¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reducción salarial a la vista

Iniciado por carlos25, 12 Mayo, 2020, 10:06:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

EDUCAR en lo que nos UNE

¿Porque la democracia funciona en unos países y en otros no?

La pregunta más importante que debe hacerse cualquier ser humano hoy en día en cualquier punto del planeta es la siguiente:

¿Porque el sistema democrático funciona en unos países como una máquina perfecta, hasta el punto que sus trabajadores viven como jamás nadie imaginó que podrían vivir, y sin embargo, en otros países la inestabilidad política y otras causas, hace que sus gentes no puedan mejora con la progresividad adecuada?.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

lolopolooza

Cita de: Teacher00 en 15 Mayo, 2020, 12:37:18 PM
Cita de: lolopolooza en 15 Mayo, 2020, 10:54:45 AM
Claro nube, y mientras los que más tienen a multiplicar sus fortunas y a vivir a todo trapo, tal como ocurre siempre en las crisis. Y, por supuesto, la clase trabajadora manteniendo con su sudor y precariadad el nivel de vida de unos pocos.

Si tod@s defendemos la justicia, y ojalá fuera así. Pero, ¿en qué país o sociedad ha sido o es así? Decidme uno... El problema es que la vida no es justa y os están vendiendo algo que nunca van a conseguir. Lamentablemente el/la poderos@ o el/la ric@ es la mano que mece la cuna.

Pues ya va tocando que se consiga, las cosas no duran eternamente y el cambio social hoy, más que nunca, es necesario. Lo que no puede ser es ese derrotismo y pasotismo y esa cuasi enfermiza resignación al status quo. Si los millones de esclavos se hubieran resignado, qué? y los monorías  afroamericanas y la mujer y el derecho a la educación de todos... sigo??


EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: respublica en 14 Mayo, 2020, 22:11:24 PM
Después de unos cuantos mensajes ya, seguimos esperando la fuente de la supuesta información que abrió este tema, pero mientras tanto hemos ido viendo que no se trata de ningún plan ni intención de este gobierno progresista, que si lo fuese habría que combatir con dureza, sino que es un intento de intoxicación desinformativa más, que no expresa sino el deseo de los de siempre, los enemigos de lo público, que quieren reducirlo al mínimo, bajarnos el sueldo, empeorar nuestras condiciones laborales y todo para que quienes más tienen ganen más y paguen menos impuestos.

Se puede entender que los que se benefician de una injusticia la defiendan y paguen a sus medios de propaganda y a sus brazos políticos para ello, pero ¿qué un trabajador público traicione a sus compañeros y se traicione a sí mismo sin que lo hayan comprado, gratis?


Saludos.
Sin ánimo de polemizar, porque tus comentarios siempre son muy bien contratados y razonados, yo tengo un punto de vista ligeramente distinto.

Yo creo que ningún empresario, y mucho menos ningún gobierno, quiere bajar los sueldos de sus trabajadores, y todavía menos este gobierno, por propia honestidad y también porque en nuestro caso no querría perder la mayoría de los votos del profesorado, si lo hace es por qué no le queda más remedio, y en ese caso yo particularmente no protestare.

Me conformo con que nosotros estamos saliendo de esta, mucho mejor parados que al resto de los españoles.

También creo que aquí hablemos de este tema no va a influir en las decisiones que se tomen al respecto.

Y que conste que yo defiendo a lo publico como el que más, pero no hasta el punto que el gasto y los impuestos sean tan grandes que las condiciones y los sueldos de los trabajadores privados empeoren.


Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: nono26 en 15 Mayo, 2020, 03:09:22 AM
Interesante lo que dicen esos "socialcomunistas peligrosos" del Banco Mundial en el primer artículo:

"el Banco Mundial desaconseja a los gobiernos en uno de sus blogs que recurran a los recortes de sueldos públicos para afrontar los estragos económicos de la pandemia. Primero, porque mermar su poder de compra puede afectar al consumo interno e incluso torpedear la recuperación: en España suman el 16,5% de los ocupados, 3,25 millones según la última Encuesta de Población Activa (EPA). Y segundo, porque prestan servicios esenciales para responder al virus "en primera línea". "La crisis provocada por el covid-19", detalla, "ha subrayado la importancia de tener instituciones públicas eficaces para proteger las vidas y medios de subsistencia de las personas".

Al final va a resultar que eso de bajar salarios y recortar lo público realmente no es una buena idea...

Estupendo y rigurosamente cierto lo que dice el banco mundial.

Pero también habrá que tener en cuenta su opinión cuando dicen, que los países que peor lo tiene para mejorar la vida de sus trabajadores y sus prestaciones sociales, son aquellos que se han endeudado más de lo razonable, debido a la cantidad tan grande que tienen que dedicar a pagar intereses.



Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


EDUCAR en lo que nos UNE

Solo hay un camino.

