¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Oposiciones y Coronavirus

Iniciado por Delacroix, 09 Marzo, 2020, 20:18:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

Lobo estepario

Cita de: Hispalense1988 en 26 Marzo, 2020, 10:34:38 AM
Cita de: Morgan en 26 Marzo, 2020, 10:30:08 AM
Bajo mi punto de vista oposiciones y selectividad son muy distintos.
Si no hubiera este año oposiciones, no pasaría absolutamente nada a nivel organizativo (no a nivel personal), el curso que viene interinos y si hace falta apertura de bolsas extraordinarias.
Pero selectividad es distinto, las universidades tienen que llenarse de estudiantes el próximo curso y los rectores no se fían de la nota de bachillerato.
Con respecto a si será peligroso, (si de mí dependiera se haría selectividad en septiembre) argumentaran que para esa fecha ya ha bajado el contagio, (espero que el calor ayude) y que los alumnos están en una horquilla de edad donde menos daño está causando el virus (por suerte). El motivo por el que no es en septiembre es porque las universidades no han querido.

A los alumnos el virus les puede causar poco daño. A sus familiares y a los docentes que estén en los exámenes un poquito mas.

Y si, lo logico era haberlo mandado a septiembre, los rectores no han querido, porque se quedan sin hacer caja en junio. Así va la cosa.

Sí, pero cuidado: están dándose casos de personas muy jóvenes (ayer una inglesa de 21 años) que sufren complicaciones a raíz del contagio y acaban muriendo, ya sea porque tenían una patología oculta o porque su sistema inmunológico reacciona exageradamente, siendo esta reacción la causa final de la muerte, al encharcarse los pulmones, y no el virus.

En mi opinión, fijar una fecha para la prueba de acceso a la universidad con la que está cayendo es una irresponsabilidad. Yo era escéptico hace unas semanas, pero sé reconocer un error y este virus es mucho más peligroso de lo que parecía. Sólo el empecinamiento de personas absorbidas por la dinámica de los calendarios y las cifras puede explicar esta ligereza en la toma de decisiones. Lo lógico sería forzar a las universidades a retrasar el próximo curso y hacer la prueba de acceso en septiembre (de haber remitido el virus). Y en cuanto a las oposiciones, si no fuera posible esa fecha, aplazarlas a 2021.

Lo que no tiene sentido es confinar y después soltarse la melena. Como tampoco lo tiene suspender fiestas y torneos deportivos y pretender juntar a miles de personas (por muy jóvenes que sean) en eventos de este tipo. Como siempre, parece que hace falta que haya una víctima inesperada para cobrar conciencia.

Hispalense1988

Cita de: Lobo estepario en 26 Marzo, 2020, 10:43:14 AM
Cita de: Hispalense1988 en 26 Marzo, 2020, 10:34:38 AM
Cita de: Morgan en 26 Marzo, 2020, 10:30:08 AM
Bajo mi punto de vista oposiciones y selectividad son muy distintos.
Si no hubiera este año oposiciones, no pasaría absolutamente nada a nivel organizativo (no a nivel personal), el curso que viene interinos y si hace falta apertura de bolsas extraordinarias.
Pero selectividad es distinto, las universidades tienen que llenarse de estudiantes el próximo curso y los rectores no se fían de la nota de bachillerato.
Con respecto a si será peligroso, (si de mí dependiera se haría selectividad en septiembre) argumentaran que para esa fecha ya ha bajado el contagio, (espero que el calor ayude) y que los alumnos están en una horquilla de edad donde menos daño está causando el virus (por suerte). El motivo por el que no es en septiembre es porque las universidades no han querido.

A los alumnos el virus les puede causar poco daño. A sus familiares y a los docentes que estén en los exámenes un poquito mas.

Y si, lo logico era haberlo mandado a septiembre, los rectores no han querido, porque se quedan sin hacer caja en junio. Así va la cosa.

Sí, pero cuidado: están dándose casos de personas muy jóvenes (ayer una inglesa de 21 años) que sufren complicaciones a raíz del contagio y acaban muriendo, ya sea porque tenían una patología oculta o porque su sistema inmunológico reacciona exageradamente, siendo esta reacción la causa final de la muerte, al encharcarse los pulmones, y no el virus.

En mi opinión, fijar una fecha para la prueba de acceso a la universidad con la que está cayendo es una irresponsabilidad. Yo era escéptico hace unas semanas, pero sé reconocer un error y este virus es mucho más peligroso de lo que parecía. Sólo el empecinamiento de personas absorbidas por la dinámica de los calendarios y las cifras puede explicar esta ligereza en la toma de decisiones. Lo lógico sería forzar a las universidades a retrasar el próximo curso y hacer la prueba de acceso en septiembre (de haber remitido el virus). Y en cuanto a las oposiciones, si no fuera posible esa fecha, aplazarlas a 2021.

