¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reducción salarial a la vista

Iniciado por carlos25, 12 Mayo, 2020, 10:06:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 13 Mayo, 2020, 00:23:08 AM
Trabajar, ahorrar e invertir en tu vivienda te puede perjudicar.

Hay personas que son trabajadoras, también son ahorradores, pero jamás pudieron invertir en nada, ni siquiera pudieron comprarse una vivienda a lo largo de su vida.
Estas personas, de las que conozco algunas, son para mí de las más dignas que uno pueda conocer.

Pero sin embargo hay otras personas, que pudiendo ahorrar para comprase una vivienda a lo largo de su vida, han preferido gastarse el dinero en coches de marcas caras nuevos o de segunda mano, y en otras cosas de las que perfectamente se puede prescindir.
Yo no tengo nada contra estos últimos porque cada uno se gasta su dinero en lo que quiere.

Sin embargo, me he quedado muy decepcionado cuando he leído que la paga que propone dar Podemos a los que la necesiten, excluye a los que tengan una vivienda que valga 100 mil euros.
Esto me ha parecido una injusticia tremenda, puesto que a la mayoría de la gente que tiene una vivienda le ha costado muchísimo sacrificio tenerla, y muchos de ellos puede que ahora no dispongan de ningún ingreso.

Europa tiene muchas cosas mejor que nosotros, pero nosotros tenemos algunas mucho mejores que ellos. Una de ellas es la cultura de tener una vivienda en propiedad, y además no hay que recordar aquí que los que se esfuerzan en tener una vivienda en propiedad, están cumpliendo una función social por muchos motivos, entre ellos los siguientes:

1-   En el futuro necesitará muchas menos ayudas sociales que otros.

2-   Es mucho más caro para el gobierno ayudar a alguien a comprarse una vivienda, que subvencionar un alquiler durante varios años, subvención que incita a no ahorrar para comprarse una vivienda, propiciando que la subvención se convierta en vitalicia.

3-   El que tiene una vivienda esta pagando impuestos por ella toda la vida, IBI etc.

4-   En la pasada crisis, mucha gente se preguntaba que como era posible que unos padres o unos abuelos, hubieran podido acoger en su casa a varios de sus familiares si solo disponían de una pequeña pensión, pues bien, fue posible porque esas personas tenían una vivienda en propiedad ya pagada, y no tenían que sustraer dinero de su pequeña pensión para pagar un alquiler.

5-   En la pasada crisis, mucha gente se preguntaba que como era posible que unos padres o unos abuelos, hubieran podido acoger en su casa a varios de sus familiares si solo disponían de una pequeña pensión, pues bien, fue posible porque esas personas tenían una vivienda en propiedad ya pagada, y no tenían que sustraer dinero de su pequeña pensión para pagar un alquiler.

6-   Cuando seas mayor si tu pensión es pequeña, (que según todos los indicios será lo mas probable) o si tienes algún trastorno económico, siempre podrás venderla para ayudarte.

7-   Heredarla será una gran ayuda para tus hijos si a alguno de ellos no le ha ido bien. Esto a un joven de ahora le trae sin cuidado, pero conozco alguno que ha visto el cielo abierto con la pequeña herencia de sus padres.

Disculpad por la extensión, pero es que esto me parece muy injusto.
Disculpad que me cite a mi mismo, pero he cometido el siguiente error:

En el punto 2 quise decir:

2-    Es mucho más BARATO para el gobierno ayudar a alguien a comprarse una vivienda, que subvencionar un alquiler durante varios años, subvención que incita a no ahorrar para comprarse una vivienda, propiciando que la subvención se convierta en vitalicia

Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

lagartijo

Cita de: Bike11 en 13 Mayo, 2020, 14:10:40 PM
Dejad de negar lo evidente, los recortes ya han empezado, sólo hay que mirar Sipri¿Creéis que se están cubriendo las bajas? Ya veréis el año que viene

Está claro, no entiendo por qué la gente sale a decir que no se va a reducir el gasto. Esto es muy sencillo, nuestra "empresa" está (muy) endeudada y en la quiebra. Ante la imposibilidad de despedirnos reducirá el gasto drásticamente, con combinación de las siguientes medidas:

