¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reducción salarial a la vista

Iniciado por carlos25, 12 Mayo, 2020, 10:06:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

jdegranada

Cita de: nono26 en 26 Mayo, 2020, 19:22:39 PM
Cita de: respublica en 26 Mayo, 2020, 17:44:25 PM
¿Te refieres a la subida salarial a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil?

¿Has visto en foros de esos funcionarios que ellos mismos vieran lógico que les recortaran el salario?


Saludos.

Exacto. No me imagino a ningún guardia civil diciendo que se resigna a la bajada de sueldo, "pero que aquí todos tenemos que hacer un esfuerzo y tragar". Es más, estarán contentos, me aventuro a pensar que les tiene que fastidiar bastante (por no usar otra palabra) que se termine haciendo con un gobierno socialista.

Esto no demuestra más que TODO es cuestión de voluntad política. Hoy necesitaba, para tapar un escándalo, hacer esta concesión, y en plena precrisis económica toma subida salarial. Yo no pido que lo suban a los docentes, pero al menos que no lo bajen. Todo es querer. Y hay muuuuchas soluciones que no pasan por este tipo de medidas.

Lo he dicho varias veces en este foro. Conozco a funcionarios de distintos cuerpos y no he escuchado a ninguno todavía poner su sueldo a disposición de la administración para colaborar con la "reconstrucción económica", algo que sí he visto lamentablemente por aquí.

EDUCAR en lo que nos UNE

Los recortes que se hicieron en la anterior crisis, hubieran sido menores de haberse hecho también en número de políticos y en gastos inútiles de las comunidades autónomas.

Ahora pasará lo mismo, se recortará en cosas muy necesarias y no se recortará en políticos ni en subvenciones para comprar votos o para fabricar independentistas.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


luse

Cita de: jdegranada en 26 Mayo, 2020, 19:38:56 PM
Cita de: nono26 en 26 Mayo, 2020, 19:22:39 PM
Cita de: respublica en 26 Mayo, 2020, 17:44:25 PM
¿Te refieres a la subida salarial a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil?

¿Has visto en foros de esos funcionarios que ellos mismos vieran lógico que les recortaran el salario?


Saludos.

Exacto. No me imagino a ningún guardia civil diciendo que se resigna a la bajada de sueldo, "pero que aquí todos tenemos que hacer un esfuerzo y tragar". Es más, estarán contentos, me aventuro a pensar que les tiene que fastidiar bastante (por no usar otra palabra) que se termine haciendo con un gobierno socialista.

Esto no demuestra más que TODO es cuestión de voluntad política. Hoy necesitaba, para tapar un escándalo, hacer esta concesión, y en plena precrisis económica toma subida salarial. Yo no pido que lo suban a los docentes, pero al menos que no lo bajen. Todo es querer. Y hay muuuuchas soluciones que no pasan por este tipo de medidas.

Lo he dicho varias veces en este foro. Conozco a funcionarios de distintos cuerpos y no he escuchado a ninguno todavía poner su sueldo a disposición de la administración para colaborar con la "reconstrucción económica", algo que sí he visto lamentablemente por aquí.


Yo mi sueldo no se lo cedo a la Administración para la "reconstrucción económica". El despilfarro de las administraciones públicas es brutal y me niego a tirar mi dinero en ideas ilógicas de 4 políticos.

Prefiero gastarme íntegramente mi nómina en viajar por España, comprar en los comercios de mi barrio, etc. Esto sí q es colaborar con la reconstrucción y no ceder mi nómina a una Administración que luego se lo gaste en programas ineficientes e innecesarios.
Estos políticos, en general, solo se han dedicado a despilfarrar y así nos va.

EDUCAR en lo que nos UNE

Lamentablemente llevas mucha razón
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


respublica

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 26 Mayo, 2020, 18:34:22 PM
Conviene recordar aquí, que las cajas de ahorros públicas, fueron rescatadas mientras que los bancos privados BBVA, Santander, Sabadell etc. no fueron rescatados.

Los bancos privados, fueron mucho más prudentes dando préstamos que los públicos, ya que la dirección no quiso arriesgar tanto y respondía al interés de sus accionistas y no de los políticos, por lo tanto, aunque también sufrieron los efectos de la crisis, no tuvieron que ser rescatados con dinero público.

