¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Teletrabajo: ¿Cómo lo vais a hacer?

Iniciado por Txangurro, 15 Marzo, 2020, 18:19:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bioquímico

Una herramienta muy útil es Kahoot!: puedes preparar un cuestionario con imágenes, o vídeos, y hacer el cuestionario en modo "challenge": el alumno recibe el link en su email y hace el cuestionario con su móvil o en el ordenador. Los datos quedan grabados y se descargan en excel, lo que ahorra trabajo a la hora de evaluar. Ahora además han habilitado todas las características de la plataforma gratuitamente por el coronavirus. Luego google DRIVE, con el que se comparten textos y presentaciones, también es muy útil para el teletrabajo. También se puede simplemente grabar un vídeo, explicando una presentación de powerpoint, y mandarlo a los alumnos.
Claro que para todo esto hace falta el email personal de los alumnos, cosa que los profesores no solemos tener porque no los pedimos. Yo personalmente es lo primero que hago cuando me presento en clase: aunque a veces el director y el jefe de estudios no les guste la idea, creo que es esencial estar en contacto con los alumnos mediante email, sobre todo para compartir cosas del DRIVE. Es otra manera de funcionar, y te llevas mucho trabajo a casa así, pero en situaciones como esta se demuestra que es útil tener los emails de los alumnos.
Lo de google classroom no lo conozco, pero lo escucho por todos lados, voy a echar un vistazo!

Isamo

Cita de: bioquímico en 15 Marzo, 2020, 22:46:27 PM

Lo de google classroom no lo conozco, pero lo escucho por todos lados, voy a echar un vistazo!

Es muy útil. Te puedes abrir todas las clases que quieras, yo tengo una de prueba para ir trasteando y luego 4 clases. Les voy poniendo temas y subiendo ahí los archivos, ya sea enlace, como audios, vídeos, pdf... puedes crear cuestionarios de Google directamente. Se puede trabajar prácticamente sin salir de Google.

Y si ya te picas con esto, yo el año pasado descubrí Paper de dropbox. Es como un folio en blanco donde puedes ir creando tu clase. Lo bueno es que no es necesario salir de Paper para escuchar un audio o un vídeo, yo que soy de idiomas lo empleo todo el rato y es muy visual. Llevo un año usándolo como cuaderno de aula y ahora les estoy creando todo lo que deben ir haciendo y se lo cuelgo como enlace en Classroom.   


quemepongo

Cita de: Isamo en 15 Marzo, 2020, 23:14:57 PM
Cita de: bioquímico en 15 Marzo, 2020, 22:46:27 PM

Lo de google classroom no lo conozco, pero lo escucho por todos lados, voy a echar un vistazo!

Es muy útil. Te puedes abrir todas las clases que quieras, yo tengo una de prueba para ir trasteando y luego 4 clases. Les voy poniendo temas y subiendo ahí los archivos, ya sea enlace, como audios, vídeos, pdf... puedes crear cuestionarios de Google directamente. Se puede trabajar prácticamente sin salir de Google.

Y si ya te picas con esto, yo el año pasado descubrí Paper de dropbox. Es como un folio en blanco donde puedes ir creando tu clase. Lo bueno es que no es necesario salir de Paper para escuchar un audio o un vídeo, yo que soy de idiomas lo empleo todo el rato y es muy visual. Llevo un año usándolo como cuaderno de aula y ahora les estoy creando todo lo que deben ir haciendo y se lo cuelgo como enlace en Classroom.
Yo también uso classroom desde hace dos años.
Es muy cómodo y sencillo. Lo del kahoot no lo había pensado pero es interesante, además a los alumnos les encanta.

Muchas gracias por las aportaciones

Un slaludo

sergioiq

Los que tengais classroom con gsuite en el centro, existe google hangouts meet, que permite chatear en directo, hacer videoconferencias, compartir la pantalla del ordenador...
Rosa Liarte ha compartido hace poco un tutorial al respecto que está bastante bien.
https://rosaliarte.com/videollamadas-hangouts-meet-tutorial-rosaliarte/
Aprovecharemos la situación actual para probar nuevas ideas.


albay

En este punto convendría recordar la Ley de Protección de Datos y el libre acceso que estamos dando de datos personales y de menores usando esas plataformas. Yo también utilizo Classroom, pero no nos olvidemos de eso.

respublica

Cita de: albay en 16 Marzo, 2020, 00:20:25 AM
En este punto convendría recordar la Ley de Protección de Datos y el libre acceso que estamos dando de datos personales y de menores usando esas plataformas. Yo también utilizo Classroom, pero no nos olvidemos de eso.

Estoy de acuerdo y también conviene recordar que la recomendación oficial que aparece expresamente en la Instrucción es usar la plataforma Moodle de la Consejería.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

blueberry

Yo de cualquier cosa alojada en un servidor de la Junta me fio menos que de un mono con una ballesta. Hoy mismo Séneca/PASEN nos tiene totalmente vendidos en un momento en el que tenemos que comunicarnos con las familias para recoger correos electrónicos y contestar dudas.

El otro día fui con interés a ver si en algunas de las numerosas circulares que nos mandan estos días me decían como habilitarme grupos en el Moodle de la Junta. No encontré nada concreto más allá de que esas herramientas existen.

Creo que si quieren que usemos herramientas corporativas nos las tienen que habilitar, nos tienen que dar una vía, asistencia (yo no requiero casi ninguna) y han de asegurar un uptime decente. No cumplir eso es deshonesto con los profesores que estamos trabajando desde casa, recuerdo, con medios personales. Muchos de mis compañeros tampoco tienen los conocimientos para trabajar a distancia con solvencia. Al que tenga 200 alumnos y se ponga a recoger tareas por correo electrónico le deseo mucha suerte y paciencia.

Aethar

Si alguien les va a poner estos días a sus alumnos un vídeo para que lo vean, recomiendo la aplicación edpuzzleporque permite saber si han visto el vídeo e incluso insertar preguntas, que responden conforme van viendo del vídeo.

Lo bueno es que puede conectar con classroom y cargar los alumnos de classroom sin que se tengan que hacer cuentas nuevas.

https://edpuzzle.com/


Motorhead

Cita de: respublica en 16 Marzo, 2020, 01:36:23 AM
Cita de: albay en 16 Marzo, 2020, 00:20:25 AM
En este punto convendría recordar la Ley de Protección de Datos y el libre acceso que estamos dando de datos personales y de menores usando esas plataformas. Yo también utilizo Classroom, pero no nos olvidemos de eso.

Estoy de acuerdo y también conviene recordar que la recomendación oficial que aparece expresamente en la Instrucción es usar la plataforma Moodle de la Consejería.


Saludos.




¿Y cómo se entra en dicha plataforma?

nono26

En mi centro, además del sistema de comunicacion que tienen, nos han dicho que usemos también Moodle. Llevamos toda la mañana sin poder acceder ni a uno ni a otro. Todo está caído, así que tengo un montón de material y gestiones en cola... Un desastre. Casi hubiera sido mejor anular toda actividad docente (presencial y a distancia) durante una semana, y preparar bien las cosas, los sistemas, y como ha dicho el compañero, mandar alguna mínima guía o tutorial sobre el funcionamiento de los mismos, porque hay muchísimos docentes que no saben ni por donde empezar. 


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'