¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Oposiciones y Coronavirus

Iniciado por Delacroix, 09 Marzo, 2020, 20:18:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juanin 2.0

La Rioja comunica oficialmente:

Profesores 2021
Maestros 2022

Y entiendo que no se pierden plazas.

Kedasle

Cita de: Agal781 en 31 Marzo, 2020, 21:07:28 PM
Entiendo que con el comunicado del Ministerio es practicamente oficial que nos vamos a 2021, no?
Más claros no pueden ser.


JLR

Perdonad, pero creo que lo que procede aquí es una publicación en la web oficializando que se van a 2021.

Antonia Acacia

Procede, procede. Cuando terminen de freír las torrijas.


elfieramaister

Que hagan bien la digestión jajaja Ni se ponen colorados xD

Antonia Acacia

Cita de: Chatarras en 31 Marzo, 2020, 21:02:17 PM
Hay un COMUNICADO DE HOY:


COMUNICADO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN RELACIÓN CON LOS CONCURSOS-OPOSICIÓN DE 2020 PARA ACCESO DE PROFESORADO
En la Conferencia Sectorial de Educación mantenida el pasado 25 de marzo se planteó la necesidad de dar respuesta a la incertidumbre existente acerca de la convocatoria y celebración de los concursos-oposición actualmente en trámite. Tras intercambiar opiniones, se decidió explorar la posibilidad de adoptar una posición con el mayor grado de acuerdo entre las Administraciones autonómicas que han de convocarlas.
Habiéndose mantenido durante esta última semana diversos intercambios entre el Ministerio y las distintas comunidades autónomas, se han ido definiendo las posiciones de todas ellas, que pueden sintetizarse del modo siguiente:

1. Todas las Administraciones educativas han manifestado su compromiso con el objetivo de disminuir la elevada tasa de temporalidad que aqueja al profesorado. Ese objetivo compartido implica adoptar decisiones que permitan continuar disminuyendo dicha tasa. En consecuencia, las medidas que las comunidades autónomas han decidido adoptar pretenden respetar ese principio general.

2. Teniendo en cuenta la plena competencia de las comunidades autónomas para desarrollar los procesos de acceso del profesorado perteneciente a los cuerpos estatales, cada una de ellas ha llevado a cabo los estudios y las negociaciones necesarias con objeto de adoptar las decisiones que mejor se ajusten a su situación y circunstancias, teniendo en cuenta a los diversos agentes implicados. No obstante, el respeto al reparto competencial no ha impedido la búsqueda de acuerdos entre Administraciones.

3. Por otra parte, las Administraciones educativas han valorado las circunstancias creadas por el impacto del Covid-19, tanto en términos estrictamente sanitarios como en el efecto que hayan podido producir sobre las personas inmersas en dichos procesos selectivos. El objetivo no ha sido otro que minimizar los riesgos de todo tipo que pueden correrse y asegurar el bienestar de los participantes.

4. En consecuencia, trece comunidades autónomas se inclinan por retrasar las fechas inicialmente previstas para la realización de los ejercicios de la oposición hasta el próximo año 2021. Otras cuatro han creído conveniente dejar abierta por el momento la posibilidad de realizarlas en 2020, sin perjuicio de que las circunstancias puedan aconsejar modificar dicha decisión.

5. En cualquier caso, la práctica totalidad de las Administraciones educativas ha solicitado prorrogar la vigencia del RD 84/2018, que establece el actual régimen jurídico transitorio de los procesos selectivos, con el fin de celebrar con unas mismas condiciones los procesos de estabilización previstos.

6. Las Administraciones educativas han manifestado su interés en mantener abiertos los canales de interlocución y de intercambio de información en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación, al objeto de actuar del modo más coordinado posible en un asunto que afecta a grupos amplios de candidatos a plazas docentes.


Madrid, 31 de marzo de 2020

No veo esto en la web del Ministerio. ¿Enlace?

Chatarras

Cita de: Antonia Acacia en 31 Marzo, 2020, 21:38:58 PM
Cita de: Chatarras en 31 Marzo, 2020, 21:02:17 PM
Hay un COMUNICADO DE HOY:


COMUNICADO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN RELACIÓN CON LOS CONCURSOS-OPOSICIÓN DE 2020 PARA ACCESO DE PROFESORADO
En la Conferencia Sectorial de Educación mantenida el pasado 25 de marzo se planteó la necesidad de dar respuesta a la incertidumbre existente acerca de la convocatoria y celebración de los concursos-oposición actualmente en trámite. Tras intercambiar opiniones, se decidió explorar la posibilidad de adoptar una posición con el mayor grado de acuerdo entre las Administraciones autonómicas que han de convocarlas.
Habiéndose mantenido durante esta última semana diversos intercambios entre el Ministerio y las distintas comunidades autónomas, se han ido definiendo las posiciones de todas ellas, que pueden sintetizarse del modo siguiente:

1. Todas las Administraciones educativas han manifestado su compromiso con el objetivo de disminuir la elevada tasa de temporalidad que aqueja al profesorado. Ese objetivo compartido implica adoptar decisiones que permitan continuar disminuyendo dicha tasa. En consecuencia, las medidas que las comunidades autónomas han decidido adoptar pretenden respetar ese principio general.

2. Teniendo en cuenta la plena competencia de las comunidades autónomas para desarrollar los procesos de acceso del profesorado perteneciente a los cuerpos estatales, cada una de ellas ha llevado a cabo los estudios y las negociaciones necesarias con objeto de adoptar las decisiones que mejor se ajusten a su situación y circunstancias, teniendo en cuenta a los diversos agentes implicados. No obstante, el respeto al reparto competencial no ha impedido la búsqueda de acuerdos entre Administraciones.

