¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

UNA SOLA OPORTUNIDAD PARA CERTIFICACIÓN EN EOI

Iniciado por PITT, 26 Abril, 2020, 16:27:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Javiervallestero

Cita de: potnia en 27 Abril, 2020, 17:06:22 PM
Cita de: opos2020 en 26 Abril, 2020, 22:07:41 PM
Cita de: potnia en 26 Abril, 2020, 19:50:34 PM
¿Entonces es seguro que este año en junio-julio no hay examen de la EOI? ¿Vamos directamente a septiembre?
Sí, ya esta publicado en la orden.
Para mí la EOI, significa mucho y estoy contentísima con todo lo que he aprendido en ella en estos dos años, independiente es que vea injusta una única convocatoria después de verano.

Ok, gracias. He leído la orden y veo que lo de septiembre se aplica para las pruebas de certificación. ¿Qué pasa con el resto de los cursos? Yo por ejemplo estoy en el C1.1., en mi caso, no hice los exámenes de diciembre y solo me pude presentar a una parte en la 2ª evaluación. Soy consciente de que mi profesora no me va a poner un apto por la cara, así que en algún momento tendré que hacer el "examen de junio", ¿o también voy a septiembre?. Además, leo y releo este párrafo y no me entero de nada:

"Con carácter excepcional, promocionarán al primer curso de Intermedio B2, primer curso de Avanzado C1 o nivel Avanzado C2 los alumnos y alumnas que obtengan la calificación global de «Apto» en Intermedio B1, o en el último curso del Intermedio B2 o Avanzado C1, respectivamente".

¿Qué tiene de excepcional promocionar de curso si tienes la calificación de apto? Debo de estar muy espesa esta tarde, porque no me entero de nada...

Porque son cursos a los que se accede después de haber hecho el examen de certificación en junio o septiembre. Es decir, si pasas a B2 es porque has hecho los exámenes de B1 (que es curso de certificación, no de promoción como sería un A1, un B2.1 o un C1.1).

Eso quiere decir, si no lo entiendo mal, que aprobando la 3ª evaluación (APTO) pasas al siguiente curso sin necesidad de hacer los exámenes de certificación (porque la pandemia impide realizarlos).

Por otra parte, no olvidemos que un idioma es acumulativo, es decir, si apruebas la última evaluación, apruebas el curso, porque estás demostrando que eres capaz de usar el idioma (todo lo anterior se va sumando a lo que se da nuevo, así que si muestras el nivel suficiente en la última evaluación es que has incorporado lo visto anteriormente).
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home

PITT

Cita de: Javiervallestero en 26 Abril, 2020, 18:27:23 PM
Cita de: PITT en 26 Abril, 2020, 16:27:48 PM
Hola, quería sondear qué pensáis sobre las instrucciones respecto a la EOI y las pruebas de certificación. Antes había 2 oportunidades por año para conseguir la tan ansiada certificación y de un plumazo han "aprobado" que sea una sola oportunidad en septiembre. Para obtener el C1 ya ampliaron a 2 años de curso presencial para optar a la prueba y ahora solamente un examen. ¿Qué pensáis?, ¿eso es legal?, un saludo a todos.
No entiendo como en ese "horizonte" idílico querían que los profesores tuviéramos la certificación C1, y no paran de poner trabas. (Claro que siempre está presentarse por libre, pero en ese caso, ¿para qué mantener el chiringuito de las EOI?)
Saludos a todos.
Tengo mucho respeto por los compañero que trabajan en la EOI, pero cuando digo "chiringuito" me refiero a que haya un marco común de lenguas europeo, reconocido por Europa y aquí, como somos muy muy chulos y enterados para un concurso de traslados solamente sirve el título de la EOI y para dar clase en bilingüe vale eso y todo lo demás. Eso no hay NADIE  que lo entienda. En mi opinión, tiene las horas contadas ese tipo de discriminación, cuando a Europa llegue alguna apelación al respecto, tendrán que recular. Algunas comunidades ya han empezado a mover ficha al respecto.

Si han suspendido una convocatoria será por la misma razón que se han suspendido otros exámenes: la pandemia

Lo de ampliar a dos años el nivel C1 supone un cambio necesario, viendo el nivel general de inglés (idioma que yo enseño) de la media española. Por lo que veo, la gente piensa que en 1 año va a conseguir un nivel avanzado. Lo dudo mucho.

Dices que las EEOOII son un chiringuito, cosa que no entiendo. ¿Y el negocio que tienen montado otras instituciones? En una escuela de idiomas los profesores tiene interés en que aprendas a manejarte en el idioma, mientras que en otros sitios están mas interesados en que les des el dinerito y consigas tu B2 o C1, hablando un inglés de los montes, eso sí.

¿No me crees? Vaya, ¿por qué será que en las pruebas de certificación por libre nos llegan maestros al B2 o C1 diciendo cosas como "I must to go" o inventándose palabras?

