¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reducción salarial a la vista

Iniciado por carlos25, 12 Mayo, 2020, 10:06:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

zocter

Yo si necesito para comer y no tengo dinero pido un prestamo, pero no voy a comprarme con ese prestamo un Ferrari, por ejemplo. Los prestamos, para el que no lo sepa, tienen intereses.

fortunate

Por cierto, el creador del hilo, ha esparcido su mega teoría y no ha vuelto a aparecer.


albay

Cita de: fortunate en 16 Mayo, 2020, 00:33:17 AM
Por cierto, el creador del hilo, ha esparcido su mega teoría y no ha vuelto a aparecer.

Se llaman trolls.

respublica

Cita de: zocter en 16 Mayo, 2020, 00:14:12 AM
Yo si necesito para comer y no tengo dinero pido un prestamo, pero no voy a comprarme con ese prestamo un Ferrari, por ejemplo. Los prestamos, para el que no lo sepa, tienen intereses.

Comprarse un Ferrari quizás fue regalar 65.725 millones de euros al sector bancario español que estaba en bancarrota por los errores de sus gestores e inversores, mientras nos recortaban a los trabajadores, a todos los servicios públicos, y nos despedían a los interinos.

Qué curioso, que en tiempos de crisis todos los liberales, misteriosamente se vuelven intervencionistas y exigen que papá estado se endeude para rescatar sus empresas.

Endeudarse para rescatar a las personas que sufren la crisis es un despilfarro pero rescatar a las empresas que ocasionaron la crisis era una cuestión de estado.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Viliel

Cita de: respublica en 16 Mayo, 2020, 03:28:50 AM
Cita de: zocter en 16 Mayo, 2020, 00:14:12 AM
Yo si necesito para comer y no tengo dinero pido un prestamo, pero no voy a comprarme con ese prestamo un Ferrari, por ejemplo. Los prestamos, para el que no lo sepa, tienen intereses.

Comprarse un Ferrari quizás fue regalar 65.725 millones de euros al sector bancario español que estaba en bancarrota por los errores de sus gestores e inversores, mientras nos recortaban a los trabajadores, a todos los servicios públicos, y nos despedían a los interinos.

Qué curioso, que en tiempos de crisis todos los liberales, misteriosamente se vuelven intervencionistas y exigen que papá estado se endeude para rescatar sus empresas.

Endeudarse para rescatar a las personas que sufren la crisis es un despilfarro pero rescatar a las empresas que ocasionaron la crisis era una cuestión de estado.


Saludos.
Más que un Ferrari, compañero respublica, fue toda una flota, uno para cada uno de la caterva de bergantes y golfos que nos arrastraron a esa situación, toda esa gentuza que en épocas oscuras siempre sale ganando, pues ya se sabe, a río revuelto...

zocter

El dinero y la deuda no entiende en que te lo gastas. Yo lo único que digo es que si te endeudas y cada vez más y no recortas gasto, el sistema es insostenible. Sabes lo mejor? Que con esto SÍ tenemos precedentes en este y otros paises, y mucho me temo que pasará lo que está claro que va a pasar, y como siempre digo, espero equivocarme. El tiempo dará o quitará razones.

zocter

Y ahora te pregunto, amigo respublica. Qué pasaría si todas las empresas se fueran de España, como así está empezando a suceder con algunas plantas de automóviles? Cuánto tiempo puede el estado soportar dar de comer a genre parada y que ni tiene posibilidad de trabajar pues no hay puestos de trabajo? Porque, en mi opinión, ayudar a la gente debe ser algo puntual en situaciones excepcionales, NO algo estructural de por mi vida, entre otras cosas porque es insostenible.

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: respublica en 15 Mayo, 2020, 17:27:05 PM
Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 15 Mayo, 2020, 13:56:02 PM
Yo creo que ningún empresario, y mucho menos ningún gobierno, quiere bajar los sueldos de sus trabajadores, y todavía menos este gobierno, por propia honestidad y también porque en nuestro caso no querría perder la mayoría de los votos del profesorado, si lo hace es por qué no le queda más remedio, y en ese caso yo particularmente no protestare.

Pues siento decirte que estás muy confundido o mejor, que te han engañado.

