¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Hacer examen dia siguiente por enfermedad

Iniciado por pablo48, 10 Enero, 2020, 16:03:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pablo48

Saludos cordiales a todos.Antes de nada decir que No soy profesor,he vivido en Palma de Mallorca 22 años en el edificio que se llamaba Colegio ANEJA y Magisterio,el cual era un lado para niños desde parvulitos hasta 8º de EGB, el otro ala del edificio era para niñas igualmente desde parvulitos hasta 8º de EGB y todo el centro del edificio,de 4 plantas era para estudiantes de Magisterio (mis padres ambos eran funcionarios de Magisterio).El Bachicer y Cou se hacia en otros institutos.
Hace unos años ese edificio paso a ser un Instituto y la universidad paso al IBI .
Estos datos los doy porque me he criado entre profesores desde parvulitos hasta que termine 8º y algo de profesorado entiendo.
Ahora viene mi pregunta :
Tengo una hija de 13 años ,el miercoles se paso todo el dia con vomitos,la llevamos al hospital y nos dijeron que podia ser un virus .Tanto en la puerta de la consulta , como la doctora nos dijo que ellos ya no dan certificados de ausencia escolar para presentar en colegios. Ese mismo miercoles mi hija tenia un examen de educacion fisica,logicamente al no asistir lo perdio.
Ayer la profesora de educacion fisica falto al colegio (no pasa nada). Hoy mi hija le ha solicitado que porfavor le haga cuando pueda el examen y la profesora le ha respondido que SI muy amablemente. Que para Junio se lo hara.
Aqui viene mi duda y se que muchos se me pondran en contra,pero tampoco es justo que un funcionario o interino falte y no pasa nada por asuntos propios y mi hija por ausentarse 1 solo dia por estar realmente indispuesta se le impida repetir un examen de educacion fisica y ya lo lleve arrastrado hasta Junio. Eso es normal ¿? en mis tiempos los profesores nos ayudaban ,no nos ponian estos impedimentos y trabas. Ahora el que quiera que me apedree en la plaza publica pero creo que segun el profesor y el alumno deberia haber un poquitin mas de union como(que no quiero generalizar),pero he visto demasiado brusca esa respuesta de SI SI en Junio te lo hare.

albay

Actualmente la evaluación se entiende continua. No es necesario examinarse de todo a todas horas. Ese examen se puede recuperar con el resto de actividades de ahora a junio y no pasa nada. Un examen no es más que una actividad más del curso. Si repitiéramos las mismas pruebas cada vez que falta alguien, estaríamos permanentemente examinando.
No creo que una alumna de 13 años se juegue tanto por faltar un solo día, ni debemos tomarnos la cuestión a la tremenda. Y por supuesto todos podemos ausentarnos de nuestro trabajo cuando lo necesitemos, pues está entre nuestros derechos. Igual que la de los niños acudir al médico si están enfermos.


akatwinky

Justo entraba a poner algo muy similar al compañero albay.

Hoy en día el profesor tiene suficientes instrumentos de evaluación y suficientes notas como para que si el alumno falta a un examen no necesite repetirlo. Otra cosa sería si el alumno falta por sistema siempre que hay examen o que haya que entregar algún trabajo. De hecho, en la programación del año pasado del centro en el que yo estaba ponía precisamente eso: como norma general no se repetirán exámenes, a no ser que el profesor necesite más datos para valorar la evolución del alumno.

pablo48

Buenas Tardes .
Pues muchas gracias por vuestras aclaraciones.Somos padres de 54 años y nuestra niña de 13 y claro estamos acostumbrados a otros planes de estudios (los antiguos de la EGB) y tenemos otras ideas ,no entendemos bien como va el nuevo sistema. La verdad es que tanto nuestra hija como nosotros estabamos preocupados.
Asi con vuestra aclaracion ya nos quedamos mas tranquilos.
Un Saludo


maestro_liendre

Cita de: pablo48 en 10 Enero, 2020, 16:03:59 PM

Tengo una hija de 13 años ,el miercoles se paso todo el dia con vomitos,la llevamos al hospital y nos dijeron que podia ser un virus .Tanto en la puerta de la consulta , como la doctora nos dijo que ellos ya no dan certificados de ausencia escolar para presentar en colegios. Ese mismo miercoles mi hija tenia un examen de educacion fisica,logicamente al no asistir lo perdio.
Ayer la profesora de educacion fisica falto al colegio (no pasa nada). Hoy mi hija le ha solicitado que porfavor le haga cuando pueda el examen y la profesora le ha respondido que SI muy amablemente. Que para Junio se lo hara.
Aqui viene mi duda y se que muchos se me pondran en contra,pero tampoco es justo que un funcionario o interino falte y no pasa nada por asuntos propios y mi hija por ausentarse 1 solo dia por estar realmente indispuesta se le impida repetir un examen de educacion fisica y ya lo lleve arrastrado hasta Junio. Eso es normal ¿? en mis tiempos los profesores nos ayudaban ,no nos ponian estos impedimentos y trabas. Ahora el que quiera que me apedree en la plaza publica pero creo que segun el profesor y el alumno deberia haber un poquitin mas de union como(que no quiero generalizar),pero he visto demasiado brusca esa respuesta de SI SI en Junio te lo hare.

