¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Qué va a pasar con el alumnado cuyos padres decidan no llevar a clase?

Iniciado por Delacroix, 03 Septiembre, 2020, 07:18:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Delacroix

Entiendo que tendrán que buscarse la vida de forma particular. Digo esto porque en estos primeros días, hablando con algunos padres, comentan con total seguridad que "sus hijos no van, que prefieren que les mandemos las tareas online" como si esa posibilidad estuviese contemplada como alternativa a la presencialidad que la Junta ya ha dicho que será obligatoria. De hecho en las instrucciones publicadas por la Consejería no se recoge nada acerca de esto.
¿Pueden los centros establecer en su fuero interno que a estos alumnos  hay que mandarles las tareas para que lleven un seguimiento del curso?¿Cómo lo veis?
Entiendo que mientras las clases sean presenciales y no haya confinamiento, si la falta de asistencia no es justificada más allá del temor al virus, el alumnado no tiene alternativa a la docencia directa en el centro.

joaquindr

Yo entiendo lo mismo. Como mucho le pueden preguntar online a su compañeros que sí asisten presencialmente qué materia han avanzado, actividades desarrolladas, tareas... pero poco más.


John Rombo


DEJAN

la falta normativa es  una laguna grande , pero hay casos complicados padres en riesgo que teletrabajan o cualquier docente en riesgo ¿ que haríais?


jmcala

Supongo que habrá que poner falta y punto.

Si son muchos los alumnos, quizás sería buena idea informar a la delegación territorial de que muchos menores están perdiendo su derecho a la educación. Como no van a poder gestionar tantos informes y los Servicios Sociales les dirán que se vayan a peinarse, deberán articular la manera de atender a ese alumnado.

Delacroix

Cita de: DEJAN en 03 Septiembre, 2020, 09:07:44 AM
la falta normativa es  una laguna grande , pero hay casos complicados padres en riesgo que teletrabajan o cualquier docente en riesgo ¿ que haríais?
Si las clases son presenciales, son presenciales. O todos en clae o todos online.  Lo que no puede ser es que cada uno elija a la carta.

Luzindel

Cita de: John Rombo en 03 Septiembre, 2020, 08:13:26 AM
En Reino Unido multan a los padres. Esto es España

En España, a día de hoy, tomar esa decisión, también es delito. No es que yo esté de acuerdo pero de momento es lo que hay:

www.abc.es/sociedad/abci-penas-prision-multas-consecuencias-para-padres-no-lleven-hijos-colegio-202008291321_noticia_amp.html
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

Delacroix

Cita de: Luzindel en 03 Septiembre, 2020, 09:47:46 AM
Cita de: John Rombo en 03 Septiembre, 2020, 08:13:26 AM
En Reino Unido multan a los padres. Esto es España

En España, a día de hoy, tomar esa decisión, también es delito. No es que yo esté de acuerdo pero de momento es lo que hay:

www.abc.es/sociedad/abci-penas-prision-multas-consecuencias-para-padres-no-lleven-hijos-colegio-202008291321_noticia_amp.html
Eso en teoría. No creo que pase de una llamada para preguntar a los padres qué pasa.


jmcala

Cita de: Luzindel en 03 Septiembre, 2020, 09:47:46 AM
Cita de: John Rombo en 03 Septiembre, 2020, 08:13:26 AM
En Reino Unido multan a los padres. Esto es España

En España, a día de hoy, tomar esa decisión, también es delito. No es que yo esté de acuerdo pero de momento es lo que hay:

www.abc.es/sociedad/abci-penas-prision-multas-consecuencias-para-padres-no-lleven-hijos-colegio-202008291321_noticia_amp.html

Eso solo lo puede decidir un JUEZ.

Cuando confluyen dos obligaciones esenciales como son la educación y la salud, y cuando la administración no GARANTIZA una de ellas, no habrá juez que sancione a los padres que protegen la salud de sus hijos.

Es la administración la que tiene la obligación de GARANTIZAR la salud de los usuarios.

Virgili_2

Soy novato, y no me sé la ley de memoria, pero supongo que los considerarán como a los absentistas de un año sin COVID
El año pasado teníamos que ponerles en Séneca si justificaban o no, previa llamada a los padres.
En las reuniones de tutoría se hacía un repaso y se comunicaba a jefatura.
Creo recordar que si pasaban de un número de ausencias se comunicaba a la trabajadora social y esta al ayuntamiento.
Había varios escalones y consecuencias. Pero se procuraba ir con mucha mano izquierda.
En ESO es obligatorio ir a clase, creo recordar que incluso puede ir la policía local a su casa.

También está el tema de "becas", recuerdo que unas alumnas de FP fueron un día de huelga o manifestación a clase, y me pidieron que les firmara un documento confirmando la asistencia (yo estaba de guardia), pq tenían un número máximo de faltas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'