En la anterior crisis se tomó la decisión desde el gobierno, con el apoyo del sector empresarial, de realizar una "devaluación interna" y así lo dijeron sin tapujos.

Para el que no lo sepa, eso significaba bajar salarios a propósito y sí hay alternativas.

Y para los empresarios la mano de obra es solo un coste, que cuanto más bajo sea, mayor es el beneficio.


Saludos.

"Si hay alternativas"

81. Reparto del tiempo de trabajo y disminución de la jornada laboral

Con este punto estoy totalmente de acuerdo.

En lugar de que haya una gente trabajando y otras en paro, se debería asignar los parados a las empresas privadas, y como faltaría trabajo para ellos, se reduciría la jornada laboral en una hora a ellos y a los que ya estaban en la empresa

Como resultado, a más crisis no más parados sino menos horas trabajando todo el mundo, después según se vaya superando la crisis se va aumentando la jornada laboral.
En resumen, siempre todo el mundo trabajando, así las crisis la soportaríamos entre todos.
Se que esto es utópico, pero se podría intentar y de no dar resultado volver al sistema actual.

En el pasado dedique mucho tiempo a estudiar todas las ideologías que en el mundo han sido, y fue un tiempo perdido porque no me sirvió de nada.

Si hubiera dedicado ese tiempo a averiguar que han hecho los políticos en esos países donde los trabajadores viven como jamás ninguna ideología imagino que podrían vivir, y a como se podría aplicar eso en España y países afines como, Italia, Portugal y Grecia, ahora podría aportar algo positivo y real al debate de como mejora la vida de sus trabajadores y sus gentes.

Con respecto al informe "si hay alternativas" tengo que decir que esta confeccionado por unas personas extraordinariamente preparadas en la materia que tocan, adamas de muy bien intencionadas, pero es como si alguien quisiera ir a Madrid de la forma más rápida posible, pero por algún motivo desconocido no quieren pasar por Castilla-la Mancha, descartan un camino que puede ser el único posible.

Repito, solo existe una forma de mejorar la vida de los trabajadores y la gente, que es la que se han aplicado en los únicos países donde lo han conseguido.

Esa fórmula consiste en cobrar muchos impuestos a las empresas privadas y a los trabajadores de estas, y para conseguirlo los gobiernos ha hecho una política extremadamente favorable al crecimiento de las empresas y a que estas generen mucho empleo, ya que cuanto más crezcan las empresas más impuestos les pueden cobrar a estas, y mientras más trabajadores coloquen más impuestos se recauda de ellos también.

De esa forma los gobiernos han conseguido recaudar una cantidad tan enorme en impuestos, que tienen unas prestaciones sociales que son a la que los países del norte del mediterráneo aspiramos.
A esta formula no hay alternativa porque se has demostró la más útil y además matemáticamente demostrable.

En todos los países donde hay democracia con, estabilidad política, seguridad jurídica, ciudadana y en todos los sentidos, la inversión interna y exterior Imprescindible para el desarrollo aumenta, y la vida de las personas más necesitadas y de los trabajadores mejora.

En política y en economía está todo inventado, solo hay que mejorar lo que ya existe.

Y por supuesto que es una vergüenza para España, Europa y El Mundo, que aún no se dedique el 0,7 por ciento a mejorar la vida de las personas que mas lo necesitan, es más, esa cantidad debería ser como mínimo el doble.

Saludos.


Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


EDUCAR en lo que nos UNE

Vamos a ver, casi con toda seguridad el gobierno no tiene en mente bajar el suelo do a los funcionarios, pero si lo tuviera, al principio lo negaría rotundamente hasta que la gente se fuera haciendo a la idea, esto es razonable, normal y honesto, y es lo que haría cualquier gobierno de cualquier ideología.

La política funciona así, en política es imprescindible mentir y es muy razonable y honesto hacerlo, por eso yo nunca critico a los políticos que mienten, critico solo a los que mas mienten porque todo tiene un límite.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

nube

Cita de: lolopolooza en 15 Mayo, 2020, 10:54:45 AM
Claro nube, y mientras los que más tienen a multiplicar sus fortunas y a vivir a todo trapo, tal como ocurre siempre en las crisis. Y, por supuesto, la clase trabajadora manteniendo con su sudor y precariadad el nivel de vida de unos pocos.

