¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Oposiciones y Coronavirus

Iniciado por Delacroix, 09 Marzo, 2020, 20:18:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

ciberale


Viliel

     ¿Es que en este país no va a quedar nadie sensato, con dos dedos de frente, sólo zascandiles descerebrados que van a campar a sus anchas?


Chatarras

¿pero con el estado de alarma, las CCAA mantienen sus competencias, o están transferidas al gobierno central?

Chatarras

de todas formas sigo pensando q son juegos políticos,
por cierto deleznables, como todos nuestros mandatarios


Lobo estepario

La falta de determinación del ministerio es francamente decepcionante. No sé, una vez más se observa esa especie... de miedo crónico hacia Madrid, cuyos consejeros de Educación (nombres como Fígar, Ossorio...) llevan años tratando de desprestigiar la escuela pública, destinando ingentes cantidades de dinero a la concertada y desestabilizando a mala fe. Aparte de eso, yo tengo claro que su motivación obedece también a otro tipo de intereses, y es que tal vez habría que investigar posibles relaciones de parentesco y/o comerciales entre ciertos funcionarios y ciertas academias. El pasado jueves publicaron en el boletín de la comunidad un documento que dejaba sin efecto la convocatoria publicada dos días antes, en pleno Estado de Alarma. ¿A qué juegan, entonces? ¿Por qué no se pronuncian claramente de una vez? Y, como siempre, condicionando al resto...

ciberale

Cita de: ciberale en 31 Marzo, 2020, 13:15:30 PM
[31-03-2020] El Ministerio de Educación pide a las CCAA que trasladen sus propuestas para las oposiciones docentes
https://www.bolsamania.com/noticias_amp/educacion/el-ministerio-de-educacion-pide-a-las-ccaa-que-trasladen-sus-propuestas-para-las-oposiciones-docentes--7408743.html

https://www.20minutos.es/noticia/4211364/0/el-ministerio-de-educacion-pide-a-las-ccaa-que-trasladen-sus-propuestas-para-las-oposiciones-docentes

Dice:

"Al final, se ha optado por pedir a cada comunidad su posición, y desde el Ministerio esperan tener todas las propuestas a lo largo de este martes. Los sindicatos docentes han pedido a Celaá que coordine a las comunidades para que la convocatoria sea de carácter estatal y evitar así perjuicios a las decenas de miles de aspirantes.

"Es muy importante que se cierre una posición conjunta y unánime de las comunidades, porque hay muchas que no quieren convocar y otras pocas que sí", precisaba el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, la semana pasada a Europa Press.
"

ciberale

[31-03-20] Desconvocada la conferencia sectorial de educación

La conferencia sectorial de educación prevista para hoy 31 de marzo ha sido desconvocada al no considerarse esta reunión servicio básico. En su lugar, el Ministerio de Educación ha solicitado a las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas que definan sus posturas sobre este tema para que los términos de las convocatorias que se realicen sean conjuntas en todo el Estado.
CC.OO. exige una definición clara a la mayor urgencia, de consenso y con una decisión final única, sobre los plazos de realización de las plazas aprobadas. Exigimos que se deje de jugar con numerosos opositores generándoles incertidumbre en un tema como este y en un contexto tan complicado.

Viliel

Cita de: Lobo estepario en 31 Marzo, 2020, 13:29:51 PM
La falta de determinación del ministerio es francamente decepcionante. No sé, una vez más se observa esa especie... de miedo crónico hacia Madrid, cuyos consejeros de Educación (nombres como Fígar, Ossorio...) llevan años tratando de desprestigiar la escuela pública, destinando ingentes cantidades de dinero a la concertada y desestabilizando a mala fe. Aparte de eso, yo tengo claro que su motivación obedece también a otro tipo de intereses, y es que tal vez habría que investigar posibles relaciones de parentesco y/o comerciales entre ciertos funcionarios y ciertas academias. El pasado jueves publicaron en el boletín de la comunidad un documento que dejaba sin efecto la convocatoria publicada dos días antes, en pleno Estado de Alarma. ¿A qué juegan, entonces? ¿Por qué no se pronuncian claramente de una vez? Y, como siempre, condicionando al resto...

     Todo cuanto dices es más que palmario, pues ¿a quién, a estas alturas de esta negra película, se le puede ocultar toda la sarta de intereses enjundiosos y más que lucrativos que hay detrás de todas estas estrategias vomitivas?


hispalense22

No sé que es más surrealista:

- Toda esta situación (entendería que se suspendiera una reunión presencial, pero ¿por videoconferencia?).
- O que hagan lo que hagan nunca jamás haya consecuencias (ni en cargos políticos, ni en sindicatos).

En realidad tenemos lo que nos merecemos, por permitir esto.

benitin

A ver,hay que comprender su situación.Reunirse de manera telemática supone mucho estrés y quizás demasiado trabajo.  anaidpensando


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'