¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Oposiciones y Coronavirus

Iniciado por Delacroix, 09 Marzo, 2020, 20:18:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

ciberale

Cita de: Hispalense1988 en 25 Marzo, 2020, 18:31:56 PM
Cita de: DEJAN en 25 Marzo, 2020, 18:27:48 PM
Cita de: miguelnd2 en 25 Marzo, 2020, 18:20:13 PM
Si se aplazan, para que las van a convocar para pagar las tasas y hacer más lío. Que convoquen cuando proceda, no convocar sabiendo que están aplazadas
supongo que para conservar características prueba bolas , temario , leyes que existen  a día de hoy y plazas
No se si existe un plazo para convocar máximo y todo eso se mantenga

Eso es tan fácil como modificar el decreto de la transitoria.

Yo es que no se hasta que punto es legal sacar unas oposiciones y despues aplazarlas al año siguiente. Y como se como se las gastan CSIF y ANPE, pueden que nos estén colando un gol.

Mañana empezará la construcción de la maquinaria perfecta para saber trolearnos al máximo hasta que el chicle se rompa del desgaste.

respublica

Cita de: Hispalense1988 en 25 Marzo, 2020, 18:04:35 PM
La OPE esta publicada, asi que las pueden sacar en el plazo de tres años sin perder ninguna plaza.

No tienen vergüenza alguna.

Ya hemos habaldo antes que no es así. 3000 de las plazas, si no recuerdo mal, son de la OEP de 2017 y el plazo máximo de 3 años cumple este, por lo que o se convocan o se pierden, al margen de que no convocarlas es ilegal porque es ir en contra del Decreto por el que se aprobó esa OEP, que obliga a convocarlas en 2020.

Si deciden no convocar tienen que modificar ese Decreto y entonces esas plazas se podrían aplazar a 2021 pero ya no con las condicioens de la transitoria, salvo que el gobierno cambiara el Real Decreto de acceso.

Todo esto ya lo hemos hablado.


Saludos.

Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


miguelnd2

Es más lógico que cambie el decreto que no hacer una convocatoria " ficticia'" . Si finalmente el aplazamiento es para 2021.
Pero vamos debido a la situación de ahora lo que se firmó en el 2017, es papel mojado porque van hacer según las necesidades de ahora


DEJAN

La convocatoria puede salir en cualquier momento
No es necesario ahora se podria hacer en  septiembre  -octubre cuando haya pasado todo y esta en 2020


Kanito

Cita de: respublica en 25 Marzo, 2020, 20:54:23 PM
Cita de: Hispalense1988 en 25 Marzo, 2020, 18:04:35 PM
La OPE esta publicada, asi que las pueden sacar en el plazo de tres años sin perder ninguna plaza.

No tienen vergüenza alguna.

Ya hemos habaldo antes que no es así. 3000 de las plazas, si no recuerdo mal, son de la OEP de 2017 y el plazo máximo de 3 años cumple este, por lo que o se convocan o se pierden, al margen de que no convocarlas es ilegal porque es ir en contra del Decreto por el que se aprobó esa OEP, que obliga a convocarlas en 2020.

Si deciden no convocar tienen que modificar ese Decreto y entonces esas plazas se podrían aplazar a 2021 pero ya no con las condicioens de la transitoria, salvo que el gobierno cambiara el Real Decreto de acceso.

Todo esto ya lo hemos hablado.


Saludos.

Saludos.

A circunstancias excepcionales, medidas excepcionales. No es tan difícil prorrogar  el decreto a 2022

miguelnd2

Si han aplazado unos juegos Olímpicos, no van poderse aplazar unas oposiciones sin hacer convocatorias ficticias?. Ademas, no podrán convocar a sabiendas que no se van a celebrar y obligar a la gente a pagar, eso se llama timo

ciberale

Cita de: miguelnd2 en 25 Marzo, 2020, 21:24:46 PM
Si han aplazado unos juegos Olímpicos, no van poderse aplazar unas oposiciones sin hacer convocatorias ficticias?. Ademas, no podrán convocar a sabiendas que no se van a celebrar y obligar a la gente a pagar, eso se llama timo

También se llama: mentira y estafa, aprovechando sobretodo la falta de sensibilidad ante las circunstancias sociales que estamos viviendo.

Hispalense1988

Efectivamente, parte de las plazas corresponden al acuerdo de 2017.

Pero la solución sencilla es que el gobierno modifique el decreto de la transitoria y, dada la situación excepcional, lo prolongue a 2021 o 2022.

Lo demás, es ganas de jugar con la incertidumbre del personal, y como han dicho arriba, timar a la gente con las tasas.

Y repito, no se hasta que punto se puede convocar de un año a otro. No se si es legal, pero mas de uno puede tener la idea de impugnar cuando llegue el momento.


lo

Y la sentencia del TJUE aquí no se tiene en cuenta para nada???

DeadNous

Si las oposiciones fueran en septiembre u octubre de este año, ¿las prácticas se iniciarían en el curso 2021/2022? Un poco raro tener que esperar un año, ¿no?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'