¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Pasos reclamación

Iniciado por Angiolillo, 28 Junio, 2020, 19:08:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Angiolillo

Hola compañeros/as:

Una compañera de mi departamento tiene una reclamación de 2º Bach. y estamos un poco inquietos. No tenemos mucha experiencia, por lo que pregunto por si alguien se ha visto alguna vez en una de estas:

¿Cuáles son los pasos a seguir? ¿Todo se hace durante el mes de julio? Pensar que nos tendremos que reunir el próximo mes me deja el cuerpo cortado  anaidpreocupados

Gracias y un saludo

Pupkin

Un poco tarde para una reclamación de 2 bachillerato no?. En el mío las notas de 2 las dimos el 17 y aceptamos las reclamaciones 18 y 19. Pero al caso, no te preocupes que no pasa nada, tendréis que reunir todo el material e información que muestre que la nota que le habéis puesto es la más justa y merecida. Debéis de hacer una reunión de departamento, la podéis hacer telemática, rellenéis un modelo que remitiréis a jefatura junto con un acta de la reunión y toda la información que queráis adjuntar, prestar atención a que todo lo que adjuntos se vea muy claro, si son exámenes corregidos con nombre y apellidos, si son notas que sean muy claras y se expliquen los porcentajes que las ponderan. Y desde jefatura informarán a los padres con la resolución que habéis puesto en vuestro modelo, creo que es el 03, os lo proporciona dirección. Si lo queréis organizar todo sin ir al centro podéis hacer la reunión telemática,  que el jefe de departamento mande el acta y el modelo 03 firmado con dipa y mandáis en un zip toda la información que adjuntáis.


zocter

Y al final le darán la razón al que reclama... Nada nuevo.

albay

Al menos en la Delegación de Sevilla los plazos están bien definidos, según el calendario que envió a los centros.
Os resumo el proceso que consta de tres fases:

1. Fase de alegaciones. El alumno-a habla personalmente con su profesor-a (telemáticamente este año). Si hay acuerdo se cambia la nota mediante Diligencia al Acta de Evaluación expedida por el Secretario-a del centro.

2. Fase de Revisión. Si no hay acuerdo se interpone la correspondiente revisión de la calificación y/o de la titulación/promoción. Hay dos días laborables tras la publicación de calificaciones. Debe hacerse por escrito en la Secretaría del Centro. Jefatura de Estudios remite al departamento correspondiente que se reúne al día siguiente para decidir entre todos si procede o no el cambio de una calificación. Si la revisión es de titulación/promoción se reunirá el equipo educativo correspondiente.

3. Fase de Reclamación. De no quedar satisfecho, el alumno-a podrá entonces interponer Reclamación, con dos días laborables de plazo, mediante escrito en la Secretaría del Centro. La dirección la elevará entonces al Servicio de Inspección quien tomará la decisión final en unos días.

Ninguna fase puede saltarse la anterior. Es decir, nadie puede ir directamente a la Inspección sin haber pasado por los protocolos anteriores, ya que Inspección requerirá todos los documentos del proceso. Igualmente son rechazadas por extemporáneas las que se presentaren fuera de plazo (son dos días laborables para la fase 2 y la 3, como bien podéis comprobar en el calendario que os comento).


Delacroix

Creo que va un poco tarde, ¿no?. En los casos que he vivido alguna en mi Departamento nos hemos reunido y el profesor en cuestión ha explicado la nota del alumno. A mi no me gusta cuestionar las notas de mis compañeros con lo cual dejo la solución a lo que el mismo profesor se replantee. No obstante, si la nota está muy pegada al 5 le recomiendo aprobarlo y ya está. Cuando es un alumno cuya actitud ha sido despreocupada durante el curso lo dejamos que se moleste, al menos, de mover papeles y reclamar en Delegación.

Angiolillo

Muchas gracias, compañeros. Efectivamente, me refería a 2ºESO y no de Bachillerato. Mis disculpas. De cualquier forma, la información es muy útil. Paso a ponerlo en favoritos junto con otros hilos en los que, curiosamente, también intervenís algunos.

Cita de: Delacroix en 28 Junio, 2020, 20:31:54 PM
Creo que va un poco tarde, ¿no?. En los casos que he vivido alguna en mi Departamento nos hemos reunido y el profesor en cuestión ha explicado la nota del alumno. A mi no me gusta cuestionar las notas de mis compañeros con lo cual dejo la solución a lo que el mismo profesor se replantee. No obstante, si la nota está muy pegada al 5 le recomiendo aprobarlo y ya está. Cuando es un alumno cuya actitud ha sido despreocupada durante el curso lo dejamos que se moleste, al menos, de mover papeles y reclamar en Delegación.

Pienso igual que tú, Delacroix. No me gustaría que se cuestionara mi trabajo.


nono26


toroloco

Tened en cuenta que ahora todo se rige por la INSTRUCCIÓN 9/2020, DE 15 DE JUNIO, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE ESTABLECEN ASPECTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PARA LOS CENTROS QUE IMPARTEN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. (Pag. 7,8 y 9)

La Orden de 14 de julio de 2016 se anuló por sentencia firme del TSJA y estas instrucciones las han sacado antes de publicar una nueva orden.



toroloco

Cita de: toroloco en 29 Junio, 2020, 14:08:31 PM
Tened en cuenta que ahora todo se rige por la INSTRUCCIÓN 9/2020, DE 15 DE JUNIO, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE ESTABLECEN ASPECTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PARA LOS CENTROS QUE IMPARTEN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. (Pag. 7,8 y 9)

La Orden de 14 de julio de 2016 se anuló por sentencia firme del TSJA y estas instrucciones las han sacado antes de publicar una nueva orden.

Perdón esta Instrucción es solo para ESO. Ni caso.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'