Lo que no tiene sentido es confinar y después soltarse la melena. Como tampoco lo tiene suspender fiestas y torneos deportivos y pretender juntar a miles de personas (por muy jóvenes que sean) en eventos de este tipo. Como siempre, parece que hace falta que haya una víctima inesperada para cobrar conciencia.

Lo que ocurre es que luego, cuando pasa algo, lo tienen muy facil, porque todo el mundo se lava las manos y nadie asume responsabilidades de ningún tipo.

Y como tu bien dices, a los jovenes le afecta menos, pero si tienen alguna patologia o problemas inmunologicos, los puede joder bien. Pero es que ademas nadie piensa en la alta contagiabilidad del virus, y que cuando salgan de estar encerrados toda una mañana, lo empiecen a propagar.


ciberale

Situación extraordinaria con medidas extraordinarias, nos jugamos mucho no solo los que no trabajan de interinos y están estudiando desde septiembre. Nos la jugamos, debemos garantizar nuestra propia protección y la de los nuestros.

Profedecomomia

Con lo que han criticado los sindicatos la desinformación de estos días...veremos cuáles son las excusas de hoy para no dar por cerrado el tema oposiciones. Yo creo que será algo así como:

El día amaneció nublado y quedamos para la semana que viene para cerrar el tema de las oposiciones. cafeara

Hagan sus apuestas!! anaidrisa anaidris


DEJAN

Cita de: Profedecomomia en 26 Marzo, 2020, 11:11:59 AM
Con lo que han criticado los sindicatos la desinformación de estos días...veremos cuáles son las excusas de hoy para no dar por cerrado el tema oposiciones. Yo creo que será algo así como:

El día amaneció nublado y quedamos para la semana que viene para cerrar el tema de las oposiciones. cafeara

Hagan sus apuestas!! anaidrisa anaidris
subo la apuesta a partir de las doce hora del aperitivo y así no madrugan

Hispalense1988

Cita de: Profedecomomia en 26 Marzo, 2020, 11:11:59 AM
Con lo que han criticado los sindicatos la desinformación de estos días...veremos cuáles son las excusas de hoy para no dar por cerrado el tema oposiciones. Yo creo que será algo así como:

El día amaneció nublado y quedamos para la semana que viene para cerrar el tema de las oposiciones. cafeara

Hagan sus apuestas!! anaidrisa anaidris

No les funciona la cam o el micro. O el wifi no les va. Lo veo.

Artemis

¿A qué hora es la reunión de hoy?

JLR

A las 12.

Yo también quiero agradecer los mensajes de aquellos que buscan la protección y el bien común.

Esperemos sensatez y precaución extrema, es decir, 2021. Y la EBAU tampoco la celebraría a poder ser, o como mucho la dejaría en dos convocatorias en septiembre separadas por 2 semanas.


Viliel

     Yo, a tenor de cómo está todo, de cómo se va precipitando todo, sigo pensando que es un desatino lo de la selectividad y que, finalmente, será la realidad, siempre tozuda y más empecinada que todos estos juntos, la que imponga una palinodia en toda regla a estos maestros en el sostenella y no enmendalla. Ahora, más que nunca, sí que va a ser el tiempo, sin fiarlo largo, el que va a poner las cosas en su sitio, mal que a muchos les pese.

DEJAN

https://extremadura.fespugt.es/sectores/ensenanza/noticia/3077-ultima-hora-sobre-las-oposiciones-de-secundaria-en-extremadura

mesa técnica de Extremadura
la postura de nuestro sindicato ha sido:
→ Postura común para todas las comunidades.
→ NO CELEBRAR OPOSICIONES hasta que se garantice la seguridad jurídica y la salud de tribunal y opositores.
→ Que en ningún caso se pierda la oferta de plazas acordadas (493 plazas).
Tras esto, la Consejera ha mostrado su inclinación por no celebrar las oposiciones pero no será hasta el próximo martes 31 de marzo cuando se tome una decisión fruto de una reunión con el ministerio que establezca una postura común con las Comunidades colindantes. Así mismo nos comunica:
→ La celebración de las Oposiciones en junio de 2020 resulta imposible.
→ Propone posponer las Oposiciones de Secundaria a 2021 y las de Maestros a 2022.
→ Pide una postura clara de los sindicatos presentes.
En consonancia con nuestras propuestas y por responsabilidad, UGT ha sido una de las 3 organizaciones que ha sido clara en su respuesta:
→ Posponer las Oposiciones de Secundaria a 2021 y las de Maestros a 2022.
→ Postura común para todas las comunidades especialmente las colindantes.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'