Usas un discurso trasnochado decimonónico. El creer que el problema de la sociedad parte de un reducido número de personas que son las que tienen todo el poder y que en las crisis aumenta de forma considerable su poder no es más que la estratagema que ha usado desde el comunismo más totalitario a los regímenes fascistas y nacionalsocialistas para tomar el poder.

Otra cosa, si crees que tu trabajo como docente imprime ese sudor y precariedad del que hablas creo que no conoces el mundo tal y como es.

Cita de: respublica en 15 Mayo, 2020, 17:27:05 PMPues siento decirte que estás muy confundido o mejor, que te han engañado.

En la anterior crisis se tomó la decisión desde el gobierno, con el apoyo del sector empresarial, de realizar una "devaluación interna" y así lo dijeron sin tapujos.

Para el que no lo sepa, eso significaba bajar salarios a propósito y sí hay alternativas.

Y para los empresarios la mano de obra es solo un coste, que cuanto más bajo sea, mayor es el beneficio.


Saludos.

¿No has parado a pensar que puedes estar tú equivocado o que te hayan engañado a ti?

La superioridad moral de la izquierda te pega como anillo al dedo. A lo largo de la Historia una de las formas más comunes de salir de la crisis ha sido la devaluación de la moneda. En la anterior crisis se intentó lo mismo, pero como se estaba en Europa y no se podía la solución fue bajar los sueldos para llegar a ello. ¿Significa esto que estoy totalmente de acuerdo en cómo se hizo? No, lo que sí tengo claro es que las políticas del PSOE y del PP condujeron a dicha situación. Y digo más, lo que tengo claro que es la crisis de 2008 no tiene nada que ver con esta, cosa que parece que a usted no le ha quedado claro.

Pero tal vez lo que más gracia me hace de sus comentarios es que están condicionados por su ideología, que tacha al resto de falsas y entiende la suya como la única verdadera.

Una última cosa, si los trabajadores no generan beneficios no pueden consumir y sin consumo las empresas pierden. Deje de ver a las empresas y los empresarios como el mal de la sociedad. Sé que es fácil simplificar la vida asociándole todos los males del mundo. No es la primera vez que se hace con un grupo minoritario.

Cita de: respublica en 15 Mayo, 2020, 23:34:36 PMVosotros habéis traído aquí una supuesta información de recorte salarial que es falsa y luego habéis intentado hacerla pasar por buena diciendo que estabais de acuerdo, pero sin ningún argumento sino solo vuestra propia opinión, que es la misma de quienes montan las campañas políticas con esas noticias falsas.

Así que esto no va de creer al gobierno o a lo que sale del grupo de desinformación de Vox y del PP.

Va de que la supuesta noticia de que hay reducción salarial a la vista que nos habéis traído carece de todo fundamento porque es inventada, falsa, y todavía no habéis pedido disculpas ninguno de los que habéis intentado colarla como cierta.


Saludos.

Yo no tengo nada que ver con el creador del hilo. Lo único que he hecho ha sido rebatir la información que dan algunos compañeros y tratar la complicada situación económica que vive el país. Pero fíjese lo peligroso de su lenguaje. Nuevamente el que le lleva la contraria es un grupo de personas (traidores por supuesto) que quieren oprimir al trabajador y engañarlo con sus perversas ideas que, como no, son afines al PP y a VOX. Para que le quede claro, aunque le dará igual: el PP y VOX son basura.

El que pueda haber una reducción salarial se basa en que España entra en una recesión que no ha conocido nuestra generación hasta ahora, donde la Deuda supera el 120% del PIB y éste, encima, cae un 10%. Si para usted esos datos no son nada, genial, pero no intente camuflar de ideología lo que es un hecho.

Cita de: respublica en 15 Mayo, 2020, 23:56:49 PMCualquiera que lea este hilo siendo un funcionario o interino y vea que supuestos compañeros defienden que se les baje el sueldo, que se les obliguen a trabajar más y consecuentemente que se despidan a los interinos, efectivamente saldrá aterrado.

En cuanto a ideas y argumentaciones, estoy deseoso de empezar a debatir, pero hasta ahora solo me encuentro con noticias falsas y repetición de la basura que sale de la caverna mediática del facherío patrio o falacias interesadas de comparar una economía doméstica con la de un país.