3. Por otra parte, las Administraciones educativas han valorado las circunstancias creadas por el impacto del Covid-19, tanto en términos estrictamente sanitarios como en el efecto que hayan podido producir sobre las personas inmersas en dichos procesos selectivos. El objetivo no ha sido otro que minimizar los riesgos de todo tipo que pueden correrse y asegurar el bienestar de los participantes.

4. En consecuencia, trece comunidades autónomas se inclinan por retrasar las fechas inicialmente previstas para la realización de los ejercicios de la oposición hasta el próximo año 2021. Otras cuatro han creído conveniente dejar abierta por el momento la posibilidad de realizarlas en 2020, sin perjuicio de que las circunstancias puedan aconsejar modificar dicha decisión.

5. En cualquier caso, la práctica totalidad de las Administraciones educativas ha solicitado prorrogar la vigencia del RD 84/2018, que establece el actual régimen jurídico transitorio de los procesos selectivos, con el fin de celebrar con unas mismas condiciones los procesos de estabilización previstos.

6. Las Administraciones educativas han manifestado su interés en mantener abiertos los canales de interlocución y de intercambio de información en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación, al objeto de actuar del modo más coordinado posible en un asunto que afecta a grupos amplios de candidatos a plazas docentes.


Madrid, 31 de marzo de 2020

No veo esto en la web del Ministerio. ¿Enlace?

te lo adjunto abajo

Antonia Acacia

Cita de: Chatarras en 31 Marzo, 2020, 22:05:45 PM
Cita de: Antonia Acacia en 31 Marzo, 2020, 21:38:58 PM
Cita de: Chatarras en 31 Marzo, 2020, 21:02:17 PM
Hay un COMUNICADO DE HOY:


COMUNICADO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN RELACIÓN CON LOS CONCURSOS-OPOSICIÓN DE 2020 PARA ACCESO DE PROFESORADO
En la Conferencia Sectorial de Educación mantenida el pasado 25 de marzo se planteó la necesidad de dar respuesta a la incertidumbre existente acerca de la convocatoria y celebración de los concursos-oposición actualmente en trámite. Tras intercambiar opiniones, se decidió explorar la posibilidad de adoptar una posición con el mayor grado de acuerdo entre las Administraciones autonómicas que han de convocarlas.
Habiéndose mantenido durante esta última semana diversos intercambios entre el Ministerio y las distintas comunidades autónomas, se han ido definiendo las posiciones de todas ellas, que pueden sintetizarse del modo siguiente:

1. Todas las Administraciones educativas han manifestado su compromiso con el objetivo de disminuir la elevada tasa de temporalidad que aqueja al profesorado. Ese objetivo compartido implica adoptar decisiones que permitan continuar disminuyendo dicha tasa. En consecuencia, las medidas que las comunidades autónomas han decidido adoptar pretenden respetar ese principio general.

2. Teniendo en cuenta la plena competencia de las comunidades autónomas para desarrollar los procesos de acceso del profesorado perteneciente a los cuerpos estatales, cada una de ellas ha llevado a cabo los estudios y las negociaciones necesarias con objeto de adoptar las decisiones que mejor se ajusten a su situación y circunstancias, teniendo en cuenta a los diversos agentes implicados. No obstante, el respeto al reparto competencial no ha impedido la búsqueda de acuerdos entre Administraciones.

3. Por otra parte, las Administraciones educativas han valorado las circunstancias creadas por el impacto del Covid-19, tanto en términos estrictamente sanitarios como en el efecto que hayan podido producir sobre las personas inmersas en dichos procesos selectivos. El objetivo no ha sido otro que minimizar los riesgos de todo tipo que pueden correrse y asegurar el bienestar de los participantes.

4. En consecuencia, trece comunidades autónomas se inclinan por retrasar las fechas inicialmente previstas para la realización de los ejercicios de la oposición hasta el próximo año 2021. Otras cuatro han creído conveniente dejar abierta por el momento la posibilidad de realizarlas en 2020, sin perjuicio de que las circunstancias puedan aconsejar modificar dicha decisión.

5. En cualquier caso, la práctica totalidad de las Administraciones educativas ha solicitado prorrogar la vigencia del RD 84/2018, que establece el actual régimen jurídico transitorio de los procesos selectivos, con el fin de celebrar con unas mismas condiciones los procesos de estabilización previstos.

6. Las Administraciones educativas han manifestado su interés en mantener abiertos los canales de interlocución y de intercambio de información en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación, al objeto de actuar del modo más coordinado posible en un asunto que afecta a grupos amplios de candidatos a plazas docentes.


Madrid, 31 de marzo de 2020

No veo esto en la web del Ministerio. ¿Enlace?

te lo adjunto abajo

Ya lo he visto publicado en la página web de varios sindicatos. Gracias.



Lobo estepario

Bueno, agradecer a este foro el haber podido ir siguiendo las novedades sobre la posible convocatoria de estas oposiciones. Parece que Madrid, a lo suyo, forzará la máquina hasta el último momento (será que no aquí no pueden ser menos que Cataluña). Hoy hemos batido el récord de muertos en un día, pero esta gente (aquí sí, a diferencia de vascos y catalanes) mantiene incluso inamovible la fecha del 20 de junio... Habrá que ir con mascarilla, porque dudo que en dos meses y medio haya dejado de haber contagios, y todavía no sabemos lo suficiente del impredecible coronavirus.

Suerte


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'