¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Oposiciones y Coronavirus

Iniciado por Delacroix, 09 Marzo, 2020, 20:18:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: Hispalense1988 en 25 Marzo, 2020, 22:39:11 PM
Efectivamente, parte de las plazas corresponden al acuerdo de 2017.

Pero la solución sencilla es que el gobierno modifique el decreto de la transitoria y, dada la situación excepcional, lo prolongue a 2021 o 2022.

Lo demás, es ganas de jugar con la incertidumbre del personal, y como han dicho arriba, timar a la gente con las tasas.

Y repito, no se hasta que punto se puede convocar de un año a otro. No se si es legal, pero mas de uno puede tener la idea de impugnar cuando llegue el momento.

Modificar el RD de acceso no depende de la Junta de Andalucía por tanto no es una solución tan sencilla y de todas formas aunque lo hiciera, tal y como la Consejería le pidió y no sabemos la respuesta, la Consejería de Educación además debería modificar el Decreto de la OEP de 2017 y si quiere retrasar las de primaria, también el Decreto de la OEP de 2018 en la parte de primaria. Eso son trámites complejos que llevan su tiempo.

En cuanto a convocar y luego realizar los exámenes un año después, no hay ningún problema, salvo que la convocatoria diga lo contrario. De hecho la convocatoria de oposiciones docentes nunca dice cuándo son los exámenes, así que no tendrían que cambiar nada de lo previsto.

Es decir, que lo más fácil para la Consejería es convocar ahora según tenían previsto y realizar los exámenes cuando se pueda.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: CPDM en 25 Marzo, 2020, 23:52:12 PM
Si las oposiciones fueran en septiembre u octubre de este año, ¿las prácticas se iniciarían en el curso 2021/2022? Un poco raro tener que esperar un año, ¿no?

Sí, sería raro, como también lo sería convocar secundaria junto a primaria en un año impar, o retrasar primaria a un año par, pero es que estamos en circunstancias fuertemente excepcionales y hagan lo que hagan será todo raro, salvo que los exámenes puedan hacerse a finales de junio, lo que no veo muy probable tal y como está evolucionando la pandemia, pero aún es pronto para saberlo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Frequency

Yo a lo de convocar este año le veo el inconveniente de que perjudica a los estudiantes del master. Ahora mismo no podrían echar la solicitud por no tener el título, pero cuando sea la oposición ya lo tendrán acabado desde hace más de un año. Es demasiada diferencia de tiempo. Una solución es convocar a finales de año cuando ya tengan el título, si no se quedarían y reclamaran con razón. No tiene sentido dejarles fuera si son en 2021.

Madrid creo que quería hacer eso si las aplazaba.

Morgan

Yo creo que estáis teniendo en cuenta muchos más factores de los que en realidad va a tener en cuenta el consejero.

Yo lo resumiría a un "¿Políticamente que nos beneficia?"


Callejón sin salida

Cita de: Morgan en 26 Marzo, 2020, 08:17:47 AM
Yo creo que estáis teniendo en cuenta muchos más factores de los que en realidad va a tener en cuenta el consejero.

Yo lo resumiría a un "¿Políticamente que nos beneficia?"

+1

rakelash

Cita de: Callejón sin salida en 26 Marzo, 2020, 08:32:25 AM
Cita de: Morgan en 26 Marzo, 2020, 08:17:47 AM
Yo creo que estáis teniendo en cuenta muchos más factores de los que en realidad va a tener en cuenta el consejero.

Yo lo resumiría a un "¿Políticamente que nos beneficia?"

+1

Vamos a ver, no me queda claro ... ¿ en la reunión de ayer dieron vía libre a las Comunidades para convocar? ¿ o hay que llegar a un consenso entre todas y en la próxima reunión se decidirá?

DRESYMO

Cita de: rakelash en 26 Marzo, 2020, 08:40:31 AM
Cita de: Callejón sin salida en 26 Marzo, 2020, 08:32:25 AM
Yo creo que van a decidir sobre el 20 de junio así tenemos unas horas para presentarnos al examen o relajarnos.😃
Cita de: Morgan en 26 Marzo, 2020, 08:17:47 AM
Yo creo que estáis teniendo en cuenta muchos más factores de los que en realidad va a tener en cuenta el consejero.

Yo lo resumiría a un "¿Políticamente que nos beneficia?"

+1

Vamos a ver, no me queda claro ... ¿ en la reunión de ayer dieron vía libre a las Comunidades para convocar? ¿ o hay que llegar a un consenso entre todas y en la próxima reunión se decidirá?

Hispalense1988

Cita de: respublica en 26 Marzo, 2020, 01:01:09 AM
Cita de: Hispalense1988 en 25 Marzo, 2020, 22:39:11 PM
Efectivamente, parte de las plazas corresponden al acuerdo de 2017.

Pero la solución sencilla es que el gobierno modifique el decreto de la transitoria y, dada la situación excepcional, lo prolongue a 2021 o 2022.

Lo demás, es ganas de jugar con la incertidumbre del personal, y como han dicho arriba, timar a la gente con las tasas.

Y repito, no se hasta que punto se puede convocar de un año a otro. No se si es legal, pero mas de uno puede tener la idea de impugnar cuando llegue el momento.

Modificar el RD de acceso no depende de la Junta de Andalucía por tanto no es una solución tan sencilla y de todas formas aunque lo hiciera, tal y como la Consejería le pidió y no sabemos la respuesta, la Consejería de Educación además debería modificar el Decreto de la OEP de 2017 y si quiere retrasar las de primaria, también el Decreto de la OEP de 2018 en la parte de primaria. Eso son trámites complejos que llevan su tiempo.

En cuanto a convocar y luego realizar los exámenes un año después, no hay ningún problema, salvo que la convocatoria diga lo contrario. De hecho la convocatoria de oposiciones docentes nunca dice cuándo son los exámenes, así que no tendrían que cambiar nada de lo previsto.

Es decir, que lo más fácil para la Consejería es convocar ahora según tenían previsto y realizar los exámenes cuando se pueda.


Saludos.

En definitiva, seguir estirando el chicle y jugando con la ansiedad y las expectativas de los opositores.

Se que un decreto no se cambia en dos minutos, pero tampoco hace falta una conjunción astral para hacerlo. Y el que depende del gobierno central, a la vista de que hay CCAA "de las suyas" que parece querer aplazar, no creo que tuviera reticencias.

PD: Eso de que en las convocatorias no ponga la fecha de celebración no es cierto.


rakelash

¿ A qué hora es la reunión de esta mañana?

Lobo estepario

https://elpais.com/sociedad/2020-03-25/once-regiones-quieren-aplazar-las-oposiciones-para-27000-plazas-docentes.html

Como apostilla, sólo decir que no se entiende que el gobierno de la región del mundo donde más crece exponencialmente el número de contagios (en ese sentido, ya por encima de la Lombardía) pretenda celebrar unas oposiciones donde habrán/habrían de reunirse miles de personas en cada pabellón. Lo mismo vale para Galicia. Quizá es que las intenciones de Ayuso y Feijóo son otras...

Tampoco se entiende (por contradictorio) que pretendan convocar los gobiernos de quienes ayer en el Congreso defendieron un confinamiento aún más duro (PNV, JxCat).

En todo caso, el ministerio debería tomar cartas en el asunto (en vez de inhibirse) y decidir ya qué hacer, evitando aglomeraciones aún mayores por el efecto llamada.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'