¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Entrega de notas. ¿Institutos abiertos?

Iniciado por alboradas, 05 Junio, 2020, 17:35:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

Respecto a la recogida y organización de libros de texto por parte del profesorado de tutoría con ayuda de otro profesorado...¿Está contenida como una de sus funciones? ¿Por qué no se hace en Septiembre?...

albay

Cita de: toroloco en 07 Junio, 2020, 13:41:59 PM

ACLARACIÓN A LA INSTRUCCIÓN DE 23 DE ABRIL DE 2020, DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y
DEPORTE, RELATIVA A LAS MEDIDAS EDUCATIVAS A ADOPTAR EN EL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO
2019/2020, REFERENTE AL INFORME DE EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADO

Documentación a entregar a las familias:
◦ Boletín de calificaciones.
◦ Informe sobre los objetivos y contenidos de la materias no superadas, realizado por el profesorado de cada materia.
◦ Consejo orientador (para todos los cursos), que además se considerará el informe especificado en la Instrucción de
23 de abril de 2020.
◦ Certificado de estudios cursados, en el caso de que el alumno/a se vaya a incorporar a un ciclo de FPB.
En el caso de que las familias opten por la recogida telemática de dicha documentación, se habilitarán próximamente
en SÉNECA nuevas utilidades para poder entregar a las familias la documentación en el Punto de Recogida
Electrónico, y a efectos de notificación se establecerá un sistema que permita registrar la entrega de la documentación
de evaluación puesta a disposición en dicho Punto de Entrega. Se favorecen así las garantías procedimentales de la
evaluación en lo relativo al cómputo de plazos.


Sí. Lo de "familias que opten" me parece demasiado.


toroloco

Cita de: albay en 07 Junio, 2020, 14:03:33 PM
Cita de: toroloco en 07 Junio, 2020, 13:41:59 PM

ACLARACIÓN A LA INSTRUCCIÓN DE 23 DE ABRIL DE 2020, DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y
DEPORTE, RELATIVA A LAS MEDIDAS EDUCATIVAS A ADOPTAR EN EL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO
2019/2020, REFERENTE AL INFORME DE EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADO

Documentación a entregar a las familias:
◦ Boletín de calificaciones.
◦ Informe sobre los objetivos y contenidos de la materias no superadas, realizado por el profesorado de cada materia.
◦ Consejo orientador (para todos los cursos), que además se considerará el informe especificado en la Instrucción de
23 de abril de 2020.
◦ Certificado de estudios cursados, en el caso de que el alumno/a se vaya a incorporar a un ciclo de FPB.
En el caso de que las familias opten por la recogida telemática de dicha documentación, se habilitarán próximamente
en SÉNECA nuevas utilidades para poder entregar a las familias la documentación en el Punto de Recogida
Electrónico, y a efectos de notificación se establecerá un sistema que permita registrar la entrega de la documentación
de evaluación puesta a disposición en dicho Punto de Entrega. Se favorecen así las garantías procedimentales de la
evaluación en lo relativo al cómputo de plazos.


Sí. Lo de "familias que opten" me parece demasiado.

Sí, en la segunda evaluación ha ido bien la entrega de boletines vía telemática, si algo funciona ¿por qué no seguir haciéndolo igual? En cualquier caso, está Moodle (vanagloriada por la Consejería) que también ha funcionado para la entrega de tareas veraniegas y el correo ordinario para los más rezagados. No hay necesidad de exponerse en un lugar cerrado a "entrevistarte" con 36 familias cada una con sus ruegos y preguntas, ni de recoger 36 bolsas de libros a revisar cuando se puede posponer...Es de sentido común.

alboradas

Yo creo que no nos han hecho ir antes a los centros porque nos necesitaban para realizar los procesos de enseñanza en la modalidad on line y con nuestros propios medios.

Lo intentaron, pero vieron que no había dotación de ordenadores e Internet suficiente en los centros.

Por eso nos dejaron hacerlo desde nuestros domicilios.

No les quedó otra. Pero finalizadas las clases, ya nos quieren en los institutos con las maquinitas de fichar.


eurisco

Y cual es el problema de recoger los libros en septiembre?, en mi antiguo IES se hacía así  no suponía ningún problema. Y las notas por PASEN, pues no, al final cada tutor estará en contacto con 30 padres sin necesidad.

albay

Yo no entiendo nada.

