¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Exámenes on line, plataformas septiembre 2020

Iniciado por chichu, 24 Agosto, 2020, 11:44:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

chichu

Cita de: Farfanus en 24 Agosto, 2020, 13:54:24 PM
Yo solo usaría los medios de la junta para cualquier cosa relacionada con el próximo curso: Séneca y Moodle, y nada más. Si no van bien, es su problema.
Gracias por las respuestas, pues esto mismo pregunto..¿Hay alguna plataforma ofrecida por la junta para hacer exámenes???¿No deberían proveernos de programas informáticos gratuitos y seguros y además de informarnos cómo utilizarlos?
No en todas las asignaturas se pueden evitar los exámenes y yo paso de hacer orales online a 140 alumnos!!!

bioquímico

Grabar las clases localmente y hacer test online abiertos durante una hora. Así se hace en las universidades, incluso en Harvard. Una cámara chusca en el ordenador, grabas la clase mientras pasas una presentación, y ahí tienes un fichero en vídeo de tu clase. Y habrá que hacerlo para todas las clases. Es trabajo, sí. Y es mejor la presencialidad, también. Pero qué le vamos a hacer? Solo haciendo eso nos labramos nuestro futuro como docentes virtuales, hasta nueva orden...


barracuda

A mí me llamó la atención que en estas instrucciones de julio: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/794a9525-2039-4139-94a1-a6ccdb2896c9/Instrucciones%20TDE
se mencione que se va a recurrir a google classroom y microsoft teams: "Como complemento a esta actuación, durante el mes de septiembre se informará a loscentros   sobre   el   despliegue   de   plataformas   externas   de   proveedores   como   Google   y Microsoft." (pág. 5)
Yo voy a esperar, porque, aunque no me guste el rollo de google, usar moodle me complica mucho la vida y los alumnos no saben usarlo. Así que a ver qué dicen en septiembre y entonces decidiré qué hago.
Digo esto por el comentario que ha dejado un compañero de usar solo recursos de la Junta, la Junta va a permitir otros recursos.

trankas

Cita de: dibuart en 24 Agosto, 2020, 13:16:15 PM
Y alguien sabe de algún programa (no zoom) para dar clase con pizarra digital
Gracias!!

En Jamboard de google pero el retraso (tiempo de latencia) es alto...no puedes dar una clase "en tiempo real" propiamente dicha.
También está twitch grabándote en una ventana de mspaint, por ejemplo u otras apps.

Lo mejor es dejar apuntes y que se lo estudien...es un trabajo que te vas a auto-imponer y al final te copiarán....al tiempo.


trankas

Cita de: barracuda en 24 Agosto, 2020, 16:09:45 PM
A mí me llamó la atención que en estas instrucciones de julio: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/794a9525-2039-4139-94a1-a6ccdb2896c9/Instrucciones%20TDE
se mencione que se va a recurrir a google classroom y microsoft teams: "Como complemento a esta actuación, durante el mes de septiembre se informará a loscentros   sobre   el   despliegue   de   plataformas   externas   de   proveedores   como   Google   y Microsoft." (pág. 5)
Yo voy a esperar, porque, aunque no me guste el rollo de google, usar moodle me complica mucho la vida y los alumnos no saben usarlo. Así que a ver qué dicen en septiembre y entonces decidiré qué hago.
Digo esto por el comentario que ha dejado un compañero de usar solo recursos de la Junta, la Junta va a permitir otros recursos.

La CEJA está con la "protección de datos" muy encima...pero usar plataformas como Google o Microsoft creo que echarían por tierra dicha protección de datos...
En Zoom o BlackBoardCollaborate, nada más sacar tu rostro o tu voz: captura de pantalla que se llevan a sus bases de datos...

Moodle es "más transparante"...

albay

Efectivamente las instrucciones incluyen la posibilidad de usar Google y Microsoft en base a acuerdos para el respeto de la privacidad a los que van a llegar. La CEJA reconoce así los problemas de Moodle.

En todo caso, las mismas instrucciones hablan de una única plataforma en cada centro, así que no será decisión personal sino colectiva de todo el claustro, y habrá que acatarla una vez aprobada, barracuda, trankas.

rantanplan

Cita de: albay en 24 Agosto, 2020, 16:30:12 PM
Efectivamente las instrucciones incluyen la posibilidad de usar Google y Microsoft en base a acuerdos para el respeto de la privacidad a los que van a llegar. La CEJA reconoce así los problemas de Moodle.

En todo caso, las mismas instrucciones hablan de una única plataforma en cada centro, así que no será decisión personal sino colectiva de todo el claustro, y habrá que acatarla una vez aprobada.