Eso de que "cuando un funcionario o interino falte y no pasa nada" no es cierto. Nosotros, si queremos cobrar ese día, debemos de documentar el motivo de la ausencia, y lo debemos hacer cuanto antes (el día que nos incorporamos o el siguiente) con un justificante de tipo médico o administrativo (dependiendo del motivo de la ausencia). A mí me han llegado justificaciones de alumnos un mes después de la falta de asistencia y tampoco me he podido poner exquisito.

En cuanto a lo de repetir un examen, pues lo que han dicho los compañeros: hay muchos instrumentos y momentos para evaluar. Si el examen hubiese sido especialmente importante no creo que hubiese tenido problema para repetirlo. En este tipo de casos lo ideal sería aclararlo personalmente con el profesor, o en su defecto el tutor. En caso de complicaciones también se puede consultar a la jefatura de estudios, pero no suele ser necesario.

fernandete

En otro orden de cosas, no es el/la médico quien justifica la ausencia, sino el profesor o profesora. El centro de salud (en admisión/administración, no en la consulta) ha de facilitar un documento diciendo que el paciente ha sido atendido. Ese documento alega la asistencia a la consulta médica y es el que debe entregarse al profesorado en caso necesario.

Saludos

Estela1

En noviembre fui a un especialista médico en un hospital de Andalucía con mi hijo de 8 años y me avisaron de que no se daban justificantes de ningún tipo a menores de edad en edad escolar, que los centros escolares tenían que aceptar las justificaciones de los padres. Le costó darme un justificante a mí para justificar las 2 horas que falté ese día en mi trabajo. Se supone que te lo justifican en administración, aunque la enfermera me comentó que a otra madre no quisieron hacerle el justificante tampoco allí. Así que parece que no va a ser tan fácil conseguir un justificante oficial en todos los centros médicos.

fernandete

Cita de: Estela1 en 14 Enero, 2020, 00:01:45 AM
En noviembre fui a un especialista médico en un hospital de Andalucía con mi hijo de 8 años y me avisaron de que no se daban justificantes de ningún tipo a menores de edad en edad escolar, que los centros escolares tenían que aceptar las justificaciones de los padres. Le costó darme un justificante a mí para justificar las 2 horas que falté ese día en mi trabajo. Se supone que te lo justifican en administración, aunque la enfermera me comentó que a otra madre no quisieron hacerle el justificante tampoco allí. Así que parece que no va a ser tan fácil conseguir un justificante oficial en todos los centros médicos.

No se pueden negar a facilitar un documento que indique que el paciente ha sido atendido, y el sitio en el que solicitarlo es en administración.

Distinto es que en la propia consulta se nieguen a justificar la falta del alumno, cosa lógica, porque no les compete a ellos. Los padres no debemos pedir una justificación de la falta, sino una justificación de haber sido atendido.

Saludos!


Epsilon

Entiendo que los médicos están hasta la coronilla de hacer justificantes, pero... si se les pide, tendrán que dar algún medio para justificar de una manera formal.

La culpa de todo la tienen los padres que se pliegan a todos los deseos de los nenes. Me han faltado alumnos a exámenes y les he visto un par de horas después en el Instituto de juegos muy animados con los compañeros (ni siquiera le han aguantado en casa toda la mañana) y al día siguiente me han traído un justificante de su mamá diciendo que había estado enfermo.
He escuchado conversaciones entre alumnos haciendo planes para un día en jornada escolar y uno diciéndole al otro que no pasa nada con el examen que hay programado, que su madre se lo justifica y se lo hace el maestro otro día.
Como estos ejemplos muchísimos otros. Me parecen todos ellos una falta de respeto a nuestro trabajo, un ninguneo respaldado por los padres y que nos desautorizan aún más ante sus hijos.

Tengo que aclarar que, si tengo que repetir el examen a un alumno, lo hago, pero claro, tengo que tomarme el tiempo y el trabajo de realizar uno nuevo (no sería justo para los compañeros que le pusiera la misma prueba), así que le pondré la nueva prueba escrita el día que pueda.

Chacal

Como justificante tienes:

1. El propio documento de la cita.
2. El informe de urgencias (si la vio el médico)
3. Solicitar al administrativo del centro de salud (que lo hay), un documento que justifique que has estado allí.
4. IPasen.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'