¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reparto de horarios en los departamentos.

Iniciado por pepingld, 26 Agosto, 2020, 00:34:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

pepingld

¿Cómo consideráis que se deben repartir los horarios? ¿Tienen los jefes de departamento preferencia en el reparto? Los interinos tenemos alguna normativa a la que atenernos, la dirección siempre estará al lado de los jefes de departamento ya que nosotros estamos de paso. ¿Qué opináis?

rantanplan

Cita de: pepingld en 26 Agosto, 2020, 00:34:13 AM¿Cómo consideráis que se deben repartir los horarios? ¿Tienen los jefes de departamento preferencia en el reparto? Los interinos tenemos alguna normativa a la que atenernos, la dirección siempre estará al lado de los jefes de departamento ya que nosotros estamos de paso. ¿Qué opináis?

El reparto se hace por acuerdo del departamento y cumpliendo con los criterios pedagógicos prestablecidos de antemano. No hay más: ni unos eligen antes ni ruedas ni gaitas. Otra cosa es que el departamento haya decidido repartir su carga horaria usando algún método (p.e. la rueda). La dirección sólo interviene si el departamento ha sido incapaz de hacer el reparto.

¿Que qué hará un director llegado el caso? No sé. Supongo que dependerá del director. Si yo tuviera que tomar la decisión está claro que mi decisión dependería de sobre qué se disputara y de cuál fuera la solvencia del profesor que sí conozco. Por ejemplo, si la disputa trata sobre un segundo de bachillerato que quiere dar un vago inútil que tengo que soportar todos los años y alguien sin puesto definitivo, es probable que intentaría que diera el segundo de bachillerato el que no conozco que, en el peor de los casos, solamente será capaz de hacer tan mal trabajo como el fijo. EN cambio, si el fijo es solvente, tendría claro que se lo daría al fijo. El otro puede ser muy bueno, pero yo todavía no lo sé.


jmcala

Se supone que la decisión del director ha de estar basada en los criterios pedagógicos recogidos en el proyecto de centro.

zocter

Cita de: jmcala en 26 Agosto, 2020, 11:30:51 AM
Se supone que la decisión del director ha de estar basada en los criterios pedagógicos recogidos en el proyecto de centro.
Se supone, pero eso nunca ha sido, ni es, ni será así...


Conservatoril

Alguien me puede decir donde está la normativa que regula esto?
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

albay

Cita de: zocter en 26 Agosto, 2020, 12:03:47 PM
Cita de: jmcala en 26 Agosto, 2020, 11:30:51 AM
Se supone que la decisión del director ha de estar basada en los criterios pedagógicos recogidos en el proyecto de centro.
Se supone, pero eso nunca ha sido, ni es, ni será así...

¿Por qué no habría de serlo? En mi centro lo es.

jmcala

Os recuerdo que las decisiones como esas tienen que estar basadas en los criterios pedagógicos y motivadas por escrito si los implicados lo piden.

jmcala

Cita de: Conservatoril en 26 Agosto, 2020, 12:24:35 PM
Alguien me puede decir donde está la normativa que regula esto?

Me parece recordar que estaba en la Orden de agosto que desarolla el Decreto 327/2010.


albay

Cita de: Conservatoril en 26 Agosto, 2020, 12:24:35 PM
Alguien me puede decir donde está la normativa que regula esto?

AQUí:

Orden de 20 de agosto de 2010, por la que se regula la organización y el funcionamiento de los institutos de educación secundaria, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado.


Artículo 19. Criterios para la asignación de enseñanzas.
1. Los departamentos de coordinación didáctica propondrán a la dirección del instituto la distribución entre el profesorado de las materias, módulos, ámbitos, cursos, grupos y, en su caso, turnos que tengan encomendados, de acuerdo con el horario, la asignación de tutorías y las directrices establecidas por el equipo directivo, atendiendo a criterios pedagógicos y respetando, en todo caso, la atribución de docencia que corresponde a cada una de las especialidades del profesorado de conformidad con la normativa vigente. En la elaboración de la propuesta se procurará el acuerdo de todo el profesorado del departamento. En el caso de que el departamento no elabore la correspondiente propuesta, corresponderá a la dirección del instituto la asignación de las enseñanzas, oída la persona titular de la jefatura del departamento.
2. Los maestros y maestras con destino en el instituto, adscritos a los cursos primero y segundo de la educación secundaria obligatoria, impartirán materias de dichos cursos para las que tengan competencia docente, de conformidad con la normativa vigente. Para que al profesorado de enseñanza secundaria se le puedan asignar horas correspondientes a los dos primeros cursos de la educación secundaria obligatoria deberá garantizarse que la totalidad del horario del instituto correspondiente a los restantes cursos y enseñanzas asignados al departamento esté cubierto.
3. La dirección del centro designará al profesorado que imparta más de una materia al mismo grupo de alumnos y alumnas, en el caso de que el instituto opte por agrupar en ámbitos las materias de primero y segundo curso de la educación secundaria obligatoria. Asimismo designará al profesorado responsable de la aplicación de las medidas de atención a la diversidad y al que imparta las materias optativas de cada una de las enseñanzas autorizadas en el instituto.
4. La asignación de enseñanzas a que se refiere el presente artículo se llevará a cabo antes del 8 de septiembre de cada año.

alboradas

Sí, pero todos sabemos que en la práctica, cuando un interino llega a un instituto, sus compañeros que ya estaban allí el año pasado, le meten presión en el reparto, diciendo que es que ya tienen preparados los materiales y la organización y que no les viene bien cambiar.

Así es que o bien empiezas mal el curso enfrentándote a tus compañeros de departamento o simplemente respiras hondo para que lo que te toque no sea tan malo.

Es lo que viví, salvo muy honrosas excepciones donde demostraron un excelente compañerismo y se pudo consensuar con los argumentos que cada uno propuso, como su experiencia, conocimiento especializado, etc.

Me imagino que será más o menos así en todos los institutos.

Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'