¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reparto de horarios en los departamentos.

Iniciado por pepingld, 26 Agosto, 2020, 00:34:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rantanplan

Cita de: zocter en 26 Agosto, 2020, 16:13:26 PMSerá de los pocos centros. Ya te digo yo que si un funcionario de carrera X lleva dando la matería Y en el centro, y llega un interino que quiere dar Y,  en el 99,99% de los casos, si es que llega a que decida el director, la dará el funcionario de carrera.

Tú eres de informática, zocter. En F.P. está más que justificado el criterio pedagógico de que los profesores repitan los módulos que llevan dando tiempo. Un módulo de FP no es una asignatura de secundaria o de bachillerato, es algo bastante más especializado; y si todos los profesores improvisan todos los años todos los módulos que dan el perjudicado es el alumno.

albay

Cita de: rantanplan en 27 Agosto, 2020, 11:08:31 AM
Cita de: zocter en 26 Agosto, 2020, 16:13:26 PMSerá de los pocos centros. Ya te digo yo que si un funcionario de carrera X lleva dando la matería Y en el centro, y llega un interino que quiere dar Y,  en el 99,99% de los casos, si es que llega a que decida el director, la dará el funcionario de carrera.

Tú eres de informática, zocter. En F.P. está más que justificado el criterio pedagógico de que los profesores repitan los módulos que llevan dando tiempo. Un módulo de FP no es una asignatura de secundaria o de bachillerato, es algo bastante más especializado; y si todos los profesores improvisan todos los años todos los módulos que dan el perjudicado es el alumno.

Rantanplan ese juicio me vale también para materias de 2º de Bachillerato e incluso de la ESO. Si un profesor está preparado y dando una materia varios años, es lógico que la tenga más trabajada. Tu comentario incide en despreciar otras enseñanzas que no son la tuya.


meku

Cita de: albay en 27 Agosto, 2020, 11:32:09 AM
Cita de: rantanplan en 27 Agosto, 2020, 11:08:31 AM
Cita de: zocter en 26 Agosto, 2020, 16:13:26 PMSerá de los pocos centros. Ya te digo yo que si un funcionario de carrera X lleva dando la matería Y en el centro, y llega un interino que quiere dar Y,  en el 99,99% de los casos, si es que llega a que decida el director, la dará el funcionario de carrera.

Tú eres de informática, zocter. En F.P. está más que justificado el criterio pedagógico de que los profesores repitan los módulos que llevan dando tiempo. Un módulo de FP no es una asignatura de secundaria o de bachillerato, es algo bastante más especializado; y si todos los profesores improvisan todos los años todos los módulos que dan el perjudicado es el alumno.


Rantanplan ese juicio me vale también para materias de 2º de Bachillerato e incluso de la ESO. Si un profesor está preparado y dando una materia varios años, es lógico que la tenga más trabajada. Tu comentario incide en despreciar otras enseñanzas que no son la tuya.


Estoy contigo albay. Yo he impartido clase en la ESO, BACHILLERATO y FP. La FP es otro nivel más, desde mi punto de vista ni más ni menos que la ESO, BACHILLERATO, es más en la ESO algunos cursos son más difíciles de llevar que la FP que es de adultos, salvo claro está la FPB, los que hemos impartido en FP, ya sabemos el motivo de la elección de algunos compañeros de los módulos de segundo cursos (esto es otro toma aparte).

El llevar impartiendo una materia años no garantiza nada. Con el confinamiento había algunos profesores que no están al día con las TIC y escribían correos electrónicos en el asunto.

El impartir un módulo durante años no es criterio suficiente. Algunos compañeros no se actualizan. Yo tengo cursos de especialización en diferentes framework para desarrollo web y he trabajado en la empresa durante 20 años. Algunos cogen el mismo módulo no para innovar cada año un poco más, sino para no tener que preparase nada.

