¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Fin de las clases pasivas gestionadas por hacienda

Iniciado por fjgantes, 23 Abril, 2020, 19:12:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

Todo sigue igual: anterior a 2011 clases pasivas y posterior seguridad social.
Yo creo que recortarán las pagas extras o incluso que nos las quitarán.

mapa

No, lo que dijeron es que NO lo van a recortar, como tantas cosas que dicen los políticos y al final hacen.


fortunate

Disculpa, mi comprensión lectora está bajo mínimos.

pressfield

Nadie ha dicho nada de recortar pagas, que yo sepa.
Saludos.


juan máximo

En el BOE de 22 de abril se publicó un cambio importante en lo que a las pensiones del funcionariado se refiere.
Se trata del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo. En varias disposiciones de esta norma se modifica el sistema de gestión de pensiones del Régimen de Clases Pasivas, que es el que tiene la mayor parte del profesorado de la enseñanza pública.

En efecto. El profesorado que ingresó en los cuerpos docentes a partir de las oposiciones de 2011 pertenece al Régimen General de la Seguridad Social; pero todos los demás funcionarios y funcionarias de carrera de cuerpos docentes pertenecen al régimen especial de Clases Pasivas.
Pertenecer a este régimen significa que no contribuyen a la caja única de la Seguridad Social y, por tanto,sus pensiones "no salen" de ahí sino que se financian vía impuestos y, pagan directamente por el Ministerio de Hacienda.

Después de una primera lectura del Decreto-ley de 21 de abril, y a la espera de "informes  jurídicos", las implicaciones que tiene esta norma no suponen modificación alguna en el régimen "actual", (jubilación anticipada voluntaria a los sesenta años, cálculo de la cuantía de la pensión mediante haberes reguladores por grupos funcionariales y porcentajes por años de servicios, etc.).
Tampoco cambia el sistema de financiación, porque el citado Decreto especifica que el Estado transferirá a la Seguridad Social el importe necesario para la financiación de la totalidad del gasto.

Lo que sí cambia es la gestión del pago de la pensión. Hasta ahora el pago mensual de las pensiones del Régimen de Clases Pasivas lo efectuaba la Dirección General de Costes de Personal a través de la Subdirección General de Clases Pasivas, es decir, el Ministerio de Hacienda.
A partir de ahora la gestión de este pago dependerá del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: transitoriamente lo hará la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social y cuando termine el periodo transitorio será definitivamente el INSS, a través de la Tesorería General de la Seguridad Social, quien se encargue de ello.

Llama la atención que un cambio de esta naturaleza aparezca camuflado dentro de un Real Decreto-ley en el que se abordan muchos temas relativos a la economía y el empleo, y en medio de un estado de alarma, y, aunque solamente afecte a la gestión del pago, no sabemos si este es un primer paso para, a largo plazo, hacer cambios más profundos que afecten tanto al régimen como a la financiación de las pensiones.
Habrá que estar muy atentos/as.

Saludos.


reinapecos


zocter

Cita de: pressfield en 24 Abril, 2020, 16:20:25 PM
Nadie ha dicho nada de recortar pagas, que yo sepa.
Saludos.
Te honran las disculpas.


Chatarras

Pues que hasta ahora las pensiones de los funcionarios salíán de un fondo que no estaba regulado por la Seguridad Social, y a partir de ahora van a salir de la misma hucha que las pensiones de la mayoría de los pensionistas de España, es decir de la SS, que cuando digan "es que la hucha de las pensiones está vacía!, es que no hay para pensiones....", pues ahí están las nuestras metidas también, que ya están en la misma hucha desprotegida que la del resto....................,así que a ahorrar

Y que de momento no se pierden derechos, pero este es el primer paso para ir sacando más decretos con los que bajarlas, reducirlas, recortarlas....

    la pregunta es ¿y las pensiones vitalicias, pagas, dietas.....de los políticos, esas......cuándo se tocan?


pressfield

Hay que estar atentos a este tema, pero cuando el gobierno lo hace de manera tan escondida y sin consultar con los partidos y sindicatos no me fío mucho. En teoria no deberia haber ningún problema, pero como dice el compañero juan máximoa, habrá que estar muy atentos.
Saludos.

zocter



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'