Por cierto, siguiendo con falacias, si os quedáis sin ingresos en vuestra casa por fuerza mayor ¿qué hacéis, dejáis morir de hambre a los que menos aguanten o pedís un préstamo para salir adelante?

¿O es que se me ha argumentado algo sobre la opinión de varios premios Nobel en economía en contra del austericidio? ¿Y cuál es el argumento contra la alternativa al liberalismo que representan los economistas de izquierdas?, ¿que son de izquierdas?

Pero si queréis hablar de política económica, ya hay otros hilos en los que debatir.

Este era sobre una noticia falsa e interesada.


Saludos.

"Supuesto compañero". O traidor o un bot infecto que trata de acabar con la Educación Pública. Siento desilusionarle, pero soy profesor como usted. Cualquiera que lleve en el foro tiempo, y más en los hilos de la especialidad de Geografía e Historia, sabe quién soy (hasta mi nombre). Eso no quita que piense como me da la gana. En ningún momento he dicho que quiero que se me baje el sueldo o trabajar más horas. Lo que he dicho es que entiendo que si cualquier Gobierno tiene que tomar esa medida porque las cuentan del Estado son intervenidas no nos quedará otra.

Lo que más me choca, no sólo de usted, es que las soluciones que plantean están condicionadas por esa obsesión por el consumo y el endeudamiento. Sigo sin comprender cómo parte de la izquierda ha comprado ese discurso y ve razonable vivir en una mentira crediticia de endeudamiento. ¿Tan difícil y extraño de creer es que un Estado debe intentar endeudarse lo mínimo posible? Usted mismo pone de ejemplo una familia. Si tengo que pedir un préstamo para pagar y seguir adelante lo primero que tendré que hacer por todos los medios es devolver ese dinero y no volver a pedir más préstamos para pagar una deuda que irá aumentando hasta que estalle.

Es ridículo ver cómo la izquierda debería desmarcarse de este consumo absurdo que ha hecho que el Estado se hipotequen a más del 100% del PIB y que, para colmo, cuando uno cuestiona este modo de vida lo tachen de traidor, insolidario, vendepatrias y demás lindezas. Y prosigo, si usted considera que los Estados no deben vivir hipotecados y deben acabar con el Déficit Público no le queda otra que reducir gastos y aumentar ingresos. Pero seamos serios, centrarnos en un sólo pilar es simplista.

Por último, ya que habla de falacias deje de usar la conocida como verecundiam.

Cita de: respublica en 16 Mayo, 2020, 03:28:50 AM
Comprarse un Ferrari quizás fue regalar 65.725 millones de euros al sector bancario español que estaba en bancarrota por los errores de sus gestores e inversores, mientras nos recortaban a los trabajadores, a todos los servicios públicos, y nos despedían a los interinos.

Qué curioso, que en tiempos de crisis todos los liberales, misteriosamente se vuelven intervencionistas y exigen que papá estado se endeude para rescatar sus empresas.

Endeudarse para rescatar a las personas que sufren la crisis es un despilfarro pero rescatar a las empresas que ocasionaron la crisis era una cuestión de estado.


Saludos.

A día de hoy usar argumentos falsos o medias verdades teniendo internet es insultante. Más aún cuando provienen de profesionales que deben educar en el análisis y la crítica al mundo en el que viven. La noticia del rescate bancario es una media verdad. Se rescató sobre todo a las cajas y la cifra es de 42.561€. Cajas que habían financiado proyectos políticos que ahora no podían pagar y arrastraban por delante a otras empresas.

Y ya lo digo yo, es una VERGÜENZA que no se le exigiera intereses o algún tipo de compensación a dichas entidades. Pero lo que es peor es que ese dinero apenas supone nada de la Deuda que tiene España que es de 1.188.862€ en 2019. ¿Qué quiero decir con esto? Que los que usan el rescate a parte del sector financiero como origen y solución a los problemas actuales no hace más que mentir. Igual de ridículo que (cosa que no he dicho pero le gusta atribuir ideas ajenas cuando discute) considerar que es un despilfarro ayudar a aquellas personas que están en situaciones de extrema necesidad.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'