Estos casos serán excepcionales pero seguro que nos hemos encontrado casos.


zocter

Cita de: meku en 27 Agosto, 2020, 12:19:04 PM
Cita de: albay en 27 Agosto, 2020, 11:32:09 AM
Cita de: rantanplan en 27 Agosto, 2020, 11:08:31 AM
Cita de: zocter en 26 Agosto, 2020, 16:13:26 PMSerá de los pocos centros. Ya te digo yo que si un funcionario de carrera X lleva dando la matería Y en el centro, y llega un interino que quiere dar Y,  en el 99,99% de los casos, si es que llega a que decida el director, la dará el funcionario de carrera.

Tú eres de informática, zocter. En F.P. está más que justificado el criterio pedagógico de que los profesores repitan los módulos que llevan dando tiempo. Un módulo de FP no es una asignatura de secundaria o de bachillerato, es algo bastante más especializado; y si todos los profesores improvisan todos los años todos los módulos que dan el perjudicado es el alumno.


Rantanplan ese juicio me vale también para materias de 2º de Bachillerato e incluso de la ESO. Si un profesor está preparado y dando una materia varios años, es lógico que la tenga más trabajada. Tu comentario incide en despreciar otras enseñanzas que no son la tuya.


Estoy contigo albay. Yo he impartido clase en la ESO, BACHILLERATO y FP. La FP es otro nivel más, desde mi punto de vista ni más ni menos que la ESO, BACHILLERATO, es más en la ESO algunos cursos son más difíciles de llevar que la FP que es de adultos, salvo claro está la FPB, los que hemos impartido en FP, ya sabemos el motivo de la elección de algunos compañeros de los módulos de segundo cursos (esto es otro toma aparte).

El llevar impartiendo una materia años no garantiza nada. Con el confinamiento había algunos profesores que no están al día con las TIC y escribían correos electrónicos en el asunto.

El impartir un módulo durante años no es criterio suficiente. Algunos compañeros no se actualizan. Yo tengo cursos de especialización en diferentes framework para desarrollo web y he trabajado en la empresa durante 20 años. Algunos cogen el mismo módulo no para innovar cada año un poco más, sino para no tener que preparase nada.

Estos casos serán excepcionales pero seguro que nos hemos encontrado casos.
Efectivamente. Hay de todo.

Mi intervención de todos modos era para comentar como se reparte en casi tosos los centros en base a mi experiencia y la que escucho de compañeros, sin entrar a valorar que me parezca más o menos justo.


rantanplan

Cita de: albay en 27 Agosto, 2020, 11:32:09 AMRantanplan ese juicio me vale también para materias de 2º de Bachillerato e incluso de la ESO. Si un profesor está preparado y dando una materia varios años, es lógico que la tenga más trabajada. Tu comentario incide en despreciar otras enseñanzas que no son la tuya.

No, no es así. Por ejemplo, cualquier profesor de inglés (y muchos que no son de inglés también) tienen los conocimientos necesarios para impartir el inglés de 2º de Bachillerato. ¿Por qué te crees que los profesores que dan clase en secundaria y en la ESO se quejan de que el 80% del temario de sus oposiciones es absolutamente irrelevante al efecto de sus enseñanzas? En cambio, en Formación Profesional no pasa así. De hecho, los ejercicios prácticos de nuestras opssiciones son un chiste en comparación con los que tienen que resolver los alumnos en clase.

Tú te refieres a la didáctica del asunto y sí. En el aspecto de la didáctica, es obvio que es aplicable lo que dices. Es más creo que tampoco son igualesl. Es infinitamente más difícil la ESO, porque a que te sepas explicar bien hay que añadir que sepas lidiar con los adolescentes. Pero si no tienes ni repajolera idea de algo, da igual lo bien o mal que expliques: vas a ser un pésimo profesor, porque sencillamente no sabes lo  que explicar.

Pero la especificidad del conocimiento es otra cosa. Y nada tienen que ver las exigencias de conocimiernto para el profesor en Bachillerato o ESO que para el de FR. Anda, dile a un profesor de inglés el 8 de septiembre que improvise una asignatura de cuatro horas semanales de teatro isabelino del siglo XVII. Lo más probable es que tengas que prestarle la cuchilla para que vaya a cortarse las venas al baño.