En fin, en vez de apoyar lo nuestro, una escuela de idiomas pública y a bajo precio, tiramos piedras contra nuestro propio tejado...


PITT

Cita de: PITT en 27 Abril, 2020, 18:30:29 PM
Cita de: Javiervallestero en 26 Abril, 2020, 18:27:23 PM
Cita de: PITT en 26 Abril, 2020, 16:27:48 PM
Hola, quería sondear qué pensáis sobre las instrucciones respecto a la EOI y las pruebas de certificación. Antes había 2 oportunidades por año para conseguir la tan ansiada certificación y de un plumazo han "aprobado" que sea una sola oportunidad en septiembre. Para obtener el C1 ya ampliaron a 2 años de curso presencial para optar a la prueba y ahora solamente un examen. ¿Qué pensáis?, ¿eso es legal?, un saludo a todos.
No entiendo como en ese "horizonte" idílico querían que los profesores tuviéramos la certificación C1, y no paran de poner trabas. (Claro que siempre está presentarse por libre, pero en ese caso, ¿para qué mantener el chiringuito de las EOI?)
Saludos a todos.
Tengo mucho respeto por los compañero que trabajan en la EOI, pero cuando digo "chiringuito" me refiero a que haya un marco común de lenguas europeo, reconocido por Europa y aquí, como somos muy muy chulos y enterados para un concurso de traslados solamente sirve el título de la EOI y para dar clase en bilingüe vale eso y todo lo demás. Eso no hay NADIE  que lo entienda. En mi opinión, tiene las horas contadas ese tipo de discriminación, cuando a Europa llegue alguna apelación al respecto, tendrán que recular. Algunas comunidades ya han empezado a mover ficha al respecto.

Si han suspendido una convocatoria será por la misma razón que se han suspendido otros exámenes: la pandemia

Lo de ampliar a dos años el nivel C1 supone un cambio necesario, viendo el nivel general de inglés (idioma que yo enseño) de la media española. Por lo que veo, la gente piensa que en 1 año va a conseguir un nivel avanzado. Lo dudo mucho.

Dices que las EEOOII son un chiringuito, cosa que no entiendo. ¿Y el negocio que tienen montado otras instituciones? En una escuela de idiomas los profesores tiene interés en que aprendas a manejarte en el idioma, mientras que en otros sitios están mas interesados en que les des el dinerito y consigas tu B2 o C1, hablando un inglés de los montes, eso sí.

¿No me crees? Vaya, ¿por qué será que en las pruebas de certificación por libre nos llegan maestros al B2 o C1 diciendo cosas como "I must to go" o inventándose palabras?

En fin, en vez de apoyar lo nuestro, una escuela de idiomas pública y a bajo precio, tiramos piedras contra nuestro propio tejado...
No sé por qué mi cita ha salido dentro del comentario del compañero, un error...Lo siento

opos2020

Cita de: Javiervallestero en 27 Abril, 2020, 18:15:40 PM
Cita de: potnia en 27 Abril, 2020, 17:06:22 PM
Cita de: opos2020 en 26 Abril, 2020, 22:07:41 PM
Cita de: potnia en 26 Abril, 2020, 19:50:34 PM
¿Entonces es seguro que este año en junio-julio no hay examen de la EOI? ¿Vamos directamente a septiembre?
Sí, ya esta publicado en la orden.
Para mí la EOI, significa mucho y estoy contentísima con todo lo que he aprendido en ella en estos dos años, independiente es que vea injusta una única convocatoria después de verano.

Ok, gracias. He leído la orden y veo que lo de septiembre se aplica para las pruebas de certificación. ¿Qué pasa con el resto de los cursos? Yo por ejemplo estoy en el C1.1., en mi caso, no hice los exámenes de diciembre y solo me pude presentar a una parte en la 2ª evaluación. Soy consciente de que mi profesora no me va a poner un apto por la cara, así que en algún momento tendré que hacer el "examen de junio", ¿o también voy a septiembre?. Además, leo y releo este párrafo y no me entero de nada:

"Con carácter excepcional, promocionarán al primer curso de Intermedio B2, primer curso de Avanzado C1 o nivel Avanzado C2 los alumnos y alumnas que obtengan la calificación global de «Apto» en Intermedio B1, o en el último curso del Intermedio B2 o Avanzado C1, respectivamente".

¿Qué tiene de excepcional promocionar de curso si tienes la calificación de apto? Debo de estar muy espesa esta tarde, porque no me entero de nada...

Porque son cursos a los que se accede después de haber hecho el examen de certificación en junio o septiembre. Es decir, si pasas a B2 es porque has hecho los exámenes de B1 (que es curso de certificación, no de promoción como sería un A1, un B2.1 o un C1.1).