  • Aumento de horas de trabajo
  • Aumento de horas lectivas
  • Aumento de ratios
  • Reducción (aún más) de presupuestos de centro
  • Retraso en cubrir bajas
  • Reducción de complementos
  • Reducción de sueldo


albay

Cita de: lagartijo en 13 Mayo, 2020, 14:36:39 PM
Cita de: Bike11 en 13 Mayo, 2020, 14:10:40 PM
Dejad de negar lo evidente, los recortes ya han empezado, sólo hay que mirar Sipri¿Creéis que se están cubriendo las bajas? Ya veréis el año que viene

Está claro, no entiendo por qué la gente sale a decir que no se va a reducir el gasto. Esto es muy sencillo, nuestra "empresa" está (muy) endeudada y en la quiebra. Ante la imposibilidad de despedirnos reducirá el gasto drásticamente, con combinación de las siguientes medidas:

  • Aumento de horas de trabajo
  • Aumento de horas lectivas
  • Aumento de ratios
  • Reducción (aún más) de presupuestos de centro
  • Retraso en cubrir bajas
  • Reducción de complementos
  • Reducción de sueldo

Porque esa es una opción política. La opción del neoliberalismo.

Pero también hay otras: subir sueldos, bajar ratios, contratar más profesores (se llama socialdemocracia). Más profesores y más sueldos implica mayor consumo y por tanto más ingreso de impuestos para el Estado (en IVA y en IRPF). Y por supuesto subir los impuestos de Patrimonio, Sucesiones, grades fortunas, etc.

Así que hay dos maneras de hacerlo. Pensad antes de decir sin ton ni son. Nos hicieron creer que los recortes por la crisis eran necesarios. No, no lo eran, solo eran NEOLIBERALMENTE necesarios. Pero hay otra forma, en serio, las hay.

nube

Cita de: diletante en 13 Mayo, 2020, 12:55:33 PM
Cita de: nube en 13 Mayo, 2020, 10:14:14 AM
La medida de Podemos sobre las rentas más altas tiene dos trampas. Ellos estiman que pueden obtener 11.000 millones de euros, cosa que no sucederá porque ya se las apañarnán las rentas altas para no pagar tanto. La otra trampa es que sólo supone un 10% del PIB, así que seguiran teniendo que o bien subir más impuestos o bien recortar en Gasto Público.

El 1.1% del PIB, si lo simplificamos a 1 billón de €, es que te has ido en un orden de magnitud...  cafeara

Tienes razón, me he confundido con la Deuda que estará en torno a los 110.000 millones de euros.


nube

Cita de: albay en 13 Mayo, 2020, 14:57:25 PM
Cita de: lagartijo en 13 Mayo, 2020, 14:36:39 PM
Cita de: Bike11 en 13 Mayo, 2020, 14:10:40 PM
Dejad de negar lo evidente, los recortes ya han empezado, sólo hay que mirar Sipri¿Creéis que se están cubriendo las bajas? Ya veréis el año que viene

Está claro, no entiendo por qué la gente sale a decir que no se va a reducir el gasto. Esto es muy sencillo, nuestra "empresa" está (muy) endeudada y en la quiebra. Ante la imposibilidad de despedirnos reducirá el gasto drásticamente, con combinación de las siguientes medidas:

  • Aumento de horas de trabajo
  • Aumento de horas lectivas
  • Aumento de ratios
  • Reducción (aún más) de presupuestos de centro
  • Retraso en cubrir bajas
  • Reducción de complementos
  • Reducción de sueldo

Porque esa es una opción política. La opción del neoliberalismo.

Pero también hay otras: subir sueldos, bajar ratios, contratar más profesores (se llama socialdemocracia). Más profesores y más sueldos implica mayor consumo y por tanto más ingreso de impuestos para el Estado (en IVA y en IRPF). Y por supuesto subir los impuestos de Patrimonio, Sucesiones, grades fortunas, etc.

Así que hay dos maneras de hacerlo. Pensad antes de decir sin ton ni son. Nos hicieron creer que los recortes por la crisis eran necesarios. No, no lo eran, solo eran NEOLIBERALMENTE necesarios. Pero hay otra forma, en serio, las hay.