Que no le demos más vueltas, que sólo hay una forma de mejorar la vida de los trabajadores y mejorar las prestaciones sociales, y que es cobrar muchos impuestos, pero para eso tiene que haber mucha más empresas y  de las que hay, más grandes, que crezca mucho más rápido para poder colocar a más gente, o es que no sabemos que los trabajadores públicos, que somos tan dignos o más que los privados, pero que sus impuestos no computan,  mientras que los impuestos de los trabajadores de la empresa privada, son los que pagan la sanidad, la educación, las prestaciones sociales etc. por lo que mientras más haya mejor.

Me cuesta creer que huya gente que desconozca esto.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

albay

¿Y qué es lo que hace falta para que las empresas crezcan?  Ventas = consumo

¿Y Cómo se consigue eso?

respublica

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 15 Mayo, 2020, 13:56:02 PM
Yo creo que ningún empresario, y mucho menos ningún gobierno, quiere bajar los sueldos de sus trabajadores, y todavía menos este gobierno, por propia honestidad y también porque en nuestro caso no querría perder la mayoría de los votos del profesorado, si lo hace es por qué no le queda más remedio, y en ese caso yo particularmente no protestare.

Pues siento decirte que estás muy confundido o mejor, que te han engañado.

En la anterior crisis se tomó la decisión desde el gobierno, con el apoyo del sector empresarial, de realizar una "devaluación interna" y así lo dijeron sin tapujos.

Para el que no lo sepa, eso significaba bajar salarios a propósito y sí hay alternativas.

Y para los empresarios la mano de obra es solo un coste, que cuanto más bajo sea, mayor es el beneficio.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Compañero forero

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 15 Mayo, 2020, 15:39:07 PM
Solo hay un camino.

Que no le demos más vueltas, que sólo hay una forma de mejorar la vida de los trabajadores y mejorar las prestaciones sociales, y que es cobrar muchos impuestos, pero para eso tiene que haber mucha más empresas y  de las que hay, más grandes, que crezca mucho más rápido para poder colocar a más gente, o es que no sabemos que los trabajadores públicos, que somos tan dignos o más que los privados, pero que sus impuestos no computan,  mientras que los impuestos de los trabajadores de la empresa privada, son los que pagan la sanidad, la educación, las prestaciones sociales etc. por lo que mientras más haya mejor.

Me cuesta creer que huya gente que desconozca esto.

Pues te cuesta creerlo pero desde luego primera noticia de que mis impuestos no computan. Para eso que no me hagan pagarlos, ¿no crees?


respublica

Cita de: nube en 15 Mayo, 2020, 10:35:07 AM
Cita de: respublica en 15 Mayo, 2020, 02:24:13 AM
El Gobierno insiste en que no bajará el sueldo a los funcionarios y los sindicatos esperarán a la recuperación para hablar de salarios

La Administración contrata a 1.540 interinos por el coronavirus, la mitad en el SEPE

- La ministra Carolina Darias ha reiterado que "no habrá recortes" para los empleados públicos.


Saludos.

Sinceramente, si todavía crees al Gobierno a día de hoy eres libre de hacerlo pero yo no.

Vosotros habéis traído aquí una supuesta información de recorte salarial que es falsa y luego habéis intentado hacerla pasar por buena diciendo que estabais de acuerdo, pero sin ningún argumento sino solo vuestra propia opinión, que es la misma de quienes montan las campañas políticas con esas noticias falsas.

Así que esto no va de creer al gobierno o a lo que sale del grupo de desinformación de Vox y del PP.

Va de que la supuesta noticia de que hay reducción salarial a la vista que nos habéis traído carece de todo fundamento porque es inventada, falsa, y todavía no habéis pedido disculpas ninguno de los que habéis intentado colarla como cierta.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: nube en 15 Mayo, 2020, 00:10:12 AM
Me aterra mucho ver cómo dentro del sector de la Educación los profesores son incapaces de conversar mediante argumentos y a la mínima usan ese maniqueísmo putrefacto que vemos día sí día también en la política donde si no estás de acuerdo conmigo eres un enemigo. Nos destacamos por ser hombres, en teoría, académicos donde debería ser la argumentación de ideas, datos y análisis las herramientas a usar cuando debatimos.

Cualquiera que lea este hilo siendo un funcionario o interino y vea que supuestos compañeros defienden que se les baje el sueldo, que se les obliguen a trabajar más y consecuentemente que se despidan a los interinos, efectivamente saldrá aterrado.

En cuanto a ideas y argumentaciones, estoy deseoso de empezar a debatir, pero hasta ahora solo me encuentro con noticias falsas y repetición de la basura que sale de la caverna mediática del facherío patrio o falacias interesadas de comparar una economía doméstica con la de un país.

Por cierto, siguiendo con falacias, si os quedáis sin ingresos en vuestra casa por fuerza mayor ¿qué hacéis, dejáis morir de hambre a los que menos aguanten o pedís un préstamo para salir adelante?

¿O es que se me ha argumentado algo sobre la opinión de varios premios Nobel en economía en contra del austericidio? ¿Y cuál es el argumento contra la alternativa al liberalismo que representan los economistas de izquierdas?, ¿que son de izquierdas?

Pero si queréis hablar de política económica, ya hay otros hilos en los que debatir.

Este era sobre una noticia falsa e interesada.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'