Conviene recordar que el Banco de Valencia no era ninguna caja de ahorros, era el séptimo banco privado por capitalización bursátil, y recibió más de 6.000 millones.

Y Cajasur era una caja de ahorros, pero no era pública sino privada, de la Iglesia Católica, y recibió 1.192 millones.

Y también conviene recordar que todo empezó con la caída de Lehman Brothers, que no era una caja pública que cedía a presiones de cargos políticos, sino el cuarto banco de inversión más grande de Estados Unidos cuyos directivos, muy liberales todos ellos, jugaban con hipotecas basura como si fuesen de la máxima calidad.

Todo el sector bancario con problemas, con independencia de su naturaleza, recibió del estado las ayudas que necesitó, mientras la crisis que habían generado ellos la pagamos los trabajadores y autónomos, a la vez que los ricos se hacían más ricos.

Y así quieren que siga todo en la crisis actual y atacan por tierra, mar y aire a quienes osan en pretender lo contrario.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -



eurisco

Cajasur privada???? No me interesa mucho este tema porque no tiene mucho que ver con lo que yo espero de un foro de un sindicato pero Cajasur proviene de la fusión-absorción de el antiguo Monte de Piedad (que era de la iglesia) y la Caja provincial que era totalmente pública, de la Diputación concretamente. En el consejo de administración de Cajasur había representantes del obispado, de la Diputación de Córdoba, de partidos políticos, de sindicatos, etc


mruzmor339

¿Para cuando la devolución de las pagas extras de 2013 y 2014 recortadas por la JUNTA DE ANDALUCÍA?.

Saludos.

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: respublica en 27 Mayo, 2020, 02:39:53 AM
Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 26 Mayo, 2020, 18:34:22 PM
Conviene recordar aquí, que las cajas de ahorros públicas, fueron rescatadas mientras que los bancos privados BBVA, Santander, Sabadell etc. no fueron rescatados.

Los bancos privados, fueron mucho más prudentes dando préstamos que los públicos, ya que la dirección no quiso arriesgar tanto y respondía al interés de sus accionistas y no de los políticos, por lo tanto, aunque también sufrieron los efectos de la crisis, no tuvieron que ser rescatados con dinero público.

Conviene recordar que el Banco de Valencia no era ninguna caja de ahorros, era el séptimo banco privado por capitalización bursátil, y recibió más de 6.000 millones.

Y Cajasur era una caja de ahorros, pero no era pública sino privada, de la Iglesia Católica, y recibió 1.192 millones.

Y también conviene recordar que todo empezó con la caída de Lehman Brothers, que no era una caja pública que cedía a presiones de cargos políticos, sino el cuarto banco de inversión más grande de Estados Unidos cuyos directivos, muy liberales todos ellos, jugaban con hipotecas basura como si fuesen de la máxima calidad.

Todo el sector bancario con problemas, con independencia de su naturaleza, recibió del estado las ayudas que necesitó, mientras la crisis que habían generado ellos la pagamos los trabajadores y autónomos, a la vez que los ricos se hacían más ricos.

Y así quieren que siga todo en la crisis actual y atacan por tierra, mar y aire a quienes osan en pretender lo contrario.


Saludos.
ii

Llevas razón, pero el dinero público que fue a parar a bancos privados fue mucho menor que el que fue a parar a las cajas públicas.

Cuando quiebra una empresa privada como fue en el caso de Andalucía Abengoa, es malo porque muchos trabajadores pierden su empleo, pero no afecta gravemente a la economía en General.

Por el contrario, cuando quiera un banco, arrastra a otros bancos que están saneados y se produce una crisis económica muy grave perdiéndose puestos de trabajo por todas partes.

En consecuencia, los bancos tienen que tener un control mucho más riguroso por parte de los gobiernos que las empresas en general. Los bancos no pueden quebrar una empresa grande sí puede hacerlo.

Y hablando de otro asunto, ya está el gobierno francés rescatando el sector del automóvil con un montón de millones de dinero público para evitar pérdida de puestos de trabajo, no sé qué haremos aquí, pero nuestro sector del automóvil está en la misma circunstancia que el francés.


Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'