Lo descrito en el primer párrafo no está recogido en unas instrucciones, sino en el decálogo. Lo segundo, ¿dónde está recogido? No lo encuentro.

albay

#17
Cita de: rantanplan en 24 Agosto, 2020, 16:59:02 PM
Cita de: albay en 24 Agosto, 2020, 16:30:12 PM
Efectivamente las instrucciones incluyen la posibilidad de usar Google y Microsoft en base a acuerdos para el respeto de la privacidad a los que van a llegar. La CEJA reconoce así los problemas de Moodle.

En todo caso, las mismas instrucciones hablan de una única plataforma en cada centro, así que no será decisión personal sino colectiva de todo el claustro, y habrá que acatarla una vez aprobada.

Lo descrito en el primer párrafo no está recogido en unas instrucciones, sino en el decálogo. Lo segundo, ¿dónde está recogido? No lo encuentro.

Respecto de lo primero está recogido en:

INSTRUCCIÓN DE 31 DE JULIO, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO E INNOVACIÓN EDUCATIVA, SOBRE MEDIDAS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS PARA EL CURSO 2020/21.

4.6. Plataformas de Aula Virtual.
La plataforma educativa Moodle Centros alojada en los servidores centrales de la Consejería de Educación y Deporte estará a disposición de todos los centros docentes públicos de Andalucía para facilitar el entorno digital de aprendizaje durante el curso 2020/21.
Las aulas virtuales y los contenidos generados en ellas durante el curso 2019/20 seguirán disponibles hasta el 30 de septiembre de 2020 para facilitar la realización de copias de seguridad de dichos contenidos.
Las aulas virtuales correspondientes al curso 2020/21 se pondrán a disposición de los centros entre el 15 y 30 de septiembre de 2020.
Como complemento a esta actuación, durante el mes de septiembre se informará a los centros sobre el despliegue de plataformas externas de proveedores como Google y Microsoft.



Respecto de lo segundo:

INSTRUCCIÓN 10/2020, DE 15 DE JUNIO, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA RELATIVA A LAS MEDIDAS EDUCATIVAS A ADOPTAR EN EL INICIO DEL CURSO 2020/2021 EN LOS CENTROS DOCENTES ANDALUCES QUE IMPARTEN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL.


Cuarto. Medidas organizativas del centro.
1. Ante la posibilidad de una nueva suspensión de la actividad docente presencial durante el curso 2020/2021. por la evolución de la pandemia provocada por el COVID-19, es necesario contar desde el inicio del curso con una organización y planificación que permita detectar y afrontar los aprendizajes imprescindibles no adquiridos en el curso anterior y una transición factible a la enseñanza no presencial, si esta fuera necesaria.
2. Con esta finalidad, los centros docentes adaptarán su Plan de Centro a las nuevas circunstancias, establecerán las estrategias organizativas necesarias y elaborarán sus programaciones didácticas contemplando tanto su implementación en el marco de docencia presencial como de docencia no presencial, en el supuesto en que se tuviera que llevar a cabo esta modalidad. La redacción, coordinación y actualización de dicho documento será responsabilidad del equipo directivo, que informará al Claustro de Profesorado y al Consejo Escolar del centro. La adaptación contemplará al menos las siguientes medidas:
a) La determinación de recursos materiales y técnicos que serán vinculantes para todo el Claustro de Profesorado y el protocolo unificado de actuación telemática, para el caso de que la docencia, en algún momento del curso, no se desarrollara de manera presencial.


chichu

Si como dicen las instrucciones  que han puesto las plataformas para el nuevo curso se pondrán a disposición de los centros a partir del 15 de septiembre yo considero que es muy tarde. Supongamos que ya sé que cursos tendré a principios de septiembre y quiero ir preparando mi aula para trabajar la semana del 15...no será posible y deberé hacerlo con las clases ya  comenzadas.
Otro problema que le veo a moodle es que no sé cómo se guardan los exámenes ...me imagino que en la copia de seguridad que se puede hacer no???

trankas

Cita de: albay en 24 Agosto, 2020, 16:30:12 PM
Efectivamente las instrucciones incluyen la posibilidad de usar Google y Microsoft en base a acuerdos para el respeto de la privacidad a los que van a llegar. La CEJA reconoce así los problemas de Moodle.

En todo caso, las mismas instrucciones hablan de una única plataforma en cada centro, así que no será decisión personal sino colectiva de todo el claustro, y habrá que acatarla una vez aprobada, barracuda, trankas.

Moodle está muy bien...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'