Y esto que digo no es despreciar, es señalar simplemente la idiosincrasia de cada enseñanza. Cada cual tiene sus pros y sus contras. Yo, particularmente, prefiero pasarme horas estudiando y profundizando por las tardes que una hora en continua tensión para que los niños no se me desmadren.

elenor

Todos los que llevamos un tiempo en educación y hemos pasado por varios centros sabemos cómo funciona esto.

La "especificidad del conocimiento" la da el nivel educativo en el que estás, un 2º de Bachillerato, de lengua, matemáticas, geografía, etc tendría la misma especificad que una FP. La mayoría de los docentes les gusta dar nivel y estar con alumnado mayor, otros prefieren niveles más bajos y no tener que preparar las clases, utilizar lo de años anteriores. Siempre se pueden mejorar cosas de un año para otro.

Seguro que un profesor que tiene que dar 4 horas semanales sobre teatro isabelino el primer año no lo hará de maravilla, pero los siguientes años sí lo hará.

Dices  "¿Por qué te crees que los profesores que dan clase en secundaria y en la ESO se quejan de que el 80% del temario de sus oposiciones es absolutamente irrelevante al efecto de sus enseñanzas?" No creo que el temario de informática que es del año 1993 esté muy actualizado con lo que se imparte hoy día.

Imagino que algunas promociones y algunos alumnos podrán hacer ejercicios prácticos más complejos que los de la oposición, pero serán contados, en el momento que se hace algo más complicado se vienen abajo como un castillo de naipes en la ESO, BACHILLERATO y FP. Y eso no puede ser, luego vienen los hombres de negro mirando porcentajes de aprobados y suspensos y no se puede tener muchos suspensos durante mucho tiempo, además también el departamento se autorregula, si no hay alumnos por el nivel impartido o cualquier otro motivo hay que invitar a los conocidos a matricularse para evitar desplazamientos de profesorado.

Ya se sabe como funciona todo y que muchos quieren que el barco vire a la FP, y no toda la excelencia está en la FP, se olvidan que para tener alumnado en FP deben nutrirse de la ESO y en muchas ocasiones de BACHILLERATO.

Es mejor remar todos en la misma dirección y achicar agua juntos sin quitar mérito a nadie.

rantanplan

Cita de: elenor en 27 Agosto, 2020, 16:57:25 PMLa "especificidad del conocimiento" la da el nivel educativo en el que estás, un 2º de Bachillerato, de lengua, matemáticas, geografía, etc tendría la misma especificad que una FP.

No, eso, sencillamente, no es así. Para empezar tendrías que distinguir entre ciclos medios y ciclos superiores. Los ciclos superiores ni siquiera son enseñanzas medias. Pero es que la comparaciión ni suquiera es pertinente entre los ciclos medios y bachillerato, porque para que el nivel de profundización fuera comparable, tendría que haber infinidad de bachilleratos orientados a una especialidad concreta. Y eso no ocurre. ¿Cómo van a darse con la misma profundidad 8 horas de un asunto (pongamos 4 en primero y 4 en segundo) que 53 horas?

Cita de: elenor en 27 Agosto, 2020, 16:57:25 PMSeguro que un profesor que tiene que dar 4 horas semanales sobre teatro isabelino el primer año no lo hará de maravilla, pero los siguientes años sí lo hará.

No, el siguiente año no lo hará, porque cambiairá la asignatura y dará poemas épicos del inglés antiguo. Y como no sabrá volverá a estrellarse. ¿Ves cómo es importante que repita la impartición del  teatro isabelino?

Cita de: elenor en 27 Agosto, 2020, 16:57:25 PMDices  "¿Por qué te crees que los profesores que dan clase en secundaria y en la ESO se quejan de que el 80% del temario de sus oposiciones es absolutamente irrelevante al efecto de sus enseñanzas?" No creo que el temario de informática que es del año 1993 esté muy actualizado con lo que se imparte hoy día.