Eso quiere decir, si no lo entiendo mal, que aprobando la 3ª evaluación (APTO) pasas al siguiente curso sin necesidad de hacer los exámenes de certificación (porque la pandemia impide realizarlos).

Por otra parte, no olvidemos que un idioma es acumulativo, es decir, si apruebas la última evaluación, apruebas el curso, porque estás demostrando que eres capaz de usar el idioma (todo lo anterior se va sumando a lo que se da nuevo, así que si muestras el nivel suficiente en la última evaluación es que has incorporado lo visto anteriormente).

Es justo lo que nos han explicado a nosotros, teniendo apto en la 3ª evaluación pasaremos a siguiente curso, independientemente de que certifiquemos o no en septiembre, en esa única convocatoria.


Isamo

Así es, por un lado está la promoción y por otra la certificación del nivel.

Salvo error por mi parte, todo el que apruebe en junio promocionará directamente y si necesita el título se podrá presentar a las pruebas para su obtención.

Y como decís, es muy injusto que no tengáis 2 convocatorias, sé de buena tinta que esta preocupación se ha hecho llegar a Torretriana pero yo al menos no sé por qué no lo han corregido en las instrucciones definitivas. No es cuestión de las EEOOII, las instrucciones nos han llegado en el mismo documento a todos los centros.



albertomalaga


Peor sería que no tuvieras ninguna convocatoria en 2020, como ha ocurrido con las oposiciones de secundaria y otras muchas oposiciones. A muchos nos han jodido pero hemos antepuesto la salud.

Cita de: PITT en 26 Abril, 2020, 16:27:48 PM
Hola, quería sondear qué pensáis sobre las instrucciones respecto a la EOI y las pruebas de certificación. Antes había 2 oportunidades por año para conseguir la tan ansiada certificación y de un plumazo han "aprobado" que sea una sola oportunidad en septiembre. Para obtener el C1 ya ampliaron a 2 años de curso presencial para optar a la prueba y ahora solamente un examen. ¿Qué pensáis?, ¿eso es legal?, un saludo a todos.
No entiendo como en ese "horizonte" idílico querían que los profesores tuviéramos la certificación C1, y no paran de poner trabas. (Claro que siempre está presentarse por libre, pero en ese caso, ¿para qué mantener el chiringuito de las EOI?)
Saludos a todos.

potnia

Gracias por vuestras respuestas. Entiendo entonces que la gente en cursos terminales (tipo 5º) puede promocionar como apto, pero para que le expidan el título del B2, tiene que presentarse a la prueba extraordinaria de septiembre.

Por otro lado, los que no estamos en curso terminales y no hemos podido llevar el curso al día tenemos que esperar a ver cómo gestionan nuestros profesores la evaluación ordinaria (junio), o si nos mandan directamente a la extraordinaria.

Para finalizar, albertomalaga, siento mucho la situación de los opositores de este año, pero no vengas a dar lecciones. Que sepas que a muchos ya nos pasó lo de que no hubiera convocatoria, y no por motivos de salud, sino por recortes. Fue la de 2012, nos enteremos más menos por estas fechas (finales de abril, después de estar todo el curso estudiando, y justo el último día en que el gobierno podía recurrir la oferta), y con dos cambios de temario incluidos (noviembre el nuevo, ponte a elaborar y reorganizar temas como una loca, y en febrero vuelta al anterior). De 300 plazas que se ofertaban en Historia nos quedamos en 55 plazas ofertadas en 2014. Vosotros al menos mantendréis oferta de plazas y sabéis que, si las circunstancias lo permiten, serán el año que viene, y no dentro de dos años.

PITT

Las EOI de Andalucía emitieron esta semana las directrices para la 3ª evaluación. Las han hecho llegar a los alumnos por email y se confirma lo dicho.
Certificación una sola oportunidad (y 6.5 para certificar de media, teniendo todo apto para optar a hacer la media claro...)
Eso sí, nos consuelan diciendo que no correrá convocatoria el repetir curso, ¡vaya consuelo!!!!!



aridalae

Buenas!

En nuestro centro ya somos varios grupos los que estamos firmando un documento manifestando nuestro rechazo a disponer tan sólo de una convocatoria y perjudicándonos cuando se está haciendo todo lo contrario con todos los alumnos de todas las enseñanzas.
Queremos que se lleve al Consejo Escolar o donde tenga que ir para que se garantice que dispondremos de dos convocatorias como normalmente se tienen.

Estamos hablando de una enseñanza reglada, no de unas oposiciones, así que no comparéis.
Además es muy coherente todo; yo apruebo C1 (que ya son dos años, no uno como antes) y me dicen que puedo pasar a C2 pero no certifican mi nivel??? Eso qué es?, le van a hacer lo mismo a mis alumnos de 4º ESO? Que les van a dejar pasar a bachillerato pero sin darles el título??? Vaya espabilaos los que están haciendo estas chapuzas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'