¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Oposiciones y Coronavirus

Iniciado por Delacroix, 09 Marzo, 2020, 20:18:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Viliel

     En Italia están saqueando tiendas y supermercados y están llamando a la rebelión, y para pararlo van a tener que imprimir euros a destajo (cosa que podrían encargarles a los chinos, como las mascarillas); aquello se está convirtiendo en un desastre premonitorio de lo que aquí podría pasar, al igual que ya lo fue toda la deriva de la propagación del bicho mientras aquí, tal vez como dice la compañera, nos deleitábamos con unas piruletas. Ahora que la evidencia se ha consumado porque no cabía otra, seguimos mareando la perdiz con posibles fechas, que si este año, que si el que viene, aunque a algunos les perjudique -como el Betis, "manque pierda"-, que si el mismo número de plazas, que si transitoria o permanente, en fin, tal si aquí no estuviera pasando nada, sin querer asumir que nos encaminamos a una ruina sin precedentes y que la brecha, si es que ya no está bien abierta, se va a abrir más dentro de esa UE, y que a saber por dónde va a terminar, si es que no va a acabar resquebrajando del todo los frágiles muros de esa casa tan mal hecha. Y seguiremos especulando mientras todo se hunde un poquito más y la zozobra es mayor en todos los órdenes. Pero claro, ya se sabe, no es nada nuevo, a río revuelto... y así unos cuantos putrefactos seguirán medrando a costa de los que se afanan en seguir especulando con esas "piruletas" que quizá también se vayan a acabar y no vuelvan a fabricar en años.

nono26

Bueno, lo de Italia han sido 20 personas en un Lidl de Palermo y un grupo de Facebook con pocos cientos de personas. Esto se está titulando como "graves disturbios en Italia y llamamiento al levantamiento y el saqueo". Pero bueno...

Sí que es cierto que es muy importante el manejo del estado de ánimo de toda una sociedad. Creo que la gran mayoría estamos dispuestos y mentalizados al confinamiento 30 días, pero a partir de aquí la reacción social puede ser imprevisible. Habrá quien pueda, y esté dispuesto, a alargar el confinamiento; y saldrán muchos que, por diversos motivos (psicológicos, económicos...) no puedan más. Tendremos que poner una balanza, nosotros y el gobierno, y tomar decisiones. Si nos encerramos en casa 6 meses evidentemente pararemos la pandemia pero ¿de qué sirve superar la pandemia si al salir de casa nos encontramos con una ruina?. Pasado este mes muchos preferirán asumir el riesgo de infectarse y superarlo (como la inmensa mayoría), pero trabajando, produciendo y dando de comer a su famila. El mundo cambiará en muchos aspectos, sobre todo en lo que a la geopolítica se refiere, pero la profundidad del cambio estará en cómo y cuando levantamos el estado de alarma y el confinamiento.



Emilin

Cita de: Viliel en 29 Marzo, 2020, 13:09:30 PM
     En Italia están saqueando tiendas y supermercados y están llamando a la rebelión, y para pararlo van a tener que imprimir euros a destajo (cosa que podrían encargarles a los chinos, como las mascarillas); aquello se está convirtiendo en un desastre premonitorio de lo que aquí podría pasar, al igual que ya lo fue toda la deriva de la propagación del bicho mientras aquí, tal vez como dice la compañera, nos deleitábamos con unas piruletas. Ahora que la evidencia se ha consumado porque no cabía otra, seguimos mareando la perdiz con posibles fechas, que si este año, que si el que viene, aunque a algunos les perjudique -como el Betis, "manque pierda"-, que si el mismo número de plazas, que si transitoria o permanente, en fin, tal si aquí no estuviera pasando nada, sin querer asumir que nos encaminamos a una ruina sin precedentes y que la brecha, si es que ya no está bien abierta, se va a abrir más dentro de esa UE, y que a saber por dónde va a terminar, si es que no va a acabar resquebrajando del todo los frágiles muros de esa casa tan mal hecha. Y seguiremos especulando mientras todo se hunde un poquito más y la zozobra es mayor en todos los órdenes. Pero claro, ya se sabe, no es nada nuevo, a río revuelto... y así unos cuantos putrefactos seguirán medrando a costa de los que se afanan en seguir especulando con esas "piruletas" que quizá también se vayan a acabar y no vuelvan a fabricar en años.


Viliel, cuando escribes se nota que lo hace un gran Maestro por lo menos para mi modesta opinión.
Lo de las oposiciones, que si se guarda el número de plazas o no para el año que viene, que si se convocan ya como dicen los traidores sindicatos firmantes del Acuerdazo o no se convocan..........en fin la gente que se cree que con la que esta cayendo se puede hacer o mantener cualquier compromiso para 2021 o 2022. Estamos en guerra y algunos se creen que la teta de la vaca va a seguir echando leche como lo hacía hasta hace unas semanas, se creen que la Europa del Norte va a emitir Eurobonos de salvación para que un gobierno social comunista gaste el dinero aquí como les salga del forro,  ¿ alguien se cree que la Alemania u Holanda van a permitir eso ?, antes se rompe la Unión Europea. Aquí empezarán recortes a diestro y siniestro, es más, me atrevo a decir que este gobierno de coalición saltará por los aires, aquí se necesita un Gobierno de salvación nacional, la que se avecina será una crisis incluso más fuerte que la que cayó en 2008/2009. Lo público funciona gracias al esfuerzo de lo privado, así que se olviden de oposiciones masivas la gente y algunos sindicatos que viven del cuento del número de plazas y de sus chiringuitos porque la que viene es una economía de pos-guerra, el que piense lo contrario es que vive en un mundo irreal, casi de cine de ciencia ficción como la guerra que vivimos, el Estado sencillamente esta a punto de quebrar si no es rescatado al estilo de como lo fue Grecia con los señores de negro todos los días controlando hasta un céntimo de euro mal gastado.

Viliel, ee acuerdo con lo que has escrito totalmente, la gente se cree que esto es un pozo inagotable de dinero, me parto de la risa, aunque la situación es mas bien para casi llorar, saludos.

Morgan

De las piruletas al gobierno de salvación Nacional.
Está entretenido el foro...


Hispalense1988

Cita de: Morgan en 29 Marzo, 2020, 15:38:15 PM
De las piruletas al gobierno de salvación Nacional.
Está entretenido el foro...

De las piruletas a los discursos de Pedro J o Inda.

El deterioro de todas la redes sociales es brutal, y parece que este pequeño foro tampoco se va a librar.

María_1979

"De las piruletas al gobierno de salvación Nacional"
O a los "consejales"

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Hispalense1988

Cita de: respublica en 29 Marzo, 2020, 18:34:27 PM
Cita de: Hispalense1988 en 29 Marzo, 2020, 16:14:48 PM

El deterioro de todas la redes sociales es brutal


Así funcionan las Redes de la ultraderecha en tiempos de pandemia


Saludos.

Muy interesante.

Me ha llamado tremendamente la atención la idea de que "lo publico" vive a costa de "lo privado". Es la historia de siempre, de los funcionarios vagos y privilegiados, pero expresado de forma casi casi identica en dos foros muy diferentes.


Morgan

Me pregunto si en Italia le ocurre igual al gobierno.

María_1979



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'