Espero que llegue un día en el que te intereses por buscar qué es el liberalismo porque solo reproduces el discurso dogmático de la izquierda más rancia. Las políticas keynesianas fueron una respuesta a una crisis que no tiene nada que ver con la actual y que, para colmo, tampoco fue una solución efectiva.

España está al borde del rescate, es probable que no tenga dinero ni para pagarnos la extra y pides que gaste más, ¿pero de dónde narices va a sacar el dinero? Los países del norte de Europa ya le están diciendo al Gobierno que no le van a dar un duro sin condiciones y España no tiene potestad para darle a la maquinita de imprimir billetes.

Necesitamos reflexionar qué modelo de Estado queremos, pero para eso debemos olvidar viejos dogmas, estudiar en profundidad las diversa teorías económicas y tomar aquellas medidas que, populares o no, sirvan para construir una sociedad para todos.

P.D.: Decir que el PP es liberal o neoliberal es igual de ridículo que decir que el PSOE es socialista.

galeas

Lo que me parece increíble e indignante de esta publicación es que se relacione directamente la renta mínima con la supuesta rebaja salarial que vamos a tener. 

diletante

Cita de: nube en 13 Mayo, 2020, 15:09:45 PM
Cita de: diletante en 13 Mayo, 2020, 12:55:33 PM
Cita de: nube en 13 Mayo, 2020, 10:14:14 AM
La medida de Podemos sobre las rentas más altas tiene dos trampas. Ellos estiman que pueden obtener 11.000 millones de euros, cosa que no sucederá porque ya se las apañarnán las rentas altas para no pagar tanto. La otra trampa es que sólo supone un 10% del PIB, así que seguiran teniendo que o bien subir más impuestos o bien recortar en Gasto Público.

El 1.1% del PIB, si lo simplificamos a 1 billón de €, es que te has ido en un orden de magnitud...  cafeara

Tienes razón, me he confundido con la Deuda que estará en torno a los 110.000 millones de euros.
La deuda estaba en 2019 en 1.188.862 millones de euros, vamos, un billón setenta y ocho mil millones más de lo que dices..., Tu indignación debería crecer en esa proporción


albay

Cita de: nube en 13 Mayo, 2020, 15:26:57 PM
Cita de: albay en 13 Mayo, 2020, 14:57:25 PM
Cita de: lagartijo en 13 Mayo, 2020, 14:36:39 PM
Cita de: Bike11 en 13 Mayo, 2020, 14:10:40 PM
Dejad de negar lo evidente, los recortes ya han empezado, sólo hay que mirar Sipri¿Creéis que se están cubriendo las bajas? Ya veréis el año que viene

Está claro, no entiendo por qué la gente sale a decir que no se va a reducir el gasto. Esto es muy sencillo, nuestra "empresa" está (muy) endeudada y en la quiebra. Ante la imposibilidad de despedirnos reducirá el gasto drásticamente, con combinación de las siguientes medidas:

  • Aumento de horas de trabajo
  • Aumento de horas lectivas
  • Aumento de ratios
  • Reducción (aún más) de presupuestos de centro
  • Retraso en cubrir bajas
  • Reducción de complementos
  • Reducción de sueldo

Porque esa es una opción política. La opción del neoliberalismo.

Pero también hay otras: subir sueldos, bajar ratios, contratar más profesores (se llama socialdemocracia). Más profesores y más sueldos implica mayor consumo y por tanto más ingreso de impuestos para el Estado (en IVA y en IRPF). Y por supuesto subir los impuestos de Patrimonio, Sucesiones, grades fortunas, etc.

Así que hay dos maneras de hacerlo. Pensad antes de decir sin ton ni son. Nos hicieron creer que los recortes por la crisis eran necesarios. No, no lo eran, solo eran NEOLIBERALMENTE necesarios. Pero hay otra forma, en serio, las hay.

Espero que llegue un día en el que te intereses por buscar qué es el liberalismo porque solo reproduces el discurso dogmático de la izquierda más rancia. Las políticas keynesianas fueron una respuesta a una crisis que no tiene nada que ver con la actual y que, para colmo, tampoco fue una solución efectiva.