Que el temario de informática sea calamitoso porque es del 96 nada tiene que ver con lo que yo he afirmado al comparar la profundidad de los temarios con la profundidad de las asignaturas. Supuesto un temario medianamente actualizado (p.e. el que se pubvlicó y derogó en 2011), no hay posibilidad de quejarse de que en las oposiciones me piden conocimientos que jamás daré, porque sencillamente, eso no es cierto. Las quejas sobre las oposiciones, que deben ser muchas, van por otro derroteros. Me reitero para que la especifidad de las especialidades fuera equivalente, todas las especialidades tendrían que estar dando el temario completo de las oposiciones /y aun más) y eso, es obvio que no es cierto. No en las especialidades centradas en ESO y Bachillerato.

Cita de: elenor en 27 Agosto, 2020, 16:57:25 PMImagino que algunas promociones y algunos alumnos podrán hacer ejercicios prácticos más complejos que los de la oposición, pero serán contados,

Imaginas mal. La regla general es que los alumnos sepan resolver problemas bastante más complejos que los que plantean en las oposiciones. A un alumno de DAW le plantas el ejercicio de Javascript que pusieron en las últimas oposiciones y se te levanta del pupitre, pero de la indignación.

Cita de: elenor en 27 Agosto, 2020, 16:57:25 PMYa se sabe como funciona todo y que muchos quieren que el barco vire a la FP, y no toda la excelencia está en la FP, se olvidan que para tener alumnado en FP deben nutrirse de la ESO y en muchas ocasiones de BACHILLERATO.

Es mejor remar todos en la misma dirección y achicar agua juntos sin quitar mérito a nadie.

Lo que yo no entiendo es por qué algunos os tomáis a mal mis palabras. ¿La importancia o la dificultad de una enseñanza se mide por el nivel de conocimientos hasta el que requiere profundiza?  Imagino, pues, que todos despreciaréis profundamente la enseñanza primaria y os sentiréis infinitamente superiores a cualquier maestroescuela, que enseña bobadas tan obvias como leer o sumar números.

harto

Los repartos de cursos suelen ir de más antigüedad a menos en el centro con lo que provisionales y sobretodo interinos se llevan toda la rasca año tras año. Los profes que saben de como va el tema van eludiendo cursos más conflictivos.


naquia

Llevo dos repartos como funcionaria en concursillo y siempre me ha tocado cogerme lo que no quisieran los definitivos.

El primer año aún, pero el pasado fue de traca. Llegué en septiembre y el reparto lo tenían hecho desde el curso pasado. Me tocaron los retales, todo cursos sueltos, picoteando de todos los niveles. Para preparar clases y para las evaluaciones, una risa.

Los famosos criterios pedagógicos nunca los he visto. He llegado a ver, por poner un ejemplo objetivo, que se le diera un bachillerato bilingüe a otra compañera teniendo yo acreditado un mayor nivel de inglés.

Al final mi único reparto justo y de completo mutuo acuerdo fue uno como interina y con otros tres compañeros interinos.

Así son las cosas.

trankas

Cita de: naquia en 04 Septiembre, 2020, 19:22:41 PM
Llevo dos repartos como funcionaria en concursillo y siempre me ha tocado cogerme lo que no quisieran los definitivos.

El primer año aún, pero el pasado fue de traca. Llegué en septiembre y el reparto lo tenían hecho desde el curso pasado. Me tocaron los retales, todo cursos sueltos, picoteando de todos los niveles. Para preparar clases y para las evaluaciones, una risa.

Los famosos criterios pedagógicos nunca los he visto. He llegado a ver, por poner un ejemplo objetivo, que se le diera un bachillerato bilingüe a otra compañera teniendo yo acreditado un mayor nivel de inglés.

Al final mi único reparto justo y de completo mutuo acuerdo fue uno como interina y con otros tres compañeros interinos.

Así son las cosas.

Hay de todo en todos lados...eso es una realidad...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'