como pone que la incorporación será efectiva en el mes de septiembre...

¿O al final todo quedará en nada...?

Sí se supone que se han dado ya, salvo que en alguna bolsa se hayan agotado los interinos con tiempo de servicio, cosa que desconozco, en cuyo caso las restantes se darían a aspirantes en la primera adjudicación de SIPRI.

Respecto a notarlo o no, habría que sumar todas las adjudicaciones y compararlas en total con el curso pasado para comprobarlo, lo que no nos ponen nada fácil por la "alta concurrencia" en los servidores.

De todas formas, como explica la memoria económica del Decreto, esa medida ya estaba prevista en el presupuesto de este año y no supone ningún gasto adicional.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: jmcala en 26 Agosto, 2019, 14:03:40 PM
Los centros concertados también son públicos y sus plantillas computan en esos datos.

No, los centros concertados, aunque se sostengan con fondos públicos, no son públicos sino privados y su personal no forma parte de la plantilla de personal docente no universitario dependiente de la Consejería de Educación y Deporte, que es la que se ha incrementado por la propia evolución del sistema educativo andaluz, según estable el Decreto de ampliación de plantillas, por los siguientes motivos ya previstos en los presupuestos:

- La detección de una mayor demanda de alumnado para el curso 2019/2020 en las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria y en postobligatoria.

- La evolución natural de los nuevos ciclos de FP implantados en su primer curso en el año académico 2018/2019.

- La implantación de nuevos ciclos formativos para el curso 2019/2020.

- La mejora de la atención que recibe el alumnado de necesidades educativas especiales.

- Determinadas actuaciones en el ámbito de las enseñanzas de régimen especial, por ejemplo la implantación de segundo curso de C1 en idiomas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

rafael dominguez

Pues si la han dado ya, ya te digo que en geografia e historia no se ha notado nada...por compañeros que lo han podido ver y han hecho incluso la posición que ocupariamos cuando abran la bolsa. Y las vacantes que han dado son igual que lo que siempre dan en geografia e historia todos los años por jubilaciones y nuevas plazas. Nada que se pueda observar ese reparto en geografía e historia...

No se si compañeros de otra especialidad han notado algo de esas nuevas 580 plazas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'