¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

UNA SOLA OPORTUNIDAD PARA CERTIFICACIÓN EN EOI

Iniciado por PITT, 26 Abril, 2020, 16:27:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

opos2020

Cita de: Javiervallestero en 02 Mayo, 2020, 11:40:33 AM
Cita de: Compañero forero en 02 Mayo, 2020, 07:45:21 AM
Si en secundaria sacasen una ley que os obligara a aplicar esos porcentajes no os quedaría más remedio que hacerlo. El aprobado en 6,5 ha sentado bastante mal entre el profesorado de EOI, podéis creerme.

De todas formas, cuando estuvimos viendo las nuevas tablas para evaluar, el apartado de ADECUACIÓN creo que tenía más peso que los otros. Ello significa que, al final, ese 6.5 es relativamente fácil de alcanzar.

En mi centro ya alzamos la voz varios profesores (incluso mi desacuerdo constó en acta) y nos dijeron simple y llanamente que "hay que acatar la normativa".

Perdonad mi ignorancia ¿que evalúa el apartado adecuación?

albay

¿Recoge la ley como se obtiene ese 6,5? ¿Evaluación continua o evaluación a un solo examen?


Antonia Acacia


Isamo

Cita de: opos2020 en 02 Mayo, 2020, 12:21:45 PM
Cita de: Javiervallestero en 02 Mayo, 2020, 11:40:33 AM
Cita de: Compañero forero en 02 Mayo, 2020, 07:45:21 AM
Si en secundaria sacasen una ley que os obligara a aplicar esos porcentajes no os quedaría más remedio que hacerlo. El aprobado en 6,5 ha sentado bastante mal entre el profesorado de EOI, podéis creerme.

Que tu oral está dentro de los parámetros del tema propuesto. Si te han pedido que hables sobre lo que tú haces para ponerte en forma, por ejemplo, que cumples con la tarea en el tiempo dado y no te vas por los cerros de Úbeda. Si explicaras lo que te cuesta ponerte en forma pero no lo que haces, eso se calificaría ahí.

De todas formas, cuando estuvimos viendo las nuevas tablas para evaluar, el apartado de ADECUACIÓN creo que tenía más peso que los otros. Ello significa que, al final, ese 6.5 es relativamente fácil de alcanzar.

En mi centro ya alzamos la voz varios profesores (incluso mi desacuerdo constó en acta) y nos dijeron simple y llanamente que "hay que acatar la normativa".

Perdonad mi ignorancia ¿que evalúa el apartado adecuación?


Isamo

Cita de: albay en 02 Mayo, 2020, 12:28:12 PM
¿Recoge la ley como se obtiene ese 6,5? ¿Evaluación continua o evaluación a un solo examen?

Lo hace en secundaria?

Compañero forero

Cita de: Isamo en 02 Mayo, 2020, 12:32:55 PM
Cita de: albay en 02 Mayo, 2020, 12:28:12 PM
¿Recoge la ley como se obtiene ese 6,5? ¿Evaluación continua o evaluación a un solo examen?
Pues sí, la ley recoge la manera de obtener el 6,5 en certificación. El examen no lo ponemos nosotros sino que nos viene de Sevilla con guía de corrección y tablas de evaluación a las que nos tenemos que ceñir. Ah, y por supuesto y como otras enseñanzas, hay posibilidad de reclamación y protocolo al respecto.


Isamo

Sobre las nuevas tablas de evaluación y si es más fácil o difícil aprobar ahora que antes os voy a poner un ejemplo:

Si fuéramos carpinteros, antes teníamos un metro en pulgadas y ahora en centímetros pero lo que hay que medir es lo mismo ya que viene especificado en los criterios de evaluación para el nivel que se evalúa. Entonces, no es el metro el que falla, es el carpintero el que se tiene que acostumbrar a la nueva medida.

Espero haberme explicado.


albay

Cita de: Isamo en 02 Mayo, 2020, 12:32:55 PM
Cita de: albay en 02 Mayo, 2020, 12:28:12 PM
¿Recoge la ley como se obtiene ese 6,5? ¿Evaluación continua o evaluación a un solo examen?

Lo hace en secundaria?

Sí, evaluación continua.

Contesta mi pregunta, por favor.

Isamo

Cita de: albay en 02 Mayo, 2020, 13:54:20 PM
Cita de: Isamo en 02 Mayo, 2020, 12:32:55 PM
Cita de: albay en 02 Mayo, 2020, 12:28:12 PM
¿Recoge la ley como se obtiene ese 6,5? ¿Evaluación continua o evaluación a un solo examen?

Lo hace en secundaria?

Sí, evaluación continua.

Contesta mi pregunta, por favor.

Entiendo que tu pregunta viene motivada por la crisis del coronavirus. Por resolución de 24 de abril (la misma que para vosotros) han establecido una diferenciación entre promoción y certificación por lo que si lo que el alumno quiere es promocionar, pasar por ejemplo de 3º (B1) a 4º (B2.1), se le hará al alumno evaluación continua y si está apto, promocionará al siguiente curso de manera automática y sin pasar por la certificación. Si lo que el alumno quiere es la certificación, se tendrá que presentar a examen (prueba unificada de certificación).

En general, antes de la Covid-19, en EOI teníamos una diferencia entre alumnado que está en un curso de no certificación (A1, A2, B2.1 y C1.1) y de certificación (B1, B2.2 y C1.2). Para los cursos de certificación, promoción y certificación antiguamente estaban ligados por lo que irremediablemente tenían que pasar por examen final para ambas cosas. En no certificación teníamos o tenemos los centros una cierta libertad para establecer los criterios de promoción. Hay escuelas que, sabiendo que buena parte del alumnado va en busca del título, realizan exámenes finales a imagen de la certificación con la idea de, en años de no certificación, irlos preparando para esta. Otros centros buscan nuevas opciones y realizan evaluación continua y otros se quedan a medio camino (el caso de mi centro este curso escolar) y se hace una mezcla de evaluación continua con una carga concreta y exámenes finales. Con esta última manera se busca prepararles y además "beneficiar" a aquellos alumnos trabajadores y sobre todo que van progresando para que no se jueguen todas las cartas a un único examen.

Espero haberte resuelto la duda.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'