España está al borde del rescate, es probable que no tenga dinero ni para pagarnos la extra y pides que gaste más, ¿pero de dónde narices va a sacar el dinero? Los países del norte de Europa ya le están diciendo al Gobierno que no le van a dar un duro sin condiciones y España no tiene potestad para darle a la maquinita de imprimir billetes.

Necesitamos reflexionar qué modelo de Estado queremos, pero para eso debemos olvidar viejos dogmas, estudiar en profundidad las diversa teorías económicas y tomar aquellas medidas que, populares o no, sirvan para construir una sociedad para todos.

P.D.: Decir que el PP es liberal o neoliberal es igual de ridículo que decir que el PSOE es socialista.

Perdona, ¿me puedes indicar en qué momento de mi mensaje he citado yo al PP o al PSOE?  Y ya que lo preguntas ¿me puedes explicar qué es la izquierda más rancia? Es que no llego a verlo, soy tan torpe, que soy incapaz de saber distinguir entre liberalismo, neoliberalismo, socialdemocracia y keynesianismo. También me gustaría saber por qué la solución Keynes no fue la más adecuada. No hay más ciego que quien no quiere ver.


respublica

Cita de: galeas en 13 Mayo, 2020, 15:41:22 PM
Lo que me parece increíble e indignante de esta publicación es que se relacione directamente la renta mínima con la supuesta rebaja salarial que vamos a tener.

Efectivamente, estoy totalmente de acuerdo pero no es ninguna casualidad sino que obedece a una campaña rastrera de las derechas de este país, que esas sí que son rancias, de las peores de Europa, y que por desgracia algunos nos quieren colar aquí.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

linus

Cita de: albay en 13 Mayo, 2020, 14:57:25 PM
Cita de: lagartijo en 13 Mayo, 2020, 14:36:39 PM
Cita de: Bike11 en 13 Mayo, 2020, 14:10:40 PM
Dejad de negar lo evidente, los recortes ya han empezado, sólo hay que mirar Sipri¿Creéis que se están cubriendo las bajas? Ya veréis el año que viene

Está claro, no entiendo por qué la gente sale a decir que no se va a reducir el gasto. Esto es muy sencillo, nuestra "empresa" está (muy) endeudada y en la quiebra. Ante la imposibilidad de despedirnos reducirá el gasto drásticamente, con combinación de las siguientes medidas:

  • Aumento de horas de trabajo
  • Aumento de horas lectivas
  • Aumento de ratios
  • Reducción (aún más) de presupuestos de centro
  • Retraso en cubrir bajas
  • Reducción de complementos
  • Reducción de sueldo

Porque esa es una opción política. La opción del neoliberalismo.

Pero también hay otras: subir sueldos, bajar ratios, contratar más profesores (se llama socialdemocracia). Más profesores y más sueldos implica mayor consumo y por tanto más ingreso de impuestos para el Estado (en IVA y en IRPF). Y por supuesto subir los impuestos de Patrimonio, Sucesiones, grades fortunas, etc.

Así que hay dos maneras de hacerlo. Pensad antes de decir sin ton ni son. Nos hicieron creer que los recortes por la crisis eran necesarios. No, no lo eran, solo eran NEOLIBERALMENTE necesarios. Pero hay otra forma, en serio, las hay.

¿Cuánto tiempo podría ser sostenible la opción de aumentar el consumo?

Respecto al gravamen sobre patrimonios de las grandes fortunas, ¿no sería un riesgo la fuga de capitales? Si a alguien un capital le aportase por poner un ejemplo 500.000€ en intereses al año y le retuviesen 2.000.000€, ¿le resultaría viable seguir residiendo en España?

Si por motivos personales decide a pesar de todo seguir en España y por cada medio millón de euros que gana en intereses pierde 2 millones de euros al año, ¿en cuánto tiempo perdería su fortuna? Si ocurre igual con todas las grandes fortunas que han decidido permanecer en España (que no son tantas) a pesar de todo, de dónde se obtendría luego el dinero, ¿de las nóminas de los trabajadores por cuenta ajena y las pensiones?

Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'