¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Coronavirus?

Iniciado por bioquímico, 10 Marzo, 2020, 14:43:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

airos

En nuestro centro nos obligan a ir un miembro del equipo directivo y un docente cada día. Esto me parece que no es lo que dice la instrucción, pero nos amenazan con que tengamos que estar allí los 20 maestros si no lo hacemos.

Doceori

Hay directivas que tienen un ego y una falta de empatía tan enorme que se pasan por el forro hasta un estado de alarma nacional...


Delacroix

Lo que no puede ser es que en unos sitios si y en otros no. Si en mi centro hay que ir y compañeros no van ¿qué pasa? A mi me parece gravísimo esto. Si se produjera una infección el centro se tiene que precintar. Literalmente.

Freeman

El problema radica en que han dicho a las directivas que en el centro tiene que haber gente y que esté abierto. Creo que por el periodo de escolarización. Como si la dirección del centro y el administrativo no se pudieran contagiar.

La solución hubiera sido posponer el periodo de matrícula o sencillamente hacerlo online. Para esto último deberían de habilitar hacerlo con un teléfono móvil para confirmar o algo, porque los certificados digitales no los tiene la mayor parte de la población ni saben que existen.


nono26

Las instrucciones salen tarde, mal y dejan la patata caliente a los equipos directivos escudándose en la autonomía de los centros. A esta hora aún nadie de nuestra directiva nos ha dado instrucciones, por lo que yo aún no sé si tengo que ir o no el lunes, si puedo tener las tutorías con padres programadas para la tarde, si tengo que mandar o no tareas o planes a los alumnos (y de ser así cómo y a través de qué plataforma), qué pasa con la evaluación, etc...

La traducción y resumen de 5 hojas de instrucciones es "Gente, se cortan las clases pero hay que seguir currando. Apañaos vosotros. PD: la administración, como son superhéroes, podrán seguir sin alteración alguna"

rantanplan

Cita de: Freeman en 13 Marzo, 2020, 19:11:12 PMEl problema radica en que han dicho a las directivas que en el centro tiene que haber gente y que esté abierto. Creo que por el periodo de escolarización. Como si la dirección del centro y el administrativo no se pudieran contagiar.

Saludos, Freeman:

Lo ignoro todo sobre estos asuntos y si está justificado o no que se trate a los centros educativos de forma diferente al resto de oficinas y negocios, pero lo cierto es que, si eliminas a los alumnos de la ecuación, los centros educativos  dejan de ser singulares. Y, efectivamente, el administrativo se puede contagiar como se puede contagiar el funcionario de la oficina de atención al público del ayuntamiento de tu pueblo, que sigue abierta. No digo que el centro tenga que estar abierto (porque no tengo criterio para emitir una opinión), pero lo que sí me parece evidente que si se cierra completamente el centro, deberían cerrarse también todos lo demás, excepto los que estratégicamente deban seguir abiertos.

En cuanto a no expresar si los profesores deben acudir al centro o no y dejarlo al arbitrio de las directivas, de nuevo, me parece acertado. De nuevo, un centro sin alumnos, deja de ser un lugar singular y, por tanto, no veo por qué obligar a que sus trabajadores se queden en casa cuando no se obliga al resto de trabajadores a hacer lo mismo. Me parece lógico que sean las directivas las que decidan si realmente tiene algo de utilidad que asistan al centro. Y en este caso,lo lógico es que las directivas digan que no vengan al centro de trabajo, porque si no hay alumnos en un centro, ¿para qué se quiere a los profesores allí?

DEJAN

El principal problema es certificado digital y ahora no se si se podra  pedir y activar en  estado alarma poniendo aplicacion que no lo pida y más tiempo para hacerlo puede solucionarse

franxx

En mi centro todos se van a casa menos la directiva (ellos son inmunes), un administrativo para las matriculas en la oficina y un conserje en la puerta con horario de 9h a 12:30. El administrativo que está ya en la sesentena ya ha dicho que no viene por el riesgo que tiene de ser él quien atienda a los padres así que irá el lunes a coger una baja y yo lo entiendo perfectamente. Esta mañana hemos recogido todos los emails de los nenes y los profes les irán mandando/recogiendo y corrigiendo los deberes cada día.  Lo peor se lo llevan los ciclos que no pueden hacer sus prácticas de FCT y el segundo de bachillerato por la selectividad, a ver como evoluciona la cosa pero mucho me temo que esto no ha hecho nada mas que empezar y que el 27 se ampliará hasta después de Semana Santa como poco.

angelitoara


majona

La situación de la escolarización lo va a condicionar todo.
Les dicen a los centros que deben estar operativos y hay que turnar administrativos, directivos y conserjes.

Pienso que deberían habilitar otras formas de registro para las familias que no puedan/sepan hacerlo por internet o no tengan los medios para hacerlo. Además de ampliar plazos, porque se trata de una situación excepcional y lo que es prioritario es prioritario.

Tener que ir al centro en estos momentos, para las familias y los trabajadores que se ven obligados, es incoherente.
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...

respublica

Cita de: DEJAN en 13 Marzo, 2020, 21:04:53 PM
El principal problema es certificado digital y ahora no se si se podra  pedir y activar en  estado alarma poniendo aplicacion que no lo pida y más tiempo para hacerlo puede solucionarse

El certificado digital no es ningún problema y todos sabemos desde hace años que es muy útil, aunque no imprescindible.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'