Hace pocos días publicaron esto, donde se recogen los protocolos para las pruebas extraordinarias.

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/f728e2d7-1157-4ac8-b9ab-b80116122597/Instrucción%205/2020,%20de%203%20de%20junio,%20para%20el%20desarrollo%20de%20pruebas%20de%20acceso

Leed bien estos apartados:

Tercero. Personal que debe incorporarse.

Y SOBRE TODO ESTE, QUE ES MÁS LARGO:  Quinto. Medidas higiénico-sanitarias.

Entiendo que si eso es para unas pruebas que se realizarán en algunos centros entre finales de junio y primera mitad de julio, también lo sería para el resto de protocolos.

Después de leer esos párrafos, decidme a mí ¿cómo seguimos el protocolo de entrega de libros y el de entrega de boletines+informes de recuperación?

toroloco

Cita de: eurisco en 07 Junio, 2020, 17:37:44 PM
Y cual es el problema de recoger los libros en septiembre?, en mi antiguo IES se hacía así  no suponía ningún problema. Y las notas por PASEN, pues no, al final cada tutor estará en contacto con 30 padres sin necesidad.

No habría problema pero seguro que los habrá.

INSTRUCCIONES DE 28 DE MAYO DE 2020, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD, PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA ESCOLAR SOBRE EL PROGRAMA DE GRATUIDAD
DE LOS LIBROS DE TEXTO PARA EL CURSO ESCOLAR 2020-2021.

"Concluido el curso escolar, los libros de texto, materiales curriculares de elaboración propia y material curricular
de uso común serán reintegrados y depositados por el alumnado en los centros para su revisión y posterior
utilización por otro alumnado en el siguiente curso escolar."

albay

Cita de: toroloco en 08 Junio, 2020, 21:06:44 PM
Cita de: eurisco en 07 Junio, 2020, 17:37:44 PM
Y cual es el problema de recoger los libros en septiembre?, en mi antiguo IES se hacía así  no suponía ningún problema. Y las notas por PASEN, pues no, al final cada tutor estará en contacto con 30 padres sin necesidad.

No habría problema pero seguro que los habrá.

INSTRUCCIONES DE 28 DE MAYO DE 2020, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD, PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA ESCOLAR SOBRE EL PROGRAMA DE GRATUIDAD
DE LOS LIBROS DE TEXTO PARA EL CURSO ESCOLAR 2020-2021.

"Concluido el curso escolar, los libros de texto, materiales curriculares de elaboración propia y material curricular
de uso común serán reintegrados y depositados por el alumnado en los centros para su revisión y posterior
utilización por otro alumnado en el siguiente curso escolar."


Ahora la pregunta sería ¿y cuándo acabo el curso? ¿En junio o en septiembre? Esa artículo que pones permite ambas interpretaciones.


fortunate


toroloco

Cita de: albay en 08 Junio, 2020, 23:56:13 PM
Cita de: toroloco en 08 Junio, 2020, 21:06:44 PM
Cita de: eurisco en 07 Junio, 2020, 17:37:44 PM
Y cual es el problema de recoger los libros en septiembre?, en mi antiguo IES se hacía así  no suponía ningún problema. Y las notas por PASEN, pues no, al final cada tutor estará en contacto con 30 padres sin necesidad.

No habría problema pero seguro que los habrá.

INSTRUCCIONES DE 28 DE MAYO DE 2020, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD, PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA ESCOLAR SOBRE EL PROGRAMA DE GRATUIDAD
DE LOS LIBROS DE TEXTO PARA EL CURSO ESCOLAR 2020-2021.

"Concluido el curso escolar, los libros de texto, materiales curriculares de elaboración propia y material curricular
de uso común serán reintegrados y depositados por el alumnado en los centros para su revisión y posterior
utilización por otro alumnado en el siguiente curso escolar."


Ahora la pregunta sería ¿y cuándo acabo el curso? ¿En junio o en septiembre? Esa artículo que pones permite ambas interpretaciones.
No hay dos interpretaciones, el curso finaliza oficialmente en septiembre, así lo dicen la Orden que desarrolla el currículo y las instrucciones dictadas por la Consejería el 23 de abril sobre las medidas a adoptar en el tercer trimestre de este curso. Por tanto y según la própia Consejería la recogida de libros se puede hacer perfectamente en Septiembre de forma que no se corran riesgos innecesarios ahora.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'